edición general
796 meneos
1134 clics
La banca y los fondos de inversión deberán ceder sus viviendas vacías a los municipios catalanes

La banca y los fondos de inversión deberán ceder sus viviendas vacías a los municipios catalanes

Mientras todas las miradas están fijadas en el juicio del procés, el movimiento por la vivienda catalán está de enhorabuena. Después de meses de espera, este 11 de febrero ha llegado la noticia más esperada. El Tribunal Constitucional les ha dado la razón y la ley de emergencia social, pionera en el Estado español en la defensa del derecho a la vivienda y contra la pobreza energética, volverá a tener plena vigencia. La banca y los fondos de inversión deberán ceder las viviendas vacías y ofrecer alquileres sociales a las familias vulnerables

| etiquetas: viviendas vacías , alquileres sociales , familias vulnerables
Comentarios destacados:                            
#3 Ferpecto.

Se trata de un gran avance, afirma, pero la intención de la PAH es que la 24/2015 sirva de referente al resto de España y que esta sentencia sirva para destrabar la tramitación de la Ley de Vivienda propuesta por la PAH para todo el Estado, una medida bloqueada por el PP y Ciudadanos en la Mesa del Congreso.

Gracias, PP y Cuñadanos por dar por culo siempre.
«12
  1. Tribunal Constitucional fascista ¿ No?
  2. "Pionera en el Estado Español". Incapaces de decir España, les sale urticaria.
  3. Losh catalanesh hacen coshash.
  4. El domingo hay mani de todos los que están en contra de que Catalunya legisle algo por si molesta a la banca.
  5. Prepárense, pues, para el abandono total del mantenimiento del mobiliario que se posee y la subida de alquileres de los pisos colocados al mercado normal, para compensar la bajada del parque destinado obligatoriamente a social. En cuanto a los bancos, acaban de convertir los pocos activos que poseyeran tras la destrucción de los tóxicos, en también tóxicos.

    Ahora, que se encargue el ayuntamiento del mantenimiento y de la compra de esos activos tóxicos que el banco no va a querer ni en pintura. A ver lo que le dura el superávit a Colau.

    Por cierto, como se paralicen los desahucios, preparaos para la contracción de la oferta en 3 años a niveles jamás vistos. O quizás no, pero a cambio de la expulsión total de los habitantes de Barcelona a zonas más alejadas, convirtiendo la ciudad en más turística de lo que ya es, o en un simple espacio de paso (para trabajar y consumir).

    El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones. Además, si estas medidas no van acompañadas de exenciones y bonificaciones fiscales que faciliten el paso de esos pisos a alquiler social vais a ver lo que es la contracción del mercado de vivienda en ambas tipologías, social o liberado. Todo acabará conduciendo a que sea el Ayuntamiento el que de una vez por todas haga de promotor (y que yo no vería mal, es más, DEBERÍA ser una de sus funciones), que es lo que, obligando a los demás a serlo, Colau quiere evitar a toda costa para seguir manteniendo el superávit.

    Como a esta gente le enseñan economía en dos tardes se piensan que todo es buena voluntad y que el mercado se autorregulará hacia esa buena voluntad.
  6. #3 La del congreso obligaba a los particulares a alquilar su segunda vivienda y sucesivas si o si
  7. #6 A lo que hay que añadir que el banco recibira un alquiler social, pagado por el ayuntamiento si no paga el inquilino, y además se quita de encima los gastos de comunidad, que tambien los tendrá que pagar el ayuntamiento si el inquilino no paga. A poco alquiler que sea igual entre lo que recibe y lo que deja de pagar por lo menos el banco ya recibirá 300 euros por piso, que no está mal cuando se trata de muchos.
  8. #6 Y agárrate los machos que la PAH y Podemos van a por los particulares con más de una vivienda tambien
  9. #1 ¿Quien presentaría el recurso?.... déjame que lo piense.

