edición general
53 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Ayuso se le han caducado más de 100.000 vacunas en las neveras

La Consejería de Sanidad admite por primera vez que ha tenido que descartar 117.977 vacunas desde el 27 de diciembre del año pasado -cuando comenzó la campaña de inmunización masiva contra el COVID-19-, hasta el 29 de octubre de 2021. La mayoría de ellas -106.534 unidades- “por haber superado la fecha límite para su administración”, según reconoce la Dirección General de Salud Pública en una petición de información a través del Portal de Transparencia. El resto se han desechado “por roturas o incidentes en la cadena de frío”, dice el documento.

| etiquetas: vacunas caducadas , madrid , covid-19
  1. Bueno, le caducan a diario miles y miles de neuronas por falta de uso, y lo mejor es que no se nota nada xD
  2. Una gestión impecable.
    Aún recuerdo cuando pedían y pedían y pedían... más vacunas que no le llegaban
  3. Me preocuparía si hubiera ocurrido lo contrario...es decir, que no hubieran desechado ninguna por caducada, sería extraño y mucho.
    Así que aquí tenemos una "no noticia" para cargar a "Ayusilandia" de contenido...
  4. Que se las pase a Arias Cañete, que el se las come sin fallito.
  5. Tampoco son tantas teniendo en cuenta el nivel de población. Habrá que tener en cuenta el porcentaje de población no vacunada.
  6. #6 El País Vasco, otra de las Comunidades que ha reconocido pérdidas de vacunas por este motivo, se queda a años luz. Allí, según el Departamento de Salud, han vencido solo 36 unidades, un 0,00098% de las que le han enviado.
  7. #3 No seré yo quién defienda a Ayuso, pero tampoco me parecen tantas.

    ¿Qué % del total representa? Ellos tenían las vacunas preparadas y mucha gente ha escogido no vacunarse, por miedo, por ignorancia, por desconocimiento, etc.
  8. #8 pero si tienes, de donde sale esa obsesión de pedir y pedir denunciando que no tienes?
    Los hechos demuestran lo contrario.
  9. #8 En Euskadi han caducado 36. Algo han hecho bien unos y mal otros, porque el suministro y las condiciones han sido las mismas para todos.
  10. Ayuso 1 - FIFO 0 :shit:
  11. #3 díselo a sus votantes{wall}
  12. #7 Lo han gestionado mucho mejor, sin lugar a dudas. Y ellos deben ser el ejemplo a seguir.
    Simplemente quiero decir que no me parece algo escandaloso. La gestión de Ayuso es nefasta en muchos sentidos (las residencias de ancianos, por ejemplo, que debería ser investigado por los juzgados). Pero esto en concreto, creo que es un error que cualquiera puede cometer.
  13. #12 ya no.
    Ya me fuy de Madrid.
  14. #10 en Asturias ni una, vacuna que llegaba vacuna que se ponía. Esta claro que no todos lo han hecho igual no..
  15. #4 en Asturias no caducó ninguna. Vacuna que llegaba, vacuna que se ponía. Porque dices que es preocupante?
  16. #4 o sea, que el planificar, gestionar y preveer cuantas vas a necesitar y que uso darle a vacunas que están próximas a su caducidad te parece algo extraño y preocupante.

    No se qué vale cada vacuna, pongámosle 5€. Ya es medio millón de euros que sale directamente de nuestros bolsillos, que se podría haber empleado en cualquier otra cosa.

    Creo que nos duele muy poco que se gestione mal nuestro dinero, y eso sí es preocupante.
  17. #13 es que un error que cualquiera puede cometer. Por eso este tipo de cosas no las debe de gestionar cualquiera.

    Si tuvieses una empresa privada, estarías paseando una katana para cortar cabeza ante semejante locura.

    Pues ahora hazte a la idea de que la sanidad pública es una empresa de la que todos somos socios.
  18. #16 Pues por el índice de vacunación de Madrid, aplicando la dosis recibidas - dosis aplicadas.
  19. #17 go to #16
    Pero simplemente lo que veo, es una previsión de que iban a vacunar a la población con mayor celeridad y participación, pero el índice final de vacunados, ha sido menor. Recordemos que el reparto de vacunas entre CC.AA. fue proporcional.
  20. estas le caducan a la comunidad, las otras a Ayuso, no hay color.
  21. #20 eso es algo que se debía de preveer. Se podían haber dado a otras comunidades con menos stock o donado a otros países, porque ese problema de la celeridad y participación la han tenido todas las comunidades, y los resultados no han sido iguales.
  22. #24 ¿fuente?
  23. #17 Creo que cada vacuna va por los 30€
comentarios cerrados

menéame