edición general
550 meneos
1561 clics

La bajada de impuestos de Madrid no es mayor para los que menos ganan

La semana pasada la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció a bombo y platillo una rebaja del Impuesto de la Renta. Cómo se ve en la nota de prensa, la rebaja es sencilla de explicar, ya que solo toca un elemento del impuesto, el tipo aplicado, es decir, el porcentaje que se aplica a la base imponible del impuesto para calcular la cuota íntegra, que baja un 0,5% para todos los contribuyentes

| etiquetas: impuestos , madrid , ayuso , pp , bulos
202 348 18 K 379 Bulos
202 348 18 K 379 Bulos
«12
  1. Lo que viene siendo un porcentaje
  2. #11 No, esa es la definición de proporcional, para considerarlo justo o no habría que tener en cuenta otros factores.

    Por ejemplo, dónde está ahí la progresividad definida en la Constitución?
  3. Inicialmente uno podría pensar que una bajada del 0,5% del tipo significaría que todo el mundo vería disminuir su impuesto un 0,5% de su renta. Si una persona gana 15.000€ al año, su impuesto bajaría en 75€, y si gana 50.000, bajaría 250€. Sería una bajada de impuestos proporcional para todos los contribuyentes, equivalente a subir los ingresos a todo el mundo un 0,5% de su renta bruta. Pero no es así en realidad: la bajada de impuestos es mayor (en relación a su renta) para las personas que ganan más
  4. #3 Y si ganas TAN POCO que no tienes que hacer la declaración, con esta "rebaja" pasarás a pagar el doble: Nada de nada :troll:
  5. #2 lo que viene siendo la forma más injusta de bajar los impuestos ya que beneficia siempre a los que más tienen.
  6. #11 #6 #2 En el artículo explica que, aunque se venda de otra manera, el porcentaje que se aplica no es el mismo para todos:

    Por tanto, la reducción del 0,5%, que se aplica sobre la base imponible, representaría un 0,29% (el 0,5% del 58%) de la renta de la persona que gana 20.000 euros; un 0,36% de la renta del que gana 32.000 euros y un 0,415% de la renta del que gana 60.000 euros. Cuanto más ganas, más recibes de esta rebaja de impuestos, en euros, y en proporción a tu renta.
  7. Esto ya lo hizo Thatcher... Y no salió bien. Hasta el partido conservador tuvo que reconocer que era injusto. Allí la "Dama de Hierro" se cargó la progresividad fiscal, la sanidad pública y los derechos sociales. Si hasta jodió la comida de los críos en los comedores de los colegios, al igual que ha hecho Ayuso.
    Esta IDA, es un clon, de mirada perdida y fotitos de virgen llorona, de la Thatcher. Va a seguir a paso a paso todos los decálogos ultra liberales y acciones de esta. Lo vamos a ver en Madrid estos años que quedan de legislatura, y si se postula a la presidencia del país, lo sufriremos TODOS.
  8. #17 debido a que en el primer tramo pagas cero, y ahí no se puede bajar el 0,5%
  9. #3 En realidad hay muchos contribuyentes que no llegan al mínimo y no se benefician nada.
  10. #15 #11 pues según tú definición de justo entonces que la vivienda sea un porcentaje y cada uno de los productos que pagues. Y que la nómina sea un porcentaje del valor total del tiempo que inviertes según un baremo universal. No?

    No es, para nada, lo mismo un 15% de 1.000€ que un 15% de 10.000€ básicamente. No al menos para lo que queda en la cuenta corriente para asumir el coste de la vida. Y por cierto, la meritocracia poco influye aquí. Conozco ingenieros mileuristas y a auténticos analfabetos conduciendo coches de 50.000€.
  11. #3 Efectivamente, en proporción pagan todavía más los que tienen rentas altas.

    Algún malabar tienen que hacer para criticar lo que pase en Madrid.
  12. #3 Tú que te vas a leer:
    Por tanto, la reducción del 0,5%, que se aplica sobre la base imponible, representaría un 0,29% (el 0,5% del 58%) de la renta de la persona que gana 20.000 euros; un 0,36% de la renta del que gana 32.000 euros y un 0,415% de la renta del que gana 60.000 euros. Cuanto más ganas, más recibes de esta rebaja de impuestos, en euros, y en proporción a tu renta.
  13. Pues mira, de la lectura del artículo me he convencido de lo contrario que defiende. Efectivamente es una bajada mayor para las rentas bajas.

