edición general
26 meneos
37 clics

Basagoiti (PP): "Si queremos que Kutxabank vaya bien, no pueden estar los de Batasuna"

En una comparecencia en Bilbao, Basagoiti ha reivindicado el pacto con PNV y PSE para excluir a Bildu del Consejo de la entidad. "Que una formación como Bildu, en la que está Batasuna, por mucho que la haya legalizado en Constitucional, esté en el Consejo de Administración de un banco, es garatía de que ese banco va mal", ha asegurado.

| etiquetas: pp , kutxabank , kutxa , batasuna , bildu , eh bildu
  1. Esta claro, en Bankia no había nadie de batasuna y va viento en popa. Grande Basagoiti :shit:
  2. "QUE VAYA BIEN PARA NOSOTROS", QUERÍA DECIR
  3. Como todo el mundo sabe, no hay nada como poner al PP y al PSOE en el consejo de una entidad financiera para garantizar que vaya bien.
  4. Atención, que lo que está pasando en Kutxa es un "todos contra Bildu" que da vergüenza ajena (PNV, PSOE, PP y CCOO juntitos). Lo explica Joseba Permach:

    En las pasadas legislaturas la ilegalización hizo que la I.A tuviera muy poco peso en las asambleas de la Kutxas . El PNV ( BBK y Kutxa) y el PP-PSOE (Vital) camparon a sus anchas en las tres Kutxas y por cierto, tomando decisiones expansionistas que han sido ruinosas y debilitando su papel social y dinamizador de la economía local.

    Ya en esta legislatura y tras los buenos resultados de Bildu, el PNV pone en machar de prisa y corriendo la bancarización de la Kutxas y la creación de Kutxabank. Bildu entra en el último momento en un acuerdo con el objetivo de poner obstáculos a la más que probable privatización e intentando blindar la obra social. Pasados unos pocos meses de ese acuerdo, el PNV y el PP llegan a un acuerdo para acaparar todos y cada uno de los puestos del Consejo de Administración, valiéndose de unos consejos que todavía no representaban la nueva realidad institucional creada tras la irrupción de Bildu. Esto es, el PNV y el PP se valen de la ilegalización para quedarse con el Consejo de Administración de Kutxabank. Aún siendo esto grave, el camino emprendido por el PP-PNV no queda ahí.

    Como había que renovar las asambleas y adecuarlas a la nueva realidad política e institucional, se pone en marcha el proceso electoral en las tres Kutxas. Nada más ponerlo en marcha, es paralizado, pocos días antes de que empezaran las votaciones, con la excusa de que es mejor esperar al cambio de la Ley de Cajas, que estaba tramitándose en el Parlamento. Lo cierto es que pese a que la Ley estaba en el Parlamento, no había acuerdo para sacarla adelante. Pero no lo había hasta ese momento, porque estando gobernando el PSE; de la noche a la mañana el PNV y el PP, una vez más aprovechándose de la ilegalización y de que al no estar la I.A en el parlamento tenían mayoría, cambian la Ley de Cajas. Este cambio tiene muchos aspectos, pero el más novedoso o importante de todos, es la reducción de la representación municipal en las asambleas y que, como todo el mundo imagina, tiene como objetivo reducir el peso de Bildu, que es la formación con más concejales y alcaldes.

    Pues bien. Después de hacerse con el Consejo de Administración valiéndose de la ilegalización y después de haber cambiado la Ley de Cajas a su antojo, también gracias a la ilegalización, nos encontramos en la recta final de un proceso que…   » ver todo el comentario
  5. ¿Por que tiene tanto miedo el PP?, Que Bildu acceda a la Kutxa y comience a gestionar según sus principios, en 2 años tendremos los resultados, ¿a que tanto miedo? ¿a quedarse sin pastel?
  6. #1 Pero es que se te ha olvidado que UGT es... ETA
  7. Yo díria que si queremos que Kutxabank vaya bien, no pueden estar grupos públicos.
  8. No se como puede decir eso y no caérsele la cara de vergüenza.
  9. "El Club de la Comedia"
  10. luego añadio: "y si cuela, cuela"
  11. No pasa nada , si algun dia "peta" como peto Bankia, diran que tambien habia consejeros de Bildu y podran decir aquello de " todos son iguales, asi que voto a los mios"
  12. Noticias frescas:
    Xabier Iturbe seguirá siendo presidente de Kutxa tras ser reelegido gracias a una maniobra del sector PNV-PSE-PP, en una polémica reunión y después de una primera votación que se ha resuelto con un empate. José Miguel Martín, afín al PSE, será el vicepresidente. EH Bildu tendrá siete representantes en el Consejo de Administración, el PNV contará con tres, el PSE con dos, y CCOO, Pixkanaka Kaxkari y la DYA, uno cada uno.

    www.naiz.info/eu/actualidad/noticia/20121121/empate-en-la-primera-vota
comentarios cerrados

menéame