edición general
650 meneos
3599 clics

Bélgica expulsó a 207 españoles por beneficiarse de forma irregular de la seguridad social

Las autoridades belgas expulsaron del territorio nacional a 207 españoles el año pasado por beneficiarse de forma irregular de la seguridad social del país, según el Informe de Actividad del Servicio Público Federal del Interior belga de 2012 difundido por el diario 'La Dernière Heure'.

| etiquetas: bélgica , expulsión , irregular , 207 , españoles , beneficio , s.social
268 382 4 K 479 mnm
268 382 4 K 479 mnm
12»
  1. #93 He vuelto a leer mis comentarios, en ninguno digo que Canadá no tenga inmigrantes ilegales, si digo que la combatimos de una forma mucho mas eficiente y barata.

    Pero para ti la perra gorda.
  2. #85 Mi abuelo estuvo en Alemania y en Suiza tras la guerra. Una de mis mejores amigas es hija de padres emigrantes en Lausana. No me cuentas nada nuevo que no sepa ya. Tb tengo familia por México que suma a la experiencia vital. ;)

    Un marroquí se hubiese esperado para que su hijo naciese español justo lo mismo que cuando un americano de Alaska se cruza la frontera para que le atiendan en Canadá sin pagar la sanidad o como cuando en España se montan colas cuando regalan algo.
    Aprovechar la situación que se te presenta no es cuestión de nacionalidad y todos lo hacemos en algún momento de nuestras vidas.

    Viendo tus antecedentes de familiares emigrantes, estoy casi seguro de que en tu familia conocen a algún español que sigue cobrando pensiones de Suiza. ¿Me equivoco?

    ¿Qué diferencia hay entre esos españoles que se aprovechan del sistema suizo y los marroquíes que se aprovechan del sistema español? Sarah Palin admitió que iban al hospital a Canadá...

    Como bien dices puede que yo viva en los mundos de la piruleta, pero a día de hoy el trabajo que me está llegando procede de Marruecos y de Tailandia. Mientras tenga mis piruletas para comer me importa un bledo el origen del azúcar. Y por cierto, pago mis impuestos cuando hay muchos españolitos de pura cepa que hacen las cosas en B... :-P

    No entiendo la parte en la que dices que son ellos los que tienen que respetar tus costumbres y tú no las de ellos... ¿Acaso por ser tu español tienes algo ganado de antemano? ¿Eres especial por tu nacionalidad o que? Explícate porque ha sonado fatal...



    #88 Se pueden fomentar de muchas formas, desde el guineano que extorsiona a sus compatriotas manteros, los gitanos que se autoexcluyen hasta el terrateniente que mete a 50 a dormir en un granero sin agua para que le recojan la fruta a 5 euros el día o las señoronas que miran mal al inmigrante pero le compran el bolso falsificado de chanel.



    #89 Supongo que los erasmus que conocieron eran unos vividores... Yo conozco a un par de ellos de esa calaña! :-P
  3. #100 Seguramente tenga más que ver con bulos que corren de que si tu hijo nace en España la madre y el niño tienen derecho a la nacionalidad cuando no es así. Sí que durante dos años dentro del marco de los derechos humanos se proteje tanto a la madre como al hijo, también puede ser que su país no reconozca el derecho de los hijos a la nacionalidad con lo que pasaría a tener nacionalidad española el niño.
    Vamos que puede ser un caso concreto pero no se puede hablar de generalidad.
  4. #95 al final depende estrictamente del ambiente en el que te mueves, porque hay estudiantes chungos que hacen el gili por donde pisan y hay estudiantes que dejan el pabellón muy alto...

    Tengo colegas currando en Estados Unidos. Uno de ellos volvió a España y al año le anularon la plaza de investigación, y allí estaban esperándole en los states con los brazos abiertos para que volviese...
    Una chica de mi pueblo está currando en el parlamento europeo y así podría seguir un buen rato.

    Por las mismas, conozco a uno que se pilla unas tajadas enormes y se pasa la noche de pelea en pelea todos los sábados. Está en el paro, a pesar de que sus papaitos le pagaron la carrera en Pamplona y un máster en ICADE...

    Lleva toda la vida montándola y es hoy el día en el que no encuentra trabajo ni con enchufes... Y la culpa será de los extranjeros que nos roban el trabajo! :-P
  5. No eran beneficiarios de la SS belga, eran beneficiarios simulados en diferido. :troll:
  6. #86 La reincidencias de faltas penales de misma naturaleza sí que convierten la falta en delito. En concreto, y siguiendo el ejemplo del hurto, 4 faltas penales en un plazo de 1 año, siempre que no hayan sido previamente juzgadas, y superen entre las 4 los 400€.
    No tengo a mano datos estadísticos, pero por mi experiencia...si ya es difícil coger a alguien con las manos en la masa, imagínate 4 veces en un año.

