edición general
180 meneos
4115 clics
El 'best seller' que nunca existió

El 'best seller' que nunca existió

Antes de aparecer Internet y dar a nuestra vida un giro de 180 grados, ya existían trols profesionales. Por ejemplo, Jean Shepherd, el locutor que tomó el pelo a millones de ciudadanos estadounidenses… ¡Sin usar las redes sociales! Un estudio de radio, la imaginación de unos oyentes nocturnos y un libro inventado fueron los ingredientes para gastar la mejor broma de toda la anterior centuria.

| etiquetas: troleo , broma , radio , superventas , literatura
118 62 0 K 618 mnm
118 62 0 K 618 mnm
  1. Antes de aparecer Internet y dar a nuestra vida un giro de 180 grados, ya existían trols profesionales. Por ejemplo, Jean Shepherd, el locutor que tomó el pelo a millones de ciudadanos estadounidenses… ¡Sin usar las redes sociales!

    Las que ya existían "antes de aparecer Internet" son las redes sociales.

    Shepherd retó a sus oyentes a que el día siguiente acudieran a pedir un libro falso.

    Un locutor y sus oyentes forman una red social.
  2. Muy buena historia: la mentira como forma de arte radiofónico, me suena. Por cierto, el Jean Shepherd ese se parece mazo a Pedro Jota Ramirez en versión country ;)
  3. Don't feed the troll.
  4. troll? Troll fue H.G. Wells con la guerra de los mundos :-)
  5. Interesante la historia. Eso si, que pinta Bob Esponja en todo esto?
  6. Pues yo ando buscando uno llamado Necronomicon, y parece que está descatalogado.
  7. La historia es graciosa y el artículo está bien redactado, pero me repatea cuando intercalan imágenes chorras que no aportan nada. La de Bob Esponja ha sido la gota que ha colmado mi vaso, pero casi todas son bastante irrelevantes. Y me jode, más que nada, porque queda feo leer estos artículos en el curro. Si sólo fuese texto no sería tan cantoso.
  8. #1 Salvo que los oyentes puedan hablar entre ellos me parece a mí que no. Bueno, salvo que consideres a los lectores de un periódico una red social también, por ejemplo.
  9. es un clásico?

    me lo he leído :-)
  10. Como se lo debieron de pasar..!
  11. #8 El locutor se comunica con sus oyentes, relación persona-grupo, los oyentes a su vez con los libreros, relación persona-persona, los libreros con los editores y estos con el locutor.

    Es una red social, muy centralizada, pero una red social.
  12. Recomendado si se sabe inglés leer este artículo que está señalado en el enlace para más información sobre el DJ. Un tipo muy curioso:
    www.theawl.com/2013/02/the-man-behind-the-brilliant-media-hoax-of-i-li
  13. #4 ¿troll? ¿por qué?, si anunció al inicio de la retransmisión que era una lectura
  14. Aquí tenemos a Jiménez los Santos.
  15. Patrocinado por "Cacao Maravillao"
    #6 muy bueno ;)
  16. #16 Me encanta este www.barnesandnoble.com/w/necronomicon-joshua-free/1117374852?ean=97814
    So many interpretations of the "Necronomicon" and "Anunnaki Legacy" and "Ancient Aliens mythos" :-D :-D :-D
    y encima lo cobran a 70$ los cobroncetes.
  17. #16 Sí bueno, gracias. Pero yo ando buscando, exactamente, la edición original de un tal Abdul Alhazred, un tío muy loco que vivió hace muchos siglos (aunque igual sigue vivo, eso nunca se sabe y no voy a ser yo quien lo ponga en duda, Cthulhu me libre).
comentarios cerrados

menéame