edición general
721 meneos
5688 clics
La bancarización obligatoria que se avecina: bancos 1 - ciudadanos 0

La bancarización obligatoria que se avecina: bancos 1 - ciudadanos 0

Las medidas que tiene en mente el Ejecutivo para prohibir los pagos en efectivo a partir de unas determinadas cantidades va a provocar la bancarización obligatoria a todos los ciudadanos que quieran recurrir al consumo de estos bienes o servicios. Parto de la premisa que esta medida va a ser inútil y que mantengo la tesis que sólo con la prohibición de los pagos en efectivo no se conseguirá emerger economía sumergida, sí va a provocar unos cambios importantes dentro en los hábitos de pago de muchos particulares.

| etiquetas: bancarización , bancos , ciudadanos
270 451 3 K 525 mnm
270 451 3 K 525 mnm
Comentarios destacados:                        
#2 Está claro que esta medida no es contra el fraude sino contra los ciudadanos que puedan tener la mala idea de querer llevarse su dinero, y repito SU DINERO, no el del banco, a otra parte. Si de verdad quisieran perseguir el fraude aumentarían los inspectores y las inspecciones de las cuentas de grandes empresas, empezando por los bancos, y a la más mínima desviación con chanchullos contables como han hecho muchas de las cajas intervenidas sus responsables a prisión y a pagar lo que deben. Pero claro, eso sería hacer las cosas como toca.
«12
  1. ¡CHÚPATE ESA, PERROFLAUTA!
  2. Está claro que esta medida no es contra el fraude sino contra los ciudadanos que puedan tener la mala idea de querer llevarse su dinero, y repito SU DINERO, no el del banco, a otra parte. Si de verdad quisieran perseguir el fraude aumentarían los inspectores y las inspecciones de las cuentas de grandes empresas, empezando por los bancos, y a la más mínima desviación con chanchullos contables como han hecho muchas de las cajas intervenidas sus responsables a prisión y a pagar lo que deben. Pero claro, eso sería hacer las cosas como toca.
  3. No me gusta ese titular de bancos 1 - ciudadanos 0. Da la sensación de que es el primer gol que nos meten y yo diría que hace tiempo ya que perdimos la cuenta.
    Edito: #3 ¡Sal de mi mente!
  4. creo que en EEUU habia una empresa que se dedicaba no a la banca, sino al tema de pagos y transferencias y tal, con unas comisiones ridiculas (centimillos) idependientemente del total, y los bancos no veian con buenos ojos eso.

    ¿que requisitos puede tener montar una empresa así en españa?
  5. El perroflautismo, aparte de una actitud, es una cuestion de perspectiva (la propia). Todos lo somos para el Sr. Botin.
  6. Los bancos como herramientas políticas para la redistribución de la riqueza: las ganancias para los amiguetes de siempre, las pérdidas las arreglamos entre todos, aunque alguno tenga que morir a las puertas de urgencias de un hospital.
  7. A ver si el lunes busco las libretas de sa nostra y la caixa y las cancelo.
    No es coña, lo digo muy en serio.
  8. pip #9 pip *
    Si quieres poner trabas al dinero negro, hace falta más control. Si pones más control, se crean molestias. Se trata de saber si esas molestias compensan los beneficios o no.

    Yo conozco a quien tiene tranquilamente 20000€ en el cajón, pero es dinero negro. No conozco a nadie que cobre una nómina en "A" en un sobre y lo guarde en casa, porque tampoco conozco ninguna empresa que pague en A en metálico.
  9. ¿Este no es el mismo medio que ni tan siquiera se informó adecuadamente de los planes antifraude? www.meneame.net/c/9855130
  10. Titular erroneo, la banca ya lleva cuanto menos 6-0 a su favor.
  11. Pues anda que como prohiban los pagos en efectivo de cantidades medianas ya me veo a la gente pagando en bitcoins xD
  12. Pues yo conozco gente de mi entorno que cuando compraron su piso en pleno apogeo de venta de pisos, directamente les pregutaron si lo pagaban con hipoteca o en "negro"; incluso se de algunos que les exigían la entrada con "maletín".

    No me parece mala la medida para atajar ciertos abusos, si se hubiera hecho antes quizás no se hubiera formado la burbuja inmobiliaria.
  13. #9 Tengo un familiar que tiene una caja fuerte en su casa muy bien disimulada, tiene una empresa de reparaciones y reformas a lo grande y se que muchas facturas las han cobrado en negro, porque sino no me explico como se ha podido comprar los pisos, locales y plazas de parking que tiene.

