edición general
853 meneos
4136 clics
"El Banco de España condena a un montón de familias a la miseria con la vivienda"

"El Banco de España condena a un montón de familias a la miseria con la vivienda"

¿Cómo puede ser que haya tantísimas quejas sobre una reforma de la Constitución para limitar el déficit de un país, que es legal, y casi nadie se queje seriamente de las artimañas de los bancos para vender su stock de viviendas, que es cuanto menos reprochable?

| etiquetas: vivienda , crisis inmobiliaria
274 579 2 K 497 mnm
274 579 2 K 497 mnm
Comentarios destacados:              
#9 #8 hombre, tienen e monopolio de la vivienda y establecen los precios tanto del alquiler como de la compra, aunque también puedes decir que nadie te obliga a vivir en una casa, con la de puentes que hay.
  1. #1 Ah pero. ¿aún te crees esos cuentos para niños? Es como la declaración de derechos humanos o la ONU, son eso, cuentos para niños...
  2. #1 ¿Y la pena para los negligentes es?
  3. Al menos sirve para que los bancos se saquen el antifaz (de ladrones se entiende). Reciben la parte de los ahorristas al 2-3% por ciento y la prestan al 10-15%. Las conclusiones son bastante claras.
  4. El autor no comprende cómo el Banco de España puede permitir que los bancos vuelvan a las prácticas suicidas que aplicaron en su día y que dieron lugar a la burbuja inmobiliaria y a la ruina de muchas familias. Y no sólo eso, sino que lo hagan sobre todo con sus viviendas en stock para quitárselas de encima lo antes posible.

    ES evidente que el Banco de España solo piensa en ayudar a los Bancos y Cajas , y no evitar las malas pràcticas bancarias y en proteger a las Familias españolas contra el sobre-endeudamiento , pero claro si los polìticos que tienen que defender al pueblo legislan a favor de la banca , pasa lo que pasa
  5. ¿Y quién coñ* es el Banco de España para decirle a los bancos lo que tienen que hacer?. Su función es pedir bajadas de los salarios de los trabajadores. ¡Faltaría más!.
  6. El banco no obliga a nadie a comprar. No toda la culpa es de los bancos. =)
  7. #8 hombre, tienen e monopolio de la vivienda y establecen los precios tanto del alquiler como de la compra, aunque también puedes decir que nadie te obliga a vivir en una casa, con la de puentes que hay.
  8. "¿Cómo puede ser que haya tantísimas quejas sobre una reforma de la Constitución para limitar el déficit de un país, que es legal, y casi nadie se queje seriamente de las artimañas de los bancos para vender su stock de viviendas, que es cuanto menos reprochable?"

    ¿Perdona? ¿En qué pais vive el redactor de este panfleto que no lleva 3 años oyendo a particulares y a medios de comunicación quejándose de los tejemanejes de los bancos? ¿El becario este ha estado los tres últimos años secuestrado en un zulo o qué?
  9. #9 ¿Monopolio de vivienda? Yo vivo en un piso de alquiler que poco tiene que ver con un banco...
  10. #1 Eso no implica que la tengas que tener en propiedad.
  11. #11 En realidad es de un banco, tu casero es una tapadera del Banco de España y en realidad no existe.
  12. #13 Estás obviando varias cosas.

    1) Los intereses acumulados.
    2) El disfrute de la vivienda por parte de tu amigo.
    3) El riesgo de tener un pasivo enorme en tus cuentas ¿que pasaría si te quedas temporalmente sin ingresos?

