edición general
494 meneos
1323 clics
El Ayuntamiento de Barcelona compra siete casas en manos de un fondo buitre y las convierte en aparcerías urbanas

El Ayuntamiento de Barcelona compra siete casas en manos de un fondo buitre y las convierte en aparcerías urbanas

Siete familias estaban siendo acechadas por un fondo buitre que quería echarlos y especular con las viviendas. Son unas casitas de planta baja con más de 150 años de historia sobre las que el Ayuntamiento de Barcelona ha ejercido su derecho de tanteo y las ha adquirido por 745.000 €. Se invertirán 290.000 € más en rehabilitarlas, pero los inquilinos deberán ayudar a hacer estas mejoras en la vivienda y así podrán mantener un precio de alquiler asequible. Es el primer proyecto de aparcería urbana mixta en Bcn. Traducción: bit.ly/3h0nRwo

| etiquetas: ayuntamiento barceloana , fondo buitre , casas , aparcería , massoveria
Comentarios destacados:                      
#6 #1 Para ti es mucho más eficaz que un fondo buitre explote a siete familias, imagino. Para mí no.

Por lo demás, han comprado 7 viviendas por 108.000 euros cada una. Ni tan mal. Ojalá lo hicieran hasta controlar el mercado inmobiliario y pinchar la burbuja.
  1. pero el precio era justo o estamos socializando las perdidas del fondo buitre ?
  2. #1 Pero han llenado titulares, que es de lo que se trata.
  3. #1 Y la mayoría de ellos no tendrán ni un año cotizado. xD
  4. #1 ¿Has visto el video?...Pfff supongo que en esa parcela se puede construir 3 o 4 plantas porque las "viviendas" actuales son.... Y lo del interes histórico no lo veo por ningún lado.

    Espero que les suban el catastro a los "concienciados" vecinos del barrio ya que tiene edificios "históricos protegidos" y así para poder pagar "su victoria"
  5. #1 Para ti es mucho más eficaz que un fondo buitre explote a siete familias, imagino. Para mí no.

    Por lo demás, han comprado 7 viviendas por 108.000 euros cada una. Ni tan mal. Ojalá lo hicieran hasta controlar el mercado inmobiliario y pinchar la burbuja.
  6. #1 Siete viviendas, patrimonio de la ciudad (tienen más de 150 años de historia) y evitan que siete familias, quizás más de 20 personas, se vayan a la calle. Ojalá más ayuntamientos hicieran lo mismo, invertir en vivienda pública. A 108.000€/vivienda en Barcelona ciudad y aún hay gente que se queja. Hay quie joderse.
  7. #2 unos 107.000 euros una casa de planta baja. ¿ Tú la compras por ese precio ?
  8. #1 ¿142.857 euros por casa dejada ya como nueva? No se a que precio crees que está la vivienda en Barcelona, pero por ese precio no encuentras nada en toda la ciudad. Esas casas ahora se incluyen dentro del Parque de Viviendas del Ayuntamiento como vivienda social.

    No se que pasará el día que los inquilinos fallezcan. Pero de momento por 142.000 euros por familia, tienes a esas personas tranquilas y aseguradas y se mantiene un patrimonio urbano histórico.
  9. #2 Cada casa de esas, (cada casa) se hubiera podido vender después por más de 700.000 euros.
    El Ayuntamiento ha comprado las siete casas por el valor del rendimiento de cada una.
    Imagino que bajo un acuerdo de no poder venderlas después.
  10. #4 O peor aún, igual alguno es negro o mujer. Hazte mirar lo de la aporofobia.
  11. #10 En este caso no se trataba solo de mantener a esas personas, sino de mantener una parte del casco histórico del barrio de Sant Andreu. Hacer pisos lo que hubiera logrado es destruir parte de la historia arquitectónica de esa zona de la ciudad.
    La historia también es importante mantenerla.
  12. #10 Y sus correspondientes comisiones de los otros buitres que se pelearían por ese resto. Negocio redondo.
  13. #1 Sale a unos 140.000€ por vivienda. Tirado de precio, la verdad. Y te olvidas del pequeño detalle de que pagarán alquiler.
  14. #1 En menéame desde marzo de 2020 y mas de 1500 comentarios. Espero que te paguen por estar todo el día aquí haciendo el ridículo.
  15. "Ineptos. Esto con mi padres, no hubiese pasado"
    Se rumorea que fue lo último que gritó José María Aznar Botella al mismo tiempo que estrellaba su movil contra la pared del despacho
  16. Enhorabuena a los premiados.
  17. edit.
  18. #10 Eso dices ahora, pero más arriba lo que te molestaba era que hubiera gastado un millón de euros para "ayudar" a siete familias, siete.

