edición general
266 meneos
7999 clics
"Mi barrio de Barcelona se ha quedado sin alma... me voy 'pa’l' pueblo"

"Mi barrio de Barcelona se ha quedado sin alma... me voy 'pa’l' pueblo"

Casi 50 años en el Eixample izquierdo, casi desde que nací. Muchos de ellos sintiéndome tremendamente orgullosa de mi barrio y de mi calle (Enric Granados). Y ahora, ¿en qué se ha convertido?

| etiquetas: barrio , sin alma , turismo , barcelona , gentrificación
123»
  1. #77 Un carterista gay.
  2. #59 Esto es Menéame. Aquí cada uno viene a hablar de su libro.
  3. #1 si.... y no...
    Yo personalmente creo el problema es que las ciudades europeas se han convertido en un parque de atracciones, antes paseaba por Málaga encontraban gente que podrías saludar, encontraba los barrios activos, veías mujeres parándose y hablando entre ellas, y las tiendas de barrio con una cercanía, te encontraba el quinqui de turno, y si en vez un vecindario de edificio era un vecindario de corralones, la relación con los vecinos era más cercana,
    ahora eso ha desaparecido, ya no quedan corralones, los vecinos compran poco en las tiendas locales, que progresivamente han desaparecido y las pocas que quedan o son""franquicias"" o son restaurantes, todo igual valla donde vaya, antes si querías comer chino había que ir tal barrio de Málaga que había uno, hoy hay 4 en cada manzana uno en cada esquina. Antes solo estaba el corte ingles, para comprar "lo excelente" como una consola, o el pantalón de la comunión para lo demás las tiendas del barrio, hoy hasta el papel higiénico lo compras en las grandes superficies que se han instalado alrededor de la ciudad, solo sales a las tiendas del barrio si al limpiarte no había, es decir sales corriendo con el trabajo medio hacer. Para todo lo demás coges el coche y al centro comercial, la gente ni conoce al que vive en frente, es más los amigos que final te quedan, son aquellos que viven cogiendo un autobús, porque lo conociste en una partida de rol de un salón del comic.

    Cuando vas a un gran parque de atracciones, los hoteles no conoces a nadie como tu bloque, sales de la habitación para divertirte, es decir para el centro comercial, hacer las compra y ver la película de turno . Es decir la ciudad se ha convertido en un parque de atracciones, ya no existe Málaga es el parque de atracciones con la temática Málaga con su catedral, puerto, centro comerciales, las mismas franquicias en todos los lados... y Barcelona, Madrid París, Londres, etc... Etc... le ha pasado igual.

    En un pueblo sales y te encuentra a los vecinos, trabajadores del ayuntamiento, a los repartidores de Amazon, ups, seur y correos que con el tiempo lo vas conociendo. y si tu familia es del mismo pueblo donde vayas hay gente que te pregunta por tu madre , padre hermano erc.. y como pocos van a coger el coche y hacer 50 de ida + 50 de vuelta para hacer las compra en un centro comercial, pues hay más gente en las tiendas .. en supermercados. (a la larga también le sucederá)
  4. Gente que se auto-exilia porque su barrio ha perdido el alma.
  5. #41 La culpa que los multireeincidentes entren y salgan de la comisaria no es de la Colau, es de la justicia que es lenta y parece que mira para otro lado con esta gentuza.

    Culpa de la Colau es la falta de seguridad en el metro, que si depende de ella, las paradas alejadas del centro son seguras pero a medida que te acercas a la zona de plaza universidad-cataluña se nota el aumento de carteristas.
  6. El tipo del artículo se queja porque han cerrado las tiendas del barrio y ya sólo hay bares y restaurantes para guiris, pero los iluminados de Menéame aprovechan para practicar el deporte nacional de los últimos años (curiosamente desde que está la Colau); echar mierda contra Barcelona aunque no la hayan pisado en su vida.
  7. #203 La gente no quiere perder una hora todos los días en hacer la compra, por eso va una vez a la semana a los centros comerciales. Las tiendas de barrio están muy bien para comprars esporádicas, pero suelen ser más caras. La gente ya no quiere ir a tal comercio, que le digan que no tienen lo que busca, pero que se lo puede traer para el martes. Y luego vas el martes y te dice que no ha llegado, que para el viernes. Para eso, lo pides de primeras en Amazon.

