edición general
13 meneos
17 clics

Las ayudas de los paises del G20 a los combustibles fósiles rompen todos los records

Las ayudas a los consumidores para paliar el precio de la energía tuvo en 2022 un efecto perverso: duplicó sobradamente las subvenciones que reciben, directa o indirectamente, los combustibles fósiles. Las subvenciones a los productores también crecieron.

| etiquetas: cambio climatico , g20
  1. Resumen
    Los países del G20 proporcionaron un apoyo financiero récord de 1,4 billones de dólares a los combustibles fósiles en 2022, más del doble que en años anteriores, a pesar de los compromisos previos de eliminar gradualmente los subsidios ineficientes. Esto ha aumentado tanto las ayudas a los consumidores como la producción de combustibles fósiles, lo que va en contra de los objetivos del Acuerdo de París y del desarrollo sostenible.

    Datos
    {0x1f30d} Los países del G20 proporcionaron 1,4 billones de dólares en apoyo financiero a los combustibles fósiles en 2022, en comparación con 0,6 billones en 2019 y 2021, y 0,5 durante la pandemia en 2020.
    {0x1f4c8} Gran parte del aumento se destinó a ayudar a los consumidores, pero también se incrementó la producción de combustibles fósiles.
    {0x1f331} A pesar de los compromisos previos de eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles y promover un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero, el informe señala que no se ha avanzado en esa dirección.
    {0x1f4b0} Las inversiones de las empresas estatales en combustibles fósiles se mantuvieron por encima de la media en 2022, y se espera un aumento en 2023.
    {0x1f1ee} {0x1f1f3} El informe destaca ejemplos de la India, donde se está impulsando la transición a energías renovables y se están implementando políticas fiscales flexibles para gravar los beneficios de los combustibles fósiles.
    {0x1f4a1} A pesar del aumento en las ayudas a las energías renovables, los subsidios a los combustibles fósiles siguen siendo significativamente mayores y no reflejan los costes asociados con la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  2. En el G20 mucho hablar de concienciarnos del cambio climatico, pero ni una declaración en contra de los combustibles fósiles, y se siguen subvencionando, para los que se piensen que se esta haciendo algo contra el cambio climatico, tomen nota.
  3. Da igual, el planeta es común para todos y serán los más ricos del cementerio.
    Está claro que solo nos queda esperar la extinción y a la mierda todo.
  4. En el fondo, hablar de subvenciones a los combustibles fósiles es cómo hablar de que con tu sueldo te vas a subvencionar el transporte al trabajo.
  5. #4 Y de paso a la extinción del planeta una buena carambola.
comentarios cerrados

menéame