edición general
1000 meneos
11486 clics
Bezoya: los verdaderos motivos de la falta de stock de agua

Bezoya: los verdaderos motivos de la falta de stock de agua

Pero este no es el único municipio de Castilla y León afectado por la dañina política que aplica Calidad Pascual para lucrarse de los recursos medioambientales. Los ciudadanos de lugares limítrofes a los ríos Corneja (Ávila), Alberche (Ávila), Cambrones (Segovia) y Milanillos (Segovia), entre otros, también han denunciado durante muchos años que, medioambientalmente hablando, las actividades de Bezoya están destruyendo los manantiales.

| etiquetas: manantiales , lluvia , pascual , pascual
Comentarios destacados:                  
#3 Nada dicen los portavoces de Bezoya de lo que supone este problema para los vecinos de la localidad en cuestión, quienes llevan años denunciando la salvaje explotación que realiza Calidad Pascual de unos recursos naturales que no le pertenecen. ‘Esta empresa está destruyendo el medio rural. Amparándose en una ley de minas preconstitucional, comercia con el agua de los vecinos provocando la desecación de municipios como el nuestro, Ortigosa del Monte”, comenta un vecino. Y añade que “el saqueo del agua no cesa ningún año”. “Bezoya explota al año cantidades de agua que exceden la capacidad de regeneración del manantial”, lamenta.

ya podrían empezar a revisar leyes de hace la tira de años que ni contemplaban la posibilidad de que el nivel de regeneración de un acuífero fuese algo medible
  1. Siempre se ha dicho que con Bezoya te crece la ....
  2. #1 ...secuoya :shit:
  3. Nada dicen los portavoces de Bezoya de lo que supone este problema para los vecinos de la localidad en cuestión, quienes llevan años denunciando la salvaje explotación que realiza Calidad Pascual de unos recursos naturales que no le pertenecen. ‘Esta empresa está destruyendo el medio rural. Amparándose en una ley de minas preconstitucional, comercia con el agua de los vecinos provocando la desecación de municipios como el nuestro, Ortigosa del Monte”, comenta un vecino. Y añade que “el saqueo del agua no cesa ningún año”. “Bezoya explota al año cantidades de agua que exceden la capacidad de regeneración del manantial”, lamenta.

    ya podrían empezar a revisar leyes de hace la tira de años que ni contemplaban la posibilidad de que el nivel de regeneración de un acuífero fuese algo medible
  4. Bezoya me suda la rima.
  5. Beba agua Bezoya, que entra por la boca y sale por... muy buen precio
  6. #1 Ya te digo yo que no es verdad.
  7. #7 Bezoya no ha llegado nunca a usar las aguas de la cueca del Corneja. Hace más de un año que la Junta de Castilla y León cerró el expediente de solicitud de declaración de agua mineral natural para esa zona.
  8. #10: Y si bebes Bitter Kas... :-P
  9. #11 Te crece mucho más.
  10. Está bien saberlo, por si algún día tengo necesidad de comprar agua embotellada, para saber qué no comprar.
  11. Bezoya, me suda la polla :troll:
  12. #6 Ánimo.
  13. Me subo a una secuoya para ver a traves de la claraboya como tragas agua Bezoya.
  14. Me parece un tema bastante serio como para que entréis a decir los típicos chistes fáciles de Bezoya y después votaros entre vosotros. "Jajajaja ha dicho polla. ¡Claro! como rima con Bezoya..." :palm: :palm: :palm:
  15. #13 Yo siempre compro la del LIDL, que está aceptable y a buen precio.
    Fdo.: @cocopino

    :troll:
  16. #16 Y gritas, ¡Cuidado, se me va la olla!
  17. #19 al caer sobre una boya
  18. #8 guau!!!

    Claro como es sobradamente conocido en la fabricas de BEZOYA fabrican el agua...

    No seais ridiculos!!! El analisis te da el contenido mineral del agua, Nada mas.


