edición general
343 meneos
1529 clics
Los ayuntamientos de la España vaciada ya pagan para tener cajeros automáticos

Los ayuntamientos de la España vaciada ya pagan para tener cajeros automáticos

Una consecuencia imprevista de la crisis financiera fue que la banca empezó a cerrar oficinas en pueblos pequeños y no tan pequeños. La España vaciada no solo se quedaba sin gente, se quedaba sin liquidez. Ante este cambio, algunos ayuntamientos están tomando la medida más radical: pagar para que al menos haya un cajero automático en la población.

| etiquetas: bancos , pueblos , cajeros , dinero
12»
  1. #87 cuando me garantices que solo personal cualificado accede a esa información como jueces y policias acreditados y quede perfectamente registrado para poder detectar usos indebidos, y no un simple cajero de sucursal, empezamos a hablar, te recuerdo que tu ex, tu jefe, tu competencia, tu rival politico, tu ... están interesados en esa información que puede accederse sin limitación por decenas de miles de empleados de banca sin ningún tipo de limitación.
  2. #43 #20 Ya le vale, poner donación al cepillo de la Iglesia.
  3. #98 Como nos gusta compararnos con los nordicos, eso seria el dia que seamos como ellos.
  4. #54 quizás no me interese que nadie sepa que me he convertido al pastafarismo, por ejemplo, o que financio a los grupos de liberación de tabarnia, o ...
    en cualquier caso, estoy en mi derecho de mantener mi privacidad y decidir que quiero que sea publico y que no, al igual que pongo cortinas en mi casa o cierro la puerta del baño en un bar.
  5. #37 Les das la botella de vino directamente
  6. #1 Así me gusta. Hablemos del sexo de los ángeles.
  7. #102 es lo que es, y es un caso claro de pago en metálico, aunque los tiempos cambian, y seguro que vemos cepillos electrónicos con datáfono integrado en breve :troll:
  8. Es la nueva palabra favorita de los progres. Después de "terrorismo machista", "migrante" y "cambio climático", tenemos "España vacía".
  9. #104 Es más creible decir que nunca haces la declaración porque cobras menos de 24.000€. (Que no tiene porque ser tu caso, pero que por desgracia es la realidad de una mayoria en España.)

    Si a algo dono 100€ y con eso me puedo desgravar 75€, me da igual que todo el mundo lo sepa.
  10. #87 Si no haces nada ilegal no de deberías estar preocupado.

    Magufada nivel dios. ¿De verdad pretendes que paguemos impuestos para auto-imponernos carceleros?

    No hay batalla perdida ninguna. Caos similares se produjeron en los inicios de la implantación masiva de periódicos y luego de nuevo con la implantación masiva de la radio (y en menor medida, del cine y la TV). La solución en todos esos casos fue precisamente de lo que los locos que nos llevan al Brexit, a Trump, a negar el cambio climático y salvajadas similares no quieren ni oir hablar: regulación. Sin duda: tecnicamente no es complicado implementar cambios tajantes.

    Lo de eliminar en gran medida el efectivo es posible, pero meter a al menos un par bancos en la compra de una barra de pan tal vez no sea la mejor estrategia.

    Que no os vendan la moto: este es un "problema" nuevo y posiblemente articifial, pues una solución elegante y efectiva existió durante muchísimo tiempo ->  media
  11. #42 Esas cifras son simple y llanamente falsas, son mas falsas que las encuestas de poblacion activa.
    El año pasado he estado con el tema del wimax y asi de memoria te puedo decir que sin salir del entorno de 20km de una capital que no voy a mencionar se desconecto a uns 5mil clientes. Se les tenia que poner un servicio alternativo, pero de esos 5mil un 10-20% se quedaron sin ningun servicio porque no les lllegaba cobertura real de nada, ni adsl1 ni 3-4G, algunos preguntaban si podian poner el modem de 56kb.
  12. La solucion no pasaria por copiar a portugal?
    La red de cajeros es del estado, si quieres operar juegas con sus reglas o no juegas. Red de cajeros unica, en las grandes ciudades genera beneficios porque la banca paga por estar alli, en los pequeños generaria perdidas pero se compensarian con los ingresos de otros puntos.