    Repito lo que he dicho antes no veo mal la medida.
  14. Me suena a "corralito" camuflado.
  15. #10 del artículo que enlazas en tu comentario, dice el post meneado (que dudo que te lo hayas leído)
    Las pinceladas que ha presentado Soraya en la rueda de prensa, tan sólo han aportado una novedad respecto la continuidad de los planes antifraude puestos en marcha en los últimos años
  16. Que cambien el color de los billetes de 500, y que den 3 meses para cambiarlos por los nuevos. Ya veras que rapido sale el dinero negro.
  17. #16 No sólo me he leído el artículo, sino también la fuente, y hay otras medidas sin precedentes que el artículo no ha tenido en cuenta.
  18. #19 qué medidas? Porque yo he visto el vídeo de la rueda de prensa y sólo dijo "que el plan detallado se presentará en unas semanas" quitando el estudio sobre la prohibición de pagos en efectivo claro

    Y sobre el informe de los planes antifraude, también puedes ver ese mismo contexto de menor recaudación en El País politica.elpais.com/politica/2012/01/05/actualidad/1325790451_185199.h Público www.publico.es/espana/415510/el-gobierno-estudia-un-plan-poco-ambicios y resto de medios, con lo cual ni se entiende tu comentario anterior ni ahora tampoco
  19. #2, aparentemente, el grueso del fraude fiscal lo realizan las grandes fortunas y las empresas:

    www.meneame.net/story/ecnicos-hacienda-recuerdan-mas-71-evasion-fiscal

    ¿Se va a hacer algo sobre eso? ¿Vamos a pagar los españoles de a pie toda la crisis con nuestro dinero, y renunciando a nuestros derechos?
  20. Si se controla el dinero, malo...,
    Si no se controla el dinero, malo....

    ¿De qué vais?

    :-/
  21. #4 Y tu deja de votarme negativo, no seas pesado que tengo el mismo derecho que tu a hablar, a mi no me gustan nada los nacionalistas pero me aguanto.

    Menudos democratas hay que joderse.
  22. No caigamos en el error de pensar que esta es la única forma de hacer las cosas:

    www.meneame.net/story/hay-alternativas-115-propuestas-crear-empleo-bie
  23. Alguien mas ha leido balcanizacion?
  24. #13 A mi también me parece buena medida, y la crítica del artículo me parece buscarle tres pies al gato. También sin valor estadístico, en mi círculo cercano no conozco a nadie que haya pagado nunca más de 1.000 euros en efectivo si no era en negro.
  25. #12 Yo ya estoy empezando a transferir mis ahorros. :-D
  26. #18 Ya se hizo una campaña para solicitarlo cuando España estaba presidiendo la CE. Pero al señor ZP no le interesó la medida. Muchos favores tenía pendientes todavía.
  27. sinceramente, los argumentos del blogsalmon ese, pasan por ridículos a estúpidos, es la lógica del gobierno en otras ocasiones, como no va a conseguir TODOS los objetivos, pues es malo, y no lo hacemos, pues que quieres que te diga, a mi esa medida me parece cojonuda, suficiente? claro que no, pero no por ello vamos a criticar su aplicación, primero que esto va a generar una gran competencia a la hora de reducir los costes de las tarjetas y comisiones, puesto que va a darse un mayor uso, y esto es una ley de demanda y oferta (claro que aquí también se tiene que investigar para que no haya pactos de precios y comisiones), y segundo, pagar con tarjeta SIEMPRE ha sido la opción, así que ahora no vengamos a joder con que pagar con tarjeta es malo y con efectivo es bueno, pues no.

    Yo tengo transferencias gratuitas ilimitadas y 0 comisiones por tarjeta, así que después de esto se empiece a aplicar, me hago a la idea que este tipo de ofertas comenzaran a ser mas comunes y mas accesibles a todo el mundo (que os recuerdo que en estos momentos ya es posible), que una comisión se la llevan los bancos? pues estoy seguro que comenzaran a surgir métodos alternativos de pago con menores comisiones.

    Por cierto, nadie se quejaba, cuando todos sabíamos que muchas compras en tiendas no se declaraban, o se declaraban a otros precios a todos nos parecía indignante que no se controlara, ahora que se quiere controlar, al menos un volumen, todos se quejan, pues oiga, que no lo entiendo leñe.
  28. ¿ Pues cómo no habíamos caido antes? El Instituto Noos,la trama Gurtel,el túnel de Sóller ¿se hubieran evitado con esta medida?
  29. Tendría que hacerse como la wikipedia y crear un banco libre!!!
  30. #15 A mi tambien. Brace yourself, the corralito is coming.

    No se hizo nada para controlar el dinero negro durante la burbuja inmobiliaria. Entonces era habitual que los pepitos pagasen un buen cacho en negro y el trajineo de maletines entre promotores, constructores y politicos estaba al orden del dia. El trafico de dinero negro a paraises fiscales ha estado a la orden del dia y tampoco se ha hecho nada. Pero ahora que mas y mas gente esta pensando en sacar sus ahorros (legalmente conseguidos) del pais para ponerlo a buen recaudo es cuando empiezan a controlar que hacen los ciudadanos con su dinero. Curioso.

