edición general
22 meneos
54 clics
Aznar arremete contra la entrada del Estado en Telefónica: “El objetivo del Gobierno es el control de las empresas”

Aznar arremete contra la entrada del Estado en Telefónica: “El objetivo del Gobierno es el control de las empresas”

El expresidente del Gobierno Jose María Aznar ha reprochado este miércoles que “el gran descubrimiento del Gobierno de España es entrar en las empresas”, en referencia a la entrada del Gobierno en Telefónica, y le acusa de querer “controlarlas”, “exactamente en el sentido opuesto a lo que debemos hacer”, ha valorado en la asamblea general de la Asociación Valenciana de Empresarios.

| etiquetas: aznar , estado , telefónica , gobierno
  1. Si son empresas estratégicas, ojalá Aznar.
  2. Aznar = El puto cancer de este territorio ..
  3. Si Aznar ladra entonces es que la medida es buena para los españoles de a pie. Nunca falla.
  4. No se de que se queja si les esta cuadrando la caja para su proximo gobierno. Cuando tengamos acciones estatales de telefonica y gobierne el pp, podran venderlas a precio de saldo para cuadrar las cuentas del pais diciendo "mirad que grandes gestores somos".
    Algo asi como lo que hizo carmena en madrid, o como hizo azn...  media
  5. Lo que argumente esta cordillera de ditritus en contra de esa entrada en TEF indica que no puede haber decisión más correcta para los intereses del país.
  6. Claro, es mejor que las empresas controlen al Gobierno. Gracias, Sr. Aznar. Váyase a su puta casa, ó muérase ya.
  7. #1 eso a él le da igual. Recordemos que fue él quien como presidente del Gobierno dio luz verde a la venta del 21% de Telefónica en manos del Estado, en 1997.
  8. El Gobierno de Aznar está considerado como el más intenso en el proceso de privatización de compañías estatales. Fue la época en la que Endesa, Tabacalera, Telefónica, Aldeasa, Enagás o Iberia, entre otras muchas, dejaron de ser empresas participadas por el Estado para pasar a ser lideradas por grandes nombres del empresariado, como en el caso de Juan Villalonga, amigo de la infancia de Aznar. Con el paso del tiempo, muchas de estas privatizaciones han acabado perteneciendo a grandes multinacionales o grupos que sí están participados por otros estados que optaron por tener presencia en sectores estratégicos.

    Los vende patrias dando lecciones ...no venden a su madre porque nadie se la compra.
  9. Ojo, que ha añadido “exactamente en el sentido opuesto a lo que debemos hacer”. ¿Quiere decir esto que son las empresas quienes tienen que controlar al gobierno? :tinfoil:
    #6 Te adelntaste
  10. Lo bueno de tener un Aznar en tu país es que todo es más fácil. Simplemente es hacer exactamente lo contrario de lo que rebuzne diga.

    Por cierto, ¿este tipo todavía sigue libre? ¿Aun no ha sido llevado cargado de cadenas al Tribunal Penal Internacional?
  11. Cuando teníamos las empresas estrategicas en nuestras manos, no teníamos problemas de pensiones... :roll:
  12. #8 Y en las ventas y privatizaciones de los gobiernos no miramos a las mordidas.
  13. Si este traidor estuviese donde debiera por haber matado con sus políticas a 200 españoles, que es en la trena o condenado al ostracismo, no arremetería con tanta valentía.
    Pero en España, los delitos que comete la clase dirigente contra la población se perdonan o se olvidan y lo que no se olvida se perdona.
    Este nos acostumbró a olvidar y perdonar la muerte de 200. IDA nos quiere acostumbrar a la muerte de 7000.
    ¿Qué será lo próximo?
  14. #2 Intxaurrondo se lo funde. Edito: y como diría Villarroya, sólo resulta la cara visible de quien gobierna de verdad en este país.
  15. #3 Sí, cabalgamos, cabalgamos.
  16. Mejor el expolio del Estado, ¿verdad, bastardo genocida?.
  17. Cuando esas empresas controlan recursos básicos SÍ, Aznar, a ver si te lees algún día la Constitución Española. Los intereses generales premian sobre el interés de las empresas.

    laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1505813
  18. Las que vendísteis tú y Felipe
  19. #8 Cuando más banderas de españas lleven puestas, más venderían a su país por 4 duros...
  20. Él, un auténtico sinvergüenza que regaló la presidencia de telefónica al amiguete de turno, compañero de aula, y que era tan sinvergüenza como él del bigotito o más (no sé si se puede serlo más) dando clases de asco como siempre.
  21. Cuando un tipo como Aznar no está en la cárcel es que no existe justicia en este país.
  22. #6 sr.ansar que habla tejano... Un respeto!
  23. ejem
    tendría en mente meter al yerníssimo como jefe de telefónica igual que lo metió en fondos buitre?
    o que la Botella fuera consejera?
  24. Fuiste tú Josemari quién quitó la categoría de servicio público para meterlas en la categoria de empresas estratégicas a la eléctricas y desde entonces, perdimos ENDESA y derechos a reclamar precios justos y para eso te inventaste un falso "déficit de tarifas" que nunca nadie explicó de donde salía ese "déficit" porque pagar pagamos todos, el precio y afemás el déficit haciendo de España un país no competitivo.

    Ahora con las renovables españolas Francia es la no competitiva subvencionando la energía nuclear.
  25. Mucho mejor que las controle otro estado, dónde va a parar.
  26. #6 es mejor colocar a su mejor amigo de la infancia a controlarla{shit}
  27. #1 Y si son dueños los gobiernos extranjeros (Arabia Saudí o Italia) ¿no importa pepe mari?
  28. #27 Esas cosas le alegran la mañana.
  29. Habló el genio que vendió Endesa a ENEL, empresa pública italiana. No digo que el estado deba controlar todo, pero vender empresas públicas estratégicas es ir en contra de los intereses de España, es de ser un anti patriota. Pero esta escoria lo único que ansía es el dinero.
  30. Habló el iluminatis.
  31. El objetivo del gobierno no es el control de empresas, pero sí el control de infraestructuras básicas y si esta empresa es la que "gana" en cuanto a infraestructuras de base... pues hay que controlarlo.
comentarios cerrados

menéame