edición general
333 meneos
 

El ayuntamiento de Barcelona lanza unos fascículos de Software Libre

El ayuntamiento de Barcelona ha elaborado unos fascículos de Software Libre, que se pueden descargar desde el enlace. Tienen una licencia Creative Commons. Los he ojeado por encima, y parecen bastante completos: hablan de la filosofía del software libre, enseñan a instalar Ubuntu, y son bastante completos, pero siempre desde la perspectiva del usuario que carece de conocimientos previos. GNU/Linux, Firefox, Gaim, Gimp, Openoffice... Vía www.latafanera.net/historia/l-ajuntament-bcn-treu-uns-facicles-program

| etiquetas: barcelona , fascículos , libertad , firefox , gaim , gimp , openoffice , ubuntu
333 0 0 K 792 mnm
333 0 0 K 792 mnm
  1. Muy bien, pero sigue comprando licencias a Microsoft.
  2. Está en "català", si a alguien le jode (sí, tú, el fascista del fondo) que vote negativamente este comentario pero que no sensure la noticia.
    Iniciativas como esta se deberían seguir en todos los ayuntamientos.
  3. La meneo y me bajo los manuales, pero me jode porque no se catalán, aunque sé que alguien voluntarioso los traducirá al castellano pronto. Mientras tanto algo voy entendiendo, que hablando dos lenguas romances bien se entresaca una tercera.

    EDITADO: Por cierto, si están bajo licencia CC, ¿puedo usarlos para dar un cursillo de iniciación a linux en una asociación juvenil, sin ánimo de lucro?
  4. Aquí en castellano, por si alguien se queja: w3.bcn.cat/V48/Home/V48HomeLinkPl/0,3839,70731677_70768261_2,00.html
    Y en inglés: w3.bcn.cat/V48/Home/V48HomeLinkPl/0,3839,70731677_70768261_3,00.html
    Aunque no todos los paquetes están disponibles en todos los idiomas
  5. como ha dicho #1 no entiendo por que por una parte fomentan el software libre y por la otra se gastan medio millon de euros en licencias de microsoft
  6. #6 El KPDF puedes configurarlo para que ignore el DRM.
  7. Estos fascículos ya estan en marcha des de el año pasaso, si os fijáis en las propiedades del pdf veréis que se han creado con Adobe Indesign CS. No es más que un detalle pero me mosquea un poco.
  8. www.linuxhispano.net/tira/

    Y, como bien apunta #9, es curioso que un curso de promoción del Software Libre se diseñe con uno de los paradigmas del software propietario.
  9. #6
    si usas windows, instalate pdfcreator (GPL) e imprimes el PDF... a otro PDF sin DRM ni ostias xD
    en linux imagino que habra muchas soluciones identicas xD
  10. Interesante. El hecho de dotar de auda gratuita puede ser un gran impulso para el software libre. Bravo por la iniciativa. Ojala en todos los sitios se haga igual
  11. #2 Pues si, me jode no poder leer algo que me interesa, soy un fascista por eso?. Que me joda no quiere decir que piense que lo tendrían que haber traducido, es su lengua y su decision.

    Por otra parte, si hubieran puesto el trabajo CC en algun formato libre, seguramente a estas alturas alguien que supiera los dos idiomas ya lo hubiera traducido y yo podría haberlo leido, y eso aun me "jode" mas :-P
  12. #13, PDF es un formato abierto. ;)
  13. Me referia a editable, y a poder ser, sin contraseña.
    Vamos, al "source" ^^
  14. #2 ¡Ni un negativo por ahora!. Buen truco lo del fascista y los fascículos, me lo apunto. ;)
  15. Me parece muy bien que el ayuntamiento de barcelona tome este tipo de Iniciativas, es una manera mas de fomentar y promover el software libre. Explicacion de que son las licencias las que utiliza GNU/Linux... Muy bien!
  16. Yo vot negativamente, por varios motivos: Primero, está SOLO en catalán, absoluto respeto para los catalano parlantes, pero mal por las instituciones que sirven a TODOS (catalanoparlantes y castellanoparlantes). Mal por que a pesar de decir una cosa hacen otra, compran licencias a Micro$oft con el dinero de TODOS los ciudadanos. Mal por que ni siquiera sacan el producto de forma que sea posible modificarlo y traducirlo a castellano, por ejemplo... o a inglés, suajiri, etc, etc... Sigue habiendo mucho cortito de miras. Por cierto #4, la web está en castellano pero los documentos siguen estando en catalán.
  17. Lo mismo que el comentario anterior. Me parece vergonzoso que esté en catalan (no tengo nada en contra de los catalanes), pero algo pagado con el dinero publico de todos los españoles, (no solo de los catalanes), debería estar en castellano y punto.