    Por cierto, yo he emigrado a otro pais ya. Aunque no es imprescindible, ir con un buen puñado de dinero en efectivo simplifica mucho las cosas. A ver cuanto tardan en incrementar las trabas.
  31. Relacionada:
    ¿Qué es Bitcoin?
    www.meneame.net/story/que-es-bitcoin-2
  32. A la gente que se queja de las comisiones de los bancos... sabéis lo que es ing, activobank, tubancaja, uno-e, ibanesto etc?? yo hace años que no pago ninguna comisión POR NADA.
    Entiendo que una persona mayor (>50 años) no sepa como funciona una cuenta online, pero gente la gente joven (<50 años)???! son ganas de quejarse o qué?
    Sois los mismos que seguis en vodafone, movistar, etc y que aún no conocéis pepefone o simyo?
  33. Solo voy a decir bancos 1 - ciudadanos 0, pero por mi parte el gol no me lo meterá un banco español.
    Si quieren globalización, que soporten la competencia, y con menos dinero físico, lo van a tener duro, muy duro, como empiece a espabilar la gente.
  34. Los pagos con tarjeta tienen una comisión para el que cobra (entre el 0'5 - 3 %)si uno va a comprar segun que productos que tengan un coste abitual superior a mil euros seguro que ese porcentaje lo sumaran al precio del mismo ya que el vendedor no querra asumir esa comision obligatoria que se quedara el banco, ya que no se podran adquirir en efectivo.
    El claro beneficiado: El Banco.
  35. Si no se va a poder pagar en efectivo nada que valga más de 1000 euros, ¿significa esto que será legal robarlo? Pues no veo cómo pagarlo si no permiten hacerlo en billetes y monedas, que yo sepa no es obligatorio tener tarjeta ni cuenta corriente, y de hecho, siendo como son los bancos los grandes culpable de la crisis, ¿cómo va a fiarse alguien de tener su dinero ahí si son un nido de ladrones?

    Es que no hay por donde cogerlo, además, es mucho más seguro pagar en efectivo, si te atracan te roban lo que lleves y ya está, en cambio si vas con tarjeta y la pierdes, de ahí pueden sacar todo lo que quieran durante el tiempo que tardas en anularla (y en el supuesto de que la anulen bien). En cuanto a hacer aflorar dinero negro, no veo yo cómo, el que paga/compra en dinero negro se pasará por el forro el límite éste, y como ninguna de las dos partes (vendedora y compradora) dirá nada, no habrá manera de que lo descubran.
  36. Como #36, yo no pago ninguna comisión por transferencias. Es más, hace apenas 6 meses tuve que hacer una de 45.000 € y no me cobraron ni un euro. Por eso no entiendo la queja por las comisiones, cuando este tema está más que trillado en meneame, y el que paga comisiones, salvo en casos excepcionales, es porque quiere.
  37. #9 Sólo has de pedirle a tu empresa que quieres cobrar en efectivo. Y ellos tendrán que hacerlo así. Pondrán más o menos problemas, porque es evidente que para una empresa es mucho más comodo la simple transferencia mensual de los salarios, intentarán convencerte de lo contrario y todo lo que quieras pero si te plantas (aunque no están las cosas como para plantarse demasiado) tienen la obligación. De hecho (hasta esta medida, y habrá que ver como se desarrollan los acontecimientos) podías vivir perfectamente en el mundo sin usar un banco. Aunque admitámoslo, eso es incomodísimo.
  38. #24 Tienes UN voto mío a un comentario falso e insultante. ¿Qué tiene que ver con el nacionalismo? ¿Quién es el que pretende que deje de hacer algo? Y por supuesto, dando lecciones de democracia.
  39. #39 le pides al destinatario el número de cuenta y vas a una sucursal de su banco a hacer un ingreso en efectivo por ventanilla. Eso sí se podrá hacer (se trata de que a él le quede reflejado el ingreso).
  40. ¿Alguno de los presentes ha pagado, alguna vez, más de 1000€ en metálico?

