edición general
619 meneos
1214 clics
Un Ayuntamiento del PP recupera a José Antonio Primo de Rivera

Un Ayuntamiento del PP recupera a José Antonio Primo de Rivera

Horcajo de Santiago, municipio de Cuenca, gobernado por el PP, restituye el nombre del fundador de la Falange en una de sus calles.

| etiquetas: pp , primo , rivera , cuenca
246 373 1 K 399 mnm
246 373 1 K 399 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 ¡Nueva vuelta de tuerca en la manipulación memorística del PP!
Ahora resulta que sí se pueden tocar las placas y calles...Pero si es pa retrotaerse al franquismo, claro...Menudo morrox1000.
Luego se quejaran si los llaman franquistas y tal...A lo mejor habría que llamarlos falangistas, pa ser más justos.
  1. ¡Nueva vuelta de tuerca en la manipulación memorística del PP!
    Ahora resulta que sí se pueden tocar las placas y calles...Pero si es pa retrotaerse al franquismo, claro...Menudo morrox1000.
    Luego se quejaran si los llaman franquistas y tal...A lo mejor habría que llamarlos falangistas, pa ser más justos.
  2. Y a esto señor@s, se le llama hacer el trabajo por adelantado.
  3. La excusa del alcalde es que los vecinos tenían problemas con el GPS, pero imagino que con el tufo a franquismo que desprende la calle sería más que suficiente para dar con ella.
  4. Yo con estas noticias siempre pienso en cambiar PP por BILDU y el franquista X por el terrorista Y; entonces imagino las airadas protestas de los populares.
  5. el actual alcalde, Pedro J. Martínez, anunció que restituirían el nombre del fundador de la Falange porque "los vecinos de la calle así se lo habían pedido, al tener problemas, por ejemplo, con el GPS"

    ahh, bueno .. ¡¡¡haber empezado por ahí!!! :palm:
  6. Y después llaman falangistas a la gente de Yo Avalo www.meneame.net/story/partidos-pequenos-hacen-pina-recoger-firmas-cara :facepalm:

    Lo único que han hecho es dar acogida a 25 partidos, de todas las ideologías (que cumplen con los DDHH y el respeto a la democracia), entre los cuales unos que se llaman Falange Auténtica, que condenan el franquismo y son totalmente opuestos a las demás Falanges. es.wikipedia.org/wiki/Falange_Auténtica

    Yo no tengo nada a favor de FA, al contrario, soy totalmente lo opuesto. Pero, el concepto de pluralidad democrática es el que es, a pesar que algunos piensen que ser plural implica sólo dejar participar a los que te gustan y no a los opuestos.

    Y mira tú por dónde, van los del PP y hacen esto. ¿Quién es el falangista?
  7. Sólo se han cambiado la careta...
  8. En Alemania la apología del nazismo está prohibida, es delito penado con cárcel.
    En España pasa ésto.....¡apología del franquismo prohibida ya!
  9. #9 En España ganaron los fascistas, es una gran diferencia.
  10. #10 ¿Y que pasa con eso? Es que nadie tiene los suficientes huevos a sacar esta ley en el congreso. Si ZP la sacara, habría mas partidos que a favor que en contra, lo que pasa es que son unos mierdas.
  11. ¿Dónde está esa calle? ¿Paralela a la travesía de Gadaffi y junto a la plaza de Hussein?
  12. pero "no hay que remover la historia" decian...
  13. España, 2011.
  14. Parece que las calles dedicadas a terroristas no les molestan cuando el terrorista es de los suyos
  15. fachas... fachas everywhere...
  16. Yo no estoy a favor del cambio de nombre de las calles que ya se han consolidado, sean como sean. Aquí (Zaragoza) se cambiaron muchos nombres "franquistas" (lo pongo así porque el 95% de la gente no sabíamos ni quiénes eran, la calle Francisco Franco, Jose Antonio, etc. desaparecieron hace años) con la consiguiente confusión, tener que cambiarlo todo en negocios/casas particulares, etc. Al margen están algunos nombres que eligieron, que tela también.
  17. #18 No sé a qué calles te referirás, porque no soy de Zaragoza, pero pasé por allí una vez y me pareció muy divertido el que hubiera una zona donde las calles tenían títulos de películas como nombre. Me encantaría poder dar una dirección tipo así: quedamos en Calle los Pajaros esquina Ventana Indiscreta.
  18. #20 No me refiero a esas, que a mí también me gustan sus nombres, y al ser calles de nueva construcción las pueden llamar como les plazca.

