edición general
411 meneos
 
Barcelona construye los primeros pisos que compras y a los 75 años te los quitan

Barcelona construye los primeros pisos que compras y a los 75 años te los quitan

Promueve 865 viviendas en régimen de derecho de superficie. En 30 años se paga la casa con mensualidades similares a un alquiler.

| etiquetas: barcelona , pisos , compras , quitan
179 232 1 K 579 mnm
179 232 1 K 579 mnm
Comentarios destacados:                      
#20 Aquí todo dios rajando de los especuladores, pero cuando se ofrece un piso digno para vivir con unas condiciones razonables, es una estafa ya que no lo puedes vender ni invertir con él.

(500€ al mes por un piso de 80mts. en Barcelona es un chollo.)
  1. No, peor: tendrán que pagar los hijos una nueva hipoteca.
  2. Me parece un poco mierda, la verdad.
  3. #4 Se la daré a mi hijo.
  4. #6: Pues con los precios actuales, no sería raro.
  5. Pues no me parece mal. El modelo de viviendas públicas que se disfrutan para toda la vida pero no se transmiten en herencia es una solución que funciona en los países más avanzados de Europa.
  6. Pues hombre, yo no veo tan mal la cosa. Quiere decir que, después de 30 años pagando un alquiler, puedes disfrutar de un piso sin pagar un duro más durante el resto de la vida. ¿Dónde está el problema?
  7. Lo que cavila la gente ...
  8. Hombre si la hipoteca de un piso asi a 40 años es de 900 euros , te lo cobran a 350 durante 30 y la devuelves a los 75 no me parece mal negocio.

    Hay muchisima gente que nunca compro un piso, se puede vivir sin tener que comprarlos asi que con este sistema te ahorrarias mucho dinero sobre todo en la jubilacion que es donde mas duele tener que pagar alquileres.
  9. Esto lo llevan haciendo hace tiempo los ayuntamientos con plazas de parking en régimen de usufructo. Creo que a los 50 años se devolvían o algo similar (y por cierto, en Madrid hace años costaban una pasta)

    Supongo que es lo mismo. Personalmente, no me gusta, pero si en 15 años te devuelven la pasta, puede tomarse como alternativa a un alquiler (podrían extenderlo a 30, por ejemplo) y fomentar la movilidad geográfica de la gente (por ejemplo, ahora mismo me da pereza cambiar de trabajo a otra ciudad por el tema de vender la casa)
  10. Menudos ladrones!.
  11. Vaya estafa.
  12. Hay que tener en cuenta que comprar un piso es en cierta forma una manera de ahorrar, pues adquieres un bien inmueble que tiene valor en el mercado. No sólo hay que tener en cuenta si te sale más barato no comprarlo, hay que ver si la liquidez que ganas te permitirá ahorrar (o invertir la diferencia) de manera que salgas ganando. Y si tus hijos heredan tu piso podrán usar su dinero en otras cosas.
  13. Aquí todo dios rajando de los especuladores, pero cuando se ofrece un piso digno para vivir con unas condiciones razonables, es una estafa ya que no lo puedes vender ni invertir con él.

    (500€ al mes por un piso de 80mts. en Barcelona es un chollo.)
  14. #7 Será que no hay opciones en este momento. Si es como decís nadie las comprará.

    Aquí el kid de la cuestión es el precio. Si al final resulta que pagas la mitad que un piso de propiedad es una buenísima opción.
  15. #22 Eso de 'comprar' es un titular de periódico. El ayuntamiento de Barcelona nunca lo ha llamado compra. Pagar 30 años 500€ al mes por un piso de 80m2 en Barcelona, para disfrutar 75 años, es una muy buena opción. Además, en obra nueva.

