edición general
22 meneos
49 clics

El BBVA entra en los colegios para "educar" en finanzas

El BBVA ha lanzado un programa educativo cuyo fin es legitimar su forma de actuación y captar potenciales clientes. El objetivo explícito es convertir a esta audiencia en futuros hipotecados e inversores. (...) El discurso es acrítico y parcial y tiene como objetivo que el alumnado asuma el statu quo actual. (...) La dinámica 12 nos habla de las necesidades vitales para ser feliz... la siguiente dinámica se titula “vamos de compras”. En otros capítulos nos hablan del mundo como un gran supermercado donde todo se puede comprar y vender.

| etiquetas: bbva , educación , bancos , neoliberalismo
  1. Pero si los educan en finanzas perderán millones de clientes! Lo han pensado bien?!?!
  2. Enlace a la web del BBVA con el programa educativo para Primaria y 1º y 2º de la ESO
    www.valoresdefuturo.com/

    Educación para la ciudadanía pero de la buena.
  3. Este programa ya lleva unos años en marcha.

    Por otro lado, creo que es muy positivo empezar a educar en el colegio sobre finanzas básicas. La economía ya no es tan simple como en la época de nuestros padres, y el hacer que la gente sepa qué productos hay, cómo se comportan, qué riesgos implican, etc., ayudará a evitar desgracias como que unos gestores comerciales concedan hipotecas a diestro y siniestro para subir su cuota, y que unos clientes ignorantes firmen todo lo que le ponen delante sin leer, fiándose de esos vampiros gestores.
  4. #3 Ah, claro, que la empresa que concede hipotecas a diestro y siniestro eduque a sus futuros clientes sobre productos financieros es una gran idea. Magnífica.
  5. Por cierto, que el artículo es sensacionalista a más no poder. ¿Qué espera el que lo escribe que enseñe un banco? ¿Deporte? ¿Punto y calceta?
    La web que enlaza #2 no da una información extensa de lo que se hace, pero hay un par de artículos dedicados a explicar alternativas al dinero, como el truque o el intercambio de ideas.
  6. #4 Te voy a poner una analogía: Explicar en la escuela el uso del preservativo para evitar ETS. Mejor vivir en la ignorancia y aprender por experiencia vital, ¿verdad?
    Si no te lo explica el propio programa educativo oficial (que sería lo ideal), digo yo que será mejor que venga Durex o Control a explicarlo, ¿no?
  7. #3 Me parece bien que se den clase de finanzas basicas en los colegios,lo que me parece un desproposito es que la den los bancos,¿Que les van a enseñar,hipotecarse antes de los 20,como hacer sangrar la tarjeta de credito,el valor del despilfarro?.
  8. #6 Primero: en ese caso me quejaré porque no lo explique el programa educativo oficial y buscaré que lo den asociaciones civiles (ONG, colectivos, etc) antes que empresas privadas que son parte interesada (vaya a ser que Durex por ejemplo explique que hay que usar los de su marca porque son mejores). Segundo: Durex y Control no nos han llevado a la crisis actual con sus prácticas abusivas de ética dudosa.
  9. Me parece bien que se eduque en finanzas, lo que no me parece bien es que lo haga un banco.
  10. Como dice un comentario de la noticia, dentro de poco comenzaremos con la Tabla Periódica de Oscar Mayer, como en Los Simpsons.
  11. "Se pretende formar al alumnado más jóven en las prácticas bancarias" Muhahahahaha. Eufemismo de cómo estafar dinero público.
comentarios cerrados

menéame