    Me refiero a, por ejemplo, a una calle dedicada al futbolista Nayim del Real Zaragoza, que su mayor mérito fue marcar el gol que dio la victoria en la final de la Recopa de 1995 contra el Arsenal. Vamos, se cambiaron muchísimas calles de nombre de repente, y eso para los vecinos dio bastantes problemas, más de los que podía dar una calle que se llamara "Tres de agosto" o "Batalla del Ebro"
  19. #22 Fue un mito pseudofascista patatero que, junto a otros ideólogos, utilizó después el régimen de Franco para componerse un poco y dar la lata durante 40 años (parte de la ideología, cancioncillas, display). No es para sentirse orgulloso (¡no es un Napoleón!), ni mucho menos para poner una calle en su nombre.
  20. Y lo peor es que ni fue un buen facha, ni un buen gobernante.
  21. #5 Claaaaaro, justamente los vecinos de la calle no saben donde aparece su calle en el GPS.
    Si dentro de su propio pueblo no son capaces de saber donde esta su calle, demuestra que son tan estupidos como para votarle a el como alcalde

    Pueden actualizar el GPS o seguir buscando el nombre de la calle antigua, pero bueno, cualquier excusa es valida para estas personas


    Malditos hijos de puta
  22. #22 Primo de Rivera le dio dos hostias a Queipo de Llano por haber publicado un artículo donde se mofaba de su padre. No estaba de acuerdo con Hitler porque Hitler no creía en Dios. Hablaba perfectamente ingles y frances. Intentó unificar a trabajadores y "señoritos" defendiendo el trabajo y la patria. Estaba más cerca de los postulados de la CNT que de la derecha.

    Franco adoptó su movimiento, y lo mezcló con los carlistas, y se puso de jefe de tó.

    Me gustaría que la gente leyera un poco más
  23. Por favor, calles numeradas ya. 5ta Avenida, Calle 42... Por algo se hizo ya en muchos países.
  24. Cohecho!!
  25. El Sr. Rivera debió ser un tipo muy importante, porque mira que colocó bien a su primo José Antonio…
  26. Lo realmente curioso es que esta oleada de neofranquismo que parece ser que nos invade después de las últimas municipales esta casi siempre liderada por gente que no ha conocido el régimen del chache Paco, luego es simplemente una moda.

    El alcalde de este pueblo, parece ser que tiene 30 y muchos o 40 y pocos, según la foto del ayuntamiento, osea, que si yo con 36 solo se lo que la historia nos cuenta, este como mucho puede saber de primera mano los juguetes que habían en la época.
  27. Ah, se me olvidaba, esto pasa por haber hecho una transición mirando por el rabillo del ojo, y después aguantar 30 años sin poner nombre a las cosas.

    Esto en Alemania no pasa, en Argentina tampoco.... y encima nos permitimos el lujo de dar lecciones e intentar juzgar las dictaduras de otros países cuando nos han faltado cojones a hacerlo con la nuestra.
  28. Ya vale, no? cuando terminamos con esto?
  29. Eso pasa por no aplicar la memoria histórica cuando hubo que hacerlo, ahora seguiran más y más subiendos a nuestra chepa.
  30. No mató a nadie y sí fue fusilado por el frente popular (no confundir con la república). Memoria histórica para todos.