    Si ganas tan poco que pagas el 1%, con esta rebaja pagarás la mitad, el 0,5%, o sea un 50% menos.

    En cambio si tienes un tipo del 20% pagarás el 19,5%. Eso corresponde a una rebaja del 2,5% del total que pagabas.
  14. #73 pero hijo mío, céntrate, vamos a centrarnos

    Si los que menos ganan les hacen un descuento del 4% y a los que mas ganan, en su último tramo, les hacen un descuento del 2%

    Se puede considerar progresivo porque han bajado los impuestos más a los más pobres que a los más ricos

    Pero, en valores absolutos, el que más gana el descuento en valores absolutos, será siempre mayor, es que es de cajón, es imposible que se dé de otra manera

    Si a los del segundo tramo (en el primero no se pagan impuestos) se bajara los impuestos un 99% y a los del último tramo se les bajara solo un 0,0001%. Incluso en el ejemplo que acabo de darte, en valores absolutos el rico se habría descontado más dinero en impuestos (porque el rico también entra en el segundo tramo por una parte de su dinero)

    En el colegio debería de explicar un poquito lo de los tramos fiscales, que luego uno es adulto y no entiende bien cómo funciona lo del IRPF y es una pena
  15. Jejeje una vez más en este foro cuando se mira "la justicia" de los impuestos: si bajan se pone el foco en la cantidad, pero si suben lo que hay que mirar es el porcentaje, el monto no cuenta.
  16. Yo a lo mejor soy muy tonto, pero esta bajada de impuestos tan maravillosa para que los ciudadanos puedan gastar su dinero bien labrado, con libertad… ¿No conlleva recortes y desmejora de los servicios públicos? Yo lo digo por aquellos que salían a aplaudir a los sanitarios y que ahora aplauden con las orejas cuando les bajan los impuestos.
    Que si, que se esquilman las arcas públicas con corrupción, etc… pero también se pagan servicios que la inmensa mayoría de nosotros no podría disfrutar/pagar si no fuesen públicos.
  17. #63 cariño, son progresivos. y el descuento de Ayuso también ha sido progresivo, solo que en valores absolutos los que más pagan más salen beneficiados

    Es que esta es una no noticia y han bajado impuestos por tramos también de manera progresiva (más a los tramos más bajos)
  18. #11 No se si es justo, proporcional o equitativo... lo que si se, es que si eres alguien, que no llega a 1000 euros al mes en ingresos... encima le restamos un 10% de lo que gana... creo que va a aplaudir con las orejas.

    En cambio, si a alguien que gana 10.000 euros al mes, le quitamos 2.000 no es que le llene de satisfacción, incluso pensará que es una salvajada... pero obviamente, lo que se dice llegar a fin de mes llega.

    A mi entender, justo... no tiene absolutamente nada que ver con equitativo, proporcional u otros sustantivos del mismo guiso. Si alguien no gana algo equitativo a los demás, quizás hay dos soluciones... o ponemos menos gritos al cielo cada vez que sube el smi para que ser equitativo no sea tan precarizante... o seguimos protestando de esas subidas de SMI mientras al menos, protegemos a los vulnerables de esa sangría tributaria.

    Personalmente, creo que todo debería ser equitativo si... obviamente en un mundo donde las diferencias no fuesen tan tan tan abrumadoras entre los unos y otros... no entiendo cómo salen voces de auxilio para defender de este modo a gente que multiplica por 10 o incluso por 100 los ingresos de los más desfavorecidos.
  19. #14 Pues claro, pero ya se entiende que alguien que vota a la derecha no le preocupan los servicios públicos sino sus negocios o las banderitas.
  20. #6 es absurdo tu comentario, los impuestos son por %, es normal que lo que mas ganen en valor absoluto paguen menos

    #12 Hay progresividad, baja más en el primer tramo que en el último (4,7% en el segundo -el primero esta libre de impuestos y 2,2% en el último) Hace poco fue portada una noticia donde salían los % por tramos

