edición general
47 meneos
 

Ayad Lamdassem, atleta nacionalizado español: "Prefieren morir en la patera a vivir en África"

Reconoce que es afortunado por haber tenido la posibilidad de venir a España en avión, y no tener que echarse al mar en una frágil embarcación hasta llegar en un incierto viaje a las playas españolas. ¿Por qué correr ese riesgo? "Prefieren morir en la patera a vivir en África. En Marruecos las cosas están muy mal. Me da mucha pena. Ellos quieren trabajar, pero allí no encuentran nada. Los que se meten en la patera dejan atrás algo peor que la muerte", dice Lamdassem, con un toque de melancolía.

| etiquetas: morir , patera , áfrica
44 3 0 K 264 mnm
44 3 0 K 264 mnm
  1. El y todos los que cruzan el estrecho. La lastima es que no es una frase hecha.
  2. Esto sí que le echan narices a la vida y no los que se manifiestan en las puertas de los ministerios por cualquier chorrada creyéndose salvadores de la sociedad.
    La desesperación real es mucho más fuerte y triste. Todo mi apoyo para ellos
  3. Imaginaos las expectativas que deben de tener para embarcarse en una patera en cuanto pueden, muchos gastando todos sus ahorros, con la incertidumbre de si llegaran con vida y de si llegan si les pillaran, y todo por la manía de querer vivir con dignidad. Creo que todo el dinero que se está gastando en ponerles trabas para venir a occidente debería invertirse de manera inteligente en acelerar el desarrollo en sus paises. Ellos no vienen por gusto pero no les queda otra.
comentarios cerrados

menéame