    Por cierto, antilibegal por los cuatro costados. xD xD xD
  31. Welcome to the past!
  32. #36 No sé qué decirte... Con el tema de la memoria histórica se han cambiado nombres o se han pedido que se cambien nombres de calles, institutos y tal de gente, batallas y acontecimientos bastante anteriores a la Guerra Civil... más de cien años en algún caso.
    Esto no es memoria histórica, es des-memoria histórica.
  33. Aquí hay algo que muchos están obviando ( los de siempre); Primo de Rivera claro que no era franquista y claro que su figura fue manipulada por el franquismo; lo que sí fue franquista fue la apropiación de su imagen de martir y de sus ideas para gozo y disfrute del franquismo. Apuesto a que el alcalde de Horcajo le ha puesto el nombre a la calle por esto último y no por su cercanía a la CNT.
    Podeis retorcer el argumento las veces que querais, pero por algo la foto de Franco y Primo de Rivera estaban en todos sitios a la par, desde colegios hasta ayuntamientos, así que menos rollete, que es increíble la de rizos dialecticos que haceis cada vez que sale el temita de las placas, las tumbas y demás.
  34. "Ojalá Fuera la mía la última sangre española que se vertiera en discordias civiles. Ojalá encontrara ya en paz el pueblo español, tan rico en buenas cualidades entrañables, la Patria, el Pan y la Justicia"

    Ahí lo tenéis, todo un genocida.
  35. Los fascistas del Partido Popular
  36. Pues a mi me parece bien, podrían poner una plaquita que dijera algo así como:

    Calle Jose Antonio Primo de Rivera
    Fundador de la falange, legitimó el ejercicio de la violencia, «la dialéctica de los puños y las pistolas», para propiciar un Estado autoritario.

    Así no nos olvidamos de él ;)

    La de turismo que iban a conseguir y la de fotos que se iba a hacer la gente junto a la plaquita ;)
  37. #22 #26 Primero de Rivera no fue franquista propiamente dicho pero fue algo tan parecido que no distingo la diferencia.
    Apoyo a su padre que había dado un golpe de estado. Formó y presidió la Falange Española. Apoyo y fue financiado por la Italia fascista. Conspiró contra la República para derrocarla y a consecuencia de ésto redactó lo que sería la composición del posible gobierno que saldría de la insurrección. Formado principalmente por falangistas, también figuraban Franco, Mola y Serrano Súñer. Fue símbolo del Franquismo. Y lo que todo sabemos que vino después....
  38. Tengo que decir que Primo de Rivera no es un hombre con el que coincida ideológicamente, aunque su política económica era de izquierdas totalmente. Era un hombre que defendía unos valores tradicionales, religiosos y familiares con los que no conmulgo, pero también un gran defensor de la clase trabajadora (no de la democracia) y desde luego no fue franquista porque murió antes de la dictadura. Que sus ideas fuesen "secuestradas" por el franquismo posteriormente y fuese ensalzado como símbolo no significa que participase en la guerra, ni que fuese un genocida, ni que fusilase a nadie... Simplemente pensaba y lo escribía, puede que a muchos no nos guste y puede que propiciase, en parte, el horror que vino después. Pero igual que a nadie se le ocurriría mezclar la respetabilísima figura de Marx con las atrocidades stalinistas, tampoco debemos mezclar a este hombre con el franquismo. Son cosas distintas, una derivada de la otra, pero a mi juicio las ideas no son en sí peligrosas, peligroso es el uso partidista que le dan algunos bastardos. Véase Franco, Mola, Millán-Astray...
    Dicho esto, estoy seguro de que el paletazo de alcalde del PP le ha devuelto la calle porque lo ve como un símbolo del franquismo (en el que fue convertido)... si hubiese leído algo más sabría lo que opinaría Primo de Rivera de la lamentable política neoliberal del PP
  39. Vivo en Granada y tengo un monumento a Primo de Rivera a 50 metros de casa, es feo y está algo escondido. Reconozco que no molesta demasiado por su situación, pero la verdad es que cada vez que paso cerca me toca mucho los huevos, pero mucho-mucho. Se me ocurre pensar, por ejemplo, que podría haber conocido a mi abuelo si no llega ser por "seres" -me niego a llamarlos personas- como éste.
  40. #45 A estudiar historia o a estudiar tu historia.
    Al final la historia pone a cada uno en su sitio, y este hombre no es merecedor de una calle.
    ¿Los valores de éste hombre son un ejemplo a seguir, después de los datos que te he dado?.

