edición general
34 meneos
48 clics

Basagoiti anuncia una reforma legal para que los "desterrados" por ETA puedan votar en la CAV

El líder del PP en la CAV ha asegurado que hay "más desterrados" que votos tiene la izquierda abertzale y que intentará una reforma legal para que "puedan decidir el futuro de su tierra".

| etiquetas: basagoiti , pp , eta , votar
  1. ¡Barra libre para apuntar como votantes en Euskadi a quien le de la gana al PPSOE!
  2. Si llevas 30 años en Venezuela puedes votar, y si estas hace 3 años en Alicante no... parece que la Ley algún hueco mejorable tiene...
  3. Pues me parece lógico ... a ver como realizan esta iniciativa.
  4. ¿Por que la excusa de ETA parece que vale para cualquier cosa? Es una desgracia que haya gente que tenga que dejar su tierra temiendo por su integridad física, pero ¿Es esta propuesta lógica?
    También fue una desgracia todas las familias que tuvieron que dejar sus provincias para venir a trabajar a Euskadi en los años 60 pero no se solicitó que siguieran votando en sus municipios de origen. Votaban en Euskadi (lo cual me parece lógico).
    Lo normal es que cada uno vote en el lugar en el que vive. Ya que ahí es donde se van a tomar las decisiones que a cada uno le afectan.
  5. Ahora que la trampa de ilegalizar partidos no funciona y como parece evidente que van a perder las elecciones por goleada se inventan otra cosa. Lo llaman democracia y no lo es......
  6. "Y siga la bolita y siga y siga....." ha añadido a continuación.

    Luego dicen del 140% de Putin
  7. Eso es loq ue hicieron en galicia!!!
  8. Suena a pucherazo a kilómetros. ¿Cómo van a discenir a los que se fueron amenazados de los que se fueron por otras circunstancias?
    Después de la torticera manera en que Patxi López se hizo hace cuatro años con el poder, van a dar una escandalosa vuelta de tuerca a la representatividad real.
    No olvidemos que la ley electoral vasca ya beneficia al PPSOE y distorssiona los resultados.
  9. Ahora ya no hay amenaza terrorista, esa gente puede volver si quiere...
  10. Una vez mas vergonzosa la utilizacion que hace del terrorismo el PP.
  11. #2 Porque ya votas en Alicante.

    P.D. Si no me equivoco, los residentes en el extranjero ya no votan en autonómicas ni municipales.
  12. Una autentica chapuza, igual de chapuza que puedan votar en las autonomicas los emigrantes que viven en venezuela... igual de chapuza que se ha hecho en galicia etc. En lugar de arreglar las chapuzas anteriores hacen mas chapuzas.
  13. #13 pero es que alicante y el pais vasco son paises diferentes...jeje
  14. #4 Evidentemente que ha habido gente que se ha tenido que ir, pero esos censos son de una casi imposible elaboración, y si el que elabora el censo es el que sale beneficiado, tendremos una "Ley de partidos 2º parte".
    No hay manera de establecer esos censos. Yo conozco a muchísima gente que se ha ido de Euskadi, pero tras jubilarse e irse a su pueblo de origen en Castilla o Extremadura ¿Éstos también cuentan?
  15. #13 En las autonomicas si podemos votar, en las municipales no :-)
  16. Si saliera esa ley adelante, sería gravísimo. Si ya como vizcaíno mi voto vale una mierda, si pueden votar desde Madrid o Sevilla los que marque el PP, puedo tirar mi voto a la basura. Auténtica vergüenza.
  17. ha asegurado que hay "más desterrados" que votos tiene la izquierda abertzale

    Que un político con responsabilidades diga estas barbaridades y no lo corran a capones...

    Recuerdo que el tema de los "exiliados" estuvo al pil-pil hace un par de años, organizaciones como Foro de Ermua y la AVT la estimaron entre 200.000 y medio millón de personas, tal como lo hace Basagoiti. Luego, al comparar las cifras, resultó que esta cifra era superior al total de personas que abandonaron Euskadi los últimos 30 años.

    Edit: sabía que lo había leido en algún sitio: arabatik.wordpress.com/2011/10/28/la-gran-mentira-de-los-200-000-exili
  18. #3 ¿Lógico? Es una treta mas para ganar votos.
  19. Con lo que les ha costado a los etarras y a los que les apoyan hacer la limpieza étnica ahora viene el "facha" este a joderles el chiringuito.
  20. #20 Ya, y el amenazar de muerte a la gente durante años también. O eso no lo consideras una treta para ganar votos la izquierda abertzale.
  21. Venga, todos los que emigraron a Euskadi a trabajar y se marcharon a su pueblo a votar al PP en Euskadi. Joder, si al final tendremos 10milones de votantes, 9 de ellos del PP por supuesto.

    La falacia de los "cientos de miles de exiliados" es la siguiente manera de robar el poder en Euskadi, ahora que ya han probado las ilegalizaciones.