    Al final de 30 años se habrá pagado 180.000€ en total.
  16. #22 lo de compra se lo han sacado de la manga los del "20 minutos", en el mismo artículo pone que se llaman "pisos sociales en régimen de derecho de superficie"
  17. Esto es algo que pasa en media Europa menos aquí, concretando un poco, en Holanda todo el suelo es de tutelaridad publica y las propiedades se gestionan con concesiones...
    Por cierto, ya quisiera pagar yo 500 euros en Barcelona y a los 75 que se lo metan en las narices...Haceros a la idea de que no es Oviedo, ni Murcia, aquí los pisos más baratos cuestan 750 o similar y una habitación de alquiler 300..Comprar un piso..si claro en Sabadell, que esta muy bien, pero si curras en Barcelona te toca dejarte los napos en transporte...
  18. Es un paso en la buena dirección, pero no me convence. Las viviendas de protección deberían ser alquileres de precio tasado según renta (sube según tengas más), y en el momento en que la persona que las arrienda supere los márgenes de renta deberían tener un año para abandonar la vivienda para que pueda acceder a ella otra persona que no puede permitirse una a precio de mercado.

    Ni herencias (esto me parece especialmente mal de esta propuesta) ni plazos de tiempo tasado: las VP deberían ser préstamos por el tiempo necesario para que la persona que las necesita cambie sus condiciones. El problema es que con el fraude y corrupción generalizado de este país las tendrían en propiedad eterna los mismos cuyos hijos tienen becas para comprarse el BMW...
  19. Entonces ¿se puede dar en herencia o te lo quitan de todas todas a los 75?

    Y me he leido la noticia, pero no me ha quedado claro del todo. Parece un juego de palabras para engañar :-P
  20. #28: Es una concesión por 75 años. Si te mueres, pasa tus hijos durante el resto del tiempo.
  21. #29 ¿Y si te mudas puedes vender ese derecho de superficie?
  22. #7 totalmente de acuerdo! uno paga por poseer cosas que no le pertenecen! Es la magia del nuevo consumismo.
  23. No me parece mal, sobretodo por que en estas viviendas no pueden meter mano los especuladores
    #32, pero es que en alquiler pagas mucho mas, tampoco te pertenecen y te pueden hechar a los 5 años
  24. ¿estafa? si es un chollo. por 30 años de renta disfrutas de 45 años gratis. y a la gente le parece mal
    sera mejor que con los impuestos se contruyan viviendas de proteccion oficial que años despues se transforman en segunda o tercera residencia de gente con dinero...
  25. Juraría que esto pasa con las VPO en Euskadi, no? Tu pagas la casa con tu hipoteca pero a los 75 años vuelve al Gobierno Vasco.

    Es al menos lo que me comentaba un amigo al que le había tocado una casa y estaba en duda de cogerlo o no, ya que luego 'no le podía dejar nada a sus hijos'.
  26. #34 ¿Pero estamos tontos? ¿"por 30 años de renta"? ¿550€ al mes? ¿Y ni siquiera pasa a ser de tu propiedad?

    ¿Pero que ya nos hemos acostumbrado a ser esclavos del todo?

    Como si te han acostumbrado toda la vida a comer mierda y ahora la dan con una guinda, esta bien.

    No entiendo nada. Es una estafa como un camión. Y se rien de nosotros.

    Dentro de 50 años nos darán cartones a mitad de precio para dormir y diremos que es un chollo.

    NO es escusa los precios irrisorios en general de la viviendas como para aplicarlo tambien a estas VPO. Y encima con recochineo de que vives de prestado. Vaya tela...
  27. Pues yo si me compro un piso (espero que Don Banco y sus colegas me dejen algún dia) es para que forme parte de mi patrimonio y que mis hijos tengan algo, no para que lo tengan que devolver...
  28. #36 Tú si que eres un esclavo y como diría Hegel y Marx, estás alienado y eres siervo de la propiedad privada.
  29. El titular no es que sea tendencioso, es que parece escrito por el Doctor Maléfico.
  30. Me hace gracia, todo los días en menéame veo aférrimos defensores del socialismo y de las ideas Marxistas, pero cuando se ponen en prácticas y se intenta abolir el fuerte capitalismo y la propiedad privada todos saltan al cuello.

