edición general
156 meneos
14249 clics
Barbarismos virales: 25 palabras que dices mal y que no te habías dado cuenta

Barbarismos virales: 25 palabras que dices mal y que no te habías dado cuenta

¿El leer 'idiosincracia', 'preveer' o 'beneficiencia' te deja igual? Entonces, este artículo es para ti.

| etiquetas: barbarismos , palabras , léxico
12»
  1. #100 Que malo es el predictivo del móvil, nos hace quedar como analfabetos. Al menos tengo la excusa de que a mi no me pagan por escribir.
  2. #16 las aficiones es lo que tienen..
  3. #102 y poner pie en tierra de incas, que es hacer hincapié.
  4. #10 Lo mio es peor, yo la uso mal: nunca preveo las cosas, me pilla el toro y me meto en follones :'(
  5. #103 será sin ache
  6. #3 Cierto es. Lo corroboro yo.
  7. #67 con todo lo que lees deberías saber que eso LE puede pasar a cualquiera
  8. #107 es que yo soy loista :troll:
  9. #105 me pase años pensando que era sin h por culpa de esa canción de los luthiers...
  10. #98 A don Fernando le humillan ignominiosamente post mortem los actuales sesudos académicos, que no tienen reparo en incluir cualquier burrada que suelta la gente.
    A ver lo que tardan en añadir al Diccionario los 25 palabros del artículo
  11. Hoy he visto una tipa decir aber, en lugar de a ver.
  12. #69 si, porque yo estoy incluido en 'cualquier persona' :hug:
  13. #114 tú no, tu eres una persona especial :-*
  14. Yo últimamente veo mucho "exclavo" o "exclavitud", incluso en algún artículo de prensa...
  15. #51 Aunque haya sido un accidente, me ha gustado lo de esmermaos {0x1f602}
  16. #117 soy un disléxico de dedos :-D
    después de escribir un post medio largo tengo que editar para corregir erratas de esas y suelen rondar la decena :-D
  17. #68 Hay palabras que por muchos motivos (padres que la dicen mal, malos vicios de otros idiomas que puedas hablar...) las tienes "grabadas" mal y puede que se te escapen aún sabiéndolas (y otras que ni lo sabrás) porque, más allá de tu sesudo estudio de leer un puto libro al año, lo cierto es que lo que dice la ciencia sobre como funciona el cerebro es que la palabra la ves de un vistazo y el cerebro la interpreta. Hay textos por internet con palabras mal escritas en las que no te lo dicen hasta que terminas y no te das cuenta, porque cuando lees, especialmente si eres lector asiduo, no lo haces letra por letra.

    Así que no, no es verdad. Ni por asomo.
  18. #2 sinceramente, leo varias decenas de libros al año y me acabo de enterar que se escribe Exuberante.
  19. #119 Excusas para seguir escribiendo mal, si no estás seguro de una palabra consúltala en el móvil, que no cuesta tanto.
  20. #121 Excusas las tuyas para ser un pedante y sentirte superior. Claro que puedes consultar, pero el tema es que a veces alguien puede sí estar seguro y, aún así, estar equivocado. O puede que lo sepa y no se de ni cuenta de que lo ha escrito mal.
  21. #34 Tambien se contamina Improvisto, una mezcla de improviso e imprevisto, dando el barbarismo improvisto.

    Muchas veces se usa infitivo para un imperativo. venir en lugar de venir. Aunque es correcto "idos ( de aqui)" chirria mas que "iros (de aqui)".

    Absorber es con dos Bs aunque quede mas bonito con la segunda V :-P

    #116 Yo lo escribo muchas veces aunque se que se escribe con s. Lo tengo automatizado de forma poco consistente y a veces se me pasa.
    #119 El truco de esos textos, es que la primera y ultima letra de cada palabra estan correctamente. Si no estan bien, es muy dificil leerlas.
    A Sofia mazagatos se le metio mucha caña por el candelabro. Hubo un programa que se llamo asi, por esa es frase.
    Pero son sinonimos y seria intercambiable candelabro y candelero.

    #8 En telediarios e visto mucha dislexia con Alunizaje/alucinaje y neandertal/neardental.
    Inflacion hasta hace no mucho pensaba que era con 2 "CC"
  22. #123 Correcto, por eso precisamente. Casos como algunos de esta lista, es muy posible que los pases por alto y, por muchas veces que leas la palabra, si la has aprendido mal, no te des cuenta. Tu cerebro leerá como "sabes" (incorrectamente) que se escribe y no como está escrita realmente.
  23. #59 Creo que esa hostia tambien es con H. Son todas con H salvo como sinonimo de Ostra, que no se usa, aunque existe el Ostion y la ciudad italiana. Se supone que Donostia, se debe a un santo de esa ciudad.

    #37 Una conocida decia que no se podia aparcar ahi porque era un aparcamiento para subnormales.

    No se hasta que punto se puede sentar catedra con las definciones y su ofensividad. No se cuanto se usaban, pero Idiota, imbecil o cretino, eran terminos medicos/tecnicos.
    Invalidez e inutilidad podrian considerar equivalente o igual de ofensivos.

    Anormal se toma como insulto pero tambien se puede ser anormal por encima: Alto, superdotado, fuerte, etc.
    Subnormal es por debajo de los normal, pero se por que asumimos como mental y no altura, fuerza, etc.

    #44 Yo creo que eso es influencia del ingles. Tambien interfere con ironico y paradojico y tambien confunde a mucha gente con sino y pero. En ingles es todo But para ambos. Antes la gente no se confundia en eso.
  24. #125 Tienes razón, la hostia sagrada también es con h.
    La RAE sólo recoge ostia como sinónimo de ostra.
  25. #126 Lo aprendi en una seccion que tiene Luna Paredes en la aventura del Saber. Hasta entonces tenia la duda.
    www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-forma
  26. #122 ¿ Esa era la excusa que le dabas a tu pedante profesor de lengua cuando te corregía una falta en el examen ?.
    No hace falta que contestes.
  27. #1 Otra cosa que te podrías corregir es usar "me autocorregí". Al usar el "me" ya dejas claro a quién corregiste, por lo que "auto" sobra.
  28. #129 Es que soy un poco egocéntrico.
  29. #15 Estaba buscando el comentario que hablara de esto xD
  30. #49 Siempre he creído lo mismo, pero:

    barbarismo

    Del lat. barbarismus, y este del gr. βαρβαρισμός barbarismós.

    1. m. Incorrección lingüística que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios.

    2. m. barbaridad (‖ dicho o hecho temerario).

    3. m. coloq. barbarie (‖ falta de cultura).

    4. m. poét. Multitud de bárbaros.

    5. m. Ling. Extranjerismo no incorporado totalmente al idioma.
  31. #96 Y no lo son, como dicen en mi tierra: "quien dice el calor, no sabe qué es la caló"
  32. #132 yo conocía la acepción 5.
  33. Una cosa es meter la pata, que ahi caemos todos pero "odiosincrasia" e "idiosincrasia" deberian estar aceptadas. Por supuesto de la raiz odio e idiota.
    Idiocracia va camino de ser la palabra del siglo.
  34. Falta "ostentóreo"...
12»
comentarios cerrados

menéame