    Claro está, si queremos que una familia que gane 12.000 euros y que paga de IRPF 2.000 al año, la bajada sea igual que una familia que gana 200.000 euros y paga al año 70.000 euros, pues va a ser complicado
  21. #11 Si a alguien que cobra 1000, le quitas 100, le estás quitando dinero de sus necesidades básicas, porque prácticamente todo su sueldo va para cubrirlas. Si le quitas 1000 a alguien que gana 10K, se los estarás quitando de caprichos, inversiones o ahorros. Seguro que de necesidades básicas no. Cuando más porcentaje de tu sueldo va para cubrir necesidades básicas, más daño te hace que te quiten dinero, aunque sea el mismo porcentaje.
    Proporcional no es justo
  22. #4 No hacer la declaración no implica no pagar impuestos.
  23. #62 Deja de decir chorradas, anda:

    De tus cuentas:

    Alguien que declara 18000 euros va a tener disponible un 0.35% mas de su sueldo, q antes eran impuestos, a fin de año.
    Alguien que declara 120000 euros va a tener disponible un 0.47% mas de su sueldo, q antes eran impuestos, a fin de año.

    A quien beneficia mas?

    Por dios, dejad la tonteria ya....
  24. #76 Contibuyente es el que paga impuestos, osea todos.
  25. #75 Las rentas bajas van a ahorrarse más. Mismo caso anterior:

    Situación del contribuyente con 18.000 euros. Tipo efectivo previo 9,44% tras reforma 9,09%. Su tipo efectivo posterior es un 96% del inicial.

    Contribuyente con 120.000. Tipo efectivo previo 34,58%, tras reforma 34,11%. Su tipo efectivo posterior es un 98% del inicial.
  26. #6 un porcentaje es un porcentaje, injusto es un valor absoluto (cuota para autónomos independientemente de lo que ganen) pero si tengo 10 y pago 1, y el que tiene 100 paga 10 es la definición de justo.
  27. #15 Que el que tenga 10, al pagar 1 no tenga para salir de vacaciones porque sólo le quedan 9, mientras que el que tiene 100 con 90 se va de puente al Caribe, no es justo, y luego si eso ya hablamos de pagar la luz...
    Lo de que sea justo es muy relativo, pero el primero que ha hablado de justicia en términos de que los ricos paguen lo que les sobra, has sido tú.
    #12
  28. #66 Vaya concepto más extraño de justicia, que todos podamos comprar lo mismo independientemente de lo que ganemos o trabajemos.

    No lo veo.
  29. #31 Como que no es justo? Lo que no es justo es que los impuestos no sean iguales para todos
    La ley debe ser igual para todos, que unos paguen más y otros menos no es justo
  30. Que IDA mienta no es nuevo. Que todos los medios le compren la mentira porque tienen periodistas que son negados para los números pues... tampoco es nuevo, por desgracia.
  31. #76 No me había fijado en esa parte que has puesto "el que obra su sueldo del estado"...

    Por algún mágico argumento económico, un conductor de autobuses de ALSA crea riqueza y uno de una EMT no.

    Menudo nivel gastamos por aquí ultimamente.
  32. Tenemos una buena pirueta con lo de la renta neta.

    Ponga.os Ejemplo de renta de 18.000 euros VS renta de de 120.000. Para los que la reducción según se está informando sería de 63 euros para uno y 570 para otro.

    Conviene recordar que el de 18.000 estaría pagando unos 1.700 euros de IRPF y el de 120.000 pagaría 41.500.

    Luego la reducción sobre su impuesto actual sería de:

    63/1.700 = 3,7%

    570/41.500= 1,37%

    Es decir, la bajada fiscal de Ayuso beneficia principalmente a las rentas bajas.
  33. #59 absurdo es lo vuestro los impuestos tienen que ser progresivos según lo que decía vosotros todos deberíamos pagar el mismo porcentaje. Absurdo.
  34. #71 El titular dice que 'tendra mayor impacto en las rentas bajas' no 'tendra mayor impacto en LO QUE PAGAN las rentas bajas'

