edición general
729 meneos
6146 clics

La banca española es insolvente y hay que intervenirla

Las cotizaciones de los bancos españoles no paran de caer. El FMI advierte de la vulnerabilidad de diez entidades financieras españolas (excelente la labor de José Viñals en el FMI, ojala fuera el próximo gobernador de Banco de España). Para rematar, y tal como predijimos en el blog “España será la próxima Grecia”, la agencia de calificación Standard and Poor’s acaba de rebajar el rating de nuestro país en dos escalones hasta BBB+, entre otras cosas por la insolvencia de nuestro sistema bancario.

| etiquetas: banca , crisis , quiebra
269 460 3 K 661 mnm
269 460 3 K 661 mnm
Comentarios destacados:                
#1 ¿Y donde están los miles de millones que nos han saqueado de las cuentas públicas? Ya está bien de cachondearse de todos los curritos de a pie. Si los bancos tienen que caer, que caigan de una maldita vez. Por su culpa nos estamos hundiendo cada vez más en la mierda. Si hay que intervenirla se interviene y que empiecen a rodar cabezas coño, que ya es hora.
  1. "O las clases dominantes políticas y económicas se echan atrás y cambian sus recetas, o habrá un estallido social de consecuencias imprevisibles".
    Grandisima verdad.
    Ya lo venimos comentando hace tiempo.
  2. Si la banca española es insolvente hay que intervenirla para salvar los ahorros de los españoles, para con esos ahorros salvar los bancos.

    Es la ''pesadilla'' que se muerde la cola.
  3. Coeficiente de caja del 100% YA!!!!!!
  4. #1, #3, Toca una migración masiva de banca tradicional a banca ética;

    · Banca ética en la Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Banca_ética
    · Comparativa de finanzas éticas en España: es.wikipedia.org/wiki/Comparativa_de_finanzas_éticas_en_España
    · Triodos Bank: No tienen gasto de apertura, ni saldo inicial obligatorio, mantenimiento y/o comisiones, www.triodos.es/es/particulares/ahorro/cuentas-particulares/cuenta-corr
  5. Lo que hay que hacer es nacionalizarla.
  6. estosd son los mismos bancos que hace años cierto personaje dijo que pertenecían a la "champiñón's líg" internacional?
  7. Entonces que hago, comienzo a sacar la poca pasta que tengo en ING Direct o puedo confiarme ??? Joder, es que a días parece que se vaya a ir todo a la mierda :-S
  8. ¿Otra vez?
  9. #6 Yo creo que no has hecho los números de lo que costaría tal cosa. Además de que una hora después de nacionalizar la banca estaríamos fuera del Euro, y fuera de la UE.
  10. #10 Sí que he hecho calculos. Ademas he leido como se hizo en suecia e Islandia (que ahora esta creciendo). El coste que ahora mismo estamos pagando (o el de intervenirla) sería mucho más caro y además no solucionaría el problema.
    Y respecto a la UE: las imposiciones de austeridad, que el BCE no pueda financiar a los estados, la libertad de movimiento de capitales pero sin igualar derechos sociales. Si eso no cambia, estamos mejor fuera. Por supuesto, me gustaria que siguieran y construyeran una Europa para todos y no solo para las grandes fortunas. Pero no quiero pagar el coste que se nos esta exigiendo.
  11. #11 Banco de Santander: 1º de la zona euro. BBVA: ¿3º?

    Suecia o Islandia no tienen un sistema bancario de este tamaño, y ninguno de los dos está en el euro.
  12. #6 : Porque a las cajas de ahorro les ha ido de miedo... :palm:
  13. A #6 y en general, a todos los defensores de la banca pública. El mayor problema a que se enfrenta una banca pública es discriminar entre qué inversiones son rentables y cuáles no, es decir, donde estableces el criterio de rentabilidad bajo el cual otorgas el préstamo. El sistema privado funciona bastante bien, o más bien, funcionaría, porque lo que han hecho es tomarnos el pelo. Con un par de reglas sencillas puedes dejar en manos privadas la financiación, sin recurrir al modelo público (que por otro lado, las Cajas de Ahorro es donde han metido manos los políticos y a la vista están los resultados):
    1. Regla del capitalismo a ultranza. Si quiebras te jodes.
    2. Prohibido (o nulo de pleno derecho) que entidades financieras sean propietarias de otras personas jurídicas. A su vez, no pueden ser propietarias de acciones de otras empresas. Lo que se pretende es que, en caso de que quiebren, no se lleven por delante empresas de la economía real (desempleo). Como entidad financiera, que tomas prestado el dinero a tipo de interés más bajo que al que lo prestas, es la única vía por la que te puedes lucrar.
    3. Para evitar que, en caso de que quiebre un banco, los que hayan dejado los ahorros se queden a dos velas, caben varias vías para garantizar a los depositarios (y sólo los depositarios, ni prestamistas, ni accionistas ni leches), ya que entiendo, que hay aquí un fin público cuando depositas dinero en un banco, ya que no lo haces con ánimo de prestar dinero, sino de no tenerlo debajo del colchón. Extensión de la responsabilidad a los administradores, prioridad en los cobros frente a acreedores en general, o incluso aval del Estado hasta X cantidad.

