edición general
24 meneos
60 clics

Báñez lanza de nuevo el debate sobre salir a las 18.00 horas y pide consenso

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha lanzado de nuevo el debate sobre terminar la jornada laboral a las 18.00 horas con carácter general porque hay que plantear medidas "más valientes y ambiciosas", aunque ha defendido que es algo que necesita "un gran consenso social" y no se puede hacer por decreto.

| etiquetas: jornada laboral , 18.00 horas , salida del trabajo , ministra de empleo
  1. "Esto no puede hacerse por mis cojones, no es como meteros la mano en el bolsillo para pagar la deuda que generamos nosotros a costa de vuestros servicios públicos " ha remachado.
  2. #1 "Ni tampoco es competencia de la Virgen del Rocío", ha añadido después
  3. El problema es que pretendan que salgamos a las 18 entrando a la misma hora
  4. #1 Me lo has quitado. O la reforma de los despidos colectivos, para que los jueces no fallen tanto en favor de los trabajadores, o la reducción de las indeminaciones por desido, tanto procedente como improcedente. Eso si que puede hacerse por decreto.
  5. Osea, eso de "la hora para la empresa", esa hora " trabajada y no cobrada" se hará de las 07:00 a las 08:00, no?
    Y luego "la Bañez" pide consenso para salir a las 18:00...
    Habrá que haber consenso para un salario justo; un trabajo digno; unos contratos, que sean realmente contratos...
    Vamos una reforma laboral justa y no solo beneficiosa para los amigos, digo perdón la empresa... En que estaría yo pensando....
  6. No entiendo porque está señora se pone a pedir nada, si lo suyo es más de ponerse a rezar. Qué le rece a la virgen y ya verás como se nos acaban todos los problemas, hasta la sequia se soluciona, por no hablar del cambio climático.
  7. #3 el problema es entrar a las 8 y salir a las 17:00,16:00 si no comieses...pudiendo hacer 1 hora menos,y no estar perdiendo el tiempo por la tarde...
  8. Eso, y a las 18:15 todo el mundo ya en casa porque no habrá tiendas abiertas, ni bares, ni farmacias...
    No todos los trabajos son del mismo tipo.
  9. Báñez, no queremos salir a las 18:00. Queremos horario continuado de 8:00 a 15:00.
  10. #9 De 7:00 a 15:00h
  11. que hagan un referendum a ver si se atreven, y que pregunten ya de paso si nos parecería bien currar 4 días por semana en vez de 5 (que no lo digo yo sino que cada vez más voces de expertos afirman las bondades que eso supondría para la productividad, el paro y más cosas).

    Sinceramente, y aunque por desgracia no todo el mundo pueda estar de acuerdo conmigo por motivos económicos, yo votaría hoy mismo a favor en un referendum que propusiera reducciones de la jornada laboral o del número de días laborables aunque eso supusiera una "pequeña" (y ojo que digo pequeña) repercusión en mi sueldo.
  12. #8 Y que no se te olviden los hospitales, es despiadado y tercermundista forzar a la a gente a trabajar los sabados y los domingos. Ayer dimitio el ministro de sanidad de Israel (un pais super avanzado, a años-luz de España) por ello:

    www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/el-ministro-de-sanidad-d
  13. #13 Un poco demagogo no?

    Yaakov Litzman, de tendencia ultraortodoxa, considera que se ha profanado el Shabat judío


    Es super irónico que pongas lo de "un pais super avanzado, a años-luz de España" cuando el motivo por el que dimite es religioso
  14. #11 aquí en Holanda puedo pedir currar 4 días en vez de 5 a la semana por ser padre. Ahora que me quitan el 25%del sueldo. Así que de momento no compensa. Si reducen la jornada manteniendo el salario, entonces si. O como dices una ligera reducción.
    Salud
  15. #15 Lo que tienes entonces es parecido a la jornada reducida que tenemos aquí en españa por maternidad/paternidad. Si la reducción de sueldo es proporcional al número de horas que dejas de trabajar pues sólo queda hacer números para ver si sale a cuenta pedirla o no. Porque si por salir a tu hora tienes que contratar una canguro para que vaya a recoger a los crios al colegio y esté con ellos hasta que tu llegues pues igual te sale a cuenta la reducción de jornada. Otra cosa a valorar positivamente sobre estas reducciones de jornada es que no repercuten en tu cotización a la seguridad social (aunque no es que esto sea precisamente un consuelo tal y como está la perspectiva de futuro)

    Pero vamos, que en el fondo no nos estamos refiriendo a reducciones de este tipo por circunstancias concretas sino que hablamos de una reducción generalizada. Y lo ideal es que no tuviera repercusión en el sueldo de los trabajadores o que fuera mínima. A primera vista parecería que entonces el que paga el pato es el empresario, pero si disminuye el paro y aumenta la productividad puede que hasta le salga a cuenta y todo.
  16. No entiendo lo que dice. A lo mejor si lo hace ella me queda más claro.
  17. #10 mejor de 5:00 a 13:00.
  18. #18 Lo decía porque de 8:00 a 15:00 son 7 horas de trabajo. Ahora bien, si también quieren acortar la duración de la jornada sin tocar salarios...
  19. #16 totalmente de acuerdo contigo, ahora que tal y como esta el panorama politico, no creo que salga adelante, una pena, en fin, salud y buen dia
  20. Estoy con la ministra Banez
  21. Y con los horarios de los supermercados, del fin de semana
  22. #13 Ministro de Sanidad; por descanso de sábado
    Y el domingo, van a arreglar la vía del tren?
comentarios cerrados

menéame