    Si no lo han declarado anticonstitucional es porque clama al cielo. Si tuvieran una mínima disculpa no dudes que lo harían.
  10. #2 La luna, el dedo y tal y tal.
  11. #10 van a lograr la salida de los pisos, si, a la venta por que nadie querrá alquilar.
  12. Como lo de los impuestos de las hipotecas. Da igual a quien se lo cobres, al final lo paga el ciudadano de a pie.

    De cara al electorado queda muy bien. Lo vendes como una medida contra el ibex35, y si no te dejan implementarlo culpas a Madrid.
  13. #2 Quejarse porque alguien diga Estado Español. Te ha salido urticaria a ti.
  14. Madre mía!!! La derecha rancia del Torra y el Puigdemont!!!!

    Espero que la "izquierda" muy española intervenga!!!!!!
  15. #6 Prepárense, pues, para el abandono total del mantenimiento del mobiliario que se posee y la subida de alquileres de los pisos colocados al mercado normal, para compensar la bajada del parque destinado obligatoriamente a social
    Fijo, fijo.... o a una bajada de los precios de alquiler al aumentar la oferta para obtener mayor beneficio que con un alquiler social. "Vivienda vacía" recuerdas?. No hay ninguna bajada de la oferta de alquiler a precio de mercado. Al revés en todo caso.

    En cuanto a los bancos, acaban de convertir los pocos activos que poseyeran tras la destrucción de los tóxicos, en también tóxicos.
    Pobres. Que los vendan a precio asequible.


    Ahora, que se encargue el ayuntamiento del mantenimiento y de la compra de esos activos tóxicos que el banco no va a querer ni en pintura. A ver lo que le dura el superávit a Colau.
    Y eso por qué?. Del mantenimiento que se encargue el dueño. Y si los quiere vender, que lo haga a un precio que se los compren. Es el mercado, amigo.

    Además, si estas medidas no van acompañadas de exenciones y bonificaciones fiscales que faciliten el paso de esos pisos a alquiler social vais a ver lo que es la contracción del mercado de vivienda en ambas tipologías, social o liberado
    Y eso por qué? ¿Por obligar a ofrecer un alquiler social si no las venden o alquilan a precio de mercado? ¿Con qué razonamiento y qué piensan hacer con la vivienda? ¿Demolerla?

    Todo acabará conduciendo a que sea el Ayuntamiento el que de una vez por todas haga de promotor
    Una buena idea. Mira, ahí estamos de acuerdo. Pero una cosa no impide la otra.

    obligando a los demás a serlo,
    No hombre. No obliga a nadie a "ser promotor". Simplemente si la banca o un fondo tiene viviendas vacías, o la alquilan o la venden. No existirá otra alternativa.
  16. #8 Bueno. Y si el inquilino paga? Digamos 300 euros por piso.......

    No falta gente con necesidad y que puede afrontar esos 300 euros aunque sea con ayudas sociales.
  17. #10 Ya tardan.

    Y los que teneis varias viviendas vacías a vender, o a alquilar. La vivienda es un bien de primera necesidad, no una "inversión".
  18. #18 no me refiero a quien pueda pagar si no a quien al final paga.... que vaya preparando un buen bote la colau, esta medida le va a salir muy cara, si sigue a partir de mayo.
  19. #7 #10 Por más que lo repitas, no van a por los particulares en ningún caso.
    Artículo 7 de la 24/2015
    Artículo 7 Medidas para garantizar la función social de la propiedad y aumentar el parque de viviendas asequibles en alquiler

    1. La Administración puede resolver la cesión obligatoria de viviendas, por un período de tres años, para incorporarlas al Fondo de viviendas en alquiler para políticas sociales, en el caso de viviendas vacías que sean propiedad de personas jurídicas y siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

    a) Que el propietario de la vivienda sea sujeto pasivo, no exento, obligado al pago del impuesto sobre las viviendas vacías, de acuerdo con lo establecido por la Ley que regula dicho impuesto.