    Cuando llevan 2 o 3, cambian de país y arreglado. Están organizados.
    Además las faltas penales no dejan antecedentes judiciales (en el Registro de Penados del Ministerio de Interior), cosa que sólo hacen los delitos (graves y menos graves)

    Lo que yo haría, lo tengo bien claro: extranjeros que cometen una falta de hurto, o cualquier delito con "dolo" malo, a su país de vuelta, y la reeducación y la reinserción social que la hagan allí.

    #97 Eso no es muy legal :-) Podría llegar a ser apropiación indebida, pero no hurto, ya que el código civil obliga a restituir los objetos que una persona se encuentra a su legítimo propietario (siempre que aparentemente se le hayan perdido), y el código penal castiga el ánimo de lucro de quien se lo adueña (por ejemplo, intención de quedárselo). El problema radicaría en demostrar ese ánimo de lucro, ya que la persona que lo hubiera cogido podría alegar que iba a objetos perdidos a depositarlo, o hacer entrega "in situ" al agente que lo hubiera parado.
    Pasaría de ser un presunto infractor a un ciudadano modelo, y si dicha persona supiese un poco de Derecho civil, pediría un acta de entrega del objeto "encontrado", ya que si transcurridos 2 años no apareciese el legítimo propietario, el objeto pasaría a ser propiedad del que se lo encontró. Y si apareciese el propietario antes de esos dos años, le pertenece un 10% de lo encontrado. ¡Mala idea! :-D
  7. #105 yo no he dicho que no hayan hecho bien en Bélgica. Acotemos que una cosa es perseguir al delincuente (sea del país que sea) y otra diferente endurecer las normas para evitar que los extranjeros puedan acceder a la seguridad social nacional o directamente poder venirse a trabajar o vivir, que es lo que muchos quieren que se haga en este país.

    La solución no es meter el cerrojo, sino perseguir al infractor.

    Cito textualmente de tu comentario #85:
    "Son cuatro, al resto, mejor que ni te acerques. Por eso no voy a invitar a a ninguno. Yo no tengo que demostrar nada, son ELLOS los que tienen que hacerlo.
    Son MIS costumbres y son las que tienen que respetar. No viceversa."


    Igual entendí mal tu frase pero pareces decir que ellos tiene que respetar tus costumbres pero tú no las de ellos. ;)


    Sobre lo último, a mi no me molesta que saquen santos por la calle, salvo cuando sólo permiten sacar a unos santos concretos y a los de los demás no.
    Para el caso, hace una semana o dos estaba en el banco y llegaron unos preferentistas con pitos, gritos y dando palmas... Una señora se quejaba de que molestaban mucho, que era mejor que se quejasen en otro sitio, o en la calle sin montar tanto jaleo...

    ¿Encuentras similitudes? :-D
  8. #110 pues vino la policía y los largó en menos de 10 minutos... Me gustaría ver esa velocidad cuando me quejé yo de un tipo que estaba rompiendo cristales por la calle... :-|

    ¿Pero si en lugar de hablar de derechos hablamos de ética o de lo que tu crees correcto?
    ¿Qué opinas de la señora? ¿Tu tb te quejarías o desearías por dentro que le devuelvan sus ahorros?

    En mi caso, hablé con ella y amablemente intenté que comprendiese que esa gente había perdido todos sus ahorros... 4 personas más de la cola se unieron a la conversacióny la señora acabó cediendo a regañadientes.

