edición general
834 meneos
1955 clics
El Ayuntamiento de Jerez expedienta a dos representantes sindicales por no acudir al trabajo en 15 años

El Ayuntamiento de Jerez expedienta a dos representantes sindicales por no acudir al trabajo en 15 años

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha iniciado el proceso de apertura de expedientes disciplinarios a varios representantes sindicales por posibles faltas graves, destacando el caso de dos miembros de CGT que "no acuden a sus puestos de trabajo en todo el año, alegando 'acuerdos tácitos' con anteriores gobiernos durante 15 años". También ha destacado que varios miembros del SIP cerraron 2015 con "menos de 100 días reales trabajados", llegando a justificar ausencias por "reuniones inexistentes".

| etiquetas: jerez , sindical , cgt , trabajo
Comentarios destacados:                        
#3 "¿Expedientes disciplinarios?",a la puta calle de inmediato.
«12
  1. Se habrían cogido unos días de asuntos propios.
  2. Habrá que plantearse una huelga general y una hucha de resistencia contra ese ataque a los trabajadores.
  3. Seguro que hasta tendrían un motivo justificado. :troll:
  4. Eso es amor al trabajo
  5. #3 ¿Despedir a un funcionario público en España? Imposible
  6. El tema de las horas sindicales es complejo y da lugar a malentendidos y abusos. Los delegados sindicales deberían ser escrupulosos con ellas e intentar dar ejemplo de honestidad. Esas horas están para trabajar. No para el sindicato, no. Están para trabajar por la plantilla del centro donde estás. Las horas que no trabajas se repercuten en tus compañeros. Es una falta de respeto hacia ellos. Y por el bien de la plantilla y del movimiento sindical deberían extirparse esas prácticas. Bien por el Ayuntamiento de Jerez. Mal por CGT y el SIP de Jerez.
  7. Si les dejan de ingresar el sueldo igual les vuelven ven el pelo por la ofi.
  8. Liberados sindicales, ni trabajan ni se les puede despedir...
  9. #7 No es imposible, pero sí muy difícil. La Ley es muy garantista con la Función Pública española pero una vez que te echa - se llama separación del servicio- no puedes volver. Nunca. En cambio el personal laboral no tiene esa limitación.
  10. #11 Los únicos casos que he visto de funcionarios que hayan perdido su plaza son policías y guardias civiles por delitos de narcotráfico o cosas peores.

    Tenemos 3 millones de funcionarios en España y tenemos la enorme suerte de que todos sean trabajadores maravillosos.
  11. #11 Cuando se les separa del servicio tampoco tienen derecho a cobrar el paro.
  12. Seguro que estos tíos luego fueron a las marchas sindicales ésas a asaltar propiedades de ricos.
  13. #10 A un liberado sindical se le puede despedir, siempre y cuando la causa del despido sea objetiva. Lo que pasa es que algunos miembros del comité en algunas empresas suelen tener estos privilegios a cambio de encargarse de apagar los fuegos entre los trabajadores, y tener a la plantilla tranquilita.
  14. 15 años? Han esperado a denunciarlos porque han faltado 15 años?
  15. #12 Bromeas. Los sistemas de acceso a la función pública deberían ser revisados más a menudo y los departamentos de recursos humanos deberían gestionar de una manera más proactiva. Creo que el Estatuto deja margen para ello. Existen aún actitudes de nepotismo y clientelismo que habría que erradicar porque enturbian la imagen de transparencia y neutralidad del trabajador público. Realmente se debería seleccionar buscando la vocación de servicio y la excelencia. Desgraciadamente no es así.
  16. Y como ellos, miles de funcionarios parasitando el sistema. Luego, si recelas del funcionariado, eres de derechas.
  17. Yo tenía entendido que CGT no tenía liberados sindicales.
  18. #13 Es que a los funcionarios no les descuentan las cotizaciones por desempleo en sus nóminas. Van de sobrados.
  19. "Alegando acuerdos tácitos" ...haced la vista gorda y yo no os daré mucho por culo
  20. "Recuerde conciencia dormida,
    avive el liberado e despierte
    contemplando
    cómo se pega la gran vida,
    cómo se viene su suerte
    tan callando;
    cuán presto se hace al plazer,
    cómo, después de acordado,
    no hay color
    cómo, a nuestro parescer,
    cualquiere tiempo no trabajado
    fue mejor".