    Que hace referencia al artículo 9 de la ley 14/2015 (obligados al pago del impuesto sobre las viviendas vacías:
    Artículo 9. Sujeto pasivo.
    1. Son sujetos pasivos del impuesto, a título de contribuyentes, las personas jurídicas
    propietarias de viviendas vacías sin causa justificada durante más de dos años. También son
    sujetos pasivos las personas jurídicas titulares de un derecho de usufructo, de un derecho de
    superficie o de cualquier otro derecho real que otorgue la facultad de explotación económica
    de la vivienda.
    2. No obstante lo establecido por el apartado 1, los grupos fiscales o grupos de
    sociedades pueden optar por tributar bajo el régimen de consolidación en este impuesto. Las
    entidades que integran un grupo de sociedades o un grupo fiscal y optan por aplicar el
    régimen de consolidación fiscal no tributan en régimen individual. En tal caso, la condición de
    sujeto pasivo recae sobre el grupo fiscal o el grupo de sociedades. La sociedad dominante
    tiene la representación del grupo y está sujeta al cumplimiento de las obligaciones tributarias
    materiales y formales que deriven del régimen de consolidación fiscal.
    3. La opción por la tributación consolidada y las obligaciones formales derivadas de esta
    tributación se regulan por vía reglamentaria.


    Como ves, los particulares no aparecen por ninguna parte.
    Y a no ser que tengas una sociedad que se dedica a especular con la vivienda o te benecifies directamente de ella, no veo por qué motivo podrías dedicarte a decir algo así. En serio, ¿qué ganas con ello?

    Fuentes:
    www.boe.es/boe/dias/2015/09/09/pdfs/BOE-A-2015-9725.pdf
    www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-9206-consolidado.pdf
  20. #6 Lo de la subida de los otros pisos es un absurdo que demuestra que no se comprenden bien los mecanismos del mercado inmobiliario. Si los propietarios pudiesen subir los precios, ya lo estarían haciendo ahora. Los límites al precio los impone el mercado, no te lo puedes saltar sólo porque "es que ahora tengo que comerme una serie de unidades a menor precio". CC #14
  21. #21 Por más que manipules, no va a ser verdad.

    Estoy hablando de la ley nacional que intentaron colar, no de la catalana
  22. #13 Hombre, si quieren expropiar que expropien, pero esto ni expropiación ni nada.

    Pero hecha la ley hecha la trampa, se firma un contrato de alquiler a un amigo y andando.

    Lo que tengo claro es que en mis pisos no entra absolutamente nadie que yo no quiera, faltaría mas
  23. ¿ No querían Constitución ?

    Tooooooooma Constitución, dos raciones ...

    xD xD xD
  24. Se acabaron los desahucios?
  25. #24 a mi no me sobra un piso pero si me sobrará, evidentemente, digo lo mismo.
  26. #1 Esta noticia no la veremos jamas en los medios de la caverna de derechas...
  27. #8 El problema está en que se obligue o que las compensaciones sean consideradas insuficientes. Hasta ahora, por ejemplo, el Ayuntamiento había dispuesto una plataforma para propietarios para que voluntariamente cedieran sus pisos en alquiler social y con una serie de compensaciones en las que el Ayuntamiento afrontaría parte de los pagos del inquilino en caso de impago o dificultades. Lo que pasa es que veo que ahora el TC acaba de dar luz verde (si es como lo cuentan en la noticia) a que el Ayuntamiento y la Generalitat apliquen medidas coercitivas. Esto a su vez obligaría a que muchos propietarios se enquisten en bazas no tan atractivas para el Ayuntamiento, intentando jugar unas cartas más feroces.