    Si tu molestia hubiera venido porque no ayudaban a más, no habrías mencionado el dinero en primer lugar ni hubieras recalcado el número. Estabas denunciando un despilfarro a tu juicio.

    Pero oye, tu nueva idea no me parece del todo mal. Salvo en el hecho de venderlas. Lo mejor es que se queden en propiedad del ayuntamiento y se alquilen a un precio razonable.

    Edito: si hay valor arquitectónico que proteger, mejor no derribar.
  19. #10 #14 #21 Écha un vistazo a la calle y al barrio primero, antes de venir aquí a soltar la primera burrada que te pasa por la cabeza. Ya son edificios con la altura máxima permitida, simplemente han comprado las plantas bajas.
  20. #11 El ayuntamiento las ha comprado ejerciendo derecho de tanteo, así que si las han vendido a ese precio es que no era muy rentable la cosa.
  21. #6 otro que tengo en ignore y con razón, si es que no falla
  22. #29 supongo que en catalán no todos pueden entender el texto. Por lo que he leído parece que eran familias con renta antigua(dice que llevaban muchos años viviendo allí de alquiler) y el propietario debió venderlo a un fondo buitre o se lo embargaron por algo y acabó en el fondo buitre.
    Aquí llega la parte que no entiendo y me tiene mosca. El fondo buitre intenta que se marchen y parece que dejan intuir en la noticia que lo hacían presionando y de mala manera. El caso es que si tienes renta antigua no te sacan de allí de ninguna manera si no es que aceptas tú. Normalmente porque te dan dinero.
    Así que:
    1- el fondo no podía hacer nada para echarlos. No legalmente. Si querían rehabilitar porque estaba mal y eran propietarios la ley les obliga a hacerlo sin que ello suponga que el inquilino pierda su derecho por contrato. De hecho deberían hacer los arreglos, facilitar un lugar donde ir a los inquilinos si era necesario que salieran de casa y en el mejor de los casos para el fondo, poder subir la renta de manera proporcional al gasto en obras.
    2- El precio teniendo renta antigua no es ningún chollo. Si el ayuntamiento compra con derecho de tanteo es porque otro había cerrado ese trato. Actualmente el ayuntamiento tiene 2 meses en barcelona para el derecho de tanteo en todas las propiedades embargadas hasta los últimos 5 años.
    3- si no fuera renta antigua la compra del ayuntamiento es un chollo como inversión. Si era renta antigua han hecho el gilipollas. Las leyes ya les protegían sin necesidad de gastar ese dinero.
  23. #30 Claro, la tengo en la mesita de noche ¿de qué color la quieres?

    No, no la tengo. Basta con que eches un ojo a los edificios de la calle en cuestión (ventajas de haberla visitado) y ver que no es precisamente Benidorm.  media
  24. #2 Ejercer un tanteo/retracto significa pagar el mismo precio que pagó el fondo por adquirirlas. Entiendo que el fondo pagó el precio que le pareció justo por lo tanto en principio sí, el precio de adquisición debería ser justo. Me parece una buena iniciativa por parte del Ayuntamiento. España necesita parque público de viviendas y los ayuntamientos deben ser los primeros proveedores de ese parque público como sucede en muchas ciudades europeas.
  25. #31 He dicho: "SI hay valor arquitectónico...".

    Veo que el condicional no ha respondido a la pregunta que me haces. Lee bien el condicional, está bien claro.

    Bah, da igual, te respondo: no conozco el barrio y no tengo ni puta idea, pero si hay valor arquitectónico (y solo si lo hay, ojo) debe primar por encima de la nueva construcción.

    Si no lo hubiera, vía libre.
  26.  130000 con reformas
  27. No veo que veo muestre miedo insuperable e imposible de combatir a los pobres. Y apuesto que esas familias de Renta Antigua no son pobres. O ellos, o sus hijos, han tenido tiempo de ahorrar sin pagar alquileres
  28. Aparcería... Bonita palabra, no la conocía
  29. #35 Hasta que llegue un partido de derechas al Ayuntamiento y venda todo.