    Tu amigo tiene otra opción (a la compra hipotecada o al alquiler) y es vivir debajo de un puente durante esos 15 o 20 años y entonces comprarse el piso a tocateja...
  13. 1) Todas esas personas que pidieron hipotecas del 110, 100, 90 u 80%... se condenaron solas.
    2) Por mucho que le siga lo de "de España", primero pone "Banco". Es decir: unos hijos de p**a muy avariciosos y persuasivos, como todos los demás.
  14. Mucho nos quejamos pero no hacemos NADA, y estos "listos" de los bancos lo saben, por eso actúan como actúan.
    "Dame pan y llámame tonto"
  15. #1 la constitución se contradice a sí misma, no esperes que se cumpla
    #13 vivo en Barcelona, estoy buscando piso, y hay pisos de 70 m2 por 700€ y menos, ¿eh?
  16. #1: La constitución era (pasado) papel mojado y ahora ya ni eso.

    #0: El contenido de esa reforma es irrelevante. Lo GRAVÍSIMO es que toleremos que los golpistas que nos gobiernan (porque de gobierno no tienen nada y de legítimo muchísimo menos) se meen encima de nosotros reconociendo abiertamente que estamos en una dictadura y que aquí mandan ellos cueste lo que cueste.

    Somos el primer país del mundo en llamar constitución a algo que no ha votado NADIE.

    Aun cuando consideráramos democrático el parche de 1978 (que no lo és, porque fué votado bajo la amenaza de que la única alternativa fuera continuar con el totalitarismo abiertamente), y aunque esa constitución, hipotéticamente democrática, otorgara el poder a los políticos de reformarla a su gusto sin consultar al pueblo, en el momento en que hicieran uso de esa posibilidad, automáticamente dejaria de ser democrática. No ya por no haber sido (la primera versión) votada democráticamente (que estamos considerando la hipótesis de que sí) sino simplemente por la mera definición de democracia en cualquier diccionario que se precie.

    Aclarado ésto. Al mencionado hecho le subyace la circunstancia de que, si por un asomo, los impulsores del mencionado golpe de estado (no se le puede llamar de otro modo), hubieran creido que el pueblo, soberano segun el papel mojado en vigor hasta hace pocos dias (y diria que también en su sustituto, pero váyase a saber...), podria aceptar los cambios (el "contenido" ya digo que irrelevante en el contexto de la gravedad del hecho perpetrado) por ellos propuestos, entonces lo habrian sometido a referendum consiguiendo igualmente su propósito y colgandose sendas medallitas de "demócratas", y diciendo disparates tales como que "habríamos renovado la validez de nuestra constitución" (todo ello sin opción alguna a decir "pio" sobre su contenido original ni el de los cambios).

    En consecuencia, si el golpista que ocupa la presidencia del gobierno no ha optado por el referendum es, sencillamente, porque sabe que el pueblo soberano (punto 2 del artículo 1º del citado papel mojado --refiriéndome, óbviamente, a la versión que aún ostentaba dicho rango--) jamás lo hubiera votado por lo que está infringiendo consciente y deliberadamente el mencionado punto 2 del artículo 1º de la mallamada "constitución" española del 1978.

    Pero bueno: Ya sabíamos todos que no era más que papel mojado. Basta ver el caso que se ha hecho hasta hoy de los artículos que hablan, precisamente, del derecho a la vivienda digna... Por eso precisamente digo que el contenido de dicha reforma es lo demenos (en cualquier momento pueden colarnos otra aprobando la pena de muerte para los pelirrojos --véase la "ley Sinde" sin ir mas lejos, si a alguien le parece un ejemplo, valga la redundancia, descabellado...--).

    Lo importante es el fondo, que no es otro mas que aquí no hay mas "cŕacia" que el dedo de los mangantes que dirigen la corporación PPSOE de la cual ZP o Rajoy no son más que meros títeres pasantes.
  17. #18 Ah, si, donde? Si encuentras uno que no sea por agencia pagando comisión me avisas.
  18. #10 si lo encuentro me lo quedo xD
  19. #13 Yo pago más de 800€, pero la hipoteca de ese piso, si lo estuviera pagando yo, me saldría por más de 1200€. Y ni mucho menos estoy pagando eso.
  20. Porque en este país vivimos a toro pasado.
  21. Porque tantandose de indignidades tanto el que las compra como el que las vende?.
  22. #18 Por menos de 700? Como no sea en "ciutat meridiana"...