    La misma señora alegaba más tarde que el accidente del metro de Valencia había sido culpa del conductor por ir rápido y vete tú a saber si iba borracho! :-|
    (si, había mucha cola ese día... se ve que el aire acondicionado atrae a más gente para mi desgracia)
  9. #108 xD No has entendido el "dejar distraído", me refería por ejemplo a dejar la mochila junto a las toallas mientras de doy un baño, o dejar la mochila junto a mi asiento al lado de la puerta de salida del metro. (vamos, los típicos hurtos que realizan cuando el propietario se despista y que son claramente hurtos ... no dejar el objeto abandonado, que eso obviamente no tendría mucho sentido).
  10. #101 de lo que yo dudo es de que cualquier país sin convenio de repatriación con Canadá acoja amablemente ese supuesto inmigrante expulsado. Amén de que cualquier aerolínea puede negarse a transportar a una persona sin pasaporte.
  11. #4 Y también piensan que el flamenco lo bailamos en toda España. Me parece absurdo juzgar a todos por actos de unos pocos.
  12. #112 Mi mente echó a volar y me imaginé la mochila sobre un banco, sin dueño aparente :-D
    Es un ejemplo de libro, aunque mi opinión (que igual no es la acertada, ya que hablo más desde mis conocimientos de la carrera de Derecho que como policía) es que seguiría siendo una provocación del delito, al estar coordinada entre la víctima y la policía.
    Además la víctima deberá presentar denuncia, porque tampoco sería fácil de demostrar ante el juez que el policía vio a una persona coger una mochila de una toalla y que pensó que no era suya.
    La idea, desde mi punto de vista, tiene cierto ideal de "justicia". Conseguir que alguien que normalmente hace algo, lo haga y se marche a su país de vuelta.
    Tendría que revisar jurisprudencia, porque es posible que haya algún caso similar.
  13. No había una cláusula de libre circulación de ciudadanos europeos en territorio comunitario? No me cuadra con que se les pueda expulsar, en todo caso se les retire la tarjeta de residentes o de la seguridad social, pero no creo que se les pueda expulsar, o sí?
  14. #89 A mí me parece triste que otros la lien, igual que me parece triste que se generalice. Yo no sé tú, pero yo no la voy liando en ninguna parte, ni dentro, ni fuera. Así que no, "el español" no la tiene que liar cuando sale de fiesta, aunque haya algunos españoles que la líen.
    Mal me parece.
    Pero si nos ponemos a hacer generalizaciones de ese estilo, en Benidorm no podría entrar ni un inglés en una discoteca, y en Mallorca a quienes tendrían vetada la entrada es a los alemanes.
    Porque sujetos que salen fuera de su casa y se comportan como salvajes los hay de todas las nacionalidades. Igual que gente educadísima con quien es un placer estar.
  15. #118 efectivamente, en la noticia dice que se les rescindió el permiso de estancia en el país, nada de una patada en el culo.
  16. #118 La ley 4/2000 lo regula en España.
    Al ser legislación que regula materia comunitaria, imagino (no lo he comprobado) que será parecida en el resto de los estados miembros (o en la mayoría).
    Una cosa es la libertad de circulación, y otra la expulsión por delitos. (entrada/expulsión)
    La libertad de circulación existe, pero condicionada a que el Estado receptor sea capaz de soportar el flujo inmigratorio (por razones de seguridad, orden público y sanidad, según veo en mis apuntes)
    No recuerdo muy bien por dónde se ubicaba en la 4/2000, pero por ahí pone que en caso de ser comunitario, y dependiendo del tipo de infracción cometida, se le puede expulsar fuera de la Unión Europea o bien al país del que es nacional. (dentro de la Unión Europea).
  17. Si tu país es mejor que otro es natural que venga gente a él.
    Lo malo no es que esa gente quiera mejorar su vida, lo malo es cuando empeoran la de los demás.
  18. Otro ejemplo más del cagarro europeo y de esa farsa de unidad.

    ¿A qué esperamos nosotros para expulsar a los turistas sanitarios?
  19. #22 Es muy típico español llenarse la boca de cosas sin tener ni idea...lo peor es que si se lo dices no te van a entender, y dirán que el raro eres tú.

    Aquí en Alemania donde vivo, es de vergüenza las trolas que meten los españoles para trincar ayudas...y ellos no son tontos.

    Lo que no se puede es ir de listo por el mundo.
  20. #123 en 2008 España INGRESÓ unos 460 millones de euros en concepto de cobro a turistas y residentes extranjeros desde sus países de origen. Ese supuesto "turismo sanitario" no es como os lo cuentan... Una cosa es que carguen con más trabajo el ya de por si exprimido sistema sanitario español, y otra muy distinta que "se operen gratis".
  21. Me gustaría saber qué hacen con los miles de belgas oriundos que "se benefician de forma irregular de la seguridad social" y a los que no pueden expulsar.
  22. curioso... si cualquiera dijese las mismas palabras que se leen aquí sobre los inmigrantes en España sería rápidamente censurado a negativos y llamado fascista y rasista :-/
  23. #82 #91 En enero de 2010 los franceses viviendo en Bélgica eran 130568, los holandeses 123454, los españoles 42712, los alemanes 38370 y los polacos 30768. En 2008 había 169027 italianos, pero esto es porque los inmigrantes de segunda generación (que italianos son muchos) conservan la nacionalidad de los padres.
    www.belgium.be/fr/actualites/2011/news_plus_d_un_million_d_etrangers_v
  24. #126 pues no parece tan fácil conseguirla, vamos que no te la regalan según llegas en los bajos de un camión parece:

    www.lanbide.net/plsql/ge_faqs_respuesta?GooA=AY_DP_017004
  25. Somos la puta peste.
  26. #131 del faq del link que no se ve:


    RGI Información general

    ¿Qué requisitos hay que cumplir para ser perceptor de RGI?