    Que lleve embotellada 1 año o 4 no importa si esta almace ada como es debido. Ese plastico no se degradara lo suficiente para no hacerla no potable hasta dentreo de 10 años (con el envase actual)
  19. Que se podía esperar de una empresa que vende humo...
  20. En la Universidad de Navarra, propiedad del Opus Dei, existe la Cátedra Tomás Pascual Sanz, que es el fundador del Grupo Pascual. Eso da una idea de lo Opusino de esta familia. Y es que cuando más opusino eres , más hijo de puta te haces también, por lo visto.
  21. #7 Mentira y gorda. No pueden dejarlo seco porque no ha sacado agua aunque si querían. Y lo se porque conozco de primera mano como se negaba la gente de la zona, porque conozco la zona de su naciemiento: Navacepedilla de Corneja
    y Villafranca de la sierra.

    #9 No te molestes, ellos mismo retroaliementan sus mentiras.
  22. Me viene genial para la expreso :-D
  23. #20 Con esas rimas no follas,
    ni con La Toya,
    ni aunque saques mucha molla,
    como Carlos Mo-yá
  24. Lo que hay que hacer es no beber agua embotellada, sobre todo en los lugares donde el agua del grifo es completamente fresca y sana.

    * No aceptes nunca agua embotellada (a no ser que estés a punto de morir deshidratado).
    * En los restaurantes, exige que te pongan agua de grifo en una jarra. Es más inteligente hacerlo, está muy rica y, además, podrás beber toda la que quieras.
    * No lo pidas en los bares. No lo compres en los supermercados.
  25. #28 En Esppaña beberás pis del grifo, colega.
  26. #17 Y aunque no fuese tan serio. A mí me encanta leer los comentarios de menéame, casi más que algunas noticias, porque aportan datos que no da la noticia o porque me permiten tener una visión más amplia que la que me quiere inculcar el que ha escrito la noticia, pero es decepcionante cuando los únicos comentarios que ves son coñas o metiendo la política con calzador en noticias que no tienen absolutamente nada que ver. Echo mucho de menos esos comentarios constructivos.
  27. #28 En mi pueblo, como en la mayoría del litoral catalán, no se puede. Si vives en sitios como La Barceloneta te arriesgas, además, a que el agua corra por cañerías de plomo.
    En Andorra, sin embargo, el agua es espectacular. Y no he probado otra como la de Roma. Alucinante.
    Entiendo lo que dices, ojalá pudiera hacerlo a diario. Por desgracia, a veces no es viable.
  28. #3 se me escapó el negativo, sorry
  29. #30 #32 En el País Vasco el agua es de primera calidad. Yo siempre pido agua de jarra en los restaurantes.
  30. #28 totalmente de acuerdo, el q se inventó esto de vender agua embotellada en la década de los 50 ya dijo q conseguiría q la gente sólo usase el agua del grifo para bañarse y lavar los platos, sniff.
    la publicidad con esos bosques y la mucha naturaleza cuando en realidad hacen todo lo contrario, hasta en sevilla mi ciudad ya ves a la gente tirar de agua embotellada cuando el agua del grifo es una maravilla, no entiendo nada

    www.youtube.com/watch?v=mXBD3Le2Jo8
  31. #8 Eso no es así:

    Artículo 14. Autocontroles.

    1. Si durante la explotación se comprobara que el agua estuviera contaminada y no cumpliese los parámetros y las características microbiológicas y químicas a que hacen referencia los anexos I y IV de la presente disposición, la persona física o jurídica que explote el manantial o la industria deberá interrumpir de inmediato la actividad de envasado hasta que se haya eliminado la causa de contaminación y el agua resulte conforme a las características anteriormente indicadas.

    2. Los correspondientes controles analíticos incluirán, como mínimo las siguientes determinaciones en los períodos máximos citados para cada tipo de agua, tal como se indica a continuación:

    a) Aguas minerales naturales:

    1.º Cada jornada laboral deberán realizarse análisis sobre muestras de producto terminado que comprenderán, por lo menos, los parámetros indicadores de contaminación microbiológica (parte A del apartado 1 del anexo IV), y medidas de conductividad eléctrica y pH.

    2.º Deberá controlarse el agua sobre muestras de producto terminado, al menos trimestralmente, y su análisis comprenderá, como mínimo, todas las determinaciones microbiológicas previstas en este real decreto, los componentes mayoritarios (cationes y aniones) y aquellos componentes que caractericen a dicha agua, así como nitritos, nitratos, pH y conductividad eléctrica.