    Claro que con esa medida igual la puerta giratoria del consejero delegado no funciona.
  13. #103 aunque yo no vivo en un pueblo el 90% de mis amigos sí, se la cobertura que no tenemos.
    (el truco está en anunciar el % de POBLACIÓN con cobertura, no de territorio)
  14. #41 No preguntaba un "ejemplo rápido", sino en qué fuentes te basabas para afirmar eso. Si no las tienes, seguiré pensando que la inmensísima mayoría del dinero negro procede de pagos en efectivo
  15. #74 Pues entonces no hablamos de la misma.
  16. #2 También podemos volver a las cooperativas de crédito y a las cajas... si se piensan que no hay soluciones, lo mismo cuando se quieran dar cuenta pierden un montón de clientes por no dar el servicio que necesitamos...
  17. #56 Los ayuntamientos y oficinas de correos tienen caja, ademas correos tiene servicio correo a través de Deutsche Bank...
  18. #5 Caja rural como tal ya no existe al menos la de Toledo que es con la que yo trabajo... Imagino que le habrá pasado lo mismo.

    eurocajarural.es/institucional/identificacion
    xD
  19. #98 Entre "apenas" y "eliminar" hay mucha distancia. Al que le haga falta podrá gastarlo
  20. #53 No, esos datos son reales, la gracia de esos datos que facilita es que son engañosos, ya que solo menciona la cobertura, es decir el espacio radioelectrico cubierto por los repetidores instalados. La gracia es que esos repetidores ni funcionan el 100% del tiempo ni tienen potencia suficiente como para mantener una QI decente en una llamada en el borde del cono. Pero queda de pm decir que la cobertura es del 99.99%. Otro tema importante es que ese despliegue incluye el llamado ADSL rural, que a pesar de su nombre por vergüenza propia yo ni lo llamaría conexión a Internet.
  21. #42 Y aun así, prueba a hacer una llamada que no sea al 112 en ciertos sitios... y pregúntate porque no puedes ni obtener tono de llamada...
  22. #42 Pues que puta casualidad que en mi casa no hay cobertura, y es que voy a casa de mis suegros y pasa otro tanto de lo mismo y eso que están a mas de 1 hora de distancia... esos datos hay que comprobarlos sobre el terreno no desde un despacho, puse una queja ante el Ministerio de Fomento y la respuesta es que ellos no pueden hacer nada por que cada compañía es libre de dar el servicio que estima oportuno, vamos que ni servicio universal ni nada.
  23. #114 no tengo enlaces que pueda aportarle ahora mismo. De todas formas, está usted en su derecho a pensar como crea conveniente.
  24. #117 Correos ha cerrado muchas oficinas rurales, que ya tenían horario reducido de por sí.
  25. #1 Vamos a ver... eres una persona que no vive en la España vaciada y apenas tiene idea de cómo funciona. ¿Me equivoco?
  26. #52 los más criminales y los más corruptos tienen ingeniería financiera en paraísos fiscales y no necesitan esas cosas. Lo de los maletines es para corruptos de medio pelo peperos.
  27. Sería muy sencillo de solucionar. Una entidad estatal como mínimo o en función de sus habitantes en cada pueblo. Esta entidad sería como un enlace a los bancos respectivos, la cual se encargaría de gestionar el dinero y posteriormente dirigirlo a cualquier banco según gusto de cada cliente (o viceversa).
  28. #107 yo ya lo he visto.
    En Roncesvalles
  29. #95 1,2,3 responda otra vez:

    Castellolí, a 60km de bcn, no tiene ni cajero, ni estanco, correos unas horas a la semana, ni estanco ni tiendas más allá de: 2 bares, 1 restaurante y una panadería/bar.