    Constituir una unidad de convivencia como mínimo con un año de antelación a la fecha de presentación de la solicitud. En algunos casos se admite a personas que no llevan un año, si están en alguna de estas circunstancias:
    Personas con menores a su cargo
    Por matrimonio u otra forma de relación permanente similar
    Por separación, divorcio o similar
    Por fallecimiento o ingreso en centro residencial o penitenciario
    Víctimas de maltrato doméstico
    Perceptores de pensiones de vejez, invalidez o viudedad
    Estar empadronado y tener residencia efectiva en el País Vasco durante los 3 años anteriores ininterrumpidamente. Si no se cumple ese requisito, se aceptará el empadronamiento al menos con un año de antelación a la fecha de presentación de solicitud si se pueden acreditar 5 años de vida laboral remunerada. Quedarán exceptuadas las personas que cobran una pensión pública o hayan sido víctimas de maltrato doméstico, que sólo deberán cumplir el año de empadronamiento.
    Si no se cumple ninguno de los requisitos anteriores, deberán haber estado empadronados durante cinco años continuados de los diez inmediatamente anteriores.
    No disponer de recursos suficientes :
    Tener ingresos mensuales inferiores a la cuantía mensual de la RGI que le pueda corresponder según el número de miembros de su unidad de convivencia.
    No disponer de ninguna propiedad excepto la vivienda habitual (casa, garaje y trastero) o el inmueble en el que se realiza su actividad laboral (con excepciones).
    No disponer de dinero, títulos, valores, vehículos u otras propiedades por un valor superior al establecido para cobrar la ayuda RGI.
    Tener más de 23 años (con algunas excepciones)
    No estar ingresado con carácter permanente en una residencia de carácter social, sanitario o socio sanitario pública o concertada.
    No estar en prisión.
    Si está trabajando, no tener reducción de jornada laboral, salvo que no sea voluntario.
    Haber solicitado con anterioridad todas las prestaciones económicas que le puedan corresponder, tanto al titular como a los miembros de la unidad de convivencia (pensiones, desempleo, subsidio, pensión de alimentos, etc.)
    Estar inscrito en Lanbide como demandante de empleo y de otros servicios, y tener firmado un Convenio de Inclusión o un preacuerdo.
  27. #126 Ahi no veo nada que diga que sea exclusivo para inmigrantes. Si a ellos se la han dado y a ti no será porque ellos estén en peor situación que tu, pero no por el hecho de ser inmigrantes.
    Por otro lado, la que si es exclusiva para inmigrantes es la PRESTACIÓN ECONÓMICA PARA RETORNO A PAÍS DE ORIGEN, pero vamos, creo que esta resulta obvia y beneficiosa para todos.
  28. #42 Madre mía...¡¿Comida, agua y derechos humanos básicos a los ilegales éstos?! A dónde vamos a ir a parar....
  29. pues a mi los requisitos me parecen concretos, objetivos y bastante claros.
  30. #136 ¿Que página es el pantallazo que no consigo localizarla?
    Por otro lado, dentro del mismo documento lo que si he visto es:
    2. El acceso a los servicios sociales en la Ley de Extranjería
    En otro apartado hemos comentado la referencia que la Ley de Extranjería realiza del acceso de la población extranjera a las prestaciones de la Seguridad Social a través de su artículo 10. En este apartado nos centramos en otro artículo referido específicamente al acceso a los servicios sociales del artículo 14, que lleva por título “Derecho a Seguridad Social y a los servicios sociales” y dice así:
    “1. Los extranjeros residentes tienen derecho a acceder a las prestaciones y servicios de la Seguridad Social en las mismas condiciones que los españoles.
    2. Los extranjeros residentes tienen derecho a los servicios y a las prestaciones sociales, tanto a las generales y básicas como a las específicas, en las mismas condiciones que los españoles. En cual - quier caso, los extranjeros con discapacidad, menores de dieciocho años, que tengan su domicilio habitual en España, tendrán derecho a recibir el tratamiento, servicios y cuidados especiales que exija su estado físico o psíquico.
    3. Los extranjeros, cualquiera que sea su situación administrativa, tienen derecho a los servicios y prestaciones sociales básicas”

