edición general
7 meneos
108 clics
Del Betamax y VHS al Streaming: El inevitable declive de los formatos físicos

Del Betamax y VHS al Streaming: El inevitable declive de los formatos físicos

En tiempos pasados, donde los Betamax y los VHS reinaban sin rival en los hogares, cada noche de cine era un momento muy especial. No sé si podría llamarlo ritual o sencillamente costumbre. Las excursiones al videoclub, con sus estantes llenos de cintas con estimulantes carátulas y un sinfín de posibilidades, me invadían de ilusión durante aquellos minutos, a veces horas, navegando entre los pasillos, debatiendo conmigo mismo sobre qué película sería la elegida para esa noche.

| etiquetas: formato físico , vhs , dvd , betamax , digital , streaming
  1. El mismo tiempo te pasas ahora navegando entre la morralla de las plataformas digitales. Lo único que ha cambiado es que ahora el formato físico lo tiene un señor en una planta de datos en lugar de tú en tu casa.
  2. Ningún declive como el del 2000.

    Eres muy viejo si lo entiendes.
  3. Betamax nunca pudo florecer en PAL. Quien viese una cinta en formato ED-BETA Sabra a lo que me refiero, pero aquí con suerte se pudo ver algún S.L.-HF 150 o 950 funcionando en El Corte Inglés
  4. #1 básicamente que tú no tienes nada más que el pago del diezmo
  5. La desaparicion del formato fisico es el sueño humedo de las compañias
  6. Fue una pena: el VHS obligaba a que la mayoría de películas durasen alrededor de hora y media. Ahora ya no hay límites, y pueden meter relleno hasta las 3 horas o más.
  7. El otro día le enseñé a una persona de 12 años una SD. Como si le hubiera enseñado un vinilo.
  8. #5 o medios físicos que se deterioren aunque no los uses
  9. #7 ja ja, me tenías que ver explicando a mi hijo como se marcaba en los teléfonos antiguos xD xD
  10. #9 Depende del medio físico. Los dvds cogen hongos y solo sirven para espantar moscas o para un diy, pero los vhs por ejemplo, si los pones en un video funcionan que da gusto xD
  11. #2 nunca tuvo un auge que permitiera un declive.
  12. El formato digital es más caro. Y encima solo tienes derecho a un alquiler. Cuando a la plataforma de turno le dé por quitar contenido, sin eso te quedas.
    Entiendo que el formato físico, por ejemplo en videojuegos, no tiene sentido, al ser prácticamente un instalador o un código de descarga lo que va en el disco, o una versión día 1 sin los posteriores parches que mejoran mucho el producto... pero cuando todo depende de la plataforma digital, los precios suben.
    Y adiós a la segunda mano.
  13. #11 qué casualidad que los nuevos medios sean los que luego duren menos ¿ehhh? guiño guiño

    Por cierto, los podrían usar como material de construcción :-D
comentarios cerrados

menéame