    Es una buena iniciativa, pero si se tiene en cuenta que solo la podrán leer los cuatro que hablan catalan en cataluña (y que estén interesados por el SL), creo que es una perdida de dinero, tiempo, una provocación al resto, etc.

    De hecho, conozco a muchos catalanes, (que pasan del catalan por cierto), a los que esa idea seguro que les parece pensada con el culo de alguien.
  18. Seguro que todo el trabajo lo ha hecho un entusiasta por el software libre (cobrando poco o nada) y luego el ayuntamiento se atribuye todo el mérito.
  19. Hombre, no me lo he leido muy a fondo, pero si lo publica el ayuntamiento de Barcelona, será financiado del presupuesto del ayuntamiento de Barcelona, es decir, de los barceloneses, por lo que podrán publicarlo en el idioma que quieran, no?. Por otro lado, el hecho de estar en catalán posibilita la traducción, cosa que si no estuviera publicado ni en catalán ni en castellano, no lo posibilitaría. En resumen, creo que es una buena iniciativa, y lo que deberíamos, en lugar de discutir sobre el idioma (qué raro), es felicitarnos porque un ente público haya tenido esta iniciativa y protestar porque otros ayuntamientos no hagan lo mismo (o aprovechen el trabajo del ayto. de Barcelona y lo traduzcan).
    Otro tema es si en este ayuntamiento compran software propietario, con lo que no estoy de acuerdo, y en qué formato y(o protección) lo han hecho. Con esto no estoy de acuerdo.
    Peeero, siempre es mejor que hagan algo medio bien (o medio mal) que que no hagan nada.
    Un saludo
  20. Lástima que estén en catalán. Eso cierra muchas puertas. Eso sí, el diseño está muy currado; el contenido, ni p. idea...
  21. Al menos abre las puertas a que alguien lo traduzca.
  22. #2 me parece a mi que hoy en dia la palabra "fascista" se utiliza demasiado a la ligera, claro que me jode no poder leer sobre un tema que me interesa por no entender el lenguaje, si por eso soy un fascista...

    #4 los pdfs siguen estando en catalán.
  23. tatxe, es que lo lógico, sería que estuviese en los 2 idiomas. Si, a pesar de todo, sólo lo hacen en uno (falta de presupuesto/tiempo/ganas) parece más razonable que estuviese sólo en castellano ya que, en principio, llegaría a más gente.
  24. #27, manuales en castellano los puede hacer muchísima más gente que manuales en catalán. En cambio, en catalán, si no los hacen en Barcelona, quedan pocos sitios donde hacerlo. Discriminación positiva...

    No olvidemos que el objetivo del Ajuntament no es "ayudar al Software Libre", sino "ayudar a los ciudadanos de Barcelona".
  25. Siempre he preferido mi viejo amigo (Debian) a jovenzuelos descarados que creen saberlo todo. En principio me parece correcta la filosofia de Cannonical al crear Ubuntu, de hecho usó Debian, si a eso le sumas que hay dinero como para promocionarlo por todo el mundo e internet: Exito garantizado.
    Lo mismo pasa con ciertos "Interpretes" de musica, no valen mucho pero con una buena promocion y dinero alguien les regalara un Grammy.
    Tanto Ubuntu, tanto Ubuntu...pues no me parece tan representativo de GNU/Linux.
comentarios cerrados

menéame