edición general
257 meneos
2964 clics
Béjar. La pequeña ciudad española que el covid-19 ha resucitado

Béjar. La pequeña ciudad española que el covid-19 ha resucitado

Las raíces de la actividad textil bejarana se encuentran a finales del siglo XIII, tras la repoblación de Alfonso VIII. El relato histórico que Sánchez Martín recogió en 'La industria textil de Béjar en el siglo XX y los albores del XXI' proporciona otra enseñanza histórico-económica. Muy probablemente la zona se dedicó a las ropas no solo por la proximidad de materia prima o la abundancia de madera y agua salida del río Cuerpo de Hombre, sino porque la pobreza del suelo obligaba a buscar alternativas que terminarían convirtiéndose

| etiquetas: béjar , textil , mascarillas , resucitado
  1. La he subido porque creo que complementa a esta >>www.meneame.net/story/antigua-factoria-textil-bejar-salamanca-reinvent
    A mi parecer es mucho más completa e histórica.
  2. Y además un pueblo con un paisaje muy bonito, en medio de ese valle.
  3. #2 Béjar no es un pueblo.
  4. Nunca olvidemos cómo el ejército británico, supuesto aliado durante la guerra de independencia contra Napoleón, reventó toda la industria textil de Béjar, competidora de la suya.
  5. #3 Entonces que es?
  6. Es bonita la historia. Y es una buena lección. Pero realmente... ¿15.000 mascarillas es una cifra relevante de algo?

    Mucho tiene que actualizar Bejar su industria, muy deteriorada y desactualizada.
  7. #5 Una ciudad pequeña.
  8. #7 Y tan pequeña, es mas pequeña que mi pueblo. Una ciudad pequeña para mi son Inca o Manacor de mas 25k habitantes, pero Alcudia con 19k no es una ciudad por mucho que reciba ese titulo. Y Bejar con 12k es más un pueblo que una ciudad.
  9. #9 Tu pueblo lo será, Béjar no. Un pueblo o una ciudad no se definen sólo por el número de habitantes.
  10. #6 Y deslocalizada, se te olvidó.


    Y además, 15 mil mascarillas es una cifra relevante para un pueblo pequeño como Béjar, donde actualmente hay pocas opciones de que las personas puedan quedarse a trabajar, con una escuela de ingenieros venida a menos y una estación de esquí cerrada casi todo el año.

    A ver si este empuje sirve para algo.
  11. #3 #5 En España se suele considerar ciudad cualquier núcleo mayor de 10.000 habitantes. He ido muchísima a veces a Béjar y para mi está mucho más cerca de lo que pensaríamos por pueblo que por ciudad.
    A mi me parece una discusión absurda, simple terminología, pero parece que si te llamas ciudad eres mucho mejor y los pueblerinos somos unos incultos pobres. Béjar y su entorno mola sea pueblo o ciudad.
  12. #3 Efectivamente, es un pueblo un poco más grande. :troll:
  13. #13 Núcleo de más de 10 mil habitantes y en el que más del 25% de la población no se dedique a labores agrícolas. Béjar tiene 13 mil habitantes, la agricultura es anecdótica. Es un centro económico, comercial, educativo, judicial, religioso, de ocio y cultural para el entorno, que además cuenta con un campus universitario. La estructura urbana concentrada y edificios en altura. ¿Los pueblos son así? No.
  14. #14 Claro que sí, rey, porque lo dice un estudio de la University of Your Tanned Balls.
  15. #3 La ciudad de Béjar saluda al pueblo de Salamanca, decían los aficionados bejaranos a los visitantes salmantinos cuando alguna vez se enfrentaron el el fútbol. xD
    Municipio con categoría de ciudad. xD
  16. #12 para un pueblo pequeño como Béjar En tu vida has estado en un pueblo pequeño, Hulio.
  17. #8 Porque tus conocimientos de geografía son deficientes.
  18. #16 Perdona, antes de responder debería leer hasta el final y ver mi emoji, Rey.
  19. #17 Eso también se dice de Plasencia y Cáceres. No sé si es real o una leyenda urbana.
  20. #3 #5 Béjar es una avenida.
  21. #20 Claro que sí, reina mora. {0x1f495} {0x1f495}
  22. #22 Eso es verdad.
  23. #21 Es cierto y lo de Plasencia /Cáceres lo he presenciado en el viejo San Calixto placentino. xD
  24. #3 #3 Yo vivo en Aranda de duero, 32000 habitantes, principalmente vive de la industria con Michelín, Pascual y Glaxo como mayores fábricas. Y lo llamo pueblo porque es un pueblo. Te lo puedes recorrer a pata en menos de media hora, mayormente se conoce todo el mundo entre sí. Como yo digo a los de aquí, Aranda tiene lo peor de un pueblo y lo peor de una ciudad. Lo peor de un pueblo que, como pueblo que es, como necesites algo que no haya en un supermercado o quieras ir a un centro comercial ya te tienes que ir a la capital (80km) o a Valladolid (100 km por carretera nacional llena de camiones). Y lo peor de una ciudad, el ruido, tráfico, contaminación... .