    ¡Qué le dejaré a mis hijos dicen algunos!, a tus hijos dale la forma de ganarse la vida, amigo.
  31. #7 Si no te gusta siempre puedes comprar vivienda libre. Me hace gracia ver como algunos quieren que se incentive la propiedad privada con dinero público.
  32. #23 Es que por 180.000€ lo normal sería que el piso fuera tuyo. Pero claro, como ahora un piso como ése se está vendiendo a precios hinchadísimos de 300 mil euros te parece hasta bien.
  33. #36 Es más barato que un alquiler en la misma zona, tanto a corto plazo (550 euros mensuales de alquiler por un piso de 80 metros en Barcelona es una ganga) como a largo plazo (a los 75 años habrás pagado, en media, 236 euros al mes, que está tirado).
  34. Y después nos preguntamos por el origen de la burbuja inmobiliaria. Leo atónito comentarios de gente joven que vive con sus padres y tal vez aún sean estudiantes que ya están pensando en herencias y especulaciones. Nosotros mismos.
  35. #38 Te reto a que me expliques por que. ¿No seras tu el alienado?

    #41 ¡Pero que poner en practica medidas e ideas Marxistas! Pero si os estan prestando una casa al mismo precio que los malos capitalistas especuladores. Y si no al mismo precio, a uno que no se le puede considerar socialista (siquiera) por ningun lado. Si eso es ir contra la propiedad privada, el capitalismo y demas, yo soy una monja budista.

    Ademas, es un timo como una casa (y nunca mejor dicho).

    No entiendo nada. #43 lo resume mejor que yo.
  36. #37 tu lo has dicho, si te compras. si quieres comprar eres libre de comprar. pero esta es una opcion social, en beneficio de toda la sociedad y no de unos pocos, de modo que esa vivienda que se contruye con dinero publico beneficie a varios a lo largo de los años y no solo a unos pocos y para siempre
  37. #4 No, pero para eso alquilo por mi cuenta y al menos tengo la opción de cambiar de piso cuando me dé la gana, en cualquier momento. No me parece ningún chollo, sin más.
  38. A mis hijas les he dejado las herramientas para que puedan ganarse la vida (las dos tienen carrera universitaria), no tienen que esperar nada mas de nosotros (mi marido y yo). El piso es de nuestra propiedad y ya está pagado, pero nunca se sabe lo que pueda pasar, igual el día de mañana tenemos que irnos a una residencia, no queremos ser una carga para nuestras hijas, y tenemos que vendernos el piso porque con la pensión no va a llegar.
  39. Sin novedades, ver el impuesto de sucesiones. Ladrones.
  40. Depende del precio, si es al mismo precio que un alquiler es un robo, si es a 500€ en barcelona como dice #20 pues me parece buena idea.
  41. Me parece genial la idea. Dentro de 75 años no necesitaría el piso, así que me da igual lo que ocurra con él. No me preocuparía que mis hijos no lo pudieran disfrutar, ya que mis hijos podrían optar, espero, a otro en las mismas condiciones.
  42. #46 Yo soy estudiante, yo vivo aún con mi madre, y yo creo que el derecho a una vivienda digna no nes que me saquee el Gobierno en vez de un ciudadano especulador. Vale que para ser Barcelona está bien de precio y vale que cuando me muera no quiero un piso, ni esperaré a que falta mi madre para quedarme con su piso y/o independizarme, ni pamplinas que se están diciendo en estos comentarios. Simplemente creo que es una forma maquillada de hacernos callar, y no me gusta. Si tengo trabajo con sueldo digno, los bancos no me roban y los alquileres son asequibles, ¡magia!, no necesito "ayudas" del Gobierno... Pero no, mejor les ponemos estas historietas a los jovenzuelos que no se enteran de nada y os dejamos de quebraderos de cabeza.

    Señores, arreglen lo que está mal y dejen de hacer chapuzas con parches que siempre acaban cayéndose.
  43. Pero esto qué es!!
    Pero esto qué es!!!!

    Bueno, la verdad es que sí lo sé, es una puta mierda.

    En Murcia, cuando estaban los precios lo más inflados que llegaron, te podías comprar perfectamente una casa de 80-90 m^2 por 400-450 euros al mes, con una hipoteca a 35 años.

    ¿Y estos cabrones te ofrecen una casa por más de 500 euros al mes que perderán tus hijos a la mitad de sus vidas? Cago en la mar salá.