    En los pueblos sí que ves a conocidos y los saludas, pero en general todo el mundo va a lo suyo. Y si el pueblo es pequeño, peor, porque entonces van a lo suyo pero metiendo las narices en lo que haces o dejas de hacer.
  8. Creo que vais muy equivocados, soy de Barcelona de roda la vida ,de 9 barris para más datos, cuando nací mi padre me explicaba las andanzas de algunas bandas juveniles de kinkis (epoca de el vaquilla y cía) en los 80 me corrieron los skins en calle lorena, he visto como cambio la ciudad en el 92 quedándose la Barcelona que es ahora, he dejado de pasear por el centro por el agobio que suponen las multitudes y los guiris y con los guiris los carteristas, he visto como el Eixample y gracia se volvían barrios supercotizados. Lo que quiero decir es que es normal la ciudad cambia
  9. #183 ese artículo que envías es de 2014, las iniciativas de Barcelona Comerç sí que empezaron en 2010 (Trias llegó en 2011) y en ese año ocupaban una parte pequeña y eran de acceso libre al público, nada que ver con lo que hizo Trias después
  10. #177 habrá que esperar un tiempo, no?
  11. #194 Cualquier urbe como BCN tiene el reto de absorber el uso de la bici y de los patinetes, no se puede ir hacia atrás, puede que tú uses menos la bici, pero la mayoría van en dirección contraria a la tuya y el aumento es palpable, nuestra ciudad fue la primera en tener una normativa propia para los VMP, los carriles bici se han multiplicado considerablemente (quedarán puntos negros, seguro) y aunque hay mucho incivismo yo como usuario de patinete te puede decir que veo que cada vez somos más los que respetamos las normas... pero es algo que necesita tiempo, concienciación y sobretodo multas.
  12. La gran cagada del artículo está en la pulla del último párrafo. No tiene razón. Ahora resultará que la competencia en turismo es del ayuntamiento de Ada Colau, cuando recibió una ciudad que estaba hasta arriba de gentrificación, especulación y turismo. A la redactora le diría si no pensaba lo mismo con Trías o anteriores alcaldes que ha tenido que caer la desesperanza con Colau, o le pediría qué piensa de sus gobiernos catalanes ERC o del ultraliberal Convergència, el que sembró todo el caos económico y social que tenemos en la actualidad junto con algunos gobiernos centrales españoles como el PP o incluso el PSOE.

    Pero no, ojo, que se señale a Colau, quien además está atada de pies y manos al no tener mayoría absoluta.
  13. #39 ¿Nada de nada?
  14. #127 Si tú lo dices seguro que es verdad, señor desconocido de internet.
  15. #6 Por qué a la izquierda le parece mal la seguridad, la limpieza y el orden?

    Porque según el concepto de la derecha pueden acabar "limpiándote" a tí :-D
  16. #184 "las luchas a machetazos y las peleas de las pautas con sus chulos"

    Hmmm ¿seguro que conoces el Raval de algo más que de dos videos de twitter?
  17. Cuando llegue al pueblo se quejará de que huele a mierda de vaca, que el gallo canta y que tocan las campanas... :roll:
  18. #15 yo soy de Barcelona y vivo aquí. Es cierto que Colau tiene un problema con la seguridad y la limpieza. Han puesto el foco en otros temas (bicis, tráfico) y se han olvidado de estos dos, fundamentales. Es algo tradicional en la izquierda pija barcelonesa y siempre me ha sorprendido. Las prioridades de la izquierda política no tienen nada que ver con las de los barrios humildes. Vivo en uno de ellos, el Clot, absolutamente olvidado para colla de pijos perroflautas del ayuntamiento.
  19. #213 nada tio! Por eso a los que escribimos aquí nos llaman "meneantes".
  20. #165 Eres el enésimo clon de la banda que todos conocemos, así que ahora no vengas a hacerte el sorprendido. Si es que ni siquiera tenéis imaginación. xD
  21. #16 #193 Si son ricos es que son trabajadores y gente de buen hacer, honestos y decentes.
  22. #221 Como el campechano, otro rico trabajador y gente de buen hacer, honesto y decente, exiliado a todo lujo.
  23. #197 toma el ejemplo de la sanidad en eeuu (derecha) y la europea (izquierda). Cual prefieres? Ahora trasladalo a la comida. "Salvese quien pueda" o "respeto por los demas"?
    Culto al ego o asuntos comunes?
    Miralo con mas perspectiva
  24. #1 Y Ciutat Vella es un parque de atracciones para turistas, y es lo único que importa; los fondos buitre y Airbnb han destruido Barna
  25. #225 El consistorio actual también ha tenido mucho que ver, no solo Airbnb.
  26. #137 Con la izquierda todo está sucísimo! Que contraten a una chacha como hacemos todos! Qué vergüenza! Vamos a morir todos de una infección! Menos mal que no frecuentan mucho las iglesias, que son un remanso de paz, limpieza, orden y libertad!
  27. #185 joder no te la vas a creer .
    Pero es el mismo argumento casi palabra por palabra que me dio un compañero de trabajo nazi .pero con judíos en vez de turistas.
    Heee y lo digo como un hecho puntual .dios me libre de llamarte nazi.
    Pero sí que noto una cierta xenofobia.clon los turistas en Barcelona.( Lo digo en general)
    Yo de hecho este año no pare en Barcelona .y pase por allí
  28. #10 Claro que sí amijos. Las tiendas pequeñas que es lo que hace barrio lo cerró Colau. Que la gente compre todo ahora en grandes almacenes o amazon jamás ha tenido nada que ver.