    En noticias similares siempre digo lo mismo: ¿por qué esa manía de ciertos ayuntamientos del "cambio" a la autopromoción y a las constructoras? L'Hospitalet y Barcelona son las dos ciudades más densas de Europa (para Barcelona, concretamente, l'Eixample y el casco antiguo). Evidentemente, pues, parece que es por manía ideológica contra los propietarios y por alejar las cuentas de los números rojos para usarlas como victoria gestora. Luego me usan el ejemplo de Viena o Singapur y resulta que son el propio Ayuntamiento y la administración local las grandes promotoras de vivienda pública, permitiendo la competencia dinámica entre sector público y privado, sin prohibir o condicionar este último. En Barcelona lo que se quiere hacer es obligar a que el sector privado le saque las castañas del fuego al sector público (a estas medidas hay que añadir otra también reciente de obligar a las promotoras y constructoras a destinar un 30% de su parque a vivienda protegida o social), y eso es muy diferente.
  28. #11 claro claro
  29. #27 yo tengo uno donde vivo y otro donde paso las vacaciones, ni alquilo ni estoy interesado en alquilar, y desde luego es como te digo, nadie que yo no quiera va a vivir en el fruto de mi trabajo, nadie que yo no quiera
  30. #14 Si te enseñasen una rosa... solo verías las espinas (lo tuyo tiene un nombre Catalanofobia)
  31. Está claro que con este acuerdo con la Generalitat, Pedro Sánchez demuestra ser un traidor que solo piensa en romper España, a un lado los que logran ver respetado el derecho a la vivienda y al otro lado nosotros, los que vemos como los bancos mantienen pisos cerrados sin ocupar y siguen deshauciando a gente sin recursos.
  32. #30 La experiencia anterior así lo indica.
  33. #22 No puedo soportar a los que sólo os dedicáis a buscar incongruencias en los guiones de películas.
    #9 Mantén el Óscar a #6 , que está muy currado, diga lo que diga #22
  34. #22 Lo que no se comprende es que la subida de las medias en los precios de alquiler no es por arriba, por la cola superior, ahí ya poco pueden subir más. Es por abajo. Joder.

    Lo que quiero decir, de otra manera, es que no es que se suban los pisos porque haya gente con más dinero necesariamente (y cuanto más arriba de la escala salarial, menos gente en ella que opta por vivir de alquiler), sino que puede que suban porque en los extremos inferiores hay menos oferta. A veces pueden pasar meses para que un propietario se decida a bajar un precio de partida que ve "correcto" y ese piso es una oferta "vacía" para demandantes con menos recursos. Y mientras tanto, a esperar.
  35. #1 No sé, dímelo tu, la prisión preventiva te parece normal? Deja deja, no contestes :troll:
  36. #15 El Estado es la Administración. No decir España por decir "Estado español" es de monguers que no tienen ni puta idea.
  37. #31 Eso es un discurso que ya utilizó la derecha para meter miedo cuando apareció Podemos hablando de las viviendas deshabitadas o desocupadas. Una cosa es tener una vivienda (o una docena) vacía sin uso alguno y otra tener un casa de vacaciones, que no está desocupada, sino que tiene un uso estacional. ¿O es que si te vas por trabajo durante varios meses ya tu casa está es una casa deshabitada ? Una cosa es casa vacía y otra desocupada No repitamos los Indargumentos.
  38. #38 ¿Por?

    A mi me parece que tu nombre te define bien.
  39. #37 ¿ En cuántos países crees que existe la prisión preventiva ?
  40. #33 si no se deshaucía quien paga su hipoteca o alquiler? Nadie. Dejas de currar, pides la rgi, dejas de pagar hipoteca o alquiler, pides ayudas para luz y agua y te compensa totalmente y sin dar un palo al agua.
  41. Lástima que no la puedo votar más que una vez, ¡grandísima noticia!
  42. #32 Cataluña es mas que CDC y demas prusesistas.
  43. #42 ¿De verdad te crees eso? ¿De verdad, de verdad?
  44. #40 Por la justicia en este país no solo abarca a la Administración, sino a las personas. Decir "Estado español" es de un piel fina y un subnormal, más ofendidito que yo si cabe, que intenta negar la realidad de que su país es Español.
  45. #41 Irrelevante? Prisión preventiva por organizar manifestaciones pacíficas? Durante más de 1 año? Pero tu estás orgulloso de esto? Mierda de franquismo, mierda de pasado que tenemos en "nuestro" país, y mierda de presente. Como dijo aquel, mierda de media españa.
  46. #45 desahucios tiene que haber, así funciona el sistema, y si te crees que no es que todavía no has entendido bien como va esto.
  47. Si lo sabre yo que soy catalán y vivo en Catalunya!!! (también tenemos calçots y romesco)
  48. Ley de cara a la galería que no sirve para nada.
  49. #10 Y como tengas una habitación vacía tendrás que alquilarla o te van a castigar sin postre....así que ojito.
  50. #48 Y despidos por quedarse embarazada, o por darse de baja y clausulas abusivas y subidas injustificadas de alquileres y ventas de vivienda con sus inquilinos incluídos, y seguridad social solo para españoles muy españoles .... Efectivamente así funciona el sistema, o mejor aún el sistema realmente funcionaba mejor antes: algunos ciudadanos libres y el resto esclavos. Para que complicarse.
  51. #46 No entiendo tu argumentación. Me gustaría que lo desarrollaras más.
  52. Joder, por lo que leo si los catalanes inventaran la cura del cáncer, algunos preferirían morirse de un cáncer antes que admitir que hay una cura.
  53. #29 este tipo de partidos al igual que muchas ONGs se nutren de la existencia de "pobres", así que cuantos más pobres haya más votos tendrán unos y más trabajo otros. No les interesa que la gente mejore y dejen de ser pobres, porque dejarían de votarles.