    Yo las dos únicas veces, eran asuntos de negocios, con dinero de la empresa. Creo que en la vida me va a afectar personalmente esta medida.
  41. #44 meneame es lo que tiene, lo mismo te encuentras un hilo donde todo el mundo es mileurista que otro donde lo normal es comprar coches poniendo billete sobre billete
  42. #18 Y dale. Que ya cambiamos todas las pesetas por euros, es decir, todos los billetes y todas las monedas. ¿Y que pasó?
  43. Osea que como el título de la serie... "¡¡¡La que se avecina!!!"
  44. Si yo soy comerciante calculo más o menos el coste que me supone las transacciones bancarias y subiría el precio de los productos por que son un coste, si soy buen comerciante tengo que poner el precio de los productos el coste que me supone venderlos más un beneficio. O os pensáis que cuando hacen rebajas del 50 % es porque ellos quieren perder dinero. Espero que no seamos tan ilusos.
    Esto lo harán en tipo de comercios grandes y pequeños. Por supuesto los más grandes podrán negociar precios menores por comisión, por que volumen de transacciones les es muy beneficioso. Por ejemplo, una gasolinera puede que tenga muchas transacciones por lo tanto los bancos negocian comisioens más bajos. Este es un ejemplo no tengo datos para refutarlo.
    Otra cosa yo como comerciante decida educar a mis clientes que paguen en metálico ya que con eso yo puedo ahorrarme por un lado la comisión (opción posible pero creo que con el ejemplo que he puesto antes puede no tener sentido) y por otro si soy un comerciante malicioso esas compras las puedo apuntar en B sin ningún problema.
    Ni todos los comerciantes son tan buenos ni todos los bancos son tan malos. Ni esta idea es para arruinar a los trabajadores ni es para beneficiar a los bancos.

    Si hay una posibilidad real es la que comenta alguno antes que los bancos con esta medida pueden tener más liquidez y permitirá que tengan una pequeña ayuda en caja, pero dejarme dudarlo también.
  45. Ya, venga, que levanten la mano los meneantes que alguna vez han realizado un pago superior a 1000 euros en efectivo.
  46. #44 yo me compre el coche de segunda mano con 7000 euros en un sobrecito que saqué del banco. Era lo mas sencillo.
  47. #41 A mí si un empleado me exige pago en metálico lo que haré aparte de refunfuñar será extenderle un cheque. No creo que pueda obligarme a darle billetes si le estoy pagando con un método válido y legal.
  48. #23 Yo hace años que no sé lo que es una comisión en el banco. No diré el nombre del banco por no dar publicidad, pero hay varios. Esa queja no tiene sentido, el que paga comisiones hoy en día es porque quiere.
  49. Esta claro que con esta medida, los bancos sacarán una tajada tan grande que pronto comprarán el estado con solamente el 10% de sus beneficios.

    Todo esto es una TRAMPA, dicen que lo quieren hacer para evitar pagos en negro, pero es para hacer que el Gran Robo se convierta en el ROBO UNIVERSAL, los bancos generarán millones de beneficios, mientras se les está inyectando dinero en público, y me huelo que quieren ir a más. Quieren todo el dinero de la gente en los bancos, para controlarnos primero, y después, cuando estos "colapsen" (que lo harán de forma controlada) quedarse con todos nuestros ahorros, y cuando no podamos comprar comida, nosotros tendremos que vender nuestras posesiones y no tendremos nada, y pasaremos a ser sus esclavos directamente... Esto mismo ya lo dijo Thomas Jefferson.
  50. ¿Me puedo montar un banco?
  51. En Francia los ciudadanos tienen derecho a una modalida de cuenta bancaria gratuita y el estado te garantiza que si un banco te rechaza al menos la banca publica te permita abrirte esa libre, repito GRATIS.

    Aqui nos obligaran a contratar servicios de bancos privados con comisiones de mantenimiento de cuenta, a los comerciantes se les obligara a cobrar con tarjeta pagando comisiones sobre el total de la compra, comisiones que son un montante muy elevado sobre los beneficios.

    Una comision del 1.20% sobre un articulo que tiene un margen comercial del 20% se convierte en un 16.6% del margen comercial, ojo, del margen, no del beneficio.

    Si el cobro con tarjeta se lleva el 16% de tu margen comercial te estan haciendo un daño enorme en tu negocio.

