edición general
906 meneos
917 clics
Ayuso rechaza centros municipales para vacunar a la población mientras recurre a los de la sanidad privada

Ayuso rechaza centros municipales para vacunar a la población mientras recurre a los de la sanidad privada

Sanitarios y centros de Madrid Salud (organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de Madrid) se han puesto a disposición del Gobierno regional en repetidas ocasiones desde diciembre para inmunizar a la población general, pero la Comunidad de Madrid no ha utilizado todos estos recursos mientras que sí ha recurrido a la sanidad privada.

| etiquetas: madrid , vacunación , sanidad privada
12»
  1. #75 #59 claro que nos lo planteamos, pero somos menos
    (o a lo mejor el resto tambien se lo plantea y prefiere una solucion distinta)
  2. #12 y hacerle el juego a la ultraderecha. Que si coletas y cia en lugar de bajar al barro en vallecas hubieran respondido con silencio, humor o troleos a lo mejor otro gallo hubiera cantado
  3. #101 Eso lo único que dice es que UN hospital en Valencia fue mejor en manos públicas que en manos privadas. Y que además esas manos privadas tienen toda la pinta de ser la de los amigotes empresaurios de los del PP.

    Que eso te de pie a argumentar que nunca en la historia una empresa privada ha sido más eficiente que una pública es bastante sorprendente.
  4. #54 No, no lo es.
  5. #1 Por supuesto, es lo que ellos eligieron, a los que no les guste pueden ir a pedirle explicaciones a quienes votaron a Ayuso, mientras tanto... a disfrutar lo votado, porque este tipo de cosas ya las venía haciendo de antes.
  6. y claro...los bares siempre abiertos........
  7. #1 Muchos votaron "libertad", que es poder estar en la calle a cualquier hora y poder reunirte con cuantos quieras....Y ya. Con eso les basta!! - - No importa que desaparezca la sanidad publica, yo quiero pasarlo bien, me da igual el mundo!! {0x1f37a} {0x1f37a}
  8. #104 de eso se trata, de dar el dinero del contribuyente a amiguetes. Ese es el liberalismo.
    Yo te he puesto UN ejemplo que indica la gestión nefasta de un buen público en manos privadas.
    Tú, palabras
  9. #110 Y crees que con un ejemplo ya puedes hacer una afirmación categórica y universal?

    Si no te valen mis palabras, aquí tienes un par de tesis sobre el aumento de productividad en las empresas tras ser privatizadas. En español hay algunos, en inglés hay cientos.

    dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=145670

    www.researchgate.net/publication/256030928_Privatizacion_y_Eficiencia_

    Pero no por ello me atrevo a decir que nunca en la historia una empresa pública ha sido más eficiente que una privada. Hay de todo. Por eso me sorprende tanto que tu te atrevas a argmentar lo contrario.
  10. #105 me he expresado o me has entendido mal. por un lado, hablaba en un lenguaje figurado, ya sé que no estuvo fisicamente alli. Pero, vamos, que estuvo encantado de hacer una campaña dura, cuando podia haberles ignorado. como en tantos otros mitines. que vineron a mi barrio y no se enteraron ni sus votantes.
    son mucho mas efectivas las campañas estilo fancameos de K-popers que montar ruido en tuiter en plan alerta antifascista. a eso me refiero.
  11. #48 Has oído campanas y no sabes donde.

    Los centros de atención primaria dependen de la Comunidad de Madrid.

    El ayuntamiento de Madrid dispone de Madrid Salud, que tiene otros centros en los que entre otras cosas hacen cosas como poner la vacuna del gripe, en colaboración con la comunidad de Madrid y que son los que se pusieron a disposición de la comunidad (y esta rechazó) para colaborar en la campaña del COVID.
  12. Muchos madrileños tenemos sanidad privada para no colapsar la sanidad publica y así dejarla para que la usen los que no tienen sanidad privada.
  13. #10 Esas cosas son contagiosas
  14. #77 si si, si son todos... pero despues seguimos votando lo mismo por tradición. Así nos va
  15. #21 Es que dicen que hemos votado lo que hemos votado porque los medios nos han "engañado". Que en el fondo somos todos de izquierdas, lo que pasa es que no lo sabemos todavía, nos tienen que abrir los ojos ellos.
  16. #76 Que se hagan camareras, que de eso va a haber curro de sobra
  17. #69 Es lo que tiene vivir en sociedad....
  18. #88 En sanidad no, la sanidad concertada es mucho más cara que la pública, hay por ahí un estudio y creo que era de Madrid, creo que salió por aquí hace tiempo. Con la educación no pasa porque los padres dan "donativos", si no sería igual.
  19. #117 Una gilipollez como otra cualquiera.