    3.º Al menos cada cinco años, el agua de los puntos de emergencia deberá ser controlada mediante un análisis que cubra los parámetros que se contemplan en el análisis trimestral y los indicados en la parte B del apartado 1 del anexo IV.

    b) Aguas de manantial:

    1.º Cada jornada laboral deberán realizarse análisis sobre muestras de producto terminado que comprenderán, por lo menos, los parámetros indicadores de contaminación microbiológica (parte A del apartado 2 del anexo IV) y medidas de pH y conductividad eléctrica.

    2.º Deberá controlarse el agua, al menos trimestralmente sobre muestras de producto terminado, y su análisis comprenderá, como mínimo, todas las determinaciones microbiológicas previstas en este real decreto, los componentes mayoritarios (cationes y aniones) y aquellos que caractericen a dicha agua, así como nitritos, nitratos, pH y conductividad eléctrica.

    3.º Al menos cada cinco años, el agua de los puntos de emergencia deberá ser controlada mediante un análisis que cubra los parámetros que se contemplen en el análisis trimestral y los indicados en las partes B y C del apartado 2 del anexo IV.

    3. Ante riesgos sanitarios por transmisión hídrica, la autoridad sanitaria competente podrá exigir a las empresas envasadoras de agua de bebida la realización de los análisis y controles que, en cada caso, la misma determine.

    4. Los análisis podrán ser realizados, total o parcialmente, en un laboratorio propio, en la misma planta de envasado o en un laboratorio ajeno a la misma, debiendo, en cualquier caso, quedar asegurada la debida competencia técnica de los mismos y la calidad de los resultados analíticos, así como dar cumplimiento a los requisitos del anexo V.


    Cc #21
  32. En ortigosa del monte ha habido años que los vecinos han tenido restricciones de agua.por eso pusieron la planta del cambrones. Y por no hablar del agua que desperdician en el proceso de embotellamiento
  33. #28 A mí lo del agua embotellada siempre me ha parecido una moda con poca justificación, al menos donde yo vivo que el agua del grifo está perfectamente. Pero lo tuyo es un poco extremista: no aceptar nunca, estar a punto de morir, exigir en restaurantes... joder, ni que fuese perjudicial para la salud. Vive y deja vivir.
  34. no me lo puedo creer ¿aún hay pringaos que pierden el tiempo en change.org?... inaudito
  35. #28 en Valencia, imposible.
  36. #1 Yo lo que tenía entendido es que para estar muy bien del corazón había que beber agua Lanjarón. Luego ya la gente se fue pasando a Bezoya por alguna razón.
  37. #40 A ver, si tienes mucha sed y te la ofrecen, cógela. Pero si te la ofrecen en un restaurante como opción, exige que te pongan agua de grifo en una jarra. Te sorprenderás de los restaurantes que te la ponen sin ningún problema. El asunto es que los restaurantes se piensan que consideramos una guarrada el agua de grifo y les da miedo ponerla por defecto, cuando realmente no les importa servirla
  38. #3 hasta hace poco por Segovia andaban con problemas de agua.
    Esperemos que con las últimas lluvias mejore la situación en la zona.
  39. #35 Seguro. No te lo discuto. Y aunque en el ancho mundo sea normal, en este país te miran raro y depende como hasta se ofenden si pides una jarra del grifo. Por no hablar de las pocas zonas (urbanas) donde el agua no es vomitiva.
  40. Agua de Barnola

    Sabias que es MUY baja en minerales?
  41. Mi cuñao se fabrica su propia agua arrejuntando los átomos de hidrógeno y oxígeno en un vaso, así se asegura que el agua es de mineralización muy débil.
  42. #13 Como norma general, no deberías comprar ningún tipo de agua embotellada. Salvo casos puntuales, la del grifo es igual de saludable o incluso más, y con un impacto ambiental mucho menor.
  43. Me suda la Bezoya
  44. #38 guau has sacado el BOE y les hacen una micro y un fisicoquimico.

    Thanks for the info

    A agua que lleva formada millones de años y que tan solo se ha EMBOTELLADO.!!! (Modp sarcastico)

    Yo no se si trabajas en el gremio pero eso en alimentacion es PINTA COLOREA Y LUEGO RECORTA hay analisis mucho mas peliagudos.

    Y lo que aparece en el etiquetado tan solo es el contenido mineral que es lo que le interesa al cliente y por lo que estabamos discutiendo ....
  45. ¿Y el Dr. Oliver Rodes que opina de todo esto?
  46. #51 Guau no sabes ni leer lo que te resaltan.