    No, las rentas bajas van a ahorrarse menos, porcentualmente, de lo que son.
  35. #56 prueba clara de que a los numeros solo hay que torturarlos para que digan lo que quieres xD
  36. #44 por supuesto hay que subir los impuestos a los que más tienen.
  37. #68 cariño si los que más ganan pagan menos no es progresivo.
  38. #5 los contribuyentes son eso, gente que paga, los que no pagan no son contribuyentes así que el % de 0 es 0
    cómo se decía antiguamente nadie da duros a cuatro pesetas.
  39. #35 Todos pagamos y somos contribuyentes.
  40. #95 Efectivamente, el mismo % a todos, por lo tanto está mal hecho.
  41. #18 lo sufriremos todos! Pagando menos impuestos y ganando más. Malvados!
  42. #12 Efectivamente. La proporcionalidad solo sería justa en un mundo en el que todo fuera proporcional, e.g. cuando haces la compra, cuando pagas gasolina, etc, pagáramos en proporción a nuestro salario. Lo que está claro es que bajan los impuestos un 0,5% y con eso ahorras 30€ al mes, esos 30€ no son lo mismo en el día a día con respecto a los 300€ que se ahorre otro.
  43. #86 me parece terrible. En japon, donde resido, se paga el 20% a partir de los 2.000 euros (aprox) y solo por ser residente tendría que pagarlo aunque la herencia sea en España.
    Cualquier beneficio debe ser gravado para pagar todos los gastos comunes. Nadie deberia morir de cáncer por la tacañeria de IDA.
  44. #118 No, no, el descuento para el de 18.000 es de 63€ y el descuento para el de 120.000 es de 570€. Y creo que 570>63, pero puedes seguir intentando convencerme de lo contrario,
  45. #70 Uno deja de aportar un 3,7% de sus impuestos al estado y el otro deja de aportar un 1,38%. Luego es correcto un titular que diga que los pobres van a pagar proporcionalmente menos impuestos que los ricos respecto a sus situaciones anteriores.
  46. #12 A ver, sin ser yo fan de Ayuso y teniendo en cuenta que estoy es una medida populista más.

    Lo que han hecho es quitar IRPF en el tramo autonómico que es lo que pueden tocar. La progresividad que define la constitución ya está en los tramos de IRPF.

    El que tiene 10 paga 1
    El que tiene 100 paga 30, no 10.

    Lo que han hecho es que el de 10 pague 0,9 y el de 100 pague 28. Pero sigue siendo progresivo.

    Nota: proporciones totalmente inventadas.
  47. #13 joder obviamente por que los primeros 12000 YA ESTÁN EXENTOS.
    El que gana 20, solo paga impuestos por 8, y de eso que pagas te bajan el 0,5.
    Seguirá pagando muchísimo menos el que gana 20, que el que gana 60.
    A ver si ahora bajar impuestos está mal, vamos hombre.
  48. #15 A eso iba, a que definir algo como justo o injusto no es directamente cuantificable con un número o porcentaje. Para empezar, me atrevería a decir que el concepto de justo es totalmente subjetivo y por tanto dependiente de las circunstancias de cada uno.

    Totalmente de acuerdo en que el hecho de que algo esté en la Constitución no lo hace justo, pero entiendo que el objetivo de la progresividad ahí mencionada es hacer algo más justo el pago de impuestos (más tienes=más pagas; pero no en valor absoluto si no en proporción)
  49. #40 es que una persona que gana 5000 euros no paga impuestos, luego es imposible bajarle nada. Según las cuentas "creativas" que se ven por aquí eso es injusto porque al que gana 100.000 le bajas más que al que gana 5.000.

    De locos.
  50. #89 Si te parece poco, es que pagas poco, deberías pagar más, de hecho te animo a donarlo a la hacienda pública.
  51. #12 Totalmente de acuerdo, hay otros factores que lo hacen aún más injusto, como que yo dedique 50h a la semana a trabajar y me penalicen por ello, porque el tiempo no es progresivo, y no te lo devuelve.

    La progresividad de la constitución seguira reflejada en el total, que por otro lado, no tiene nada que ver con 'justo'.

    Que algo esté en la constitución no lo hace justo automáticamente, que algo esté en la ley, tampoco.
  52. #43 pagamos un 40% en impuestos aproximadamente. Supongo que eso no es suficiente no?

    Algunos os gustaría que fuese el 100%.
  53. #98 Una cosa es que la ley sea la misma para todos y otra cosa muy distinta es que haya tramos con distintas cotizaciones.
  54. Libertad (peeeeero....) :troll:
  55. #3 Y si ganas aun menos y pagabas el 0.6%, pagarás 6 veces menos, al 0.1%. Un ahorro en porcentaje del 300% conrespecto al que paga el 1%. Pero la capacidad de compra con lo que queda, con respecto al que paga un 1% no tiene apenas diferencia.