    Un golpe de estado nunca está justificado, sea de derechas o de izquierdas, si se está en contra del gobierno de turno que se luche democráticamente, pero nunca de esa forma.

    No se si eres de derechas o de lo imparcial que pretendes ser, no ves las cosas más obvias.
  41. #43 Es más, JA nunca apolló personalmente el golpe de Estado, además de que el gobierno de Azaña se mostró a favor de su indulto, y tras su fusilamiento Azaña deja escritas muestras de su repugnancia por el acto cometido.
    Eso sin destacar las palabras de Unamuno sobre la figura de Jose Antonio a quién le le predecía un futuro prometedor y le mostraba su respeto.
  42. Me parece muy bien que estéis en contra pero no podéis decir que José Antonio Primo de Rivera era franquista. Murió antes del franquismo ejecutado por la II República.

    Por cierto, Largo Caballero tuvo cargo durante la Dictadura del padre de José Antonio (Miguel) y no veo a @Delapresa quejarse por las calles de este.

    Por otro lado, @Delapresa, no tienes ni idea del "Gobierno de Contención" que propuso José Antonio que, por supuesto, no fue para gobernar tras la guerra sino para buscar la paz. Documéntate, no es opinión, es información.

    Sobre si coincido con él, para nada. El tufillo catolicarra nada más me tira para atrás...
  43. Jajajaj, cómo se definen los fascistas aquí!!! Es de temer que fanduber tenga tanta puntuación!! Alucino con la de fachas encubiertos que hay...Por favor, definiros ya, cobardes!! Y no se la colais a nadie a estás alturas. Falsos.
  44. #48 Me da igual el nombre, si hizo algo ilegal, no se merece una calle, Lo que pasa es que aquí estamos hablando de José Antonio Primo de Rivera.
    Podrás tener mucha idea del "gobierno de contención" que hizo pero como he dicho en #42, no se ha ganado el cielo precisamente.
  45. Estos del PPSOE no lo piyan...
    En España somos más de dedicarles calles la una selección de fútbol, o a la Pantoja. El pasado nos da igual. A ver si lo olvidan de una vez y dejan de remover
  46. #16 ¿Es mejor por ello?
  47. Luego se quejan de que se les tache de fachas o franquistas...menos mal que despues de 30 años ya se estan quitando las caretas,y ya vemos como respira el nuevo fascismo.
  48. #50 te refieres a "ilegal" en términos de ahora? manda a todos a la carcel. Al bando de la derecha ya lo conocemos. Del otro lado tenemos a Manuel Azaña (los sucesos de casas viejas donde ordenó disparar según la ley de fugas - o sea disparar por la espalda al que se escapa a las fuerzas de orden-), a Largo Caballero por conspirar contra la legalidad establecida y quere imponer una dictadura de signo comunista, a Carrillo y el fusilamiento de presos políticos... la lista es larga.

    Mierda hay para todos. Cada uno sigue viendo solo la del bando que no mola.
  49. #55 Como dice #38 no deis tantas vueltas a lo evidente.
    Esto es apología del franquismo (o como quieras llamarlo) y punto.

    Pues anda que no hay nombre de planetas, ciudades, animales, científicos, como para poner el nombre a una calle, de alguien que apoyo un golpe de estado.

