edición general
425 meneos
4557 clics
BBVA endurece por segunda vez en 6 meses las condiciones a sus clientes de no pagar comisiones

BBVA endurece por segunda vez en 6 meses las condiciones a sus clientes de no pagar comisiones

El grupo ha empezado a comunicar a los usuarios su nueva política para las cuentas corrientes, que entrará en vigor a partir del próximo 15 de junio, y que cobrará una comisión de hasta 160 euros al año a los que tengan menos relación con el banco.

| etiquetas: bbva , comisiones , clientes
12»
  1. #87 Buen apunte de ese detalle {0x1f44d}
  2. #88 xDxD. Esa es buena. Pero hay que reconocer que el coste de los servidores es muy inferior al coste de toda una red de sucursales físicas.
  3. #31 #18 los que me parece que no se han leído el email son vosotros porque eran 30.000€
  4. #89
    Una cuenta corriente no cobran nada, así como una se ahorro. Y si usas otro cajero no te cobran, da igual que sea un cajero de esos que no son de bancos, ni esos cobran.
    Un poquito menos de fascinación tu, que yo lo digo de primera mano.
  5. #97 Go to #101

    Aquí está la trampa. Por eso mismo me he creado una cuenta corriente online en otro banco.
    A mí BBVA siempre me ha tratado mal fatal, al menos aquí en mi barrio los comerciales (les llaman gestores) son de lo más incompetentes y poco empáticos que jamás he visto.

    BBVA cada vez tiene condiciones más draconianas. Así que, au revoir!
  6. #21 joder, qué comentario tan despectivo...
  7. Que ironico "la cuenta Adiós Comisiones pasará a denominarse Cuenta Elección"
  8. #97 No veo dónde pone lo de los 400€ en el email del forero al que respondo.
  9. #85 Y de dónde salía antes? Por que antes eran muchas más personas dentro de un banco y había más oficinas, muchísimas más.
  10. #105 no he visto manifestaciones ni movimientos sociales reclamando que vuelvan, y el único partido que se ha atrevido a proponer la creación de una banca pública ya sabemos los calificativos que ha recibido.... :-P
  11. #110 hace 30 años había unos tipos de interés del 15%. Se podían hacer maravillas con solo "tener tu dinero".

    Antes de la crisis de 2008, los bancos se hinchaban a dar hipotecas, los tipos de interés subieron al 5%, y si aún así no salían las cuentas daba igual porque ya encasquetarían preferentes a los jubiletas y vendría después el papá estado a rescatarlos.

    Ahora los tipos de interés están en negativo. Técnicamente, limitarte a tener una cuenta corriente no es un negocio sino una carga para el banco. O se vuelve a los pufos y las estafas, o se eliminan gastos (oficinas, personal...) o se cobra comisión para pagar esos servicios extra.
  12. #111 Es que no hace falta esperar "al final", se echan de menos desde el principio.

    Otra cosa es que estemos anestesiado, el estado no lo permita, la UE no lo consienta, etc.

    Pero se echan de menos desde el minuto uno.
  13. #34 ING tiene oficinas físicas en todas las ciudades importantes, oficinas que en mi caso he tenido que pisar dos veces en veinte años, y en las dos ocasiones me atendieron perfectamente.
    El problema que tienen los bancos es que no hace falta que haya una sucursal en cada esquina con los gastos que conlleva si el 99,9% de las operaciones las puedes realizar online perfectamente.
  14. #14 No entiendo los negativos cuando aqui salió publicada la noticia. A mi tmb me llegó pero me lo solucionaron haciendo un ingreso mensual
  15. #2 uuuuh!!!.... espera sentado .. sabes la pasta gansa que entra en hacienda por esas comisiones (mírate el recibo de retenciones de tu banco, aplica le el coeficiente de impuesto y multiplica por el n. de cuentas que pagan --mas-o-menos-- :troll: )
  16. #70 yo cuando hice el estudio para tener una cuenta de ahorros llegue al final con ING y BBVA online y me quedé con BBVA online por el número de cajeros
  17. #109 Cierto me equivoqué, son 200€, pero vamos...
  18. #52 #66 es más, la online de BBVA es de las pocas que a pesar de ser online permite seguir operando en oficina sin problemas.
  19. #80 #97 #106 las condiciones de la cuenta online no cambian, ni cambiarán como mínimo hasta 2030 (dicho por alguien que trabaja ahí).

    #72 puedes darte de baja de todo lo de BBVA, incluido usuario multicanal (importante) y pedir borrado de datos, al par de meses (o al momento si un empleado se enrrolla y te hace el purgado) puedes entrar como nuevo cliente.

    #76 eso no es así, de hecho es totalmente al revés: solo te cobran comisión si sacas MENOS de 2.000 € por ventanilla. Lógico, quieren que se usen los cajeros.
  20. #78 no confundas online con EDEs (Entidades de Dinero Electrónico), porque veo que asocias online = no se pueden domiciliar recibos, y Revolut, Rebellion, Bnext, etc. no se puede porque son EDEs, aunque me quiere sonar que algunas ya lo están permitiendo al conseguir IBAN, como Rebellion.

    Cuentas online que son de bancos "de verdad" tienes Openbank (de Santander), BBVA cuenta online sin comisiones (esta hasta permite ir a oficinas), Imaginbank (de Caixabank), Evo, Orange Bank (tienes que ser cliente Orange, aunque sea prepago y sólo para la contratación, después cambias el teléfono asociado y te puedes dar de baja)...
  21. #31 al igual que la gente de BBVA con cuentas Va Contigo u Online sin comisiones no se leen bien estos comunicados de cambio de condiciones, donde dicen claramente que a ellos no les afectan xD
  22. #41 en el caso de BBVA, solo nómina superior a 800 € o pensión superior a 300 €, no hay que cumplir nada más en la cuenta Va Contigo, ni recibos ni pagos con tarjeta. Si no tienes la Va Contigo se puede migrar desde cualquier otro tipo de cuenta, manteniendo el IBAN intacto (y por ende las domiciliaciones, nómina, etc).
  23. #121 perdón por el negativo, fue sin querer. Aunque fuera posible lo que decís, está el caso de las hipotecas con bonificaciones. Haces una hipoteca a 40 años y te dicen que si contratas con ellos una tarjeta, el seguro de la vivienda y un seguro de vida, te bajan el diferencial un 0.40. A los pocos años le meten comisiones a la tarjeta y te comienzan a subir las cuotas de los seguros de forma exponencial. Eso roza la estafa
  24. #120 si confiaste en el bbva para pedir una hipoteca, un préstamo o cualquier servicio vigente, no puedes darte de baja para que borren tus datos y "hacer ver" que eres un cliente nuevo dos meses después. Si eres cliente te están atracando. ¿0Eso es crear fidelidad, y no odio, contra el BBVA?
12»
comentarios cerrados

menéame