    El problema no es el sistema, sino cómo han usado del sistema. Lo llaman capitalismo, y no lo es. Yo lo llamo caradurismo.
  14. #13 Porque se han comportado como bancos privados. La banca pública se debe comportar desde principios éticos (porque es pública) y por tanto, financiar la economía productiva con proyectos que traigan bienestar social y creación de riqueza, fomenten un uso más eficiente y ecológico de los recursos. Además eso reduciría su nivel de riesgo.
    #12 Y sin embargo tienen economías más saludables: menos paro, menos deuda pública, menos deuda privada... En España la deuda privada triplica el PIB. Ese es el negocio de los bancos y por eso nuestros bancos son tan fuertes y "rentables". Y pongo rentables entre comillas, porque son rentables porque todavía no han transferido las perdidas asociadas a los inmuebles (como prueba el hecho de que el precio de la vivienda lleva más de 4 años sin ajustarse a la curva de la oferta y la demanda. Tenemos bancos más grandes, lo que nos crea una economía más ineficiente. Por eso es necesario una banca pública (de principios éticos).
  15. #14 Efectivamente, reformar el sistema privado es necesario. Pero eso no es suficiente. Sobre todo en épocas de crisis necesitas una forma de financiación que garantice que la economía real no se va a ver afectada por la insolvencia de bancos que hayan decidido endeudarse excesivamente.
    Yo no quiero una banca pública que funcione como lo han hecho las cajas (ni nadie que la defienda), sino que promueva proyectos que generen riqueza y bienestar social en sectores que respeten el medio ambiente y racionalicen de forma eficiente los recursos. No se trata de darle el préstamo a quien no puede pagar, sino de apoyar a aquellos que quieren crear empleo, riqueza desde un punto de vista medioambiental (y eso se puede hacer rentable).
  16. #15 "financiar la economía productiva con proyectos que traigan bienestar social y creación de riqueza, fomenten un uso más eficiente y ecológico de los recursos. Además eso reduciría su nivel de riesgo."

    A eso me refiero sobre cómo encontrar criterios a la hora de desechar unos proyectos y escoger otros:
    El proyecto A te dice: me das 100.000€ para montar unos molinos eólicos. Calculo crear 100 puestos de trabajo en la construcción, una producción de 100 Megawatios al año (no tengo ni puta idea de física, no sé si es una barbaridad) y 5 puestos de trabajo cuando esté realizada.
    El proyecto B te dice: me das 300.000 €, y monto una fábrica para producir biodiésel, con 250 trabajadores en su construcción y 20 una vez que esté terminada, y produzco 50 megawatios al año.

    A lo que voy, es como tipificas criterios, porque sí, ya que es un organismo público tiene que actuar con arreglo a unas normas (creo que la arbitrariedad ya se ve a buenas luces a donde nos lleva, o a donde nos ha llevado). Simplemente, la realidad sobrepasa a las normas, es imposible discernir, con normas previamente tipificadas, cuál es mejor. Lo que hace un analista privado, a posteriori es ver cuál es rentable, porque influyen una infinidad de factores, factores que, a priori, es imposible determinar cuál es mejor. Y es aquí donde entra el mercado, único capaz de medir eso. Y lo que hay que buscar son las garantías para el que lo ha hecho mal y haya arriesgado demasiado se vaya al hoyo y no se lleve a terceros por delante. Que es lo que ha pasado ahora, y eso no es capitalismo.
  17. #18 Bueno, no se si será o no capitalismo, pero hasta ahora el capitalismo ha funcionado así y cada crisis ha terminado pagándola alguien distinto al que la provocó. Lo que ha ocurrido en esta es que el proceso ha crecido tanto que se ha hecho evidente que los que provocaron la crisis, han hecho negocio con ella y el resto está como está. Si eres capaz de domar al capitalismo, este tendrá viabilidad, pero hasta ahora no ha sido así.
    No hay razón alguna por la que un sector público no pueda calcular la rentabilidad de forma adecuada (salvo que el político de turno no le de la gana).
  18. Mientras MAFO no paraba de reclamar una reforma laboral y despido libre parece que no se ocupaba de lo suyo
  19. Más quebrado que esta USA no puede estarlo ninguno de nuestros bancos.
    Lo que pasa que interesa decir que España y Grecia están fatal para desviar la atención de lo problemas reales.
  20. Nacionalizarla de una vez, y poner el tapón a la alberca.
  21. Vamos viento en popa a toda vela hacia algo gordo... y creo que no es un iceberg...
  22. Cuento los dias para que Rajoy diga que es culpa de Evo y de Kirchner, 4.
  23. ¿Y si nacionalizamos ya de una maldita vez los bancos?
    No con mis impuesto, basta de tirar dinero.