    Mierda habrá para todos, suele pasar cuando 2 bandos se enfrentan, pero creo que si alguien da un golpe de estado a un gobierno, creo que se merecen el calificativo de "los malos", por que éste acto no está justificado. Y así es como quedarán en la historia les duela a algunos.
  50. #57 Que le hayan fusilado o no es irrelevante para decidir si era un hijo de puta o no. Y este tipo, en mi humilde opinión, era bastante hijo de puta. Era un hombre que alentó como pocos la violencia y es un símbolo del fascismo patrio. Eso le convierte no ya en un fusilado de clase B, sino en un ser humano de clase B.
  51. ahora se empiezan a caer las caretas
  52. heil

    texto muy breve?
  53. #60 Señor, le recomiendo que desista en el uso de la falacia del "y otro más/y tú más", pues no puede conducirle jamás a una argumentación razonada.

    En este caso, yo en ningún momento he hablado de Pablo Iglesias, por lo que no sé en qué me ayudaría repasar su biografía para saber si Primo de Rivera era un hijo de puta o no.
  54. - "Lo he seguido con atención y puedo asegurar que se trata de un cerebro privilegiado. Tal vez, el más prometedor de la Europa contemporánea” (Miguel de Unamuno, acerca de Jose Antonio).
  55. - “José Antonio Primo de Rivera, otro buen chico. ¿Sabes que todos los viernes ceno con él?” (Federico García Lorca, en conversación con Gabriel Celaya).
  56. - “(…) Me compré nada menos que las Obras Completas de José Antonio (…). Es increible. Dos cosas son increibles: una, que todo eso haya podido pasarme inadvertido a mí en España; y otra, que España y el mundo hayan logrado ocultarlo tan bien (…) Es cierto que su simpatía por los fascismos europeos, tan macabros, le salpicó con el cieno en que ellos se enfangaron, pero leyéndole con honradez se encuentra el fondo básico de su pensamiento, que es enteramente otra cosa. Fenómeno español por los cuatro costados”. (Rosa Chacel).
  57. - “Era un joven andaluz dotado de encanto personal y de imaginación (…) Apostrofaba a la República porque no socializaba los bancos y los ferrocarriles y por tener miedo de emprender la reforma agraria con energía”. (Gerald Brenan)

    - “Fogoso joven, víctima inenarrable cuyo sacrificio yo condené y condeno. ¡Cómo quería fundar el Partido Social Español! ¡Cómo me alentaba para que yo recogiese lo más sano de lo que en España se llamó Partido Socialista y marcháramos juntos!” (Indalecio Prieto, dirigente PSOE II República).

    - “Con la muerte de José Antonio , si llega a consumarse, morirá también toda esperanza de reconociliar a los españoles antes de muchas décadas” (Buenaventura Durruti, dirigente anarquista).

    - "Sé que la cita es un riesgo, pero uno de los que lo entendió mejor [que el pueblo catalán es sentimental] fue José Antonio Primo de Rivera". (Jordi Pujol)
  58. - “José Antonio era un genio (…), una de las personas más importantes que ha dado España” (Dalí).

    - “Por formación, posee un talante liberal personal (…) Hizo aportaciones, aparte de su apuesta programática en los famosos 27 puntos de reforma agraria y nacionalización de la banca (..) Supo llegar al problema de España (…)” (Julio Anguita, ex secretario general PCE y ex coordinador general IU)
  59. - “Españoles de esa talla, patriotas como él no son peligrosos ni siquiera en las filas enemigas. (…) Cuanto hubiera cambiado el destino de España si un acuerdo entre nosotros hubiera sido tácticamente posible” (Diego Abad de Santillán, dirigente anarquista en la II República)
  60. "La aspiración a una vida democrática, libre y apacible será siempre el punto de mira de la ciencia política, por encima de toda moda." - José Antonio (Madrid, 16 de Enero de 1931)
  61. Lo mejor de todo es que el alcalde dice que lo ha hecho para responder a la recogida de firmas de los vecinos: ¡han presentado 17 firmas en un municipio de más de 4.000!
  62. #64 Si es así, tú mismo, eres libre de elegir retratarte y perder la razón ante personas con criterio.
comentarios cerrados

menéame