edición general
283 meneos
4033 clics
La banca se prepara para recibir un aluvión de dinero si el BCE no resuelve un problemilla de 4,4 billones de euros

La banca se prepara para recibir un aluvión de dinero si el BCE no resuelve un problemilla de 4,4 billones de euros  

La banca ganará miles de millones de euros dejando el dinero aparcado en el BCE sin ningún riesgo.

| etiquetas: banca , tipos , millones , euros , tipos
Comentarios destacados:              
#9 #6 ayer ni se veían los comentarios... Hasta me tuve que leer la noticia.... ENTERA
  1. ¿Méneame no va bien o es mi equipo?
  2. Estaba claro que con la subidas de tipos las banca era la Gran ganadora de todos. Solo hay que mirar que ha pasado en el Ibex 35 ayer y hoy... menuda estafa, ganan los de siempre
  3. #1 yo me estaba haciendo la misma pregunta
  4. Que intriga
  5. ¿Qué problema? El BCE quiere parar la economía y para ello los bancos deben dejar de dar crédito a bajo interés. Si el BCE tiene que pagar por ello a los bancos, así lo hará.

    #1 Meneame va fatal.
  6. #1 Sólo la versión clásica, la nueva sin problemas.
    Viendo el número de comentarios está claro que la mayoría seguimos prefiriendo la versión clásica.
  7. #2 pues algunos por aqui "se alegran" por los que tienen hipoteca variable...

    Otros se piensan que así van a tener mas oportunidades de comprar...

    Sí, claro...
  8. Así pueden devolver el dinero del rescate que salió del bolsillo de todos y por el que estamos sufriendo unos impuestos depredadores...
    Si... hoy me he levantado con ganas de hacer chistes
  9. #6 ayer ni se veían los comentarios... Hasta me tuve que leer la noticia.... ENTERA
  10. El juego esta trucado, siempre ganan los mismos y lo peor, es que no te permiten dejar de jugar. Malditos HDLGP. 
  11. #1 Menéame peta, es patético
  12. #1 es general
  13. ¿Por qué será que, sea la circunstancia económica y global que sea, el aluvión de dinero nunca termina en manos de la plebe?
  14. #9 a donde vamos a llegar!!?
  15. ¡La banca siempre gana!

    Hagan juego, señores, hagan juego.
  16. #7 mas intereses, menos acceso al crédito, menos demanda para una misma oferta -> precios bajan. Es de sentido común
  17. Luego vienen los liberalistos a decirnos que si no se qué de la impresora, inflación y demás absurdeces....

    4.4 Billlones de € guardaditos. No más que un puñados de bits en un disco duro de un servidor del BCE, que NO están en circulación.
  18. #16 Si los precios bajan por qué el listón para entrar en el mercado está cada vez más alto, los que se creen que van a poder comprar, tampoco es que tengan mucho sentido común.

    Además, aunque la compraventa se resienta, la gente aún tiene el recurso del alquiler para no bajar los precios de venta.

    Si a eso sumas que en las zonas con más oferta de trabajo, la oferta de vivienda está sobrepasadisima por la demanda, así que no se muy bien si realmente bajarán los precios como tú dices.
  19. Todo bien mientras que les obliguen a ofrecer depósitos con la misma tasa de interés que ellos tienen en el BCE o más
  20. #11 petetico, en todo caso :roll:
  21. #6 La versión clásica ayer iba fatal, no salían los comentarios.
  22. #16 Continua, continua... -->> Crisis de sobreproduccion capitalista
  23. La banca sumándose a la fiesta de los señores de la energía. Y la culpa es de los negros, de los moros, los gitanos y el comunismo.
  24. La época de bonanza es la de hacer crecer el cutivo, la época de crisis es la de recoger la cosecha. Este cultivo es el trabajo de los obreros, y los agricultores son los grandes capitales que gobiernan el mundo.

    Harán lo que sea para que no cambie el sistema.
  25. #6 Yo no es que tenga preferencia, es que apenas he podido usar la versión nueva porque cuando lo he intentado siempre me está dando errores 500 y cosas así, en cambio la versión clásica nunca me ha dado problemas más allá de ciertos usuarios :-D
  26. #14 barrapunto ya no es lo que era, oh wait..
  27. #1 no va bien, a mi me va fallando desde ayer.
  28. #26 barrapunto ya no es :-(
  29. #28 Necesito un abrazo compañero barrapuntero :hug: <:(
  30. #28 #29 ¡Reginaldo vive, la lucha sigue! :hug:
  31. La banca siempre gana
  32. #13 ¿Estás seguro de eso? ¿Y los ERTEs durante la pandemia?
  33. #34 esto es dinero nuevo, el dinero de los ERTES lo ponemos del fondo común.
  34. El dinero vendrá de los de siempre, los ciudadanos de a pie.
  35. #6 Totalmente, vi que iba mal y me sali de la web, paso de entrar en la version nueva.
  36. #18 Mejor dejamos los tipos bajos para que la vivienda siga subiendo.
  37. #8 Mientras sigamos sentados detrás de la pantalla de un ordenador para protestar no conseguiremos nada ¿o crees que nuestros antepasados lo habrían hecho de no haber salido a la calle a luchar por los derechos que hemos heredado? Dice una frase "Los hombre malos triunfan cuando los buenos no hacen nada" pues así nos va.
  38. #39 Estoy completamente de acuerdo.