    Los barrios los destruyen sus habitantes cuando dejan de hacer vida de barrio.
  29. #224 Supongo que no es tan simple como lo pintas. Ellos gastan mucho más que nosotros en sanidad pública

    en España el gasto público en sanidad asciende al 6,9% del PIB... y al 8,2% en EEUU). Ni siquiera en España la socialización de la demanda alcanza un grado tan elevado como en EEUU.

    www.google.com/amp/www.libremercado.com/2014-04-27/juan-ramon-rallo-la

    Y no es un problema de culto al ego. El España el sistema tal y como está montado no es sostenible, y las cifras de paro escandalosas desde hace varias décadas.

    No hay sistema perfecto, pero el español está muy lejos de serlo
  30. #230 dificil resumir en un mensaje la verdad. El sistema nunca ha sido perfecto ni podria serlo pero la economia nos hace codiciosos y competitivos y eso hace aun peor los resultados. Hace 70 años todos para la ciudad, era el símbolo de progreso. Ahora las ciudades se van deformando y mostrando lo peor de la humanidad. Y el dinero siempre en medio. Nunca alcanza, siempre en crisis. Algo no va bien. El sistema entero no es sostenible. Consumimos demasiado. La ecologia pone limite. Volver al campo me parece una gran idea. Progresista incluso en los tiempos que corren. Salut
  31. #230 el sistema publico sangra por todos lados. La derecha se lo quiere cargar. Yo le pondria tecnologia libre y veras como mejora. Menos chupa sangre seguro. Privatizarlo seria mucho peor.
  32. #228 no puede ser el mismo argumento desde el momento en el que el problema no es que vengan de visita, que a mi me encanta el contacto con extranjeros más que nada porque es de lo que he vivido los últimos 8 años antes de la pandemia, y de lo que vivo ahora en mi trabajo.

    El problema lo tenemos aquí, con Ayuntamientos que se centran más en necesidades externas que en propias. Si orientan las políticas a mejorar la vida de los locales para que podamos ofrecer una ciudad mejor a quienes vienen de fuera, de lujo. Yo encantado. Lo que creo que es grave es que las poblaciones locales se desplacen de su entorno habitual como consecuencia de un turismo mal entendido.

    Yo como turista cuando he ido fuera jamás he exigido un entorno similar al mío. Imagínate que voy a Tokio y pido restaurantes que sirvan comida a las 3 de la tarde porque en España se hace. Y ellos no lo harán, y bien hecho. Aquí pasa al revés: restaurantes abriendo a las 12 para atender a turistas que quieren comer a esa hora.

    No sé si me explico con ese ejemplo, pero básicamente lo que busco es el equilibrio entre los residentes y los visitantes.
  33. #223 Me refería con alcaldesa
  34. #232 La derecha se lo quiere cargar.

    Ya es insostenible tal cual está, no le eches la culpa a la derecha de lo que no se puede sostener por sí mismo
  35. #231 ya entiendo por qué os lleváis los izquierdosos tan bien con los islamistas: os lleváis muy mal con la modernidad y con la globalización
  36. #209 Que sí, que la iniciativa es de cuando gobernaban los mismos que ahora, el PSC con ICV.
  37. #225 Falta mucho para llegar al nivel de París, y si vas por Amsterdam alucinas en colores.
123»
comentarios cerrados

menéame