    El dinero en efectivo es una forma legal de dinero y para mi la unica, las anotaciones en cuenta bancaria no son dinero, son numeros en un balance y su valor depende de la posibilidad de recuperar el dinero ingresado (demostracion: en caso de quiebra de la entidad recuperas todo o parte segun las circunstancias)
  52. Pues eso, freirnos a comisiones y a robar a la clase media. Lo de siempre. Si te pones un poco rebelde, te anulan la cuenta y a ver como te las ingenias. Y mientras te tienen bien trazeado con la visa para saber todo lo que haces. Es un win-win de la banca. Ahora son 1000 euros pero el día de mañana pueden ser 500 o los que quieran porque no necesitan dar más explicaciones. Porque tu opinión no vale absolutamente nada. Lo hacen y punto. Son los amos y nosotros los esclavos. A callar y a obedecer. Ganar lo justo para comer y no caerse muerto y a trabajar para los bancos toda tu vida. Pero claro, la violencia es siempre legítima cuando viene de este lado. Lo que no puede ser es que el ciudadano se defienda, no eso nunca, mejor obedecer y coger un ángulo oscuro de la habitación para morir (o mejor ir a la montaña a morir en silencio así sin molestar mucho a nadie que no sea que incomodes a alguien y esto estaría muy mal visto). Y después os preguntáis porque los judíos fueron conducidos al exterminio sin luchar, pues tenéis la respuesta en estos tiempos.
  53. #3 Habría que ver cual ha sido el gol que recordaremos para siempre, como ese gol de señor xD
  54. próximamente en sus pantallas: pagos fraccionados en cuotas de 900€ al mes. de lo que sea.
  55. Solo un comentario, en Argentina 8 meses antes de corralito se aplico la misma medida :-S
  56. Conclusión: el problema del capitalismo comienza en lo más básico, "el dinero".
  57. #44 #49 Unas cuantas veces. Se llama compraventa entre particulares, es sencillo: vas al banco -> sacas pasta -> pagas pasta. No parace muy 'negro', ¿no? Suele ser frecuente si tienes un hobby caro y es perfectamente legal y conforme a la normativa fiscal mientras no se considere una actividad económica habitual. No hace falta ser un potentado.
  58. #46 No creo que sea lo mismo. Hubo dos años donde convivieron euros y pesetas, además que no pusieron la debida atención, estaban más atentos a que la gente, no se liara mucho con el cambio de valor, que no con el cambio de color de un billete. al final haría falta la propuesta de ese cambio de color, más una mayor presencia de inspectores, cosa que no parece interesarle como han dicho a los gobernantes.
  59. A partir de ahora hay que pedir permiso a los bancos para comprar. Y pagar la comisión que ellos quieran (pocas personas tienen tanto dinero como para tener poder de negociación con los bancos).

    A parte de eso, ningún problema.
  60. #63 No se, creo que realmente el problema no son los billetes de 500. Son los fondos depositados en las Islas Caiman, en divisas.
    Lo demás me suena a leyenda urbana y rural.
  61. #28 Simplemente pensando en la gente que no paga con tarjeta de crédito (entre los que me incluyo) no es tan inverosímil hacer una compra de más de mil euros en efectivo, casi cualquier MacBook entra en el saco (que me parezca demasiado es otro tema, el caso es que no hay que irse al trafico de estupefacientes pa hacer esas transacciones).

    Como #62 yo también me he visto en el caso.
  62. #46 ¿Que pasó? Que ese dinero salió a flote en forma de ladrillo, durante unos años España vivió como Dios con el dinero negro que salió a flote, lo malo es también generó mas dinero negro.
  63. #66 Claro que hay gente que hace sus compras con factura en efectivo, por supuesto. Pero yo diría (siempre a ojo) que sois una minoría. Y más que en los estupefacientes, yo pensaba en compraventas de pisos, reformas en casa y similares, un sumidero por donde se ha ido mucho dinero en impuestos los años de vacas gordas.

    Y sí, el problema gordo es el que dice #63. Pero por algún sitio hay que empezar, ¿no?
  64. #36 eehhhh ehhhh ehhh que los tontos son de todas las edades...servidora tiene 52 años y ya lleva años con cuenta abierta en ING y el móvil en Pepephone. No por pasar de los 50 se convierte uno en tonto....el tonto nace y no se hace.
  65. #41 es imposible vivir sin tener una cuenta bancaria.
    Hace un par de años quise quitar todos los pagos del banco.
    -La compañía del gas me dijo directamente que no tienen oficinas y que el cobro sólo lo hacían domiciliado.
    -La compañía de la luz no me puso pegas pero me enviaba una factura para ir a pagar a un banco en ventanilla y resultó que dicho banco sólo acepta esos pagos un par de días al mes y antes de las 10 de la mañana.
    - La compañía telefónica tampoco tiene oficinas y también cobraba sólo domiciliado.
    - la compañía del agua fue la única que cumplía la ley, tiene oficinas y no me puso ninguna pega.
    Así que no, no pude zafarme de tener cuenta en un banco.
  66. #49 go to #50
    Hay gente par todo.
  67. #51 Podrás expedir un cheque, pero por eso el banco no saca beneficio, no así si realizas una transferencia. Es lo mismo que los pagos anticipados por trabajo ya realizado, estas obligado aunque depende de tu convenio, claro.

