edición general
501 meneos
997 clics

Cincuenta muertos tras naufragar un barco con 250 inmigrantes cerca de Lampedusa

La Marina italiana rescata a 200 supervivientes, entre ellos diez niños. Entre las víctimas mortales también hay menores.

| etiquetas: barco , inmigrantes , naufraga , lampedusa
187 314 0 K 535 mnm
187 314 0 K 535 mnm
  1. Estrecho de Sicilia, otro barco vuelca menos 200 personas en el mar:

    www.corriere.it/cronache/13_ottobre_11/canale-sicilia-emergenza-un-bar
  2. El Corriere Della Sera afirma que se han avistado cadáveres.

    www.corriere.it/cronache/13_ottobre_11/canale-sicilia-emergenza-un-bar
  3. ¿Otra vez?
  4. ¿Déjà vu? :palm:
  5. Y supongo que harán lo mismo que con el otro, ciudadanía italiana a los muertos y a los supervivientes exilio... me estoy poniendo mala.
  6. #0 Edito titular y entradilla por actualización de la noticia.
  7. ¿Ha vuelto a pasar lo mismo? Qué barbaridad...
  8. Sería lo suyo usar números, o no, en todo el titular.
    Una lectura rápida te da 250 muertos en vez de cincuenta.
  9. No tiene sentido que en Europa los grandes temas sean comunes (política agraria, economía) pero esto se deje a los países. Es un marrón demasiado grande que en el norte de Europa no se quieren comer.
  10. Y de quien es la culpa? De ellos por venir? O de europa por no poner un ferry gratuito?
  11. Alguien se está forrando con esto... a ver si pillan la mafia de los coj...
  12. Esto es intolerable, ¡hagamos las murallas más altas!
  13. #6 eres rematadamente tonto, pero tonto de carrera eh. Nunca has hecho gracia pero encima trolear en estas noticias...

    Estaría bien que te fueras a dar una vuelta por otras webs y nos hagas un favor a todos, empezando por ti.

    Cierra la puerta, pero contigo fuera.
  14. #16 ¿Europa? Como os pone la autoflagelación a algunos. Creo que te tragas demasiada propaganda te quienes quieren hacernos sentir culpables de todo (porque su agenda y narrativa así lo exigen). Y que decimos de los chinos, árabes, indios, coreanos, y sus multimillonarias inversiones en acaparamiento de tierras y compra de concesiones a los muy corruptos dirigentes africanos.

    http:www.grain.org/es/article/entries/1230-se-aduenan-de-la-tierra-el-nuevo
    Seguridad alimentaria. Arabia Saudita y China compran tierras por todo el mundo, desde Somalia a Kazajstán. Son también India, Japón, Malasia y Corea del Sur en Asia. Egipto y Libia en África. Bahréin, Jordán, Kuwait, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos en Medio Oriente.

    El empresario indio Ramakrishna Karuturi, uno de los mayores acaparadores de tierras en Africa
    www.meneame.net/story/empresario-indio-ramakrishna-karuturi-uno-mayore

    Liberia y las empresas madereras orientales
    www.meneame.net/story/como-gobierno-corrupto-liberia-ha-vendido-bosque

    La coreana Daewoo Logistics y su fallido intento de acaparar media Madagascar.
    www.meneame.net/story/empresa-surcoreana-alquilo-1-3-millones-hectarea
    www.meneame.net/story/nuevo-lider-madagascar-cancela-alquiler-mitad-is

    El capital árabe y sus acaparamientos de tierras
    www.meneame.net/story/via-campesina-moviliza-africa-contra-acaparamien

    Y más...

    Y aquí otro ejemplo de bulo anti-occidental que los medios de des-información reproducían sin un ápice de pensamiento crítico. Bulo que me costó minutos desmontar.
    www.meneame.net/story/greenpeace-europa-principal-culpable-deforestaci
  15. #18 Vaya falta de empatía chaval, qué bien se está soltando mierda desde el sofá de casa.
  16. #7 Quizás los gobiernos europeos son responsables de estas tragedias en cuanto se les incentiva y premia por entrar ilegalmente.

    Por cierto, muchos de los que se pueden permitir un pasaje a la mafia de turno, no son desesperados muertos de hambre. Son más bien gente joven y humilde con un proyecto de vida que pasa por embarcarse en la aventura. Desde el ni-ni marroqui escapado de casa, al egipcio que se queja de que en taller en el que trabaja "nunca se va a hacerle rico":
    www.elcorreo.com/vizcaya/v/20130408/vizcaya/noel-diatta-nunca-miedo-20

    Y ejemplos como este teneis muchos si seguís el tema.
  17. #18 Si cuando digo que en España no cabe un tonto mas....vas tu y me quitas la razón.
  18. Justo acabo de ver "hijos de los hombres". Que premonitoria parece...
  19. #6 xD Te odio, cabrón. Mira que conseguir que me ría en esta noticia...
  20. #12 No lo digas muy alto.
  21. #26 Me sorprendes. Siempre dando lecciones de moralidad y negativizando y ahora nos das esta muestra de gran sensibilidad.
  22. A los xenófobos no merece la pena ni responderles, excepto para recordarles (tal y como hicieron sus amiguetes con cierta etnia hace unas décadas) que aquí no son bienvenidos.
  23. #7 los meteremos en tu casa, y les das de comer.

