edición general
290 meneos
 

¿Por qué la bandera española es roja y amarilla?

En el siglo XVIII, eran frecuentes los enfrentamientos navales de España con otros países vecinos, pero en las banderas que portaban los navíos, predominaba el color blanco (España, Francia, Gran Bretaña, Sicilia, Toscana…)

| etiquetas: preguntas , respuestas , historia
290 0 2 K 828 mnm
290 0 2 K 828 mnm
  1. Yo siempre había oído que era una simplificación de la bandera de la marina mercante aragonesa (la cuadribarrada) :roll:
  2. #1 ¿cuál, la de la primera república, o la del partido radical de Lerroux?
  3. Totalmente de acuerdo con #2, es una simplificación puesto que desde lejos la bandera aragonesa se ve como la actual española y de ahí surgió la propuesta del ministro de marina. De hecho Maragall lo dijo públicamente y no recuerdo ninguna replica al respecto.
  4. Porque hace juego con los coches tuneaos de la muchachada ejpañola, como la del Real Madrid.
  5. Sobre la bandera republicana:

    El 14 de Abril de 1931 fue derrocada la Monarquía y proclamada la 2ª República, viéndose ya desde el primer momento banderas tricolores, roja, amarilla y morada, simbolizando al nuevo régimen, en vez de la anterior rojigualda, considerada entonces monárquica.

    Oficialmente fue adoptada el 27 de Abril, y el 6 de Mayo fue descrita con carácter general para el ejército, como formada por tres franjas horizontales de la misma anchura, respectivamente roja, amarilla y morada, con el escudo adoptado en 1868 por el Gobierno provisional en su centro (cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, con la Granada en punta, timbrado por corona mural y entre las dos columnas de Hércules), rodeado por inscripción bordada con el nombre de la unidad, siendo negras las letras que figuraban en su mitad superior, y blancas las que se sitúan sobre la franja inferior morada. Otra novedad son sus menores dimensiones, de tan solo 1 x 1 m., así como la presencia de flecos dorados en el contorno de todas ellas, detalle hasta entonces solo apreciado en algunas banderas del Ejército de Africa.

    No podemos pasar por alto los dos grandes errores en los que se incurrió con este cambio:

    1º: La Bandera Bicolor no era la bandera monárquica, como lo demuestra el hecho de que en los Decretos Reales, al referirse a ella, se emplea el termino de BANDERA NACIONAL, existiendo aparte el Pendón Real el cual sí era privativo del monarca y que, curiosamente, en la época de Isabel II era de color morado.

    2º: El Pendón de Castilla no es morado, sino carmesí. La confusión existente acerca del color del pendón castellano nació en el siglo XIX, cuando una de las múltiples sociedades secretas, que tanto proliferaron en aquella época, tomó el nombre de "Comuneros" y adoptó el color morado como distintivo, sin que tuvieran ninguna relación con los verdaderos Comuneros que, cuatro siglos antes, habían enarbolado el pendón carmesí en Villalar.
  6. La mayoría de las banderas que se presentaron a concurso eran amarillas y rojas porque eran los colores de las tres coronas españolas, navarra, castilla y aragón. Luego en la segunda república el amigo Lerroux vio un pendón castellano (rojo en origen) y que al haber desteñido quedó morado, con lo que vio la oportunidad de diferenciarse de la anterior bandera sin perder la "identidad" de toda españa
  7. Leyendo el mismo documento que #8, me encuentro con la ley que especifica cómo ha de ser el escudo de España. Lo pego a continuación porque tiene una redacción que impresiona:

    Ley 33/1981, de 5 de octubre (BOE nº 250, de 19 de octubre de 1981). Escudo de España.

    Artículo 1º. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado, aclarado de azur o azul y mazonado de sable o negro. En el segundo, de plata, un león rampante, de púrpura, linguado, uñado, armado, de gules o rojo y coronado de oro. En el tercero, de oro, cuatro palos, de gules o rojo. En el cuarto, de gules o rojo, una cadena de oro, puesta en cruz, aspa y orla, cargada en el centro de una esmeralda de su color. Entado de plata, una granada al natural, rajada de gules o rojo, tallada y hojada de dos hojas, de sinople o verde.

    Acompañado de dos columnas de plata, con base y capitel, de oro, sobre ondas de azur o azul y plata, superada de corona imperial, la diestra, y de una corona real, la siniestra, ambas de oro, y rodeando las columnas, una cinta de gules o rojo, cargada de letras de oro, en la diestra "Plus" y en la siniestra "Ultra".

    Al timbre, corona real, cerrada, que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones de hojas de acanto, visibles cinco, interpoladas de perlas, y de cuyas hojas salen sendas diademas de perlas, que convergen en un mundo de azur o azul, con el semimeridiano y el ecuador de oro, sumado de cruz de oro. La corona, forrada de gules o rojo.