    A ver si el PSOE tiene pelotas de apoyar el pucherazo.
  22. 1º Ha venido mas gente ha vivir a Euskadi que la que ha marchado
    2º Los ricos vendepatrias que se han ido de Euskadi por que en España se pagan menos impuestos ¿tambien tendran derecho a votar? como pueden usar esta excusa.
    3º Pueden votar en Euskadi siempre que se empadronen

    Y 4º yo tambien quiero votar en la Rioja y no me dejan, si ellos pueden yo tambien

    Me parece que es incostitucional (lo busco) > Aunque este libro lo cambian a su antojo cuando quieren
  23. Que se empadronen todos en Alava que el voto vale por tres.
  24. La iniciativa una estupidez, y además peligrosa. ¿Cómo se distingue al que se fue por amenazas del que se fue para jubilarse en su pueblo natal o por trabajo? ¿Los miles de gallegos repartidos por todo el territorio nacional porque su CCAA no podía ofrecerles ni lo básico no pueden votar allí, pero los vascos que se fueron sí? Uno debe votar donde paga sus impuestos, para decidir qué se hace con ellos. Lo otro es un pucherazo como una catedral. El que quiera votar en Euskadi que se empadrone allí y pague allí.
  25. Como he puesto en la otra noticia:

    Yo exijo que todos los andaluces, gallegos y extremeños que se fueron a vivir al país vasco y cataluña por el terror que causa el desempleo y la falta de posibilidades puedan votar en sus comunidades de origen para subsanar el déficit democrático.
  26. Los presos de ETA tienen derecho a volver al País Vasco pero los que se fueron por miedo a ser asesinados no tienen derecho a votar en el País Vasco. Lógica abertzale.
  27. ¿Y los que hemos sido desterrados de Madrid por Esperanza Aguirre y su gobierno caciquil, corrupto y represivo?
  28. #29 Tienen derecho a volver al país vasco a vivir si eso es lo que quieren, lo que no tienen derecho es a votar en el país vasco si viven por ejemplo en madrid.
  29. Hombre, a mí me parece cojonudo. Mi familia tuvo que emigrar hace muchos años por pensar de manera diferente y vivir amenazados y merecen al menos esta consideración, ya que no se mudaron, les echaron. Pero a mucha gente no les gusta porque perjudicaría a los partidos nacionalistas. Eso sí, me parece imposible de aplicar por la dificultad de diferenciar entre aquellos vascos que fueron obligados a irse y aquellos que se fueron porque les daba la gana.
  30. La simple idea de proponer una medida semejante en voz alta debería ser motivo suficiente para que, en un país medianamente serio, Basagoiti abandonara la carrera política inmediatamente.

    Pretender reconstruir el censo electoral a medida y con un interés claramente político es lo más parecido a un fraude electoral que se le podía ocurrir al PP, vestirlo de reforma legal es una indignidad, y observar cómo la medida es tan fácilmente aceptada por varias personas es sencillamente escalofriante.

    En serio... ¿en qué se está convirtiendo España? ¿Aceptamos sin más que, como no me gusta lo que vota la gente, me saco 400000 votos de donde tenga de sobra para que todo sea como tiene que ser, y ya está?

    Yo no niego que haya personas que se hayan tenido que marchar de Euskadi por motivos políticos, pero pretender que todas las personas que se han dado de baja del padrón lo han hecho por este motivo es de tratarnos como bobos... aunque veo que con algunos funciona.
  31. #31 ¿Y abandonar todo lo que tienen ahora? Esas personas huyeron porque sus vidas corrían peligro, son refugiados políticos. Empezaron de cero donde les acogieron. ¿Tienen que empezar otra vez de cero? ¿Otra vez hay que putearles?
    #32 No es tan difícil, tendrían que demostrar que recibieron amenazas por parte de ETA y su entorno.
  32. #35 Pues si no quieren volver a mudarse al país vasco que sigan votando en madrid, andalucía o donde sea. Nadie les impide votar, pero deben votar donde viven y no en el lugar que abandonaron, independientemente de la razón por la que abandonaron ese sitio.
  33. #36 No es lo mismo abandonar tu sitio de origen para buscar trabajo que hacerlo por motivos políticos. Te recuerdo que los inmigrantes españoles que viven en otros países si votan en España. Creo que esta sería una medida justa para las víctimas de ETA.
    #26 ¿Te parece bien que los gallegos que viven y pagan impuestos en Argentina, por ejemplo, voten en España?
  34. #33 ¿Volver ahora? Es cierto que las cosas han cambiado, pero ya es tarde... Se fueron amenazados y ya han echado raíces en otro sitio, no pueden abandonarlo todo y volver a la que era su tierra, desgraciadamente.
  35. #22 ¿Quien te ha dicho que yo estaba afavor de las amenazas de ETA?

    Gracias por la presunción de inocencia, en tu país ha desaparecido hace mucho.
  36. #39 ¿Qué hora es?, manzanas traigo para el hombre de paja.

    Ni he dicho que estés a favor de las amenazas de ETA, ni se si eres abertzale, pero no has respondido a la pregunta que te hice y te has ido por las ramas para no contestar.

    #37 Que los gallegos que viven en Argentina voten en las generales de su país natal, me parece correcto, que lo hagan en las regionales/locales me parece una estupidez.
  37. #37 Me parece que los gallegos que viven en Argentina han de votar allá. Si revisas mi historial verás que llevo mucho tiempo diciéndolo. Uno vota donde vive.
  38. Pues que voten también los herederos de los exiliados por Franco, que seguro que hay muchos.
comentarios cerrados

menéame