    Supongo que para el PP la palabra nacionalizar es su nueva ETA
  24. #4 Pues mira, esa es una medida defendida desde siempre por la escuela liberal (Von Mises y otros) que los neoliberales se la pasan por el forro. A ver si la empiezan a reivindicar ya.
  25. #6 hahahahaha es gracioso, porque gente que te ha votado positivo esta echando pestes en otro hilo sobre nacionalizaciones en Bolivia y Argentina. Estas cosas solo pasan en meneame :-D
  26. Y que problema hay en que quiebren? No se, ya estaran acostumbrados a los embargos, ahora tendran la oportunidad de probarlo en primera persona :-)
  27. El problema no es ya sólo la banca española, es la banca europea y mundial. La poca credibilidad que queda en el sistema bancario se puede ir a la mierda en minutos, y tras ella, todo el conglomerado de empresas de sectores estratégicos.

    Y los únicos que se están preparando son los países del sur, nacionalizando sus sectores estratégicos y la explotación de sus recursos.

    Nos van a pillar con el culo en pompa.
  28. Nacionalizar la banca supone asumir los riesgos que ella tiene, y la verdad como que no, no quiero que con mis impuestos nos hagamos con empresas que en sus balances tienen activos SOBREVALORADOS.
    La banca es una empresa privada, como tal:
    Si ha cometido errores que los pague.
    El problema, que nos vamos todos al garete si quiebran.
    La solución, COEFICIENTE DE CAJA DEL 100%!!!!
  29. #2 Pues no lo tengo tan claro. El estallido se debería haber producido ya y aquí no pasa nada.

    Si hace 5 años te dicen como iban a estar las cosas hace 3 en España seguro que dirías "¡Bufff, la que se va a liar en las calles!".

    Si hace 5 años te dicen como iban a estar las cosas hace 2 en España seguro que dirías "¡Bufff, arderán la calles".

    Si hace 5 años te dicen como iban a estar las cosas hace 1 en España seguro que dirías "¡Bufff, seguro que van a colgar a alguien!".

    Si hace 5 años te dicen como iban a estar las cosas hoy en España seguro que dirías "¡Bufff, ya no tienen que quedar ni calles, ni hijos de puta!".

    Pues a día de hoy en las calles no está ni una décima parte de la gente que debería y los hijos de puta siguen durmiendo plácidamente en sus casas y pegándose la vida padre amparados por 18 millones de genios.

    Y dentro de 1 año, 2, 3, 4 y 5 todo seguirá igual.

    Ojala me equivoque, pero mucho me temo que salvo algún caso aislado todo va a seguir siendo lo mismito.
  30. Que caigan si tienen que caer, joder. :-S
  31. #14 "El problema no es el sistema, sino cómo han usado del sistema. Lo llaman capitalismo, y no lo es. Yo lo llamo caradurismo." Positivazo por esta frase. Yo soy de la opinión de que, igual que algunos comunistas se defienden de que "el comunismo no funciona" diciendo que nunca se ha llegado a aplicar bien de verdad (salvo en la comuna de París), el capitalismo tampoco se ha llegado a aplicar como dios manda. Simplemente se han limitado a establecer un sistema corrupto basado en favores, trampas y agujeros, y claro, si no se construye bien el barco, hace aguas y acabamos hundiéndonos...
  32. La economía ultimamente es como un coche que va derrapando sobre hielo, por muchos volantazos que de el conductor, las probabilidades de una buena hostia al final son muy muy altas
  33. #5 lo único malo de Triodos es que dedica fondo a proyectos de homeopaticos: www.triodos.com/en/about-triodos-bank/know-where-your-money-goes/resul. Aunque comparado con los desfalcos que hace un banco cualquiera esto no es nada
  34. #5 Yo ya decidi dar el paso ayer xD ya tengo los formularios y mañana o pasado hago el envio por correo para la apertura de cuenta. Se acabo el robo de los mantenimientos, comisiones, y financiaciones de partidos politicos
  35. Dice la nototícia:

    Para rematar, y tal como predijimos en el blog “España será la próxima Grecia”

    Y yo digo, no sois profetas, sois pájaros de mal agüero que parece que están deseando que España sea intervenida. Por el simple hecho de que España aún no está intervenida como profetizan y se auto-dan la razón de que predijeron y siguen prediciendo siendo de momento mentira.
  36. #12 Creo que la noticia no habla de intervenir a los dos grandes, es más bien para solucionar el problema de las antiguas cajas. Ademas una banca publica es compatible con la banca privada.
  37. #40 Si sigues el hilo de la conversación verás que contestaba a #6, que si no he interpretado mal (y él no lo ha desmentido) pedía la nacionalización de la banca española, independientemente de que el artículo hable de las cajas.
  38. #41 Ok, había seguido el hilo, pero pensaba que hablabais de los bancos de la noticia.

