edición general
354 meneos
12956 clics
"Barbuda es apenas habitable":el rastro de destrucción que deja el huracán Irma en las islas del Caribe

"Barbuda es apenas habitable":el rastro de destrucción que deja el huracán Irma en las islas del Caribe  

Aunque varias islas han quedado sin suministro energético y aún se desconoce la magnitud del impacto del huracán, las redes sociales muestran ya imágenes de destrucción e inundaciones en la mayoría de las zonas afectadas por Irma.

| etiquetas: barbuda , huracán irma , florida , caribe
  1. Tristemente muchos récords se están batiendo. Las inundaciones ocurridas por el huracán Harvey decía algún "experto negacionista" que eso ocurría una vez cada 1000 años, ahora con la coincidencia de otro monstruo como Irma no se que explicación daran. Las desgracias las pagamos todos, en países pobres con creces y están condenados muchos de sus habitantes a emigrar.
  2. No lo entiendo bien, en Barbuda hay montes de mas de 300 metros de altura y el huracan sube la superficie del mar unos 3.5 m que sumado a las olas sera solo algo mas. ¿Por que todos esos coches estan aparcados en la orilla?.
  3. Es como vivir en los márgenes robados de un río pero a lo bestia...no..no me lo experaba
  4. lo sensato seria no habitar ni las islas del caribe ni la peninsula de florida
  5. Qué desastre, espero que la gente de allí haya podido buscar refugio seguro a tiempo. Un abrazo a todos!
  6. #6 Claro. Si ahora le dicen a todas las personas de tu comunidad autónoma que la desalojen porque es sensato, ¿tu familia lo va a hacer?
  7. Casi todas las noticias hablan del peligro en Puerto rico y Florida, pero antes pasara por la costa norte de Cuba (la Habana) y eso no es noticia
  8. #8 No, pero en algunas zonas, van a tener que empezar a no vivir a alli o vivir de otra manera completamente distinta. Si tienen huracanes de alta magnitud cada pongamos 5 años, se puede vivir así?.
  9. #4 Los >300 m son en Antigua. Barbuda es plano, y a nivel del mar.
    en.wikipedia.org/wiki/Barbuda
    The "highlands" area on the eastern side of the island has hills rising to 125 ft (38 m), but the majority of the island is very flat, with many lagoons in the northwest corner.
  10. #9 No va a pasar por la Habana, el ojo tampoco pasará por Cuba según casi todos los modelos aunque si pasará al norte y la parte izquierda del huracán, la menos potente, si afectará. Por otro lado en todas las noticias que yo sigo se habla de Cuba.
  11. #6 Si, se puede vivir así, es sensato mientras la gente que está gana más de lo que pierde, por algo hacen casas que se destruyen con facilidad, otra cosa es vivir en una isla tan pobre que es una cárcel como Haití.

    En Barbuda en un año tienes el turismo al mismo nivel, el problema es la persona que murió, que a lo mejor no fue a causa directa del huracán.
  12. #4 las fotos son de Saint Martin. Creo que aun no hay nada de Barbuda pues es dificil aterrizar y estan sin energia
  13. #12 pues que suerte porque yo desde hace mucho tiempo solo veo noticias donde se habla de Venezuela
  14. #4 Hombre, que existan montes no quiere decir que existan vías para llegar a la cima en coche.
  15. #15 Y en 50 años, tal vez la manga del mar menor.
  16. #6 lo escribiste con el palillo en la boca?
  17. #16 Primero hay que saber informarse por muchos medios y saber escoger qué se lee. Segundo entender que cuando se habla de algo en las noticias es por algo. Ya por ultimo tratar de no traer temas que no vienen a cuento con la noticia que se comenta, para no meter ruido innecesario.
  18. #18 Mira el lado positivo: entonces la contaminación del mar Menor dejará de ser un mal mayor... :troll:
  19. En Canarias aun recordamos el Delta en el 2005. Aunque no fue catalogado como huracan por la latitud su escala bien podria se la de un categoría 1...un acojone en toda regla.

    ibb.co/nuDOKF
  20. #8 Si la alternativa es que una vez al año venga una catástrofe natural a destruir mi casa y matar a parte de mi familia, sí. La pregunta no es si quieren, es si tienen los medios para hacerlo. En Texas, mucha gente no desalojó porque no podía permitírselo, no porque no quisiera.
  21. Espero que los ladrones que usan este pueblo como paraiso fiscal paguen su reconstruccion.
  22. #20 Gracias profe lo tendre en cuenta
  23. #24 Toma, se te ha caído :calzador:
  24. #23 piensa realmente que significa no poder permitirse desalojar.
    Te dire que la gente piense eso es un problema enorme que tiene EEUU en su territorio y que no tiene, incluso siendo la USaid quien da el aviso de desalojar, con ciudadanos del Caribe.
  25. #7 Unas noticias dicen de un muerto y otras de seis muertos. Los edificios destruidos en su totalidad.