    En serio, por ningun lado veo beneficios explícitos para inmigrantes.
  31. #129 En cualquier caso, expulsaron a gilipollas de muchas nacionalidades... xD
  32. #129 Muchas gracias por el dato.
    esto es porque los inmigrantes de segunda generación (que italianos son muchos) conservan la nacionalidad de los padres.
    Supongo que tambien habrá españoles en esa situación.

    ¿como nos podriamos acercar al % real? ¿quizás por el incremento de inmigrantes de otras nacionalidades en bélgica durante los últimos años (supongo que sea a esos a los que más largan)?
    Yo solo encontré los datos de españa de los ultimos 3 años o asi que van a razon de 2k-3k anuales.

    Me gustaria agregar otra variable como la pobreza de los inmigrantes (en belgica) segun paises, sobre todo cuando se dan normas como esta :
    A finales de febrero, el municipio de Amberes aprobaba un nuevo reglamento que impone una tasa suplementaria de 250€ para cualquier extranjero que quiera domiciliar en el municipio.
    radioalma.eu/bruselas/2013/03/07/los-250-euros-de-amberes-y-otras-rest
  33. #139 Ah vale, página 118 del documento, no del .pdf ¬¬
    Pero eso son requisitos, entiendo que no es necesario tener residencia legal (estar empadronado imagino) y que se necesita acreditar que están viviendo allí un año. Podría ser un estudiante desplazado por ejemplo.
    O vamos, es mi opinion...
  34. #72 "Hay armas de destrucción masiva en irak. CREANME." Ánsar
    Lo siento, pero cada vez que alguien termina una frase con Creanme, automáticamente pienso que es una trola, como eso de que los inmigrantes ganan juicios apelando al "rasismo".
  35. Bien hecho, a ver si aprendemos.
  36. Me gustaría saber a mí como se han aprovechado de la seguridad social de aquí. Soy estudiante erasmus en Bélgica y he tenido problemas con la tarjeta sanitaria europea, que no me la querían coger y querían que pagara el importe total del coste. Después de problemas, varios mails y cartas con el hospital me han acabado diciendo que no tienen constancia de que haya entregado la tarjeta sanitaria (mentira, solo que en el hospital me decían que daba igual y no cogían los datos, se limitaban a mandarme la factura).

    Así que no sé de que manera se ha podido beneficiar nadie de la seguridad social de aquí. A no ser que simplemente no hayan pagado.

    Pasa que después de vivir un año aquí, te das cuenta que nadie es tan bueno como lo pintan. Sin ir más lejos hace unas semanas leí que Bruselas quería meterle un paquete a España por no coger la tarjeta sanitaria europea a algunos europeos (wtf??? Pero si ellos no la cogen aquí!). En fin, que en todos lados pasa de todo. Pasa que los españoles siempre somos los más malos y los peores. Y el resto de europeos son buenos, porque esto es europa y nosotros unos gandules que nos aprovechamos de todos. Pero lo que hay que recordar es que donde se ha estado haciendo turismo sanitario no es Bélgica, ha sido en España, con todos los paises de la UE aprovechándose de nosotros.
  37. Somos la bomba! Exportando I+D pero I+D del de la Marca España. Nuestro gobierno debe de estar muy orgulloso.
  38. #146 Yo y muchos conocidos tuvimos la misma experiencia en holanda hace unos años.
    La lástima es que no me impidieran recibir atención médica, porque la que me liaron(en salud me refiero)... acabé marchandome antes de tiempo.
  39. No me sorprende:
    www.spaniards.es/foros/2010/03/28/belgicaparo-indefinido

    Picaresca le llaman algunos. Hijoputismo lo llamo yo. Eso sí, la gente decía que los inmigrantes que llegaron a España a finales de los '90 y primeros del siglo XXI venían a robarnos, cuando nosotros siempre habíamos sido ciudadanos modelo allá donde fuéramos.
  40. De verdad españoles aprovechandose de la seguridad social, cobrando paro y trabajando en negro, fingiendo bajas ect ect????
  41. #17 En casi todas las discotecas de España sólo entran los que les caen bien al portero.
    Solución: No ir.
12»
comentarios cerrados

menéame