    Versión contemporizadora de los clásicos, pues estos casos lo son desde tiempos del ínclito Manrique.
    Saludos.
  21. #19 Creo que esos son los de CNT, pero no puedo asegurarlo al 100%
  22. No me lo esperaba de miembros de la CGT.

    A ver qué dicen los del sindicato.
  23. #1 años*
  24. #20 Es que lo de "los funcionarios no cotizan y se lo pagamos nosotros" es una tontería. Sería pagar un x% más en bruto para descontarlo inmediatamente.
  25. Ahora mismo en Jerez. Coñazo con las putas bocinas. La ostia.  media
  26. A ver si es que en el ayuntamiento se están vengando por esto www.diariodejerez.es/article/jerez/2174372/sip/y/cgt/abandonan/la/nego ¿o han tardado 15 años en ver que había un liberado sindical?
  27. y además de la amonestación (en plan tirón de orejas) ¿van a devolver el sueldo cobrado injustamente?
  28. Puto genoma español. El de derechas roba y no da trabajo, el de izquierdas roba y no trabaja.
  29. #28 Los funcionarios sí contizan seguridad social, lo que no cotizan es desempleo pq se da por hecho que nunca les va a hacer falta.
  30. #8 Bueno eso de que no están para el sindicato, a veces se usan para ir a apoyar concentraciones de compañeros que necesitan una ayuda, también hay que hacer papeleos, si los sindicatos no quieren contratar trabajadores para no convertirse en empresas deben utilizar horas sindicales.

    Lo que no es normal y no debería ocurrir nunca es que un trabajador se llegue a desconectar de su trabajo y su empresa, eso no tiene sentido
  31. #16 Cambios de alcalde y partidos, imagino, algunos tendrían trato de favor y era algo que no se controlaba.

    es.wikipedia.org/wiki/Jerez_de_la_Frontera#Alcaldes
  32. #33 Ah, vale, perdón. Es que en Francia la gente se queja de que los funcionarios no cotizan, era por eso.
    Perdón por mi ignorancia :-)
  33. #31 so es acumulación de horas el sueldo lo ha cobrado justamente. Es una venganza por un conflicto laboral en el ayuntamiento
  34. #7 Lo cual es falso, pero funciona para el bar y pata tu cuñado.
  35. #3 Supongamos que esos dos representates sindicales no dieran un palo al agua en 15 años de forma irregular. Que ya lo dudo.
    ¿Que pasa con sus superiores durante todo ese tiempo?
  36. #10 La patronal tiene tambien sus propios liberados ;)
  37. Y así es como evitas que te monten huelgas. A saber lo que tiene acordado el PP con CCOO y UGT para no solo no montarles una huelga general (desde hace cuatro años) sino que casi ni se les ve en prensa.
  38. #39 que a ver quien le ladra a un representante sindical....
  39. #30 Es de hace medio año, ¿no han llegado a acuerdo ni similar? ¿Los expedientan pasado medio año?
  40. #19 Esa es la diferencia entre CGT y CNT, CGT si tiene liberados y CNT no
  41. Hombre 13 ó 14, pase, pero 15 años... Creo que se deberían imponer medidas expedictivas en estos casos... :-P  media
  42. #12 Si buscas un poco verás que algún caso más hay:

    goo.gl/iWJLMw
  43. #1 Si es que son muy tiquismiquis. Faltas unos años y ya te la estan montando. Opresion y esclavitud en estado puro.
  44. Si no los votaran una y otra vez no estarían, hay alguna corresponsabilidad y si los trabajadores ven que se puede vivir sin trabajar no se van a sentir motivados precisamente.
  45. No puede salir Jerez en las noticias porque ayer una Jerezana ganó Masterchef... siempre sale por corrupción, estafa o cosas peores :'( ... pase lo que pase... ME ENCANTA JEREZ!!
  46. Conozco a varios liberados sindicales y, a parte de que jamás trabajan, nunca los he visto hacer gestiones para el sindicato. Se pasan todo el día dedicados a sus aficiones. Son como un impuesto revolucionario que las empresas tienen que pagar para tener contento al sindicato.
  47. #43 porque ha seguido la negociación para volver a la mesa. de todos modos el expediente es de hace un par de meses. Lo airean ahora para joder movilizaciones de CGT.
  48. #51 de qué sindicato son?
  49. #15 Don Vito para eso era un profesional.... suena a mafia que te cagas
  50. ¿Y después de 15 años se dan cuenta ahora? no es que haya poco control, es que es nulo y de una desvergüenza que estremece.
  51. #54 vale, y lo generalizas a todos? con un par
  52. En mi curro hay sindicalistas de todos los colores. Había uno de los CoColisos (digo había porque ya ha "promocionado" en la empresa y ahora ha pasado de rascarse las gónadas bajo el paraguas sindical, a rascarselas directamente en su despachito) que no fallaba, todos los años, 15 dias de vacaciones y 15 de dias sindicales, ya podia ser agosto, que deciamos nosotros que bien poco podian estar negociando con la empresa un 15 de agosto, pero mira... "es que sinó se pierden esos dias", decia el jeta.
    Ahora tenemos uno de la CGT que curra 7 dias al mes. no llega ni a 100 dias al año.
  53. Pues lo de los dos jetas esos mal, pero ¿anda que han tardado en darse cuenta de que no venían los jodíos!
  54. #33 Pues no tiene sentido, porque ese dinero es para pagar el desempleo de los demás no el tuyo. No es ninguna hucha o mochila, como el modelo austriaco que tanto se habla. Si no te quedas en paro no te devuelven ese dinero y no llega ni de lejos para cubrirte periodos largos de desempleo.
  55. #26 por mi parte al menos habría que pedir la expulsión. Ya somos pocos como para que encima unos jetas se salten los acuerdos confederales y cualquier atisbo de ética sindical, dando encima mala publicidad al colectivo. Ovejas negras hay en todos los lados, desgraciadamente
  56. #39 ¿y sus compañeros? Es una pena que no se eligan por sufragio directo al liberado de tu empresa.
  57. #18

    Luego, si recelas del funcionariado, eres de derechas.

    Es lógico. Si eres de derechas y liberal seguramente seas funcionario como Rajoy, Esperanza, Aznar, Cospedal, .... y claro, bien que saben ellos que no dan un palo al agua.
  58. #17 La entrada a al funcionariado Español es a base de examen punto. Gente que se pasa 2 a 4 años preparandose un examen 10 hrs al dia y que cuando consiguen la plaza tienen un estress acumulado brutal, llegan al puesto y se encuentran compañeros desmotivados, jefes politicos que les cambian todo cada par de años y que les meten sub-jefes a dedo que solo les dan mas trabajo de lo ineptos que son. Luego tienes un funcionario de la policia que con dos carreras, un master y ese puto examen aprovado, cobrando 2.000€ al mes, lo tienes en la mesa del DNI escaneando foto, firma, dedo, son 14€, siguiente... En fin. el funcionariado español necesita una revisión profunda.
  59. #3 Sí pero encima eran de CGT y SIP ... de esos que te dicen que ugt y ccoo son corruptos pero que no todos los sindicatos son iguales. Pasa como en la política, se portan mal en proporción a la capacidad que tienen.
  60. #26 Los de Jerez no sé, pero en casi cualquier otro sitio estarían fuera del sindicato hace años. Aún así habría que preguntar a los afiliados de Jerez el porqué de este exceso.

    Ese tipo de prebendas suele esconder algún tipo de "compadreo".