    Pd: Hay que salirse del euro mejor más temprano que tarde.
  39. curioso que en la pagina de la noticia venga CR7 a salvarnos con su superdeposito del Banco Espirito Santo
  40. #1 Nuestros bancos tienen un ejercito. ¿qué tiene el pueblo?
  41. Yo saco mis ahorros, y que les den por culo, total no conceden prestamos y juegan con nuestro dinero, que quiebren!!
  42. Lo que hay que nacionalizar es el Banco de España
  43. España ya hace meses que está intervenida de forma no oficial. Solo hay que ver que estos primeros recortes son casi los mismo que se produjeron en Grecia. Así que como dice el refrán: Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.
  44. Lo que a mi me gustaría saber es si tengo 10.000 € en el banco y quiebra España. ¿Que ocurriría con mi dinero?. ¿Alguien puede responder a esto?
  45. #48 pos que te quedas sin dinero pero lo que debas al banco lo sigues debiendo
  46. #47 es que para los inversores es cojonudo. Se está manteniendo artificialmente el tipo al 6%, lo que garantiza buena rentabilidad a los inversores que apuesten por el euro. Porque, no la dudemos, apostar contra España es apostar contra el euro.
  47. #33 Creo que has expresado perfectamente lo que pasa por mi cabeza. Y ójala nos equivoquemos y algo cambie.
  48. Banco Público ya Sr. Rajoy Banco Público YA!
  49. ¿Por qué no se van a la mierda un rato (y se pierden por el camino de vuelta)?
  50. Ojalá reviente y el salpicón de mierda inunde las mansiones toda esa piara de usureros.
  51. pero si ya lo está
  52. Al final, con esta clase política que tenemos, se acabará creado el banco público "malo" que se coma el dichoso ladrillo a precio de oro, con nuestro dinero y endeudándonos todavía más.

    Luego, el mismo gobierno dirá que esas construcciones son ilegales y las derruirán pagando el estado, claro, aunque tengan que privatizar hasta las rayas de las carreteras a mafias colombianas para pagarlo.

    Y luego con tanto sitio para construir y activos en la banca, vuelta a empezar.

    Si se les ve venir de lejos... :troll:

    #piensa_mal_y_te_quedarás_corto
  53. Una parte muy grande del problema, es que los bancos no han querido vender el stock de viviendas que tienen a precio de mercado y gracias al dinero del gobierno (el de todos los españoles) han mantenido artificialmente el precio de las viviendas.
  54. El hecho de que hoy la banca comercial y la banca de inversión (especulación) estén unidas ha sido una de las causas del problema. Antes, un banco tradicional no podía invertir los ahorros de sus depositantes en la especulación financiera, ahora sí, y eso ha sido una de las causas de la oleadas de crisis que venimos soportando y es una situación que debería corregirse.

    También debería corregirse la capacidad de endeudamiento de los bancos, ya que es una de las principales causas de insolvencia.

    Luego hay que regular el mercado financiero, cosas como los derivados y el mercado de futuros han de estar bajo el control de los gobiernos porque son el caldo de cultivo perfecto para los especuladores. Todas las crisis de los últimos años han empezado en las Bolsas.

    Creo que ha quedado más que demostrado que eso de la autoregulación de los mercados es una mentira elevada a la enésima potencia.
  55. Esto me recuerda a una casa, cuando haces la mudanza, que primero sacas muebles y demás (Educación, sanidad, ciencia...) y luego entregas la casa al mejor postor (intervención).
  56. La banca es insolvente. No porque sea española, sino por el sistema Ponzi que tienen montado.
  57. #5 #32 Y yo me remito a www.meneame.net/c/10554922

    Desde mi punto de vista, Triodos Bank es un engaño. Por supuesto, no es peor que Bankia o el Santander, pero juegan con las ganas de cambiar las cosas de mucha gente.
  58. #1 Bueno eso de dejar caer a los bancos, según los politicos votados y revotados por los españolitos era imposible

    los islandeses estaban locos, y encima un referendum ¿pero que se han creido? como decian los hdp: "si tenemos que hacer un referendum para cada decisión donde quedan los politicos"

    gracias votantes de PPSOE, gracias por no pensar y dejarlo todo en manos de gente "de confianza" que lo va a solucionar
comentarios cerrados

menéame