edición general
23 meneos
111 clics

Ayesa completa la compra de Ibermática

La firma vasca Ibermática ya es al 100 % propiedad de la consultora tecnológica Ayesa. La operación, anunciada en agosto, conforma un grupo que espera superar los 640 millones de euros al cierre de 2022 y competir con gigantes del sector como Accenture, Indra, IBM o Capgemini, entre otras.

| etiquetas: ayesa , compra , ibermática
  1. Felicidades a los empleados, van a experimentar la excelente gestión de Ayesa Gmbh.
  2. Madre mía leo todos esos nombres y ya me imagino apps web de usar y tirar hechas en Java a 1500 euros máximo al mes y con un mínimo de 10 horas al día de trabajo jajajajaj
  3. #1 Ibermática tampoco es ninguna bicoca.
  4. No me puedo creer que Ayesa vaya a mantener trabajadores con "sueldos país vasco", así que en breve les aplicarán la bienvenida típical Ayesa= finiquito con fullerías , y los marrones que dejen los analistas vascos se lo pasarán a eternal juniors andaluces a sueldo de nicaragüenses. 
  5. Ibermatica, picadora de carne vasca.
  6. Un tipo tan sonriente no presagia nada bueno.
  7. #1 Te ha faltado decir que sin comentarios sobre Ibermática, no es que piense que les pase lo que les pase se lo tienen merecido, pero.... que no seria la primera que Ibermatica ha comprado a otros y al final, básicamente, ha comprado la cartera de clientes.
  8. #6 Fue profesor mío y todavía me cuesta entender, como dice también #4, que dirija una empresa con esas condiciones de mierda.
    De los mejores profesores que he tenido en cuanto a implicación y trato con el alumno; te contestaba los correos en menos de una hora, hacía todas las clases extras que le pidiéramos (daba estructuras y fueron muchas), nos llevaba a visitar obras tochas que de otra forma sería imposible, etc... y eso siendo munchimillonario y sin necesidad ninguna de dar clase. En fin.
  9. #2 Creo que cualquier IA medianamente normal puede sustituir al 99% de Ibermática. El otro 1% está apagando fuegos, permanentemente.
  10. #8 Acabas de descubrir cual era la afición de esa cucaracha.
  11. #9 Nunca entenderé cómo hay gente que decide currar en esas pocilgas de sitios. Quiero decir, es comprensible que alguien empiece a trabajar ahí como su primer curro para coger experiencia, que alguien en un momento dado no tenga más oportunidades y tenga que trabajar ahí por un tiempo... pero más allá de eso, si puedes NO aceptes trabajos en cárnicas y si no te quedan más cojones tu prioridad número 1 desde el primer día en que entras debería ser buscarte otra cosa mejor.
  12. #8 Te contestas tú solo. Si daba todas las clases que le pedían y te contestaba los correos en una hora es porque está trabajando todo el rato, sin parar. Hay mucha gente que su hobby es su trabajo, y no entiende a los que no compartimos las mismas aficiones.
comentarios cerrados

menéame