    Vengo de Gijón (270000 habitantes) y ya lo llamaba pueblo por poder recorrerlo a pata de punta a punta en menos de dos horas. En España se considera ciudades a núcleos de población de más de 10000 habitantes pero me parece una cifra absurda. Yo lo pondría en mínimo 50000 y ya me parece poco.
  25. #27 Afortunadamente el criterio de qué es ciudad y qué no, no lo fijas tú ni tu capacidad de andar.

    www.ub.edu/geocrit/sv-33.htm
  26. #28 Tampoco lo fijas tú, ni Horacio Capel ni si quiera el Estado. A día de hoy no hay ninguna regla oficinal que defina que es ciudad y que es pueblo. Ni si quiera por habitantes ni por la actividad económica como decías en #15.
    Puedes llamar a Béjar pueblo, ciudad, villa o imperio, es una cuestión completamente absurda que se ve que te afecta mucho.
    Si lo quieres considerar ciudad, perfecto. Yo que llevaré 30 años yendo a Béjar y soy de un pueblo de 1000 habitantes, he vivido en muchos sitios, desde pueblos muy pequeños a ciudades como Madrid y para mi Béjar se acerca más a pueblo que a ciudad, creo que esa impresión le debe quedar a toda la gente que va como turista allí.
    En unos años lo mismo tienes que llamarlo pueblo según la gráfica.  media
  27. #30 Pues eso mismo.
  28. #2 Y tiene un ver el propio núcleo urbano, y por bonito es hasta el nombre. Pero es una ciudad.
  29. Una localidad a la que la perjudicaron mucho con la política de cierres ferroviarios de 1985 y la política actual de no revertir esos cierres, y en vez de ello hacer carriles bici. :-(
  30. #28 Parece que te afecta bastante que digan que Béjar es un pueblo. No entiendo cómo te puede afectar algo así. Como dice #30 no te preocupes, dentro de nada bajaréis de 10000 habitantes y ya no tendrás dudas de que Béjar es un pueblo.
  31. Ojalá esto traiga una reindustrialización del país, que no todo se concentre en las cuatro ciudades grandes. Sumado al, espero que inminente, impulso al teletrabajo a lo mejor conseguimos que la España vaciada se vaya llenando.

    Siempre me ha parecido que en esto, como otras tantas cosas, lo hemos hecho fatal. En otros países (EEUU, Alemania, Francia) hay grandes empresas cuya sede está en un pueblo del tamaño de Béjar. Con la red de transporte por tren que tenemos, y la red de carreteras, ¿de verdad es necesario que toda la industria (incluso la online) esté en grandes núcleos?
  32. #35 Mother of the beautiful love!

    bajaréis ¿Quienes bajaremos? Ni soy de Béjar, ni vivo en Béjar.

    No entiendo cómo te puede afectar algo así. Yo lo que no entiendo es porqué intentas desprestigiar, se nota en tu última frase. Béjar no es un pueblo, lo quieras tú o no. Pueblo es Navacarros, Cantagallo, Valdesangil, Hervás, Candelario, Candeleda, Sanitibáñez el Bajo, Pescueza, El Cubo de la Tierra del Vino, Ayerbe, Tábara, Aniñón... eso son pueblos y no hay nada de malo en ello.

    Decir que una ciudad de 13 mil habitantes, con industria, juzgados, campus universitario, comercio, ocio, hospital, servicios administrativos, educativos, religiosos, culturales, educativos... es un pueblo... ya quisiera Anchuras o la Puebla de Guzmán o Tarsis tenerlos. Decir eso es no tener mucha idea de lo que es el mundo rural español, de sus carencias y de sus necesidades.
  33. #38 Ambas ¿No?
  34. #6 Y tú tienes que mejorar tu comprensión lectora un poquito.

    15.000 mascarillas altruistas en una población de 13.000 habitantes. No les ha parecido suficiente y han comprado maquinaria para hacer más.

    Fibras Textiles Sánchez, una pequeña firma de colchones y almohadas que ha comprado maquinaria suficiente para producir alrededor de 5.000 mascarillas a la hora.

    Que venden por internet y por cierto, yo he comprado. Aunque avisan que tienen una demanda superior a la de producción y tardarán en llegar. (Menos de lo que tardaría de china, por cierto)
    #12 la noticia es por la reindustrialización para producir mascarillas.... No por haber donado algunas.
  35. #2 de chico iba mucho de Córdoba a Salamanca por la ruta de la plata y lo que mas me gustaba de todo el camino era la parte que empezaba poco antes de Baños de Montemayor hasta pasado Bejar. Era una zona singular, me llamó siempre mucho la atención.
  36. #18 To, pero si soy casi de allí.
  37. El gran Lale Cubino es de Bejar. es.wikipedia.org/wiki/Laudelino_Cubino
  38. #44 Pues ole tú!
  39. #41 Dímelo a mi, que cada vez que subo en moto, me desvío de la autovía y hago ese tramo por nacional, porque tiene unas curvas espectaculares, sobre todo en el pueblo de Baños, que tiene un par de ellas que tienes que ir literalmente en primera para cogerla bien
  40. #11 ¿tiene o no tiene Ikea?
comentarios cerrados

menéame