    Este tipo de partidos nunca se han preocupado del trabajador, pero para el vago hay todo tipo de prebendas.
  54. ¿Es un periódico feminista? Me resulta raro lo de "Hazte socia".
  55. #53 España = país.
    Estado = la Administración.

    Decir que algo afecta a todo el Estado español es decir que solo afecta a la Administración.

    No es difícil.
  56. #24 No sé como anda la cosa en tu ciudad, pero en Madrid los alquileres hay que hacerlos en papel timbrado, poner la fianza en el ivima, pagar impuestos....

    Se lo podrás alquilar a un amigo, pero no te iba a salir gratis.
  57. #58 Prefiero eso sinceramente a que me obliguen a meter en mi casa a quien no quiero
  58. #39 Mis argumentos los saco de la lectura que hice del pdf de la propuesta de la PAH presentada por Podemos en el congreso.

    Y ahí iban sin miramientos también a por los particulares
  59. #57 el país es subjetivo, el estado no lo es.

    El país es lo que la gente quiera creer/pensar. Lo que tiene validez es el estado, que es quien tiene el monopolio de la fuerza y el control de los recursos. algunas personas consideran que en base al estado se crea un país, otros consideran que los países son países y los estados son estados.

    Dicho mas simple:

    dle.rae.es/?id=RT371RT

    Algunas personas prefieren y usan la acepción y otros la acepción 2. Tu, que eres un ofendidito, te molesta que usen la acepción 2. Pues vale.
  60. Ya es oficial, vivimos en un estado socialista donde no se respeta la propiedad privada.
  61. #47 lo de la declaración ilegal de independencia ya tal

    Feixistes nazis
  62. #62 A mí me aburre que los mediocres usen mal la palabra Estado para no decir España. Me duele al ojo ver tanta estulticia, que le voy a hacer <3
  63. #66 creo que la gente que dice estado español no quiere decir España, quiere decir estado español. Los países no tienen capacidad legislativa, la tienen los estados. La ley es pionera en el estado español. El estado español es un marco LEGAL y el sujeto de la noticia es una ley. España no es un marco legal, es lógico que no diga españa.
  64. #61 ¿Quienes?
  65. #36 Tú has dicho literalmente "para compensar la bajada del parque destinado obligatoriamente a social". Y ahora hablas de otra cosa o no entiendo nada.
  66. #67 No. Se nota de qué pie cojea la noticia, por eso no voy a entrar a debates metafísicos de qué interpretamos que es una cosa u otra.
    Estado = Administración, y no hay más.

    Además, casualmente la gente que dice "Estado español" luego son los primeros en poner "euscal herria" o "catalunlla" con una alegría pasmosa.
  67. #70

    España es españa, y el estado español es el estado español. España es un concepto que unifica unas costumbres, tradiciones y pueblos, mientras que el estado español es una administración legislativa con el monopolio de la fuerza. Cuando se habla de la ley, como en esta noticia, se habla del estado español, que es quien legisla, y no de españa, que nada tiene que ver en esto.