    ¿Es que no pueden hacer casas como el resto de productos, por ejemplo los coches, en los que el fabricante se gana su trabajo y punto? Pueden hacerlo, pero no lo harán, quieren su tajada los cabrones por no hacer nada.
  44. Aquí en Madrid se hizo con el Plan 18000, derecho de superficie de 75 años, resultado :
    Pagamos IBI por un terreno que no es nuestro.
    Pagamos la luz por una calle que es publica y además tenemos que limpiarla y mantener arboles y ajardinado.
    Tenemos las casa hechas una pena por mala construccion y ejecucion del proyecto y tras 15 años de pleitos con la constructora a los cooperativistas solo nos van a arreglar por valor del 60% de los daños.
    El Ayuntamiento se ha quedado sin dinero por hacer tuneles nuestro Alcalde-Faraón y ahora se ofrece a vendernos el terreno " a precios de mercado" nada de a precios sociales ¿No habíamos quedado que compramos el "derecho de superficie" porque no tenemos para pagar un piso con su terreno?
    Ná, que esto es una merienda de negros y que todoe esto de la vivienda social es una puta mentira, esto es el ¡Salvese quien pueda...!
  45. Es más, si alguien me dice a la cara que utilizar un puñado de ladrillos mal puestos, unas manos de yeso, unas capas de pintura y unas pocas tuberías y cables, durante 75 años, encargándote tú de todos los demás gastos, cuesta 35*12*534 = 224280 €, le pego un guantazo que le tiemblan hasta las orejas.

    Estos políticos de mierda a los que votamos han hecho que un producto tan básico como una casa sea visto como un bien de lujo, pagando por él 10 veces más de lo que cuesta producirlo, y todo para llenarse ellos los bolsillos.
  46. Lo que se debería hacer, por ejemplo, es que se quede con el piso si está 30 años en él, y que la gente que pueda entrar en estos pisos que sean personas con poco poder adquisitivo y que no tenga ya una casa/piso propio.
    Así la gente que de verdad lo necesita lo tendrá y además habrá pagado unos 180.000€ por un piso a plazos y sin tener en cuenta el interés.
  47. Y yo me pregunto... supongamos que a los 20 pillas uno de estos y que tienes la puta mala suerte de llegar a (muy) viejo, cosas que pasan... ¿¿¡¡te echan de la que ha sido tu casa toda tu vida cuando tienes 95 años!!??

    Esta medida no me gusta nada. Estoy de acuerdo con que no se debe especular con dinero público, pero entonces que las hagan de alquiler (barato) y punto, pero que no hagan la chorrada esta.
  48. Menudo titular mas sensacionalista (de 20 minutos), no es nada novedoso y es una opcion muy viable, quizas antes de quejaros todos deberiais leer lo que se propone
  49. O que directamente paguen lo que cueste a plazos (lo que verdaderamente a costado que no hayan ganancias por medio o almenos pocas) y sin interes. Poco más se podría pedir, un buen proyecto social la verdad.
  50. Para #20. Un chollo serian 300 euros, no 500. Muchos no llegan ni tan siquiera a mileuristas.
  51. #54 ¿Y si resulta que es una manera de bajar los alquileres? Si el alquiler es caro, y esta alternativa es, literalmente, "un alquiler mucho más barato", la gente se decantará por ella, bajará la demanda del alquiler, y tendrán que bajar precios sí o sí. Además, fíjate que durante los primeros 15 años puedes irte y te devuelven lo pagado. ¿Qué alquiler te ofrece eso?