    ¿Despues de lo que acabo de decir, crees que tu forma de tomar los datos es la que aporta mas información?
  56. #2 Un porcentaje diferente según el nivel de renta. Lee el artículo
  57. #57 Según cita #20, es sobre la base imponible. Es decir que si antes te cobraban el 20% de 10.000, ahora te cobran el 20% de 9.950.

    Esto no es lo mismo que simplemente cobrar un 19,5%. Tal como está, acabas pagando 1.990 euros de impuestos con esas cifras. Si fuera reducción directa del impuesto, serían 1.950 euros.
  58. #8 #19 #28 El caso es que les van a bajar aún más los servicios públicos recortando por falta de ingresos, la manida excusa del PP para seguir derivando más dinero público a empresas privadas gracias a su proceso privatizador ideológico.  media
  59. #60 los que más tienen siempre tienen que pagar más y más porcentaje. Impuestos progresivos
  60. #52 Eso es lo que venden a las clases medias, mientras destruyen la sanidad, la educación y todo lo que toquen, por supuesto para venderlo a sus amiguetes de sobre... Tienen experiencia mas que demostrada.
  61. #109 mi capacidad adquisitiva está más que cubierta campeon yo gano un buen salario y como tal exijo pagar más impuestos… más de medio millón de madrileños están en lista de espera porque la señora Ayuso se dedica a recortar impuestos a la vez que recorta en sanidad publica
  62. #115 Jaaaaa. . . Jajajajajajajajajajajajajajaja Ja... Ja . . . Si . . . Ains . . . Como en USA. . . Ahí si que pueden pagar la privada todos... ¿No? Ains. . . :palm:
  63. #123 Tu quieres que me de un apechusque de la risa... Maremiadelamorhermosooooo... Como Suiza, en España sus élites van a bajar los impuestos para ser como Suiza... Ains... Esto es un no parar. Que festival del humor. :roll:
  64. #3 madre mía y luego nos quejamos de los populismos de la izquierda ...populismo de libro y claro, hay mucha gente que les cuesta, incluso, sumar 1+1 así que la votarán
  65. #11 Artículo 31.1 de la Constitución: "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio"

    El principio de progresividad se refiere al tipo, no al importe final. Así que si somos constitucionalistas lo somos para todo, no para lo que nos convenga.
  66. #4 ¿Sabes que aunque ganes poco, si te retienen IRPF en la nómina y no haces la declaración estás pagando impuestos sin saberlo?
  67. #27 La progresividad existe. Pero no tiene por qué ser todo progresivo para ello. Por ejemplo, el IVA, tasas administrativas, peajes, coste de servicios públicos, etc. son iguales ganes lo que ganes.
  68. #39 Maldita sea Ayuso, que elimina dinero de servicios públicos. ¡Viva el PSOE que los acrecienta!
  69. #30 No te creas. Este tan podemita está absolutamente politizado y escorado hacia la izquierda.
  70. #40 Tan obvio que IDA daba por sentado que nadie lo iba a ver.
  71. #53 Pues si, a mi me parece poco. Y pago entre IRPF e IVA final, bastante mas de ese 40% (No cuento impuesto de Gasolina, IBI, ....). Hubo epocas donde necesite del estado, y me respondió, y en parte gracias a eso, hoy tengo una vida boyante. Y quiero que todo el mundo tenga esa posibilidad.
  72. #78 si así duermes mejor...
  73. #108 Sigue leyendo porque el nivel de comprender lo que lees lo tienes por el suelo, ese es el nivel medio de Menéame, por desgracia.
    No me meto con los conductores, aunque deficitario, dan un servicio público (más o menos, porque da vergüenza que vengan 6 personas en un autobús de 55 cuando podrían usar uno más pequeño)
  74. #77 Las rentas bajas van a ahorrarse más. Mismo caso anterior:

    Las de 120000, 520 euros.
    Las de 18000 65.

    En q mundo 520 < 65?

    Estas usando mal el lenguaje.

    Tu quieres decir q 'el porcentaje efectivo sobre lo tributado disminuira mas para los q menos tienen'

    Pero es q eso no le interesa a nadie: los q mas tienen tendran q pagar menos sobre su renta. Los q menos tienen tendran q pagar MAS sobre su renta.

    Que quieres retorcer el lenguaje? Como veas, pero NADIE, ni siquiera la noticia a la q responde este post, habla de el porcentaje efectivo de lo tributado respecto a lo q se tributaba antes. Ese numero no tiene ninguna importancia.