    Cuenta cuenta, que seguro que le es util a mas de uno
  23. #13 además de todo lo que dice #15, por si fuera poco, tampoco tienes en cuenta

    - gastos de mantenimiento que no tienes que pagar (comunidad, impuestos, reparaciones, etc.)

    - ¿Cuanto le hubiese costado él puso hace 5 años y cuanto le costaría ahora? En BCN, la diferencia seguramente sea más de 50000 euros, ya que los precios de venta están bajando más de lo que cuesta él alquiler por año.
  24. Digámoslo como es correcto: no es el banco de españa, que es una cosa bien abstracta bien inerte. Son los banqueros del banco de España, los mismos hijos de puta que siempre quieren joder a todos. Son los putos y sucios banqueros.
  25. #25 Yo voy el lunes a ver 3 pisos de 3 habitaciones en horta y el mas caro de los 3 esta a 700.

    En cuanto a la noticia: Nadie me puede obligar a comprar algo que considero sobrevalorado, y si hablamos del futuro, pues ahorrare y cuando me jubile me comprare una casita a tocateja en el pueblo por un precio en condiciones.
  26. #20 Yo te alquilo un piso en el centro de Zaragoza por 350€. Apartamento de un dormitorio, ya me dirás si te interesa.
  27. #13 550€, 70 m², local dúplex, en el barrio del Borne al lado del Palau de la Música. Entré hace 1 año. :-D
  28. ¿Por qué el puto Banco de España no limitó la cantidad montante por cada uno de los bancos españoles cuánto podían llegar a endeudarse?. Perdonad si caigo en la ignorancia, pero para mí es UN culpable de la crisis.
  29. Vuelvo a decir lo mismo, nadie estaba obligado a echarse una soga al cuello (que no todo el mundo entiende de números?? contrata un mes a un asesor, ah que para eso no hay dinero), si que han habido casos en los que hay familias que necesitan un sitio donde vivir, pero resulta que hay una cosa muy rara se llama alquiler, pero claro por un poco más al mes me compro casa y por unos pocos más de años le meto el coche y el crucero, conclusión: gente arruinada. Me toca mucho la moral que la gente que fue previsora y no entró al trapo, hemos quedado como los tontos de la película, eso si, sin deudas
  30. #13 Si vas a hacer números hazlos completos:

    Si hubiese comprado hace 5 años un piso de 200.000€ (suponiendo que un piso de 850€/mes costase solo 200K€), tu amigo ya habría pagado unos 30.000€ solo de intereses (3% TAE de media, usando el modelo francés).

    Sin embargo, la vivienda ha bajado, de media, un 20% desde los niveles de hace 5 años. Eso significa que el piso de 200.000 euros ahora cuesta 40.000€ euros menos.

    En total, por disfrutar del mismo piso, el mismo tiempo, tu amigo ha pagado 50000€ en vez de los 70000€ que habría pagado al comprarlo y estar en la misma situación.

    Además, tu amigo se puede mudar de una forma mucho menos complicada, además de las ventajas comentadas en #15
  31. El problema principal no reside en que se de crédito al 110% si el comprador puede pagar, porque cortar ese crédito todavía traería más perjuicios que beneficios. El problema principal es que los bancos están sacando a la venta pisos que se adjudicaron por un 40% de su valor a precios de mercado. Es ahí donde el Banco de España tendría que ejercer su valor. Estoy de acuerdo en que cubran los gastos que les ocasionó el embargo pero no en que hagan el negocio de su vida a costa de las miserias ajenas. Los pisos de bancos no deberían tener autorización para salir a mercado por encima del precio de adjudicación más los gastos de embargo. Es ahí donde hay que buscar la raíz del problema no en que concedan hipotecas o no que cada uno debe ser responsable y saber lo que puede o no puede comprar. No puede ni debe el Estado ejercer de administrador del dinero de cada uno que para eso existe el libre albedrío.
  32. #13 El abogar por el alquiler de por vida en este país es un error. ¿Qué pasará cuando llegues a una pensión miserable y no puedas pagarlo? ¿Estos políticos que te lo aconsejan tan efusivamente pondrán luego la cantidad que te falta? Siempre se habla de que en Europa se apuesta por los alquileres pero lo que nadie dice es que las pensiones allí te permiten pagarlos desahogadamente. La hipoteca no es mala (de hecho es un alquiler un poco más caro) si se da en unas condiciones que no ahoguen al comprador con impuestos de usura y para eso debe estar el Banco de España.
  33. Que casi nadie se queja?? Pero dónde vive el redactor??
  34. #1 ese derecho se cumple. Otra cosa es que puedas pagar o no esa vivienda digna. La constitución no dice vivienda digna gratis :-)
  35. #9 Eso es mentira, los bancos tienen pisos, pero tambien inmobiliarias, particulares, etc ...