    #70 No es imposible, te es imposible a ti. Conozco alguien que así lo hace pero como digo arriba no es nada cómodo para una "vida corriente". Yo tampoco puedo ir a pagar a las 9 de la mañana y solo por eso ya no podría prescindir de bancos.
  68. #72 el pagar a las 9 de la mañana no era un problema, era más problema que llegase la factura antes de esos 2 días porque si llegaba después, se me pasaba el plazo de pago.
    Por otro lado están las compañías del gas y del teléfono que obligan a domiciliar ¿cómo se soluciona eso?
  69. #69 perdón
  70. #73 Eso ya no lo se. Seguro que hay más empresas de luz y agua. El que yo conozco no necesita de eso. Vive en una caravana xD Vamos, que poder, lo que es poder.... Se puede :-D
  71. #46 Que fue la época de toda la historia de España en la que más automóviles se compraron y más viviendas se "reformaron" xD
  72. #23
    No te obligan, tienes la "libertad" de montar tu propio banco si quieres...
  73. No, hombre. Si todo el mundo lleva 1000 euros en el bolsillo para hacer una compra... El prohibir esto va contra el ciudadano medio... ¡ no te jode !
    A mi me parece una medida de puta madre, otra tema es que tendrían que regular las comisiones bancarias.
  74. Esto no es para evitar el dinero negro es para que los bancos pillen más pasta a base de comisiones. El que paga/cobra en negro va a seguir haciendolo. Si quieres comprar un coche en negro necesitas alguien que acepte el pago en negro, le das la pasta y ya está, con limite o sin él eso sigue igual, la diferencia con un límite es que el banco coje % por cada transaccion de más de 1000€, y eso para los que pagamos en blanco.
  75. Hace tiempo que nos vienen goleando:

    Cheques (primero al portador, luego perfeccionaron con el nominativo) xD

    Domiciliación de ingresos (nominas). :-)

    Domiciliación de pagos (recibos). ;)

    "Dinero" de plástico (tarjetas de crédito o débito, dependerá de tu casta). :-/

    Comisiones (porque yo lo valgo). :troll:

    Pegas al cambio de moneda de curso legal (500€). o_o

    Restricción en pagos superiores a 1000€ (dependerá de tu casta, si eres banquero podrás incluso deslocalizarlo hacia paraísos fiscales. :-S

    Y todavía tengo que leer comentarios que es por el interés general... :palm:
  76. PD El problema no es que se controle la "pasta", ¡lo verdaderamente grave es quienes la van a controlar!
  77. Buena medida, nadie que haga las cosas legalmente tiene porque temer nada ante esta medida. Quien tenga una nomina normal en A, en su banco no tendra problemas, asi como los autonomos y empresas que tengan sus facturas al día.

    Otra cosa diferente es que la poca gente, que como todo en la vida, algun loco habra (loco digo por lo incomodo), que intenten vivir sin bancos lo tienen imposible. Para esta gente en concreto es un mala medida, pero me da que son pocos.
  78. Yo la verdad es que no entiendo los argumentos que estan usando muchos en contra de esta medida, a mi personalmente no me parece del todo mal.

    Hasta ahora era muy sencillo mover dinero negro y practicamente cualquier empresa lo aceptaba puesto que tan facil era aceptarlo como deshacerse de el, ahora la cosa no será así y muy pocas empresas lo aceptarán simplemente porque las opciones para ese dinero se ven drasticamente reducidas.

    Muchos han comentado que es una medida para que la gente nose lleve su dinero del banco, si se trata de dinero legal, nadie te prohibe guardarlo en un cajón o debajo de una baldosa, el dia que lo necesites lo ingresas en una cuenta y haces el pago respectivo, incluso para evitar esa comisión ingresas directamente en la cuenta del vendedor, luego ya te las veras con hacienda para demostrar de donde procede ese dinero.

    el tema de las comisiones de los bancos es el lado malo, no todo podía ser bueno pero... ¿quien de vosotros ahora mismo se va a comprar un coche con dinero en efectivo? La mayoria si no todos no tenemos otro remedio que financiarlo, solo aquellos que tienen dinero negro hacen este tipo de pagos, ahora no podrán hacerlo. Como han dicho por ahí hay alternativas que no cobran tanta comisión o incluso nada

    Imaginaos otro ejemplo, ahora mismo está a la orden del dia comprar billetes de loteria premiados para limpiar el dinero, esta gente encuentra facilmente incautos precisamente porque luego podrán hacer lo que quieran con ese dinero, a partir de ahora muy pocos aceptarán este tipo de tratos, que te compren un billete ganador de 100.000€ por 150.000 antes era un chollo, ahora es una putada.

    Cierto es que hay alternativas para esconder ese dinero negro en paraisos fiscales pero los pagos a traves de un banco quedan registrados con lo que será mucho mas sencillo detectar el fraude cosa que ahora no pasa.
  79. #82 Ingresas tu dinero ------> te lo cambian por un numero ------> tu dinero (real pues es producto de un trabajo) se paga en beneficios ------> ese dinero queda fuera del fisco en un paraíso fiscal ------> tu sigues teniendo tu numero ------> todos vamos a sacar nuestro dinero ------> no es posible pues los bancos no poseen mas que números ------> los gobiernos se ven "obligados a dejar" dinero a los bancos para que los ciudadanos no la monten ------> los gobiernos solicitan dinero a la camarilla de bancos para hacer frente a los pagos ------> estos se lo prestaran a un interés imposible de pagar, y además exigirán que sus ciudadanos sean "baratos" para ser "creíbles" ------> trabajas + ------> ingresas tu dinero.