    Artículo 2º. El escudo de España, tal como se describe en el artículo anterior, lleva escusón de azur o azul, tres lises de oro, puestas dos y una, la bordura lisa, de gules o rojo, propia de la dinastía reinante.
  8. Yo para la república no cambiaría los colores de la bandera. De hecho no me gusta esa combinación cromática. Prefiero cambiar algo en el escudo, como quitarle la corona.
  9. #11 La corona del escudo republicano no es una "corona real" sino una corona mural, es decir una muralla.
  10. #12 Esa es una buena solución, que le pongan ese escudo, pero con los colores de ahora. Que el morado queda feo, siempre en mi humilde opinión. Pero vamos, si se llega alguna vez a la posibilidad de república, no seré yo el que proteste por algo tan accesorio.
  11. Como el vino de Jerez
    y el vinillo de Rioja
    son los colores que tiene
    la banderita española

    ¿ok?
  12. #12 se le llama corona civica creo recordar y de hecho ya existio asi como decis al principio de la guerra civil franco cogio la rojigualda y le puso el escudo con la corona civica luego metio al pollo
  13. A mi la republicana me parece una horterada. Anda que no había otros colores que elegir que ese morado de semana santa... :-)
  14. #18 hasta el proximo 14 de Abril
  15. #20, el 99% de los asistentes no saben lo que sucedió ese 14 de abril, con lo cual vamos a estar pocos en la mani.

    Hubiera molao más un alegato republicano sincero y no las ganas de epatar que supura tu teclado.
  16. mucho rollo de la marina mercante pero el artículo no explica por qué la bandera es roja y amarilla
  17. Aquí tenéis un enlace impresionante sobre el mundo de la vexilología (estudio de las banderas). Si no encuentras tu bandera aquí, es que no existe, o aún no les has avisado.
    www.fotw.net
    Por ejemplo, si queréis ver las banderas del concurso de marras en el que Calos III eligió la nuestra en 1785 :
    www.fotw.net/flags/es!1785.html
    Amarillo, azul, blanco y rojo fueron los colores propuestos.
    Para #16, el "pollo" es un águila que ya usaban los Reyes Católicos, y Franco recuperó a su manera. Verás tambiém yugos y flechas (no falangistas, evidentemente), que forman las iniciales de Ysabel de Castilla y Fernando de Aragón
    www.fotw.net/flags/es_15thc.html
  18. no es roja y walda??
  19. #23, en tu enlace sobre las propuestas a carlos III dice que no está claro el por qué del azul de algunas propuestas, yo creo que está bastante claro que se debe a que el azul es el color clásico de los borbones
  20. #25 Puede que tengas razón con lo del "azul de los Borbones". Alguna propuesta he visto para sustituir las flores de lis borbónicas del centro del escudo actual por la cruz asturiana que, a fin de cuentas, como dicen ellos "Asturias es España, y el resto tierra conquistada".
    Claro que, se empieza así, y se acaban creando engendros como estos:
    foro.loquo.com/viewtopic.php?t=36066
    aloriel.no-ip.org/index.php?p=573
    (esta última es duplicada, pero tiene gracia)
  21. Las banderas no dejan de ser trapos. Yo prefiero una bandera con un pibón en topless :).
  22. #26cómo están algunos...
    y muy bueno el segundo

    #27 una buena idea, podíamos poner a un emblema de la patria como la duquesa de alba
  23. #21 no me refiero a la mani...el ha dicho en el ayuntamiento por eso le digo que espere al 14 de Abril que hay en lugares donde se ve..Eibar Oviedo
  24. [anar] Dan igual los colores, el único destino de toda bandera es arder. [/anar]
  25. #4 Me gusta lo de todo se andará
  26. Rojo: por la sangre derramada por los que lucharon a favor de España
    Amarillo: El oro "conseguido"
    O eso he oido yo toda la vida...
  27. bandera de navarra: roja y amarilla
    bandera de aragón: roja y amarilla
    bandera de castilla: roja, amarilla y blanca

    En el enlace que han puesto antes #23 ( www.fotw.net/flags/es!1785.html ) se puede ver que los colores predominantes de todas las propuestas de bandera son rojo, amarillo, blanco y azul, los de las tres banderas y el azul de los borbones. Que luego se le haya buscado otro significado para darle un espíritu patrio es otra cosa, pero la idea original era unificar las de las tres coronas
  28. Es una cópia de la bandera de la Marina Mercante Catalana.

    Por cierto Darkslide, sabias que Aragón no tiene mar? -> #2
  29. No sabia que era roja y amarilla.
  30. Mmmm... llevo diez minutos pensando... si esta noticia lo fuera... qué sería... ¿Amarillista o rojista?
  31. #35 Suiza tampoco tiene mar y ha ganado la copa del América de vela ;)

    Por cierto, Latafanera, ¿ sabías que el Reino de Aragón incluía a Cataluña, y, por tanto, si tenía mar ? De hecho, incluía también a Valencia, ciudad en donde se va a celebrar la Copa del América, por decisión de los suizos. ;)
comentarios cerrados

menéame