    A no, que sólo te pones enferma de boquilla, pero el problema bien lejos.
  24. ¿Porqué la mayúscula en Marina, si no es la Militare? ¿Como les sale la cuenta tan justa?
    Rescatan a 200 personas (entre ellos 10 niños);
    Mueren 50 personas (algún menor entre ellos);

    200+50=250 Una cuenta como una maza. ¿Venían numerados? Nunca comprenderé como nos autodefinimos como humanos.
  25. #13 preguntales a ellos por qué vienen aquí. Mejor dicho preguntales por qué dejan sus paises y ahí encontraras la culpa.
  26. No os preocupéis que la UE ya se ha puesto manos a la obra. Ya han decidido que se van a reunir para decidir cuando se reúnen para decidir si hay que hacer algo o no. Y después ya tal...

    evidentemente los naufragios son la punta del iceberg. El gran problema está en el origen (por el que tampoco se hace nada por arreglarlo, ), pero mientras sigan llegando a las costas, hay que hacer lo humanamente posible para evitar esto: más vigilancia, efectivos de rescate, protocolos para barcos que avisten (protocolos, que no multas como ahora en Italia que hacen que salgan por patas, más bien incentivar que avisen), etc.
  27. Barroso aseguró este viernes que "el problema de Italia tiene que ser percibido como un problema de toda Europa".

    El principal problema no lo tiene Italia ni Europa, sino los inmigrantes que huyen de situaciones insostenibles en sus países de origen. Se trata de gente desesperada, y la desesperación y el hambre agudizan el ingenio. Podemos poner vallas tan altas como queramos y electrificarlas incluso, que ya encontrarán la forma de traspasarlas. Sabemos desde siempre de la situación de pobreza y miseria que hay en Africa, pero no nos incomoda mucho si nuestra relación con esta situación se limita a algún documental que vemos en televisión; pero ahora resulta que esa gente que vemos por la tele ha decidido venir a nuestros países buscando una vida mejor, <IRONIC ON> ¡Qué atrevimiento! ¡Vienen a incomodarnos! ¿Por qué no se quedan en sus países? Podemos hacer como en Madrid con los mendigos y poner una multa a los inmigrantes, porque no dan buena imagen. Además con la multa eliminamos el "efecto llamada" <IRONIC OFF>.

    La solución al problema no pasa por poner vallas al campo, sino por tomarnos en serio el problema y dejar de mirar para otro lado cuando gobernantes y grupos de poder en los países de origen viven a cuerpo de rey, mientras el pueblo se desangra. Parece que hay un acuerdo tácito entre el "Primer Mundo" y esos gobernantes: Nosotros os dejamos vivir a cuerpo de rey, sometiendo a la población y manteniéndola en la miseria, y a cambio nos dejáis expoliar los recursos y materias primas de vuestros países. No seamos hipócritas, hemos visto que se ha intervenido en países y se han derrocado gobiernos con argumentaciones de lo más peregrinas, y en estos países no se hace nada cuando hay millones de personas que están viviendo un auténtico drama.

    Pero que no vengan a incomodarnos, que se queden en sus países, que no se ahoguen en nuestras costas, que no remuevan nuestras conciencias, que nos dejen continuar con nuestra vida cómoda. A los que pretenden que se que queden en sus países con sus miserias, puesto que sus problemas no son asunto nuestro, les diré que no son distintos a nosotros, y es la necesidad la que les hace comportarse de esa forma, asumiendo esos riesgos; nosotros en caso de necesidad también obraríamos de igual forma. Ya está pasando en nuestro país, que nuestros jóvenes sin perspectivas de futuro están emigrando en busca de una vida mejor en otros países (y su situación no es tan desesperada), y nos escandalizamos por lo que ha ocurrido en Alemania, donde nos han tratado como "inmigrantes". Me pueden argumentar que es distinto, porque somos la Unión Europea y vamos con contrato de trabajo, y bla, bla, bla.... Pero la miseria, el hambre y la desesperación no entiende de fronteras, ni de acuerdos y tratados; están en el nivel más bajo de la pirámide de Maslow.

    Hay que tener amplitud de miras, ser menos egoístas y ver también la paja en el ojo ajeno.
  28. Qué relativo es todo. Nosotros asqueados de nuestro país y otros se matarían por venir. Nos quejamos de los ricos de España y exigimos más igualdad, pero sólo cuando miramos hacia arriba. Cuando miramos a los que están por detrás (la gran parte de la población mundial) no queremos renunciar a ninguno de nuestros "privilegios". Que no nos molesten.
comentarios cerrados

menéame