    #13 Y que culpa tienen los bancos? Ademas no tienes en cuenta los gastos generados del piso, que no pagas por estar de alquiler, que el piso no se mantiene solo.
  36. Que alguien me explique "para tontos", que tiene de malo que alguien te financie al 100%. Si yo voy a pedir un crédito es para que me lo den, no para que me lo denieguen. La responsabilidad es TODA mia.
    Mucha gente tiene problemas en juntar 30-40 mil euros para una entrada de una vivienda al mismo tiempo que paga un alquiler, y no tendría mayores problemas en pagar una hipoteca de 120000-150000 euros, por ejemplo.
    Por otra parte, lo que sí estoy observando es que las condiciones y tipos de los créditos sí que son abusivas, ya que cada vez se ven mayores diferenciales con el euríbor.
  37. #41 Local habilitado como vivienda, con su cédula de habitabilidad y su contrato de arrendamiento como vivienda.
  38. Lo que cada vez se hace mas evidente es el abismo que se está generando en España, por un lado el sistema financiero o capital, llamenlo ustedes como quieran, que manipula la administración a placer y por otro lado el pueblo llano que en teoria debería controlar a la administración pero en la práctica ha hecho dejación de ese derecho.

    Estamos en una situación similar a cuando Marx publico El Capital, que digo similar, no, mucho mas acentuada. La clase media tiende a desaparecer, nos dirigimos a un mundo de poderosos y miserables, ya se están dando casos de gente que comete delitos para que los encarcelen como único medio de supervivencia.

    Lo malo es que mientras mas dure esta situación mas violenta será la reacción...
  39. #40 Obviamente, todo depende de la situación, pero en general, la persona que no tendría mayores problemas para afrontar una hipoteca de 150.000€ con sus intereses, no cuadra con aquella que no ha sido capaz de ahorrar 30.000 en toda su vida.
  40. #29 Hombre gracias, pero estabamos hablando de Barcelona.
  41. #45 ¿Has venido a verla? Mi vivienda no está a la vista de nadie. Pobre argumeno, por esa regla de tres las casas de mi pueblo no son viviendas porque dan a la calle. En fin, mi ejemplo no sirve, daré el de un amigo que paga sólo 50 euros más que yo por un ático de 60 m² con ascensor. ¿O tampoco sirve?
  42. #25 idealista y fotocasa son tus amigas xD
  43. #48 !Wow! ¿En serio? !Muchas gracias por tu información!
  44. #22 Y? Lo importante es el momento de la compra, muchos de los pisos alquilados si que estan pagando la hipoteca al propietario, incluso mas.
  45. porque los que mandan son unos sinvergüenzas, TODOS, hablando fino.
  46. En toda una vida, no. Desde que se toma la decisión de comprar una vivienda... Además, estamos hablando de ahorrar mientras se paga un alquiler, y pagar la hipoteca. ¿Qué diferencia de cuota suponen esos 30.000 euros?. Mucho menos que lo que se paga mensualmente de alquiler.
comentarios cerrados

menéame