    Piensa un poco en ese bucle.
  80. Limitar los pagos en efectivo fué propuesto por IU antes de las elecciones y todo eran elogios
  81. La medida no obliga a tener cuenta bancaria porque los pagos grandes se pueden hacer por giro postal.
    La medida tampoco es efectiva para evitar el fraude porque los pagos en negro logicamente se hacen sin factura, que tambien es ilegal.
  82. #9 Perdón? Yo estuve un año cobrando en sobre, con mi nomina, mis impuestos descontados, etc. Ya se que no es muy normal, pero hay gente que cobra en metálico en A.
  83. Argumentos de peso a favor de la bancarización o supresión del dinero en efectivo:
    www.elpais.com/articulo/economia/gran/ventaja/mundo/dinero/efectivo/el
  84. ¿Ahora van a decir que no era esto lo que querían? ¡Mas controles! exclaman ante cada sucesivo desastre económico, como si no supieran que cada nuevo control no será en favor de la gente, sino en su contra. Venga, pidan al gobierno un nuevo control.
  85. #84 Tienes razón pero es un poquito demagogo. Me refiero, según tu argumento habría que dejar el dinero debajo del colchon para que los bancos no se aprovechen. Eso para mi al menos, no es una opcion, aunque en un moundo ideal (donde no se robará) creo que muchos lo haríamos.

    Yo no apoyo a los bancos, apoyo que aflore el dinero negro que es diferente, En España hay muchisima gente lucrandose de no pagar impuestos. Esta medida creo que no esta mal, creo que casí nadie normal, guarda el dinero debajo del colchon. Bueno si, el que tiene dinero en B, o el tonto que le da su lotería a Fabra.
  86. #31 Es que sinceramente, creo que ni siquiera vamos a llegar a tanto. Por lo que tengo entendido, la medida sólo afecta a quién tenga una actividad económica (autónomos, profesionales, empresas).

    Lo que se prohíbe desgravarse el iva y que se tenga en cuenta el gasto de las facturas de más de 1.000€ (que se paguen en efectivo), lo que no impide que cualquier particular siga pagando en efectivo, ni que te hagan 10 facturas de 100€.

    Creo que esta medida iría más encaminada a evitar el tráfico de facturas falsas, muy común sobre todo en los autónomos que tributan por módulos.
  87. #71 Estos millonarios...
  88. #84 ------> todos vamos a sacar nuestro dinero ------>

    Creo que ahí está el fallo del bucle.
  89. #90 Pues creo que te equivocas de medio a medio, sinceramente a estas alturas me la trae al pairo ganarme el favor de nadie, simplemente constato una realidad y esta no es otra que la de que los máximos beneficiados con esta medida, serán los bancos (sic) una vez mas; por otro lado yo no argumento que los bancos no puedan cumplir una funcion, lo que no es normal es que su "funcion" consista en filtrar el movimiento del capital que es lo que realmente hacen, si lo que se busca es acabar con el dinero negro ¿por qué coño existen los paraisos fiscales? es.wikipedia.org/wiki/Paraíso_fiscal

    #93 ¿Y donde esta el problema? (aunque solamente fuera el 50% quienes lo intentaran, los bancos no tendrian solvencia)¿acaso no estas pagando por los servicios que te ofrecen? ¿porque no puede sacar cada cual su dinero?. Pues te lo vuelvo a repetir una vez mas, porque tú dinero esta fuera de alcance al haberse hecho efectivo en beneficios y puesto a buen recaudo fuera de las manos de los "gobiernos", tú dinero ahora depende de los caprichos de los mercados ¿recuerdas el compre ahora y empiece a pagar en mayo? pues ahi esta tu efectivo, dependiendo de si empiezan a pagar o no en mayo :palm: ahi es donde esta tú dinero, un numero apuntado en una hoja: y si eso ¿? ya te pagare, pero hoy no...mañaaana.
  90. #94 ¿para qué iba el 50% de la gente a sacar su dinero de golpe? es que no lo entiendo. Quizás porque hace tiempo que no he tenido que hablar con un cajero (persona) y no sé cómo les va. Lo que quiero decir es que carezcan de billetes a mi no me afecta en absoluto. Ni a mi ni a muchos millones de personas que hacemos compras en internet, las compras grandes las hacemos a dos plazos sin intereses, y sin necesidad de llevar fajos de viejo dinero. Sabes como empezó el dinero en papel moneda, ¿no? ¿sabes que te dirán en el banco si les dices que quieres convertir tu dinero en el oro que representa? ¿y a alguien le importa que esos papeles en realidad no sean convertibles? ¿alguna vez en la historia hubo una avalancha de gente intentando que les cambiaran sus billetes por oro? Pues con esto lo mismo, ¿a mi que me importa que mis numeritos no sean convertibles en billetes? ¡que no son más que otra convención, una convención sin valor sobre otra convención sin valor. Solo que tu aún vives en la antigua, y preocupado.
  91. #68 Minoría o no (tengo claro que en mi segumento de edad sí, pero habría que ver el total de la población sabiendo la media de edad que existe...) es irrelevante. Porque no es lo mismo ser minoría que ser anecdótico, y no estamos en ese caso; p. ej. hablando de un estado de 50 millones de almas, una minoría son dos millones, pero aún así me parece representativo.