    El resto de sindicatos de la CGT no pueden expulsarlos, pero si echar al sindicato que lo permite.

    La CGT, por su naturaleza libertaria es muy golosa para algunos vividores, en ocasiones su fortaleza es su debilidad, pero se asume como el precio a pagar.
  61. #52 Bueno, los de CGT se han disparado ellos solitos en el pie. Menuda vergüenza llevar 15 años sin dar palo al agua. ¿A la hora de negociar, defienden a los currantes o sus privilegios de liberados?
  62. #58

    Eso es ilegal. Las horas sindicales son para trabajar para el sindicato/trabajadores no para irte de vacaciones. Y si "es que se pierden" es que se ha estado tocando las bolas todo el año.
  63. #58 Aquí ese sindicato se llama Corrupciones Obreras... xD
  64. #59 Seguro que hay más jetas como esos, pero como firmarán lo que les pongan delante... no lo airean. xD
  65. No conozco como funciona en la pública, pero os comento el caso de la privada.
    Trabajo en una empresa de unos 150 trabajadores. Solamente tenemos un sindicato, CCOO, desde siempre. El caso es que uno de nuestros representantes lleva sin pisar el trabajo unos 12 años. Media jornada se la paga CCOO y la otra media a cuenta de las horas sindicales que no utilizan el resto de representantes. Conclusión:
    1.Para el sindicato, de pm, porque tiene un trabajador por medio sueldo.
    2.Para él, de pm, porque hace lo que le gusta y no nos engañemos, no es lo mismo que currar a turnos fines de semana y festivos incluidos.
    3.Para la empresa, de PM, porque tiene concentradas todas las horas en una sola persona y le supone un gran ahorro y quitarse de jaleos a la hora de sustituir a varias personas cuando hay reuniones. Además, para no quitarle horas a su compañero, el resto de representantes se cogen las horas mínimas imprescindibles.
    4.Para los compañeros que nos quedamos con una representación sindical lamentable, pues mal, pero como CCOO es lo de siempre y si se presenta otro sindicato no saca ni 6 votos, pues eso, a seguir igual.


    Y creo que no es un caso único, me temo.
  66. #63 No, si un palo al agua no da ninguno. Pero por lo menos esos que mencionas aparecen por su lugar de trabajo.
  67. #52 Más recientemente también tuvieron otro conflicto andaluciainformacion.es/jerez/590224/sip-y-cgt-abandonan-la-mesa-de-ne

    Este tipo de acuerdos es muy normal. No me gustan los liberados ni mucho menos, pero la historia del ay-untamiento según la cual "se acaban de dar cuenta" de que llevan 15 años en esa situación no me la trago ni jarto de Cruzcampo; ni tampoco encaja la teoría de #15 de que los usen para apagar fuegos y tener a la plantilla tranquilita.
  68. #17 las causas de separación como sabrás según EBEP son tasadas y en la práctica suelen ser muy poco numerosos los casos reales de funcionarios a los que se les ha abierto expediente por infracciones muy graves y separado del servicio de manera definitiva.
    La pregunta o el debate de siempre si se prefiere consiste en si el funcionario debe tener una situación reforzada hasta ese extremo que contrasta con la existente en el ámbito privado o deberían articularse mecanismos de ajuste en la función pública, de evaluación del desempeño que permitan flexibilizar algo más una situación de inamovilidad cuasi absoluta premiando una actuación ineficaz o negligente cuando de hecho se da. Es decir, ¿hay que acercar la situación del funcionario al ámbito privado al menos en ese aspecto? Obviamente la respuesta sería la contraria especialmente en lo referente a sus excelentes condiciones laborales, que sería lo deseable, de modo que como sucede en otros países el trabajo público no sea, como se está convirtiendo desde hace tiempo en una necesidad real, no solo como ya sucedía en aquellas Comunidades autónomas de suyo deficientes en empleo privado cuyo impacto se compensaba con la creación de puestos de trabajo en la Administración pública, sino también y como va siendo cada vez más habitual, en toda España dada las pésimas condiciones laborales de hoy en día y de conciliación laboro familiar.
  69. #70 O no, quien sabe. Parece ser que el SIP (sindicato de la policia local) y CGT son los mayoritarios en ese Ayto. www.diariodejerez.es/article/jerez/1966052/cgt/y/sip/controlan/ayuntam
  70. Tengo ganas de ver la reacción de los sindicatos...
  71. #72