    A mi me parece una manera bastante aceptable de intervención estatal, porque visto lo visto, las alternativas no funcionan (las ayudas directas sólo consiguen subir en la misma cuantía el alquiler, además de que tardan años en darlas, y las bolsas de pisos sólo sirven si el arrendatario está dispuesto a declararlo; si se empeña en alquilarlo en negro, no sirven de nada).
  52. #41 Es indiferente el pensamiento de izquierdas o de derechas que cada uno pueda tener, la cosa es, que como están las cosas y la cantidad de gente que hay puteada para pagarse una casa la mayoría prefiere que pase a sus hijos y les sirva de apoyo el día de mañana, ya sea como vivienda o como mera inversión que no se la quede el gobierno de dentro de 75 años, que no sabremos si serán de izquierdas o de derechas, lo único seguro es que seguirán siendo unos corruptos como siempre. ¿Debemos seguir sintiéndonos culpables por querer evitar un mal trago a nuestros hijos?
  53. #59 es cierto, mejor que una compra por 75 años, se podría plantear como un alquiler de por vida, que te ofrezcan un piso por un alquiler muy asequible y que no te lo quiten mientras estés vivo (o te quieras ir a vivir a otro sitio).
  54. #65 eso es lo que tienen los ancianos que disfrutan de rentas antiguas, antes de que nuestros queridos políticos modificasen la ley y las borrasen del mapa, y ahora para echarlos de sus casas y reedificar dejan que las casas se les caigan encima
  55. Hagamos cuentas, por favor:
    Suponiendo que estas páginas no metan la pata www.habitaclia.com/simulador/calchipoteca.htm y www.idealista.com/pagina/hipotecas

    200.000€ con un interés del 4% (por poner uno, a saber en 30 años como evolucionará) son mensualidades de 954€. Un piso en Barna de 90m2 en una zona normalita cuesta eso.

    Si estás pagando 550€ mensuales estás ahorrando unos 400€ mensuales. Que son, en 30 años 144000€

    550*12 meses*30 años= 198000€ <-- Lo que cuesta un piso en Barna

    ¿Cómo es posible? Porque no estamos contando intereses (apunte para #43).

    Así que resulta que si pagas un piso pidiendo hipoteca pagas el piso y el posible piso de tus hijos se lo lleva el banco en intereses (apunte para #5).

    Si te acojes a este plan el dinero se lo queda "de gratis" el ayuntamiento y te ahorras el precio de un piso entero, que puedes ir metiendo en una cuenta para ser heredado... o para gastártelo en otras cosas y vivir un poco.

    En resumen, pensad que si comprais un piso de 200.000€ a pagar en 30 años, en realidad estais pagando más de 300.000, con los putos intereses. Así que lo veo un chollazo, para lo que es Barna (si están en una zona no demasiado periférica, Gracia o algo así)
  56. #67 #44 Pero que no. Que los precios normales de las casas sean una burrada no da derecho a que esto tambien lo sea!

    Ni aunque no te lo quitaran a los 75 años. Es un precio exagerado para ser VPO y de la administracion publica. ¿O te crees que esos precios van a afectar algo a los vendedores privados?

    Es el timo del año y me da rabia que la gente no lo vea. Que parezca una ganga cuando es otro timo, por que nos tienen comido el coco.
  57. A mis hijos les enseñaré a ganarse la vida donde sea y a no hipotecarse para toda la vida. Que se muevan por el mundo según les convenga. Eso de tener un piso en propiedad ya no es algo imprescindible..
  58. Welcome to the future.

    El rollo de la herencia está caducado, es muy artistocrático. Los hijos de los ricos seran ricos; los de los pobres bajo el puente. Regalarles a vuestros hijos una buena educación, vuestro tiempo y vuestro amor.
  59. Quien dice que 500€ por un alquiler es una pasada es que no sabe como están las cosas por Madrid, Barcelona o San Sebastián... :-P
  60. Tras leer los comentarios y ver los votos de la noticia veo que no hemos aprendido nada.

    Nada, dentro de 15 o 20 años volveremos a meternos otra hostia como la actual. Y lo peor es que nos la mereceremos.

    En fin, que tristeza de gente...
  61. #67 Los únicos céntricos estan en la calle Carretes, una zona que a mi no me gusta mucho por los olores y todo eso, el resto de promociones, en el Carmelo y en la periferia de San Andrés, así que de céntricos, nada.

    El precio está muy bien, si, pero hay que ver la letra pequeña... No sé, no lo veo muy claro, a ver si va a ser cómo el timo ese de los alquileres a 300 euros para gente joven, que hubo un montón de gente que pagó para apuntarse y nunca más se supo, bueno, sí, a una pareja de amigos les tocó, pero el piso era fuera de Barcelona (al otro lado del Besós) y medía 35 m2, un chollazo, vamos. Lo rechazaron porque el niño no cabía ni en la cocina-comedor.
  62. anda mira, como en China! en China la propiedad es del estado, simplemente te la ceden durante 50 años. Dentro de un tiempo empezara a haber gente a la que se le acaba ese regimen de propiedad y han de renovar, por supuesto pagando.
  63. #67 Pero el 4% de 200.000 no son otros 100.000, ¿no?. No me quedan claros tus cálculos.

