edición general
749 meneos
 
El Ayuntamiento de El Ejido pagó 100.000 euros por contar las bombillas fundidas

El Ayuntamiento de El Ejido pagó 100.000 euros por contar las bombillas fundidas

El contar el número de bombillas del alumbrado público que se funden cuesta casi 100.000 euros en El Ejido. Esa es la cantidad que resulta de sumar las cantidades que en concepto de «Comprobación del estado de conservación de luminaria e Inspección nocturna funcionamiento de lámparas», cobra la concesionaria Elsur al Ayuntamiento», lo que viene a significar en torno a un 15 por ciento del total que por mantenimiento de Electricidad y Alumbrado Público, se factura al Consistorio, sin contar la factura del suministro eléctrico.

| etiquetas: ayuntamiento , corrupción , almeria , ejido , alcalde , españa
244 505 5 K 604 mnm
244 505 5 K 604 mnm
  1. El afortunado contador de bombillas fundidas sólo cobra 18.000 euros anuales, los otros 82.000 los cobra el que hace el informe...
  2. De la propia noticia: El precio por mirar las bombillas que están fundidas se ajusta a una frecuencia inferior a 10 veces al año y, de acuerdo con el censo de farolas y otros puntos de luz de El Ejido, el 'mirón' cobraría 0,5785 euros por cada unidad. xD
  3. Supongo que han puesto a contar las bombillas a sus hijos y sobrinos no? :-D
  4. Si es que no tienen "luces".
  5. Madre mia esto si que es el mejor oficio del mundo xD
  6. eso en contarlas... y en cambiarlas ?
  7. Qué luciérnagas gobierna ese Ayto.?. Un bombilla.
  8. #8 Para eso existe otra subcontrata, "posiblemente" con buenos contactos en el ayuntamiento
  9. #9 gobernaba un iluminado al que se le encendió la bombilla porque le alumbraba poco en el monedero
  10. Los de este ayuntamiento son unos ladrones
  11. Lo que normalmente se hace para substituir las bombillas del alumbrado público, es substituir todas aquellas bombillas que han excedido su tiempo de vida medio (especificado por el fabricante), aunque aún funcionen correctamente. Comprovar y cambiar una a una es totalmente ineficiente.
  12. AMARILLISTA

    «Comprobación del estado de conservación de luminaria e Inspección nocturna funcionamiento de lámparas» significa contar bombillas fundidas?

    ¿Una luminaria es solo una bombilla? Y el cuadro de distribución con sus contactores, el báculo, la cabeza del báculo.... Un sistema de alumbrado municipal tiene mucho mantenimiento y vigilancia. Los camiones, obras y demás factores rompen continuamente los cuadros de distribución de alumbrado, los báculos y cabezas, y hay que diagnosticar y reparar de forma continua.
    En el caso que conozco yo, en una ciudad de unos 250.000 habitantes supone un equipo de 10 oficiales de primera y dos contratas con unas 5 personas cada una. Los equipos necesarios para inspección incluyen entre otros, camiones cesta y diversos equipos de medida (telurómetro, comprobador de instalaciones,...).

    No me parece mucho 100.000€ al año.
  13. #14 No es por nada,pero deberías comprobar lo de "comprovar"
  14. Yo no creo que sea por corrupción (que algo se habrá llevado, no digo que no). Imagino que será un problema de administración. Hay que pagar a los empleados que las "cuentan", al supervisor, el notario que da fe, el funcionario que las sella, el funcionario de nivel A, que las acepta, al ordenanza (¿Ahora se les llama de tipo E?) que las lleva, el transporte, y así hasta un sinfín de acciones.
  15. Tiene pinta de q estas cosas sean partidas "fantasma", dinero q se asigna a unas cosas pero q realmente se ha utilizado en otras (como compra de material inventariable, o fungible o lo q sea), eso se suele hacer en la administracion cuando se ha acabado la pasta de una partida, y sobra en otra.
    Esto siendo bienpensantes, claro.

    La otra opción es la del fenicio de turno.
  16. Es que eso tiene un trabajo increíble... ¿Tu sabes lo que cuesta MIRAR que bombillas esta fundidas, DE DIA cuando todas están apagadas? No hijo... para eso hace falta UN PROFESIONAL como la copa de un pino, que solo de un vistazo pueda determinar cual esta fundida y cual no... ¿100.000 €? y me parece poco... que le den el doble y un chalet xD xD lol

    Bromas aparte... que panda de chorizos. No me extraña que en las encuestas la corrupción este por delante de otros problemas. Los ciudadanos estamos rodeados me mierda.