    Te vuelvo a poner una parte, esta vez resalto menos a ver si así ya:

    2.º Deberá controlarse el agua sobre muestras de producto terminado, al menos trimestralmente, y su análisis comprenderá, como mínimo, todas las determinaciones microbiológicas previstas en este real decreto, los componentes mayoritarios (cationes y aniones) y aquellos componentes que caractericen a dicha agua, así como nitritos, nitratos, pH y conductividad eléctrica.

    ¿A ver ahora como tratas de justificar que los componentes que caracterizan a las aguas minerales no son los minerales que contiene?
  47. #28 Ven a Canarias a beber agua del grifo... y justo después ten a mano el Viakal para echarle un buen trago :-D
  48. #52 le suda la bezoya

    Como a #50

    Sabía que lo había leído en algún sitio
  49. Hola me da una botella de agua
    Que la quiere, Lanjarón que te crece el corazón?
    No, mejor démela Bezolla
  50. #47 de hecho, puedes encontrar más semen que minerales.
  51. Yo soy de Ortigosa y os aseguro que la explotación de agua es mafiosa. Tienen captados todos los manantiales menos uno, que es el que queda para consumo del pueblo, que no le tienen porque se negó el pueblo, intyentaron quedarsele a cambio de hacer unas balsas como depósitos del pueblo. Caminas por la sierra y ves arquetas pintadas de camuflaje. El único agua que pagan al pueblo es el que gastan para limpiar las botellas de cristal y consumo de la fábrica. Todos los alcaldes han estado compinchados menos uno, que intentó llevarles al juzgado y no consiguió nada. Los demás, supongo que ponían el cazo, y un toro donado por Bezoya para las fiestas. En un principio se firmó un compromiso de que el 60 o 70 por ciento de la plantilla tenía que ser fija y de la zona, ahora ni de coña. Hace 30 años, en unos almacenes del sur, se les estropearon un montón de palets de agua. El agua estaba perfectamente, no así los envases, y en Extremadura andaban con camiones cisternas. En vez de donarlas nos contrataron a 16 chavales del pueblo que estuvimos echando a machacadoras millones de litros. Nunca salió a la luz, eso sí, les dieron un mono nuevo a toda la plantilla, y publireportaje. Desaparecieron toyas y en verano tenemos que coger agua de la tubería del Espinar y cuesta a pelo puta. Yo llevo muchos años sin comprar nada de Pascual, putos mafiosos.
  52. #49 Por eso dije lo de la necesidad. Normalmente compro 0 litros (la del grifo aquí es buena de cojones), pero a veces surge la necesidad durante un viaje largo por carretera o similares.
  53. #28 #49 Cómo se nota que sois de sitios donde el agua es buena. Nos ha jodido mayo con las flores.

    Yo cuando estaba en Madrid no compraba agua embotellada ni a la de tres, como mucho en alguna ocasión concreta que viniera de hacer deporte y quisiera agua fría o fuera al monte o alguna historia así. En mi casa tenía mi botella de cristal, de esas con tapón antiguo, y el agua la tenía fresquita y rica siempre. Fuese a donde fuese, agua del grifo, y como en algún bar pidiera un vaso de agua (especificando lo de "vaso") y me trajeran una puta botellita se las metía por donde yo me sé.

    Ahora bien, veníos a la ciudad de costa donde estoy ahora, donde el agua sabe a putísima mierda incluso filtrada con Brita y está llena de cal. No bebo yo agua del grifo de aquí ni aunque me paguéis diez millones de euros cada uno. Y hay cientos y cientos de lugares de Espaňa donde se está igual.

    No tiene mucho sentido decir eso de "¡no compréis más agua embotellada!" como si alguien fuera a haceros caso sólo por decirlo. El que esté en un sitio con agua buena beberá agua del grifo y el que no, no. Y si alguien vive en un sitio con agua buena y aun así compra agua embotellada por paranoias personales no va a dejar de hacerlo porque lo pongáis en un comentario en Menéame.
  54. #60 Vivo en la costa, no muy lejos de Barcelona. Toda la gente que conozco echa pestes del agua del grifo, pero yo llevo bebiéndola toda la vida. Es cierto que tiene mucha cal, pero eso no afecta negativamente al sabor. Creo que son manías de la gente.
  55. #61 Pues eso será allí. Aquí el agua sabe a puta mierda. Y más interesado en beber agua del grifo que yo no hay nadie, porque es un coňazo beber agua embotellada y tener que depender de ella. Lo que más echo de menos de Madrid es justamente mi botella de cristal que rellenaba las veces que quería y el agua del grifo de allí que estaba bien rica.