    Vamos, lo de siempre, la izquierda compra y la derecha vende.
  30. #1 Prueba a dejar que esas 7 familias terminen en la calle o viviendo de la caridad y dentro de 20 años nos cuentas a ver cuánto nos cuestan al erario público los que terminen metidos en drogas, con tratamientos crónicos o dependiendo de los servicios sociales.
  31. #22 Todo lo contrario. Hace falta que "los rojos" compren para que "los azules" lo vendan y digan que son unos grandes gestores porque tienen las cuentas saneadas.
  32. #33 Asi a bote pronto, las "rentas antiguas" desaparecen cuando lo hacen los titulares de los alquileres. No es algo que se herede.
  33. #18 Eso ya lo veremos, de momento pagarán peseta y media por un alquiler con la misión (que también ya lo veremos) de rehabilitarlas.
    Jóvenes perroflautas que podrían perfectamente acceder a vivienda, no son personas necesitadas, es un acto puramente propagandístico o algo peor, ¿ por qué esta gente y no gente dependiente o con dificultades ?
  34. #11 Si hubiera sido así seguro que la empresa no se hubiera conformado tan fácilmente.
    Como mucho habrá sido un tanteo con lo cual el mérito del ayto es cero absoluto más allá de subvencionar injustificadamente a gente que son jóvenes y no lo necesitan.
  35. #3 Y una portada en mnm.
  36. Aparcería según la RAE:
    Contrato en virtud del cual el propietario de un terreno agrícola o de una instalación ganadera cede su explotación a otra persona a cambio del pago de una cantidad de dinero, de una parte de los beneficios o frutos o de otra forma de compensación.
  37. #20 mocosete hace honor a su nombre.
  38. #6 en realidad son 147.000 porque tienes que contar también la rehabilitación de casi 300.000 euretes.

    Igual tirándolas y haciendo pisos en el terreno alojaban a más gente, pero para eso hace falta algo más que saber tuitear...
  39. No debo tener sensibilidad arquitectonica o histórica, pero esos chabolos estan pidiendo excavadora a gritos. ¿En serio no hubiera sido mejor construir casas modernas y ya de paso con mayor altura para poder alojar a más familias en la misma situación?
  40. #36 Creo que se les llama mocosos o mocosetes
  41. #6 Lo que yo veo mal es que esas casas no seràn para quien más lo necesite sino para quien tenga la suerte de vivir ahí. Habrá otra familia en la manzana del lado con menos recursos a quién no le habrá tocado.

    Un ayuntamiento debe buscar mejoras para la mayoria o a los más necesitados, no crear una loteria caritativa.
  42. #31 Que no te importen los negativos no significa que estés obligado a quedar en evidencia de esta manera tan indigna. Das vergüenza ajena, pero por lo menos nos echamos unas risas a tu costa.
  43. Como ciudadano de Barcelona, me parece una buena forma de utilizar mis impuestos. El ayuntamiento con un millon de euros (que lo tiene) ayuda a 7 familias de toda la vida, pero es que lo mejor es que estas familias seguirán pagando su alquiler. En este caso ahora al ayuntamiento. No es un dinero a fondo perdido.
    Mira que he sido critico con algunas decisiones de Colau y su equipo. Pero la verdad es que me gustaría ver mas noticias así.
  44. 7 familias que no se verán obligadas a okupar mañana.
  45. #57 No me llames querido. Tú no quieres a nadie. Tú eres un estandarte del odio.Lo que no sé es como te permiten seguir aquí intoxicando.
  46. Si se quiere, sí se puede.
  47. #6 Pero es que esto no es reparto. Es elegir a 7 privilegiados, y darles una casa. Mientras el resto de la población seguimos pagando hipoteca. Además, ¿tú que te crees que son los fondos buitres? Porque posiblemente sean los ahorros de muchos trabajadores.
  48. #33 tienes todas la razón, pero no olvides que estos fondos con tal de conseguir la propiedad son capaces de hacerte la vida imposible.
  49. ciutat vella pertenece por completo a los fondos buitre
  50. #66 Lo de siempre, hablar por hablar. A eso te dedicas.
  51. #8 Depende los metros cuadrados pero me parece una ganga.
  52. El problema con estas operaciones del Ayto. de Barcelona es que lo que pasa después de la propaganda es que se la gestión deja mucho que desear y los edificios acaban en condiciones penosas, o utilizados por lateros/camellos, etc...

    por poner un ejemplo: www.lavanguardia.com/local/barcelona/20200225/473766055808/incendio-pi
  53. #1 a 50 mil euros el voto suponiendo que hay dos adultos por casa.
  54. #59 Eso sin contar que las casas son propiedad del ayuntamiento a un precio irrisorio. A mi me parece una medida de lujo.

