edición general
12 meneos
224 clics

Por que los bebés en el arte siempre han sido tan feos  

Las pinturas del Renacimiento no estaban dispuestas para la apreciación sin más de la gente; en su mayoría, eran comisionadas y pensadas para espacios selectos. Especialmente, aquellas que hoy se pueden rescatar de viejas iglesias o recintos litúrgicos. En aquel entonces (siglos XV y XVI) el arte sacro, ese ex profeso para un templo, se posicionaba en las alturas de ese lugar infundiendo fe y temor. Sus dos sentidos más claros en un carácter que le impedía ser visto como una práctica artística. Aquí es donde la aclaración sobre tipos de arte...

| etiquetas: bebés , cuadros , renacimiento , feos , de cojones , arte , sacro
  1. Porque plasman la realidad
  2. Malditos críticos de arte ¿Quiénes son ellos para decir qué es OYOYOY y qué no lo es?
  3. no todos los bebés, este es muy salao  media
  4. #4 culpa a sus padres por no comérselo. Por si no quieres decírselo directamente pásale esta foto por wassap xD
  5. Porque, según los ejemplos que ilustran el artículo, pintaban bebés con caras de adultos muy adultos.
  6. ¿Por qué el bloguero no sabe poner la tilde del titular?
  7. #1 Caso cerrado, no necesito leer la noticia xD
  8. Para que no se los follaran los curas :troll:
  9. Porque siempre utilizaba las misma extructura de proporciones fuera la figura que fuera (mujeres, niños, ancianos, incluso gatos con cara de persona) fue en el barroco y sobro todo en el romanticismo cuando se creó una pintura más sensualista (basada en lo que se ve, con la teoría de la Gestalt) y menos encorsetada.
  10. #1 O dicho de manera más pedante: Arte figurativo.
comentarios cerrados

menéame