    No entiendo bien cuánto se llevan los bancos al pedir una hipoteca, si me lo puedes explicar te lo agradecería (tú o cualquiera).
  64. Si, te dejan el piso 75 años pero...
    Es de cajón que en algún momento quieras hacer alguna mejora y eso se lo queda el ayuntamiento.
    Pagas agua, luz, contribución, alcantarillado y tooodo lo demás.
    Sigo viendo bueno esperarse a comprar una vivienda cuando terminen de bajar, porque bajar van a bajar eso tenerlo claro.
    Hay demasiadas viviendas sin ocupar en manos de los bancos y cajas que les generaran pérdidas en un momento dado. De momento las aguantan, sobre todo las buenas, que ni las sacan a subasta esperando poder venderlas al precio que quieren.
  65. Bueno, bien pensado no esta tan mal. Tienes 25 años y una novia, consigues un trabajo "que promete". Te casas y te mudas a un piso de estos. Te quedas 15 años. Has pagado 15*12*534 = 96.120 euros. A los 15 años te devuelven todo menos el IVA (un 4º creo, corregidme si no, ¿vivienda paga IVA de primera necesidad?), te devuelven 92.275,2 euros que usas para comprarte otro piso, esta vez, tuyo. Por 4 mil euros, has vivido 15 años con tu mujer en un piso de 80 metros cuadrados.

    Bien pensado hasta me gusta.
  66. Para mi es una propuesta a medias. Posibles mejoras:

    - En vez de 500€/mes - 30 años (180.000), propondría 100-150€/mes hasta que lo dejes imaginemos 60 años de media, al final habrás pagado 108.000. ¿Porque es mejor? Si llegas a pagar los primeros 30 años y por lo que sea te vas a los 35, habrás pagado 180.000 para nada, sin embargo al ser menor la cuota, en el momento que lo dejas, sin ponemos por ejemplo 35 años habrás gastado 63.000.

    - La posibilidad de que al morir, alguno de tus hijos pueda seguir manteniendo el alquiler. Si antes pagaba Antonio Lopez padre, si fallece, Toni Lopez hijo seguirá pagando los 100-150€ religiosamente hasta que fallezca o se vaya a otro sitio. Ante todo decir que el piso en todo momento seria propiedad del gobierno, y que en este caso, la familia que ya habita tiene preferencia a habitar en el.
  67. En China utilizan un sistema parecido.

    La compra de un piso es una concesión por 70 años.

    Durante esos 70 años el dueño del piso puede revenderlo (por los años que le quedan de concesión), alquilarlo, vivir en él o dejarlo en herencia.
  68. #43 180.000€ pagados en comodos plazos, es decir, si fuese una hipoteca equivaldría a un capital de unos 90.000€. Hechale cuentas y verás como es así.
  69. "entre 534 y 583 euros para una vivienda de 80 metros cuadrados" Me hace mucha gracia aquellos que ponen 300 o 350.. (leeros la noticia antes de escribir ningún comentario por favor)
    Te hipotecas para 30 años, ¿y si luego si quieres cambiar de vivienda qué? (después de los 15 años me refiero)
    Pagando una cantidad con la que con apretarse un poco más el cinturón la vivienda es tuya.

    Haciendo cálculos: años x meses x alquiler(media) = valor // 30x12x560 = 201600€

    Te gastas 33'6 millones de las antiguas pesetas en un apartamento (seguramente hecho de los materiales más baratos disponibles) de 80m2 y NI SIQUIERA tus hijos podrán venderlo y llevarse algo de pasta.

    ESTAFA!!!!