    De españa se habla cuando se habla de nuestra gastronomia, costumbres o tradiciones, o de españa geograficamente, que es la tierra donde están los españoles, que son un conjunto de pueblos que tienen mucho en común.

    No entiendo que es lo que te cuesta comprender de esto, que es algo muy simple. Que el estado español es la parte legislativa y administrativa y que españa es un país, con sus costumbres culturas y pueblos.
  68. #72 A mí eso no me cuesta, le cuesta a todos los memos que por no poner España se inventan una perífrasis chorras del copón.

    Así que ahórrate toda esta paja mental y jugar al abogado del diablo porque no ;) .
  69. #29 y ojo a esto "Una de ellas obligaba a los grandes tenedores de viviendas —fondos de inversión, bancos o personas jurídicas con más de 1.200 m2 de vivienda— a ofrecer un alquiler social a las familias vulnerables ante un proceso de desahucio de hipoteca o de alquiler"

    Que ahora resulta que una de esas muchas familias que han acumulado 10 o 20 pisos a lo largo de muchos años de trabajo y ahorro se convierten por arte de magia en servicios sociales porque un Gobierno incompetente es incapaz de dar una vivienda a quien no puede pagarla. Como son pijos, que se jodan, que esto seguro que nos da votos.
  70. #73 a razonar las cosas y buscar referencias en el diccionario para aclarar dudas le llamas paja mental?

    Creo que la paja mental te la estás haciendo tu. No se que clase se inseguridad tienes, pero la gente leída sabe cuando usar España y cuando usar el estado español, y no hay razón para hacerse el ofendidito por un asunto lingüistico como este.
  71. #41 ¿En cuantos países crees que se aplica de este modo?
  72. #61 Favorable a quien?

    Acláralo, por favor.
  73. #72 España es un concepto que unifica unas costumbres, tradiciones y pueblos,

    ¿Como haces para unificar algo que es diverso?

    De españa se habla cuando se habla de nuestra gastronomia, costumbres o tradiciones,
    No existe "nuestra gastronomía", ni "nuestra tradición". En todo caso serán nuestras gastronomías y nuestras tradiciones. Que son diversas y NO compartidas por todos los compatriotas.
    El deseo de algunos no se corresponde con la realidad por mucho que os empeñeis ni por muchos intentos políticos de conseguirlo hagais.

    España NO es UNA.
  74. #5 ¡¡¡¡¡ Esto es un agravio !!!!!!

    En Cataluña no pueden tener más derechos que en el resto de españa!!!!! Anúlese esa ley !!!!!!

    Será algo así. Ya lo hemos oído antes.
  75. #20 Si pueden pagar, pagarán. Tranquilo.
  76. #29 Esto a su vez obligaría a que muchos propietarios se enquisten en bazas no tan atractivas para el Ayuntamiento, intentando jugar unas cartas más feroces.
    Por ejemplo?

    En Barcelona lo que se quiere hacer es obligar a que el sector privado le saque las castañas del fuego al sector público
    En Barcelona lo que se quiere hacer es limitar la especulación con un bien de primera necesidad. Si no les gusta, que sigan el camino de Uber y Cabify.
  77. #55 Ya sabeis la solución. Que los empresarios les paguen más y contraten mejor. Así fastidiarán a los partidos de izquierda.

    Adelante, adelante....
  78. #74 Que ahora resulta que una de esas muchas familias que han acumulado 10 o 20 pisos a lo largo de muchos años de trabajo y ahorro....

    Festival del humor...... Nadie acumula 10 o 20 pisos "con trabajo y ahorro", espabila.
  79. #13 Pues genial. Es otra forma de bajar precios.
  80. #24 Adelante. Las empresas y fondos esos necesitarán unos miles de amigos con nombres y apellidos... xD xD xD
  81. #31 Me parece bien. Paga impuestos.
    Esta ley no te afecta.
  82. #36 Y por qué va a haber menos oferta???