    500 y pico habitantes, yo he vivido allí. Eso si recientemente han instalado f.o. y anteriormente habia 10mbps fiables(pero solo vomistar) incluso en las urbanizaciones que no está nada mal.
  30. #126 conozco gente que vive en monte con internet satelital, y la cobertura 2G llega al 97% del territorio
  31. #23 Pero entonces la culpa es del que se va, y el progretariado lo que quiere es que pienses que hay señor con levita y chistera, muy de derechas, expulsando gente humilde de sus casas para enriquecerse él, porque es muy malo.
  32. #83 Siempre que puedo utilizo tarjeta, sea donde sea. Por comodidad, y por evitar la posibilidad de fraude.

    Los corralitos no se evitan teniendo dinero en el colchón. Si te quieren joder lo hacen igual, devaluando la moneda, por ejemplo, como han hecho en muchos países.

    Las tarjetas bancarias son gratis en muchas entidades bancarias, y las comisiones por uso se las cobran al comercio y son casi simbólicas. Y el dinero en efectivo no sale gratis: imprimirlo, trasladarlo, custodiarlo, etc. cuesta mucho dinero, que pagamos todos.

    No hay más que ver que cuanto más avanzado es un país, más se usa tarjeta y menos efectivo.
  33. #81 El dinero en efectivo no sale gratis: imprimirlo, trasladarlo, custodiarlo, etc. cuesta mucho dinero, que pagamos todos. De hecho, por lógica es mucho más caro que el pago con tarjeta.

    Ya usas servicios privados por coj**es para muchas cosas básicas (telefonía, electricidad, gas, gasolina, etc) y no es un drama. La banca pública estaría bien, pero no es un impedimento para esto.
  34. #44 El servicio de comunicaciones es universal, y debe llegar a todas partes: www.blog.andaluciaesdigital.es/servicio-universal-de-telecomunicacione

    Si no lo hace, denuncia, reclamación o lo que toque.
  35. #87 no se trata de preocuparse por hacer algo ilegal. Se trata de privacidad. Sacarme los mocos se la nariz no es ilegal, pero si tengo que hacerlo prefiero hacerlo en la intimidad.
  36. #131 ¿Qué monte? ¿De qué edad? ¿ Con qué formación? ¿Con qué recursos= Que conozcas a uno no significa de conozcas a todos. Yo vivo al lado del monte y te aseguro que no es tan fácil como dices.
  37. #97 Sí, el cuñado del Tío Vicente, pero el de la Calle del Medio no, el que se casó con Paquita la panadera, de la familia de los Pepitos.
  38. #98 y a mí qué? La eliminación del dinero en efectivo es el sueño húmedo de los tiranos: la posibilidad de anular al disitente pulsando un botón. Y para convencer al siervo ingenuo y panoli está el argumento de la lucha contra el fraude.

    El fraude del siervo, claro. El fraude del amo sigue su curso natural.

    Hay que estar en la inopia.
  39. #130 Yo conozco Cardeñosa, 500 y pico también, a 15Km. de Ávila, donde el panadero cerró hace un año y la única tienda es una carniceria que tiene un poco de todo, y se salvará por tener muy buen género de carne. Cajeros y bancos, ... antes creo que pasaba un autobús de la Caja Rural, ...
    Y al menos tiene autobus de L a V cada no se cuantas horas con Ávila, y límitado a 2 al día, y pasa el ferrocarril una vez al día.

    Un par de bares aguantan, ahora que encima tienen la ruta de Santiago y rutas Teresianas para los cicloturistas, además de casas rurales.

    Allí lo gracioso es ver que dependiendo de si hay muchos turistas o mal tiempo, la señal de televisión se pira. Eso si, 4G llega.

    Y hay peores situaciones en otros pueblos u aldeas.
  40. #132 No. La culpa de los políticos, a los que no interesa la España rural.
  41. Mejor que se vacíen los pueblos, hay mucho derechismo conservador (religión, cristofascismo) y eso beneficia a VOX, a taurinos, a cazadores y a otros violentos sin Ética.
  42. #18 Precisamente las mayores mafias son los bancos y no hay cobertura en bastante zonas de España. Ya no hablo de conexiones de calidad, claro.