    Por favor, que paren el mundo que yo me bajo en la próxima.
  17. ¿cuántos ejideños hacen falta para cambiar una bombilla?
  18. #15 estas predicando en el desierto. Yo me he dedicado al tema del alumbrado público, eso a lo que jocosamente se refieren como mirar bombillas consiste en una persona dando vueltas por las noches (de lunes a domingo)para comprobar el estado del alumbrado, así como la atención de emergencias que se producen por las noches.
    A una persona con esa categoria profesional se le pagan unos 20.000 btutos año lunes a viernes más 10.000 la persona del fin de semana. Añadele un 40% adicional para pagar los impuestos correspondientes: 8.000 € y 4.000 más. Llevamos 42.000 Supongamos que el alquiler del vehiculo que usan es de 500 € mensuales. Eso son 6000 €. Añadele la gasolina, costes de amortizacion del almacen correspondiente (1000 € mes más, 12000), un alquiler de una plataforma (1000 € mensuales, 12000). Y 72.000 € del tiron que llevamos ya. Añadidle un margen para la empresa y tienes esa cantidad. No es excesivamente caro, sinceramente
  19. #22 ¿Pero eso dónde? Porque en mi pueblo nos hemos tirado lo menos tres meses con una farola estropeada que se encendía a ratos y hasta que no hemos elevado un escrito al ayuntamiento no se han dignado a arreglarla.
  20. #23 en pueblos donde se hace eso, que no se hace en todos porque hay que pagar el servicio. Yo te puedo decir que el pueblo del que me ocupaba yo tenia unos 40.000 habitantes (unos 7.000 puntos del luz)y digamos que el coste era la cuarta parte de eso. Cuenta un par de horas por noche. En ese caso las horas se pagaban a gente de turno normal que hacian ese extra y se llevaban un buen dinero, pero en casos mas grandes se daba lo que he descrito
  21. No nos engañemos, la mayoria de los fallos en farolas, se arreglan pq el vecino de turno hace un parte de avería al ayuntamiento, al igual que si se rompe una cañeria, alcantarilla, o el aspersor del parque de en frente.

    Los que no conozcais El Ejido no lo defendais, aqui se nada entre la corrupción.
    En la ultima parte habla de Elsur una empresa elegida a dedo que tiene presupestados 33 millones € cada año.
    Y si que es caro como queda demostrado al final del articulo comparandolo con Almería capital.
  22. Pues ya podian poner ese servicio en funcionamiento donde vivo, que lleva la farola de enfrente de mi casa fundía desde que la pusieron hace 3 años.
    Y ya ni hablar de las trepetecientas farolas que hay en la entrada, en la nueva variante.
    Que pusieron las farolas y se les olvidaron colocarles las bombillas.
  23. ¿Nadie sabe decir que hoy día hay mecanismos para poder saber que una lámpara de una serie ha fallado y que hay que reponerla sin necesidad de que un operario las controle físicamente?
  24. #28 sí, pero es carísimo. Se hace con reactancias electronicas, pero aun son demasiado caras. No por una, pero en un municipio con 7.000 calcula. Ademas, las rondas sirven para comprobar que todos los cuadros se han encendio, etc.
  25. Pues nada, ante la crisis, ya se sabe, hay que hacerse "contador de bombillas"
  26. A #21, somos ejidenses, no ejideños...

    Y sí, al final va a ser verdad que nos merecemos a los políticos que nos "gobiernan"...
  27. chorizos
  28. El precio no parece desorbitado, pues puede suceder que se pierda la cuenta, y haya que volver a empezar, mas teniendo en cuenta que el intelecto de los "operarios" seria similar al del alcalde.
  29. este pueblo es una mina.. puede ser el lugar idoneo para que españa salga de la puta mierda en que nos metieron los corruptos de turnos , imbeciles sinverguenzas y banqueros vampireitos
  30. ¿donde hay que mandar el CV para conseguir ese puesto en El Ejido?
  31. Todos sabemos a estas alturas que en El Ejido ha habido corrupción.

    No hace falta una noticia por cada factura corrupta. Que si bombillas caras, que si pasos de cebra caros, que si pagaron tanto por arreglar la bici...
comentarios cerrados

menéame