edición general
15 meneos
138 clics

Los bajos salarios y los pocos beneficios significan que muchos trabajadores de restaurantes no pueden llegar a fin de mes [eng]

La industria de restaurantes es un sector grande y de rápido crecimiento de la economía estadounidense. Actualmente emplea a 5,5 millones de mujeres (lo que representa el 9,9% de todo el empleo femenino en el sector privado) y a 5,1 millones de hombres (que representan el 8,4% del empleo en el sector privado entre los hombres). La industria de los restaurantes incluye una amplia gama de establecimientos, desde comida rápida hasta restaurantes de servicio completo, desde camiones de comida hasta empresas de catering, desde cafeterías hasta bares

| etiquetas: propinas , salario , eeuu , trabajo
  1. Lo que nos faltaba. Se suben precios del orden del 6% - 10%. Se mantienen salarios o se suben del orden del 3%. Lo primero que deja la gente es de ir a restaurantes, obviamente. ¿ Y quieren que mantengan beneficios ?
    Que suban salarios y se llenarán.
  2. El enlace lo saqué del siguiente hilo
  3. Yo puedo hablar del bar que tiene mi suegro.

    Los proveedores le han subido un 30% los precios en éste último año, ha tenido que subir los precios finales a los clientes para no arruinarse y aún así no ha subido los precios ese mismo % porque si no, no iría ni el tato a echarse una caña y tomarse una tapa.
    Es tan estúpido que le sale más a cuenta ir al carrefour a comprar muchas de las cosas, que directamente al proveedor que sale mucho más caro.

    El resto de bares de la zona han hecho lo mismo y aún así han tenido que cerrar 4 bares en menos de 2 manzanas en el último año, bares que llevaban décadas abiertos. Pensaréis: "Pues mejor para tu suegro, así las personas que iban a esos bares irán al de tu suegro que sigue abierto, ¿No?"
    Pues no. La gente no está yendo apenas a los bares porque todo el mundo tiene menos poder adquisitivo y los precios han subido, así que se hace mucha menos caja.

    Por supuesto la factura de la luz ha subido estratosféricamente, es un bar de tapas pequeñito así que le ha afectado mucho.

    Básicamente el bar no da más dinero que para el SMI de mis suegros, porque el resto se va todo en gastos.

    Y antes de que preguntéis, sí, ha mirado más proveedores, intenta rascar precio de todo lo que puede con ofertas en los supermercados, hace ofertas a los clientes para incentivar el consumo y que vuelvan y ha ido añadiendo más variedad a la carta con cosas que le puedan dar un poco más de margen de beneficio y estén buenas, pero ni con esas.

    Les encantaría contratar a una persona para ayudar en los momentos punta que coincide la gente o para prepara tapas por la mañana pero es completamente imposible.
  4. Y cuando se mueran de hambre algunos lo llamarán..."selección natural"
  5. #3 A todas las empresas les llegan las vacas flacas, la diferencia entre un negrero y su suegro es la aplicación del sentido común:
    "Les encantaría contratar a una persona para ayudar en los momentos punta que coincide la gente o para prepara tapas por la mañana pero es completamente imposible." No es tan fácil como parece asumir esto para negocios que tienen picos brutales de volumen de trabajo, como es el caso de la hostelería.

    Además las han asfixiado impositivamente, poniéndoles al nivel de PYMES tres veces su tamaño, porque lo que debería ser una curva, es una escalera con peldaños gigantes y con semejantes escalones, es imposible que puedan sacar medidas para proteger a los pequeños negocios, que son los que hacen que el flujo de dinero sea constante y llegue a cada rincón de la sociedad.

    Tocará subir precios, más todavía y con el riesgo que ello implica, para no precarizar sus ingresos, más todavía.

    Le deseo suerte.
  6. #5 un bar es una empresa?
  7. #7 vale, autónomo es una empresa.

    Nueva definición, así va todo.
  8. #3 Explícale al Meneante que para que exista riqueza. Hace falta trabajo.
    ( Aunque lo hagas seguirá siendo un empresaurio , incluso Pepe Mujica decía que era un mal necesario... O nos vamos al carajo)
  9. Es culpa de los clientes que son unos agarraos con las propinas
  10. Bueno, tal vez, puede ser que montar un bar es un mal negocio...
  11. #3 No tiene nada que ver con la noticia.

    Tu suegro no está explotando a nadie con la excusa. Curra el
  12. #6 No una empresa es un ministerio chiringuto.
  13. #8 Una empresa, en tériminos mercantiles, es toda organización de medios personales y materiales orientada a la producción de bienes o a la prestación de servicios.

    ¿Nueva definición? Si un bar no es una empresa, ¿cómo definiría un local en que se despachan bebidas y comidas, mediante precio, para ser consumidas en el mismo local?

    A ver si el nuevo va a ser usted
  14. #9 ¿ Como ?

    Pero la riqueza no la creaba el empresario ?

    O a qué te refieres con "trabajo"? No es algo que realiza un trabajador?


    Asombrado me hallo
  15. #10 Por su culpa no hay regalo de reyes.
  16. #15 """Pero la riqueza no la creaba el empresario ?"""
    Si , junto al trabajador. De hecho la mayoría de los empresarios en bares , también son trabajadores.
    Pero lo pijo/Magníficus es cuando tú gobierno se saca lo que no está escrito....
    Para Falcon, chiringutos y como aun le sobra para reírse en tú cara ... Saca una ley rebajando la Malversación.
  17. #17 la mayoría de los empresarios en bares , también son trabajadores

    Vaya. Por qué ?
    Si siendo los dueños ya crean riqueza no entiendo por qué trabajan.
  18. #18 Si no lo sabes , no te lo puedo explicar.
    Es como explicar los umbrales de dolor al que no siente.
  19. "Y es que cantando yo me pongo bien, la vida va mucho mejor. Con tal de llegar a fin de mes, con tal de llegar a fin de meees!" xD
  20. #11 Es que las condiciones van a peor y muchos bares cerrarán.
  21. #14 ¿cómo definiría un local en que se despachan bebidas y comidas, mediante precio, para ser consumidas en el mismo local?

    Bar.
  22. #22 :palm: Vaale, reformulo:
    ¿Qué tipo de negocio sería un bar según su criterio?
  23. #19 Claro que no lo puedes explicar...

    Sin caer en flagrante contradicción.

    Creo que tanto tú como yo sabemos perfectamente cómo funciona el sistema.
  24. #3 Lo que es absurdo es la cantidad de bares que hay en España.
  25. #17 Con lo cual el que crea riqueza es el trabajador, sea éste empresario ó asalariado, el empresario por si sólo, y es lo que te dice #18, no crea riqueza.
  26. #26 Pero lo crea en una empresa , no en un chiringuito.
  27. #27 O en una cooperativa o en un... ¡chiringuito!, será por creación de empleo en chiringuitos.
  28. #25 Si piensas en un micronegocio donde consigues vivir de la consuminición y alcoholismo comunitario, no hay suficientes. Si piensas en un negocio explotado por cuatro caciques, si que hay demasiados
comentarios cerrados

menéame