    El problema es que nos falta unidad y capacidad de organización. Eso por no hablar de cómo los medios de comunicación y el resto de poderes harán lo imposible para que fracasemos.
  39. #40 Pero para nuestro beneficio ya les conocemos, sabemos como actúan y como manipulan, la cuestión es más de cohesión porque aún hay cabestros que se creen todo lo que dicen en las teles, entro eso, la prensa y los programas tipo Al rojo vivo confunden a los que no tienen la cabeza bien amueblada.
  40. #9 al final nos hunden..
  41. #41 Es que hay que entender para quién trabajan.

    Se está muy cómodo creyendo todo lo que te dicen y siguiendo la corriente. El que discrepa es el raro, aquel al que hay que señalar. El ser humano es gregario, la masa da comodidad.

    Nos han alienado y nos hemos dejado alienar, empezando con tragar con una democracia sin separación de poderes y unos partidos que se visten con diferentes colores pero sirven al mismo amo.

    Todo para repetir un ciclo extractivo... en fin, la torta que viene es gorda, muy gorda, veremos cómo se las apañan para evitar que se lie cuando todo llegue al extremo.

    Ps: he visto tu historial de comentarios... ten cuidado, piensas por libre y eso te convierte en una rara avis aqui... por suerte hoy los propagandistas propp, propsoe, provox, prousa y pro-loquesea están de descanso. Animo.
  42. La banca está ganando mucho dinero a costa del entramado que tienen los estados, la deuda pública y el BCE.
    Además ha recibido la década pasada mucho dinero en subvenciones.
    La banca no merece tanto dinero porque no aposta tanto valor a la sociedad.
    Estos millones que recibirán en remuneración de sus fondos es calderilla en comparación.
  43. #34 esa es una excepción. Pero en la pandemia se dio aún mucho más dinero a las emrpesas. Muchísimo más.
    Es algo que debe cambiar, por que dándoselo a los ciudadanos, estos lo consumen generando actividad económica desde el primer euro que se les ha dado. En cambio las empresas derivan buena parte de lo obtenido a dividendos y beneficio emrpesarial.
  44. #38 No he dicho nada de que sea mejor o peor, solo he puesto en duda eso de que va a haber más gente con posibilidades de compra.
  45. NO entiendo por qué hay que salvar a la banca.
    tienen millones de pisos, que los vendan, JODER!
  46. #9 ¡¿Pero qué me estás container?! Yo los denunciaría por maltrato animal.
  47. Hostia, que novedad. Es que esto es lo normal. El BCE los tipos al 5%, los bancos con depósitos al 4% y los bancos queriendo tu dinero. No como ahora, que hay bancos cobrando comisión por almacenarlo
  48. #43 Jamás me callaré ante una injusticia, sea quien sea el que la cometa y me da igual al partido de pertenezcan, yo no soy de nadie, no tengo ningún amo y nunca me he vendido ni lo haría jamás aunque mi vida dependiera de ello. Como dijo Thomas Jefferson "Cuando la injusticia se convierte el ley la rebeldía se convierte en obligación"
  49. pues ya podian pagar al estado todo lo que deben...
  50. #5 no puede subir el porcentaje de caja e incluir en él las hipotecas en vez de regalarles dinero?
  51. #38 Mejor dejamos los tipos bajos para poder seguir pagando la deuda pública. Que el precio de la vivienda esté vinculado tan directamente a los tipos de interés ahora mismo es un deseo más que un hecho, en plena burbuja inmobiliaria el euribor estuvo rozando el 5% en varias ocasiones y los pisos seguían cada vez más caros.
    Lo único que hizo desplomarse los precios fue que hubo muchas familias que se vieron sin capacidad de pagar e inundaron el mercado, pero los alquileres por entonces no eran los de ahora, que puedes irte a vivir a casa de tus padres y pagar la casa con el alquiler que te paguen.
  52. #17 los "liberalistos" no quieren que existan bancos centrales ni que el dinero lo manejen los políticos ni que se rescate a nadie.

    Lo que estas padeciendo es justamente lo que a ti te gusta: políticos impresentables jugando al monopoly con dinero que se inventan y que carece de respaldo. Pero como eres ignorante y solo repites cliches de izquierdista adolescente, pues ahí estas haciendo el ridículo.
comentarios cerrados

menéame