    Bien preparados deberían de estar.
  26. #28 lo malo viene ahora, primero energía para obtener agua potable, adecuación de vías, achicar terreno para evitar mosquitos y que no venga el caos de prioridades.
    Eso es lo que no se enseña, que puedes ser el último vecino en empezar a recuperarse o directamente que unos vecinos reciban el apoyo y otros no.
  27. #28 Ayer de madrugada no paraba de leer que un 75% de la población (1000 personas) habían fallecido. Como para fiarse de los medios de comunicación en las primeras horas de un desastre así.
  28. #9 Pues normalmente te daría la razón, pero en absolutamente todas las noticias sobre el huracán habla de que pasará por Cuba.
  29. Tengo a un colega de trabajo, que es de San Martín, sin saber nada de su familia desde hace dos días.
    El estado de su barrio es este: twitter.com/agava222/status/905555771840188416 :-(
  30. #25 esperemos;)
  31. #3 "...ahora con la coincidencia de otro monstruo como Irma no se que explicación daran."

    Su dios nos castiga por ser mejores que él. :troll:
  32. #23 Pues cada 4 años hay un desastre natural en España, y los Españoles no se han ido... :->
  33. #15 Mi familia tiene una casa en Santoña y la playa es un brazo de tierra de 500 metros tope (entre ria y mar). Como suba el mar 1 metro, nos quedamos sin casa.
  34. #36 Respuesta de un lumbreras del negacionismo que me dieron a mí: "yo vivo en un quinto, si el nivel del agua del mar sube un metro a mí me la pela". Intenta razonar con esta gente. :wall:
  35. #32 Qué horror... Cada vez que veo estas imágenes me imagino uno de estos por Madrid. En mi caso me quedo sin casa seguro...
  36. #36 sig.mapama.es/snczi/
    Te situas en Santoña, pinchas el botón de arbol de servicios, allí buscas «Cartografía de zonas inundables (ZI) de origen marino», tienes posibilidad a 100 años y posibilidad a 500 años y a ver si es zona afectada
  37. #39 El mapa excelente.

    Inundada toda la zona.... me quede sin casa.
  38. #37 Es que ir a por el pan en barca mola...
  39. #3 Bueno, así son los sucesos al azar. :troll: La probabilidad de que salga cara al tirar una modena es la misma que en el primer lanzamiento o después de sacar 1000 veces cara.
  40. #8 También depende a que quieras llamar sensato, para mi lo sería, lo que no sería es práctico porque esa gente tiene su vida ahí, y es algo que requeriría tiempo y educación cambiar sin generar problemas mayores.

    Eso sí, supongo que cualquier zona del mundo tendrá sus riesgos, incluso si no son tan graves.
  41. #40 Puedes verlo como la oportunidad de tener un barco.
  42. #44 Me gusta la playa pero soy de secano...
  43. #43 Si.

    Por ejemplo, ahora los catalanes tenemos que pagar a dos haciendas diferentes. Espero una masiva emigración. xD

    (No me meto contigo, se me acaba de ocurrir este chiste malo) :-D
  44. #37 ¿Negacionista? Una cosa es no creer en el cambio climático y otra muy distinta es ser tan gilipollas como para creer que no va a afectarte por vivir en un 5º o que tan mezquino para que no te importe mientras el agua no llegue al rellano de tu casa.

    Pero sí, intentar razonar con esa gente es como echar margaritas a los cerdos.
  45. los huracanes desde el satélite parecen ojetes
  46. #6 lo sensato no es hacer ciudades cerca a un volcán, pero hay montones. ¿Por qué? La maldición de la agricultura, son muy buenas tierras para el cultivo, luego poblados cerca era lo más lógico y de allí crece y se vuelve ciudad.

    El legado del pasado nos persigue. Ciudades con terribles problemas de tráfico, acueducto, energía, etc.. lo solucionan más rápido haciendo una ciudad desde cero en otro lugar, planificada desde cero, pero somos muy tercos y preferimos seguir con lo viejo.
  47. #4 hombre, si hay un huracán las olas no son precisamente olitas de un metro.
  48. #51 O a Waterworld...
  49. #38 imagina la lluvia de objetos arrancados y volando sin control a 300 Km/h ... Aparatos de aire acondicionado, toldos, parabólicas... Sería un apocalipsis. Yo también lo he imaginado, supongo que es inevitable. Imagina un aire acondicionado estampandose contra tu ventana a esa velocidad. Que horror. La lluvia de cristales de los edificios altos... Allí las palmeras aguantan pero aquí los plataneros y los chopos mal podados... Madre mía. Que imagen.

    Yo cogería el primer avión hasta donde ya no haya peligro en cuanto se supiese y que le den a todo y a todos. La verdad.
  50. Titular altyernativo:

    "Irma afeita a Barbuda"
  51. ups! me he confundido de hilo.
  52. #3 Claro, como Katrina que como todos saben ocurrió en la edad media xD
comentarios cerrados

menéame