    Salu2
  43. #77 Mucha gente cree que un entorno rural lo es porque han visto un poco de verde. Y no hay algún edificio alrededor.

    Salu2
  44. #98 Ya y yo soy técnico superior en desarrollo de productos electrónicos y mantenimiento electrónico, y te digo que mucha de esa cobertura es puro marketing y que la cobertura real es mucho menor de la que dicen tener.

    Salu2
  45. Banca Publica.
  46. #86 O sea, tu idea es fastidiar al único banco que se queda, obligando a que trabaje gratis para otros.
  47. #72 Casi todos los aytos ya cobran a los bancos por instalar cajeros que den a la calle... Y obviamente ese gasto lo repercuten a los clientes.
  48. #96 Vete al rural astur leonés gallego vasco navarro de valles a ver si es igual.

    Spoiler: NO
  49. #149 Exacto por eso digo, que #77 esta acusando a los urbanitas de incultos, cuando es una cuestión más de comunidades autónomas. El rural andaluz o catalán no tiene nada que ver con el rural leones.
    No es una cuestión de diferencia rural-urbano, sino una diferenciación rural-rural.
  50. #144 Algo rural no tiene porque ser un desierto demográfico.
  51. #115 No hay ninguna ciudad en Navarra con la población que dices
  52. #93 Monero es anónimo hasta que deja de serlo
  53. #133 Bueno, lo de casi simbólicas... Yo tengo unas condiciones bastante ventajosas por mi sector y el banco se queda un poquito de lo que cobro con tarjeta.
  54. #154 Al menos es lo que he leído...

    Éstas tasas son, según el Banco de España, del 0,2% para operaciones con tarjetas de crédito con un máximo de 7 céntimos, y del 0,3% para tarjetas de crédito. "Para pagos que no excedan de 20 euros, los máximos son el 0,1 % y el 0,2 %, respectivamente".
  55. #1 el otro día en un pueblo la señora no tenía ni datáfono.
    Y no, no hay cajero en 40 min a la redonda.

    Estoy de acuerdo contigo, pero habría que eliminar las comisiones.
  56. #156 la comisión al vendedor son 6€ por los primeros 10mil euros
  57. #153 No te entiendo
  58. #135 el tema es que llegar llega pero no dentro de un edificio en la planta baja por ejemplo, pero en la calle a 3 metros si.
  59. #159 Las conexiones cableadas llegan también a los sótanos ;)
  60. #160 entonces les obliga a contratar un servicio que no es obligatorio...
  61. #1 El mantra que no cesan en martillear desde los poderes económicos más poderosos. Porqué será? Quiénes saldrán ganando? Ya te lo digo yo: los mafiosos de siempre.
  62. #24 Totalmente de acuerdo. Precisamente lo que no hará jamás el gobiernito "de isquieldas" actual.
  63. #101 tambien entre personal cualificado debe haber restricciones.
    Una chica con meningitis y fiebre fue ingresada en el psiquiatrico, entre otras cosas porque el medico miro el historial de los padres y uno o dos tenia antecedentes mentales. Pienso que buscaba sintomas que confirmasen su diagnostico en lugar de analizar los sintomas sin prejuicios para descubrir la causa.
    No se si parece legitimos usmear en los historiales de familiares. Pero en Estonia, con un avanzadisima digitalizacion Estatal, una policia fue a la carcel, porque quedo registrado que usmeo en los datos de su parejo.
    Creo que esos mecanismos no estan implementados aqui.(registrar quien accede a los datos, etc.)
    La informatizacion de tantos datos, es muy delicado y deberiamos ser muy criticos con como se diseñan y gestionan los sistemas. No solo con buena voluntad. La digitalizacion permite un mundo de ventajas, pero tambien una infinidad de nuevas formas de meter a pata.
12»
comentarios cerrados

menéame