    Con medidas como esta nos podemos ir todos a la mierda, mejor, que se vaya el alcalde a la mierda.
  70. En el Pais Vasco esto es lo normal con la VPO desde hace años, sólo que el piso lo pagas normalmente a un precio muy reducido con respecto al precio de mercado, por ejemplo un piso de VPO en Donostia puede costar unos 110.000 euros con garaje y trastero, el mismo en venta libre de 350.000 en adelante

    A los 75 años el piso vuelve al ayuntamiento, Diputación o lo que sea.

    y si lo quieres vender, lo vendes al mismo precio (con algun cálculo de ipc - años disftutados)

    y al que le toca salta de alegría
  71. Tú lo que pretendes es un alquiler superreducido, deja de soñar

    #83 Se que era bastante tarde cuando hice el comentario, pero no es nada que no este inventado.

    Para muestra un botón, Marinaleda 15€/mes de alquiler. Para que veas y no me digas que no compare Marinaleda con Barcelona, he subido el precio 10 veces más. No me digas que estoy loco, yo tengo digo lo que me dice mi sentido común.

    www.youtube.com/watch?v=ubr1nRTIW88
  72. "Después, hay un periodo de 15 años para echarse atrás. En ese caso, se devuelve lo pagado por la vivienda (salvo los intereses)".

    Esto tiene que estar mal redactado por cojones porque ahí pone que si yo quiero echarme atrás me devuelven lo pagado. Eso es un chollo. Es alquilar y que te devuelvan casi todo lo pagado siempre que te eches atrás antes de 15 años.
  73. #14 El problema es que dicen que el precio es como el de un alquiler, es decir, que en vez de comprarte una casa de 90m2 y 3 habitaciones por unos, pongamos 300.000€ a pagar en 40 años, te alquilan esta por cuanto??? 900€??

    Para pagar lo mismo que un alquiler normal, lo pago y punto y tengo las ventajas del alquiler, si me dijeras que es bastante menos, pero no, como van ha ponerlo por menos puediendo sangrar mas al individuo...
  74. Sí, vamos, las primeras... Alguno debería de leerse sus contratos..
  75. Si en vez de poner "hipoteca" pones "alquiler" no parece tan malo. Lo veo para la gente que no tiene ninguna intención de comprar y que quiere pasar toda su vida de alquiler.

    Si lo prorrateas sale a 220€ al mes durante 75 años, con el dinero restante hasta alcanzar un alquiler normal tienes para los gastos que lleva un piso (comunidad, reparaciones, etc.) y aun te sobra dinero.

    Lo malo es que me da en la nariz que dentro de 10 o 15 años al ayuntamiento se le ocurrirá que mejor que pagar durante 30 años se podría pagar durante 40 y así sucesivamente.
  76. yo lo veo bien, asi la gente se tendrá que ganar lo que tenga y no tendremos niños de papa que viven a expensas de lo que sus padres han trabajado.
    El sistema actual fomenta los vagos con dinero y resta posibilidades a quien realmente podría merecerlo.
  77. Meneo porque me parece interesante la noticia, pero el artículo es completamente tendencioso (empezando por el titular).
  78. #67 Precisamente me estás dando la razón. Te parece un chollazo porque un piso semejante ahora mismo cuesta 300.000€. Pero es que debería costar los 180.000€ (o menos) y ser tuyo de verdad.
  79. #5 Y cuando se la darás a tu hijo? cuando este tenga 60 años? Antes debería de haberse ganado una casa el solito no crees??
  80. #93 Eso son tus deseos. Puestos a ser utópicos: los hogares, como bien de primera necesidad, deberían ser gratis en un mundo ideal. En Barcelona capital nunca vas a encontrar un piso de 80m2 por menos de 200.000€ en una buena zona. Es una ciudad cara, y los sueldos deben ir acorde con esto.

    Si vives en una ciudad más pequeña y sin orografía accidentada (digamos Albacete) 150.000€ me parecería una estafa criminal. En Madrid o Barna sería un chollazo (con un sueldo de estas ciudades lo pagas en 15 años, con cuotas de 950€), con o sin burbuja inmobiliaria. Pero céntrémonos: esta es una opción que oferta el ayuntamiento de Barcelona, no de Albacete (saludos a la familia :-P ).
comentarios cerrados

menéame