    Al que engañen a estas alturas es que es bobo.
  20. «En Madrid da todo igual, porque siempre puedes acabar tomándote una caña» - Isabel Díaz Ayuso
  21. #119 Eso es una frase vacía que vale para todo porque no significa nada.
    Puedes gobernar para una minoría poderosa, puedes gobernar para una mayoría o puedes intentar gobernar para todos, te hayan votado o no, que sería lo suyo.
    Ayuso gobierna para los poderosos, para unos poquitos.
  22. #123 Gobierne para quien gobierne lo hace con los votos de los ciudadanos.

    Si no se le vota, no gobierna.

    Y a estas alturas decir que "te han engañao" es de idiotas.
  23. #124 Una dictadura de la mayoría no es democracia.

    Engañar a los votantes es muy fácil y se hace con dinero que, casualmente, es lo que define a los poderosos.
  24. #12 y si intentamos lanzar real news de la derecha masivamente para contrarrestar esta falta de información?
  25. Anda, "son necesarios y hacen un buen trabajo porque han suministrado las vacunas." :shit:
  26. #1 Privertad o comunismo
  27. Lo que está haciendo el Gobierno, no Ayuso no, el Gobierno, con las vacunas, es de una gravedad extraordinaria. ¿Ahora deja en manos de los ciudadanos la elección de la segunda dosis?
  28. #59

    Tampoco es que el país vasco sea buen ejemplo de gestión de la pandemia y ritmo de vacunación precisamente...
  29. #36 Libertad, sin dinero, pero libertad, para soñar en ser empresario con Rolls y con querida.
  30. #125 ¿Dictadura de la mayoría?

    Simplemente la mayoría aprueba las leyes conforme a la legislación.

    Se engaña a quien quiere ser engañado. El PP y el PSOE son muy bien conocidos. No hay engaño posible
  31. #131 No sé qué me quieres decir con eso.

    Que no haya atención médica presencial en primera instancia es algo que se estableció al inicio de la pandemia y que no va a cambiar hasta que termine. No sé si en otras comunidades hacen lo mismo, pero sería lo lógico. Lo que no tiene sentido es tener a gente en sala de espera con la que está cayendo.

    La mecánica, en mi experiencia, es la siguiente:

    - Si tienes un problema de salud solicitas cita previa por internet o llamando al centro médico y conciertas una cita telefónica.

    - En el momento en que te llama el médico y le explicas tus síntomas él va a decidir si tiene que examinarte en persona o no. En mi caso, he tenido que ir dos veces. En una acudí al día siguiente y en la otra me fui a la consulta nada más terminar la llamada. Y no, no tenía el brazo en el suelo, ni muchísimo menos.

    En una de esas dos ocasiones se solicitó un análisis de sangre. Bien, pues la misma gente que hacía las extracciones de sangre estaba vacunando. Simplemente pasabas, veían en tu papelito lo que te tocaba y ellos hacían lo suyo. Y para casa.

    Así que no, no hubo ninguna alteración del servicio en el centro médico debido a la vacunación. La gente iba a su hora, hacía lo que tenía que hacer y ya.

    Cuando han sido vacunaciones masivas ahí sí que se establecieron puntos de vacunación en los recintos feriales, donde ha tocado (Ferrol, Coruña, Ourense, Pontevedra y Vigo), en la Cidade da Cultura (Santiago), el hospital principal (Lugo), o en hospitales comarcales dependientes de las cabezas de área sanitaria.

    Que yo sepa, y a pesar de la querencia de Feijóo por la sanidad privada, no están participando en la campaña y todo se está haciendo con recursos propios del Sergas.
  32. #68 Sigue siendo lo mismo. Para algunos es, disfrutar de lo que han votado.
  33. #93 #85 El servicio no tiene por qué ser exactamente igual para producir el mismo resultado. Un servicio se puede dar de muchas maneras, y la de la Administración raramente es la más eficiente de las posibles.
  34. #138 Tenemos formas diferentes de enfocarlo, por mi experiencia siempre que se privatiza un servicio público se empobrece. Si tienes ejemplos que acrediten que las empresas privadas gestionen mejor los servicios sociales, me trago mis palabras.
12»
comentarios cerrados

menéame