    Te importa lo q pagas ahora y lo q pagabas antes, y ese porcentaje ha mejorado mas para las rentas altas q para las bajas.
  75. #125 En terminos absolutos y en terminos relativos a la renta. Haz los calculos, a las rentas altas les suponia un ahorro de un 0.4...% de su renta y a las bajas un 0.3...% de su renta anual

    En ambos.

    Ahorran mas dinero las rentas altas y ahorran mas porcentaje sobre la renta que hasta ahora pagaban las rentas altas.

    Lo que es 'favorable' a las rentas mas bajas (que si ni el absoluto ni lo relativo es mas favorable ya me contaras) es 'el porcentaje sobre lo que actualmente se paga aplicando el porcentaje actual', que no se quien ha preguntado por ese dato ni porque le importaria a alguien....
  76. #128 Los que menos cobran ahorraran menos. En neto y porcentualmente.

    Vistelo de seda, si quieres.

    Los servicios que se pagan con esos impuestos seran menos para todos.
  77. #13 Debido a que lo hace en todos los tramos.
  78. #4 da miedo ver cómo la gente no sabe cómo funcionan los impuestos.
    Los impuestos los vas a pagar aunque no te des cuenta.
  79. #16 si, en eso consiste básicamente, echar mierda al "enemigo"

    Bajan los impuestos, mal
    Suben impuestos, peor
  80. Maldita sea Ayuso que baja los impuestos. ¡Viva el PSOE que los sube!
  81. #25 Modificar impuestos 'a todos igual', sin tener en cuenta lo que gana cada uno, MAL, sea para subir o bajar, me da lo mismo.
  82. #67 El que cobra su sueldo del estado puedes llamarlo como quieras, pero contribuyente no es. Salvo contadas ocasiones en el que su puesto cree riqueza, salud o educación.
  83. #50 no es igual, no me he leído la noticia, pero por lo que he leído por aquí es porcentual
  84. #108 Los que construyen autopistas crean riqueza, los que construyen autovías, no. Y así. Maravilloso.
  85. #15 según eso si se reforma la renta para que los pobres paguen un 1000 y el resto pague un 1001€ ya estaríamos en un sistema progresivo?
    Aunque lo mismo el nuevo TC te da la razón.
  86. #56 Una pequeña reflexión.

    si 20 que ganan 18.000 (que suman 360.000 de ingresos) pagan 34.000 euros, y uno que gana 120.000 paga 41.500 (es decir, 20 personas, que en conjunto ganan tres veces mas que uno solo, pagan entre todos, menos que el que gana 120.000) no seria confiscatorio? una cosa es proporcionalidad, pero es que aquí ocurre que una sola persona contribuye mas que otros 20 juntos, cuando la suma de ingreso de los 20 es tres veces mayor.

    Y cuando bajamos los impuestos a todos, no se ve que la suma de bajadas de los 20 es 1.260, es decir el doble que a uno solo de 120.000,

    Porque resulta que en la vida real, por cada persona ganando 120.000 hay mas de 20 que ganan 18.000.
  87. #1 Yo soy de Madrid y me van a bajar los impuestos. Que rabien los socialistas de otras regiones... a pagar.
  88. #103 No a mí no pueden subirmelos, al menos a la vez que a ti, yo no tributo en españa.
  89. #56 Tendrás que sudar mucho para convencerme de que ahorrarse 63€ beneficia a alguien más que ahorrarse 570€.
  90. #28 Lo sabes porque tienes nómina.
  91. #10 en este "foro" y en cuál quier otro.
  92. #29 Y porque trabajo en una asesoría.
  93. #32 El "sabes" de tu comenterio en #28 estaba referido a usted mismo?
  94. #34 Espesura matinal :wall:
  95. #11 un % de IRPF no aplica a la persona que trabaja media jornada y gana menos del minimo, así es que no, no es mejor para los más pobres ni siquiera igual, como bien explica la noticia pero bueno ellos sabran que la han votado en masa.
  96. #12 Proporcionales son los porcentajes, el resto no es proporcional.
  97. #12 la progresividad esta en el mismo impuesto. Que ya tiene sus tramos.

    Si se elimina el último tramo, no significa que sea inconstitucional, pues todavía le quedan más tramos.
«12
comentarios cerrados

menéame