    #95 Si quieres convertir tu dinero en el roo que representa te dirán que hace tiempo que se abandonó el patrón oro y que lo que tienes hoy en día es poco más que el valor de la confianza que tenemos todos en que los que tenemos tiene algún valor. Realmente no son lo mismos numeritos en papel y en el pc, ya que los billetes corresponden a impresiones ordenadas por el banco central de turno y que "se supone" que cuentan con cierto respaldo además de la deuda y confianza que se supone que avala al numerito a secas. Pero vamos, que esta no es ninguna razón por la que no pagar en efectivo, porque de irse a la mierda se iría todo junto. Hay cuestiones sobre privacidad que personalmente me preocupan más: no tengo problema en que ciertas transacciones que realizo dejen ciertos datos mientras yo lo elija, pero me toca los webs que me obliguen a realizarlas de forma que queda una trazabilidad más allá de la necesaria para asegurar la procedencia del valor que intercambio (estudios de mercado, por ejemplo).

    Al final esto es una bancarización forzosa vestida de medida anti crisis, mientras los grandes capitales siguen viajando a no se sabe donde.
  92. #94 a nivel practico puede que tendrás razón, si no se regulan las comisiones. Pero yo tambien la tengo, es decir habrá menos dinero negro como es normal. Los Bancos aunque sean unos sinverguenzas es el unico instrumento de control que tiene los gobiernos sobre el flujo de dinero.

    No mezcles cosas, los paraisos fiscales no van a desaparecer jamas, ojala Dios te oyera, pero no lo van a hacer. Lo que pretende la medida es acabar con el dinero en B en España unicamente. A ver si solo hay dinero negro en Suiza. Por fin se que se acabe pagar facturas en B, y comprar pisos en B, etc, etc

    Ningun gobierno impulsará jamas el cierre de paraisos, simplemente porque quien mueve los hilos, tiene su dinero alli.
  93. #95 Yo jamas entendí que los bancos se quedaran con una comisión de la transacción entre dos personas, (aunque sea por mi "comodidad") es por eso que siempre renegué de las tarjetas, sera que soy muy antiguo y no soy nada guay, como también me repatea que me obliguen a usar un cajero (de nuevo por mi "comodidad"); espero que en tú profesión no aparezca alguna mejora sustituyéndote por una maquina que te ponga de patitas en la calle, aunque esto sea para nuestra "comodidad", porque de esa manera llegara el día en que sobremos unos cuantos millones de habitantes en el planeta y si protestamos tendrán la capacidad de eliminarnos como estorbos que somos para la elite de siempre ¿sabes que el reparto de la riqueza mundial esta repartida en el mismo porcentaje desde mucho antes de 1920? ¿es que no aumento la población mundial desde entonces?
    Esta claro que ni tú manera de ver el mundo es como la mía, ni la mía tiene nada que ver con la tuya, por lo tanto si me disculpas aquí se acaba mi debate.  media
  94. #97 ¿De verdad piensas que las cantidades indecentes que cobran directivos de la banca serán filtradas por esas medidas? ¿no te has parado ha pensar por qué economías como Reino Unido o EEUU no son degradadas por la agencias de rating? ¿sabes que reino Unido se opone tajantemente a cualquier medida que se asemeje a la tasa Tobin? ¿que unilateralmente España tomara esas medidas no seria contraproducente para los grandes capitales? ¿defiendes el control del dinero B para una persona que se ve forzada a vender pañuelos de papel, pero no para quien desvía millones a paraísos fiscales, porque eso es "inevitable"?.
    Antiguamente el señor feudal tenia derecho de pernada, y eso es algo que "algunos" veían inevitable, gracias a que otros "soñaban" con que eso se podía evitar, a día de hoy eso ya no se permitiría, creo que no llevas tu nick con el orgullo que deberías. :-/
  95. el nivel de estupidez de varios meneantes es alarmante
«12
comentarios cerrados

menéame