    Esta ley no afecta a los pisos que se alquilan...
  83. #14 Seguro, seguro que sí.

    xD xD xD xD

    No entiendo la preocupación ni la mala leche, si como mucho si la cosa va muy mal sería igual que antes de la ley....
  84. #42 Adelante.
    Vas a vivir como un Rajá.... xD xD xD xD
  85. #69 El aquiler social está por debajo de los precios de mercado. Suelen ser precios simbólicos (si son muy bajos) o acordes a las posibilidades de ciertos colectivos más vulnerables. También se puede tratar de viviendas en que la AP competente subvencione la renta del inquilino sin necesidad de que el precio se baje, simplemente el inquilino pagará menos y el ayuntamiento o el entente que fuera lo hará con la parte complementaria.
  86. #88 El problema es la hipocresia de la clase politica. Que suban los impuestos y ayuden a quien realmente lo necesite.
  87. #91 Mira, en eso estoy de acuerdo.
  88. #87 Hay muchas formas de retirar la vivienda del mercado (y los fondos "buitre" ya han dado muestras de como enmascar propiedad y alquiler) y el Ayuntamiento no puede allanar una casa sin orden judicial. Los ayuntamientos a lo sumo hacen estimaciones. Una cosa es que el Ayuntamiento, por ejemplo, tenga un registro, y otra ir comprobando 200000 casas una por una para ver si están vacías, alquiladas, ocupadas o en venta.

    Alquilar en negro es otra forma de retirar una vivienda del mercado oficial, más usada por pequeños propietarios, y que distorsiona los cálculos que puedan hacer los técnicos del gobierno local y localísimo.

    Pero esto es a muy corto plazo, a medio plazo lo que se consigue es que esos propietarios abandonen la inversión y le digan al Ayuntamiento que nanay, te la vendo a ti o al primer postor que venga, que no quiero ir a pérdidas o simplemente ganar menos, o simplemente la retiran del mercado esperando otros tiempos (u otros gobiernos). Por eso dije que al final esto puede acabar por que el Ayuntamiento al final tenga que comprar o ejercer la autopromoción de parque propio (construyendo nueva vivienda pública), con el consecuente gasto de dinero que puede dar al traste con los buenos números del consistorio.
  89. #81 Decirlo no es conseguirlo. Es más, puede ser contraproducente si con "decirlo" se está avisando a futuros rentistas.

    No es la primera vez que el Ayuntamiento se encuentra con sorpresas que desmienten mitos (ocasionados por un discurso ideologizado que tienen encasquetado) y, por tanto, convierten ciertas medidas en inútiles o falsas por haber partido de premisas falsas: www.lavanguardia.com/local/barcelona/20180327/441986983091/censo-vivie
  90. #90 estos pisos solo atraerán gentuza, y por ende los pisos buenos para gente bien van a subir aún más, que triste
  91. #94 Bueno, entonces como la ley no afecta a nadie, todos contentos.
  92. #93 Alquilar en negro es ilegal. El multazo, la. consecuencia. Inspección y control.

    Si quieren vender, que vendan. Eso se. busca, que la vivienda salga al mercado xe alquiler o venta, da igual.

    La ley dice precisamente qhe de "retirar del mercado" nada. Elimina esa posibilidad.

    El ayuntamiento comprará si el. precio es bueno. Si no, no debe hacerlo. No tiene ninguna obligación de hacerlo.
  93. #78 quieres decir que lo que come un catalán no se parece en nada a lo que come un andaluz? España tiene mucha diversidad, pero la base es mediterránea , y obviamente tenemos en común mucho más que con Marruecos o con Francia.

    En Cataluña se usa aceite de oliva, no mantequilla, nos gusta el jamón serrano , el pan tostado con tomate... Me cuesta mucho creer que se verdad piensas que españa no existe.
  94. Estoy en contra de no tener propiedad privada pero toca el alma ver lo mal que lo están pasando tantas familias a nuestro alrededor, también que ponerse en ese lugar tan doloroso para comprender este tipo de medidas
  95. #31 Me flipa que sigáis pensando en el piso de la playa cuando se legisla sobre vivienda.

    QUE HAY GENTE CON MÁS DE CIEN PISOS, JODER.
«12
comentarios cerrados

menéame