    Muchos de los que se quejan de que es mucho dinero, son los que después dicen que para bajar los precios del alquiler lo que hay que hacer es crear pisos de alquiler social. Cuando eso es mucho mas caro que esto.
  55. #10 Tu idea es mejor, pero no quites mérito a la realizada. Haciendo esto o lo que tú planteas quizás se resuelva el derecho a tener un hogar sin invertir una vida y media para tener un misero piso...
  56. #44 si, así es. Lo cual deja igual el tema.
  57. #46 Cuidado, meter las palabras "jóvenes" y "alquiler"en la misma frase que "no los necesitan" es muy peligroso. El no poder independizarse porque ni pueden comprar ni alquilar es justamente uno de los principales problemas de España
  58. #51 solo compraron los bajos. No sé yo si las familias que viven encima estarán muy de acuerdo con el derrumbe, aunque les pongan algo supuestamente "mejor"
  59. #65 si, lo se de primera mano. He denunciado algún fondo que se paso de listo cuando les explicábamos perfectamente lo que compraba y las condiciones. En nuestros casos jamás han podido hacer nada porque somos los primeros en denunciarles.
    El problema viene cuando el fondo no es informado sobre lo que compra y “algún listo” les dice que pueden hacer...
    Que en estos casos de renta antigua es fácil. Vas y les ofreces dinero o algún lugar donde vivir a cambio de irse. Si aceptan cojonudo y si no te jodes y esperas que mueran todos los titulares del contrato de renta antigua.
    Cuando lo explicas bien no vendes tanto pero duermes muy tranquilo.
  60. #78 Está claro que no se ha hecho con ningún criterio social porque los que aparecen en el video no son ni mayores ni minorías ni dependientes ni nada que se le parezca.
    Uno de los principales problemas de la mayoría de juventud que a unos cuantos perroflautas les ha solucionado el ayuntamiento de bcn con el dinero de todos, sin criterio alguno de necesidad y con mucha propaganda.
    Porque si son renta antigua, muchos han tenido tiempo suficiente para poder ahorrar y buscar alternativas, mientras el ayuntamiento usa esas propiedades que ahora tendrá alquiladas a peseta y duro ad eternum para que los señoritos de sant andreu no les suponga un trauma irse del barrio.

    Dentro de dos días se te manifiestan en el barrio del Carmelo por lo mismo y qué vas a hacer, comprar todas las propiedades que salgan a tanteo para que los que viven ahí tengan vivienda para toda la vida a un precio fuera de mercado aún sin necesitarlo ?
    Es un mal precedente.
    Si se hubieran adquirido para criterios sociales tendría su aquel, pero para favorecer a unos pocos que no parece en ningún caso que lo necesiten, huele mal.
  61. Se debería hacer una maratón de recaudacion CADA AÑO para comprar casas en "derecho de tanteo" a los especuladores en Barcelona, con eso les quitas el placer de poder forrarse y aumentamos el parque de vivienda pública poco a poco. Eso no quita otras iniciativas, pero esta sería una mas de ellas.

    Con la especulación inmobiliaria, tolerancia cero.
  62. #35 España necesita un parque público de viviendas y los ayuntamientos deberían construir viviendas de esas características en sitios que el suelo sea barato, en régimen de alquiler renovable cada 5 años si aún cumples requisitos, si no cambiar de inquilinos a alguien que lo necesite con más urgencia.
    Aquí no vale conseguir una VPO y luego revenderla por un pico más o tenerla de alquiler a 1/5 del precio real de por vida.
  63. #29 las rentables las vende el ayuntamiento de madrid
  64. #6 El problema de la vivienda viene básicamente de que no hay casi vivienda publica que compita con el sector privado.

    Si el ayuntamiento tuviese el 40% de la oferta de vivienda en sus manos, verías como caía en nada el precio de las viviendas y los fondos buitre ya no verían tan interesante especular.
  65. Y mientras yo, trabajando y pagando impuestos no me puedo permitir ni un alquiler.
  66. #71 deja de proyectar, por dios. desde el comentario 1 que has venido a arreglar el mundo.
  67. #45 "eso ya lo veremos", pero tu propuesta no tiene ningún "eso ya lo veremos", es un plan sin fisuras.
  68. #1 En Madrid usan eso para montar chiringuitos y pagar favores.

    Me parece genial recuperar eso, el problema es, ¿Quién lo vendió? Eso sí que fue mala gestión.
  69. #92 Pero este caso no es malo, 108.000€ por vivienda es un buen precio.
  70. #1 En realidad el millón de euros es para quedarse unas casas que ahora son propiedad del ayuntamiento y pasan a formar parte de su parque de viviendas para alquiler social.
    No me parece un mal precio por cada vivienda, siendo Barcelona.
  71. #29 Efectivamente. El derecho a tanteo si no mal recuerdo es que el ayto. esta el primero en hacer una oferta al propietario (si me equivoco corregidme).
    Si el fondo 'buitre' lo ha vendido por algo será.
    Además no salen 108.000/unidad como dicen por ahi arriba si no por 147.
    857
    (gastos de rehabilitacion incluidos).
    ¿A cuanto dicen que le van a cobrar el mes a los inquilinos? Suponiendo que les cobren 500 euros al mes necesitariamos casi 25 años para amortizar lo que le costo al ayto.
    Sospecho que seran unas casitas muy viejas con arrendatarios (NO PROPIETARIOS) de tipo 'renta antigua'. En fin, que le hemos llenado los bolsillos al fondo de turno a costa del dinero de todos para que 7 familias sigan viviendo subvencionadas. Estupendas noticias para el contribuyente.
comentarios cerrados

menéame