    Dudo que nadie que no tenga las papilas gustativas chamuscadas por un incendio pueda decir que el agua de aquí no sabe a puta mierda. Ni siquiera hace falta probarla, ya con olerla de una botella rellenada te llega un intenso olor a cloro/lejía. Así que manías va a ser que no.
  56. qué Cambrones...
  57. Leer esto y después ver que hay poquísimas ofertas de trabajo en medio ambiente y se me hincha la bezoya de una manera increíble. Después buscas ofertas en el sector de medio ambiente en inglés y las hay a patadas. Y no digo más que me pongo de una mala hostia...
  58. Lo mismo sucede en la localidad leonesa de San Miguel del Camino, donde Font Agudes instaló una fábrica y sirve entre otros, a todos los Mercadonas del noroeste.

    www.diariodeleon.es/noticias/leon/san-miguel-rechaza-area-proteccion-m

    Aún recuerdo la fuente de la imagen del artículo cuando echaba agua a chorro, ahora, un fino filo de agua apenas llena una botella de medio litro en 2 minutos.
  59. El oro transparente: el agua.
  60. La culpa es de los tontos que la consumen.
  61. #53 definitivamente no sabes de química de aguas continentales

    El pH del agua te lo da entre otras cosas su contenidos en carbonatos (a parte de que se mida con un phmetro) la regla general es que cuanto mas carbonatos mayor pH. Respecto a nitratos y nitritos estos suelen tener su origen mayoritario (no todo) en fertilizantes tales como nitrato amónico.

    Vamos que eso junto con las conductometrias lo que te esta dando es una idea del contenido mineral del agua para indicar si ese agua es un agua "dura" o "blanda" y si esta contaminada por acciones antropomorficas

    Tu mientras Sigue con tu pelicula.....
  62. #69 Definitivamente no sabes leer.
  63. Vaya, qué decepción con Bezoya, no sabía nada de esto.
    No soy usuario de agua mineral, por suerte la de grifo de donde vivo está bastante buena, pero cuando lo he tenido que ser, siempre compraba Bezoya.
    En cualquier caso, con el avance del cambio climático las empresas de este tipo irán desapareciendo poco a poco, por estricta lógica medioambiental. Sólo depende de lo que la lógica capitalista y sus leyes análogas tarden en darse cuenta.
  64. #62 No, ya te digo yo que el agua alrededor de Barcelona es puro vómito, @Penetrator debe tener las papilas gustativas de polialeación mimética :troll:
  65. #33 Tal vez deberías de hacer presión para que mejoren la calidad del agua del grifo, porque además la pagas muy cara y en muchas ocasiones no es ni agua, ni potable, por lo que deberían de devolverte el importe cobrado y muy probablemente indemnizarte.
  66. #67 Lo de que el agua dura afecta a la salud es, cuanto menos, discutible: www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/alimentos_a_

    En 1984, la OMS no halló evidencias científicas convincentes de que la dureza del agua cause efectos adversos en humanos. Tampoco las halló en 2003, 2008, 2009 o 2011, en los sucesivos informes que ha dedicado a esta cuestión

    la Asociación Española de Pediatría considera [...] que existe una falta de evidencias que prueben una asociación entre la dureza del agua y la salud infantil

    el impacto de la dureza del agua en esta patología es "poco clara", dado que los estudios disponibles no han observado ninguna asociación entre la dureza del agua y la formación de cálculos urinarios
  67. #61 dentro de los alrededores de Barcelona hay mucha diferencia en la calidad del agua, igual te ha tocado la zona mediocre y no la pésima.
  68. #73 Ains... Muy loable, pero no veo cómo UNA PERSONA puede hacer presión para que mejoren la calidad del agua de todo un pueblo; del litoral de mi tierra ya ni hablamos.
    Repito: sé a lo que te refieres y es una causa encomiable, pero, mirado desde el realismo, perdida.
  69. #78 La causas perdidas son las únicas por la que merece la pena luchar.
    Del realismo ya estoy bien servido, por lo manipulado.
comentarios cerrados

menéame