    ¿aparecen por su lugar de trabajo? EL barbas anda por el fumbol en horas de trabajo, no aparece por el parlamento, la Aguirre anda por los suelos hablando con sus amiguitos en lugar de estar trabajando, Cospedal ni aparecía por CLM, ....

    No me digas mas, tú también eres funcionario.
  72. #78 No, yo soy de los que mantienen a los funcionarios.
  73. Acabo de hablar con un amigo, que se hizo sindicalista. ¿Donde estaba? En su casa, tras unas "visitas". 12 de la mañana. Qué fácil se lo ponen a la CEOE.
  74. ¡Seguro que es un caso aislado!
  75. En todas las empresas en las que he estado había que reportar semanalmente las horas dedicadas por tarea al día.

    Conozco empresas en las que hasta se cuenta el tiempo que se va al WC.

    No veo por qué no deberían reportar ellos. Ah si, porque el dinero empleado eso es público.

    Por otro lado, el despacho del sindicalista está enfrente del mío. Llevo tres años en la empresa 10h/5 días y todavía no le conozco
  76. #74 Cuando a un trabajador, sea del ámbito que sea, se le aplica un baremo objetivo, conocido y negociado no debería haber ningún problema. Fíjate en los módulos que, por ejemplo, se aplican en un taller de reparación de vehículos: un cambio de pieza, un ajuste o una revisión son tareas tasadas en tiempo y dinero. En la administración, salvando las distancias, sería algo parecido pero, ¿quién le pone el cascabel al gato? ¿los sindicatos? ¿los políticos de turno que saben de qué votos dependen? ¿los propios funcionarios? Ahí está el problema.
  77. #64 Rojo peligroso! eta! venezuela! :shit: :shit:
  78. #32 :shit: biba españa!
  79. #3 Para echar a un funcionario, hace falta realizar un expediente disciplinario.

    #7 Esta bien, antes de hablar a la ligera, saber un poco más: "Art. 66 del Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia que la imponga produce la pérdida de la condición de funcionario respecto a todos los empleos o cargos que tuviere."
  80. Tener liberados "tácitos" no dejar de ser una domesticación, de los supuestos representantes de los trabajadores
  81. #27 Lustros*
  82. Me encanta la palabra sindicato por que abarca muchas adjetivos ninguno es sinónimo de ayuda.
  83. #19 sí tiene, tanto a tiempo parcial como completo. Hay acuerdos intermos para limitar la permanencia de liberado a tiempo completo, y como todo acuerdo, gente que se lo pasa por el forro
  84. Los sindicalistas, vagos y domesticados en líneas generales, son los que más daño hacen a los trabajadores.
    Siempre he pensado que deberían ser los propios sindicatos los más interesados en sancionar a los malos trabajadores para estar legitimados en las demandas justas del resto.
  85. votantes del psoe. Luego pasaran a la politica.
  86. #62 #42 #39 Go to #30

    La noticia es muy simplista como para creerse algo asi a pies juntillas.
  87. #96 Si la noticia es falsa por incompleta... Pero es cierto, que en algunas empresas, los representantes sindicales... son un tanto capos... intocables. ALGUNAS.
  88. #33 los laborales sí, somos más pringaos.
  89. Hoy en día, los liberados sindicales, son en un porcentaje significativo, unos espabilados que no curran mucho.Eso no era así hace 20 o 30 años.
    Los hay honestos, pero hay muchooo jeta.
  90. #77 Cuando se despierten...
«12
comentarios cerrados

menéame