edición general
254 meneos
6919 clics
Bibisco: un software para escribir novelas

Bibisco: un software para escribir novelas  

Bibisco es una interesante herramienta para todos aquellos que quieran escribir una historia de ficción. No nos proporcionará ni una gota de talento, si las musas no se ponen de nuestra parte, pero puede ser eficaz a la hora de crear la estructura de una novela, cuento o guión cinematográfico. Una bonita interfaz, sencilla en su apariencia y que esconde en sus pestañas unas cuantas características interesantes, que nos permiten establecer la arquitectura de la novela: una premisa que defina la novela en una sola frase, los capítulos y […].

| etiquetas: bibisco , software libre , escribir novelas , novelas
  1. #0 Me parece muy bueno, justo acababa de menear este: www.meneame.net/story/manuskript-alternativa-libre-scrivener
    Pero esta aún muy verde. :-(
    Tambien recomiendo ywriter: www.spacejock.com/yWriter6_Download.html
    De la versión 5, www.spacejock.com/yWriter5_Download.html , hay un manual en castellano: www.spacejock.com/files/Manual_De_yWriter5.pdf
  2. Muy buen aporte. Estuve buscando programas de para escribir y este es el que mejor pinta tiene.
  3. #3 debería exportae a formatos comp .epub pero vaya, si parece que está bien.
  4. #5 La mande yo, pero Bibisco por ahora me parece mejor opción.
  5. Otra, aunque esta está más enfocada a la ficción interactiva, boniland.com
  6. También esta twine.
  7. Lástima que sea java.
  8. #9 Líndo título para la novela
  9. Se ve mas como una ayuda de organización y notas para obra de ficción, que un procesador de texto en sí, he usado algunos para escribir guiones que si ayudaban visualmente a escribir mas rápido (por ejemplo con ventana de notas, arbol de estructura, ect), no se, me lo apunto para probarlo.

    Personalmente hace tiempo que pase todos mis escritos a Drive, la verdad es que la comodidad de tener al acceso del movil o de cualquier ordenador, de todos los escritos es increible. No es perfecto, el tema de capítulos y de estilos de texto no esta muy bien implementado. Pero muchas veces me he visto por ejemplo volviendo de noche de fiesta, recordar un punto en que estaba atascado, acceder a el, conectar el dictado y con el manos libres dictar un par de paginas antes de llegar a casa (Aunque el dictado hay que mejorarlo, sobre todo el reconocimiento de los signos de puntuación, que falla la mitad de las veces) y le falta la opción de "sincronizar" una carpeta entera en android, que solo deja
  10. #10 En efecto. :-)
  11. Escribir una novela la puedes escribir en notepad.

    Si a lo que se refiere el artículo (no lo he leído ni voy a hacerlo) es a maquetar/editar una novela. Para eso ya existe LaTeX
  12. #9 . Podía haber sido perfectamente Sumatra, o incluso un té verde.
  13. Debe de haber algún que otro meneante en la profesión, o aficionada/o seriamente a juntar letras con maneras.

    Podíais hacer un sondeo anónimo, para saber cuántos sois y hasta qué altura os cubre el mar de letras.
    Es por pura curiosidad, quizá haya incluso buzos profesionales de inmersión profunda. Chi lo sà...
  14. Escribo y me parece que a alguien que se inicie en literatura puede darle alguna seguridad psicológica, mas allá de esos estadios básicos, es impensable.
  15. #15 escritores no se, pero pedantes...
  16. #9 Lástima que no se de Jaba
  17. #17 . Semos legión, ejercemos a ratos sí y a ratos no, y además resultamos contagiosos.
    Si no sabéis, asertivas criaturas, guardaos bien de nos.
  18. Denme opinión sobre Plume Creator
  19. #13 también puedes usar piedra y cincel. No sé lo que es LaTeX ni pienso mirarlo pero para eso ya existe el Paint Shop Pro {0x1f609}
  20. #16 Parece estar dentro del mismo rango de funciones sourceforge.net/projects/plume-creator/
  21. #16 En el fondo son bases de datos prediseñadas que te obligan a concentrarte en las tareas básicas de edición de una novela, nada que no puedas hacer con una planilla de cálculo o con fichas de carton. En definitiva todo el software y todas las técnicas de creatividad pasan por ahí. Tú debes hacer todo el trabajo
  22. #3 Así que buscando programas de para escribir, ¿no? ¬¬
  23. El comentario #22 es para #20, no para #16
  24. Ya podía haber encontrado esto cuando me compré Scrivener.
    Revolví por Internet en su momento y ese era el que tenía la interfaz más chula, y más sencilla de usar.
  25. #21 Uffffff que dolor. Putos troles mañaneros y domingueros xD
  26. Pues le voy a echar un tiento, que CeltX a veces petardea, pero es tan bueno para guionizar cómic...
  27. #3 #4 Yo conozco un par pero que no son full-gratis. Tienen buena pinta...
    Uno se llama novlr.org y otro se llama writener.com
  28. #24 . Hay que reconocer que, algo de herramienta para escritura, sí que deparan.
  29. #21 . Pues el Latex es casi más viejuno que los petroglifos. De cuando al Unix le salían dientes de leche.
  30. #19 Asertiva lo será tu madre
  31. #32 xD Lo reconozco, fue pasarse. Quicir... asertorios u/o asertóricos.
  32. He ido a descargar la versión para Windows y son 182 (ciento ochenta y dos) megas !!?. ¿Qué llevará eso? ¿un juego AAA como huevo de pascua?
  33. No me funciona para la última versión de Mac. He seguido las instrucciones y dice que está corrupto, así que nada, seguiré con Pages.
  34. #13 pues no, no se refiere a maquetar, eso lo hace el editor no el escritor.
  35. Hay software libre, hay meneo.
  36. #31 LaTex es viejuno pero es la leche... Además de tener que escribir de forma estructurada elimina distracciones y el resultado final, a poco que se pare uno o usando una buen plantilla va directamente a imprenta... También está Lyx, basado en LaTex que permite hacer lo mismo de modo algo más sencillo.
  37. #33 A Sertorio ni me lo nombres.
  38. Aparte que hay novelas que no plantean ese tipo de esquemas tan amados por filólogos y críticos de academia, y que hay escritores con suficiente cabeza para hacer un esquema mental de lo que están escribiendo.
  39. #13 Y hoy día hay varias webs para escribir en LaTeX en la nube con ayudas, ejemplos, una interfaz muy amigable e incluso plantillas (para el CV por ejemplo), para ponerse a ello directamente y desde cualquier parte.

    Yo la memoria de mi PFC la hice en es.sharelatex.com
  40. #2 yWriter me encanta, incluso más que Bibisco

    #3
  41. #42 Plume tampoco tiene mala pinta, empezaré un cuento con cada programa a ver si me quedo con alguno. :-)
    Esperemos que mi vena creativa no decaiga :troll:
  42. #40 Si eres Stephen King no lo necestas, yo creo que es justo para los que no son Stephen King.
  43. #28 Lo malo de Celtx es que se han cargado la versión de escritorio gratuita para dejar únicamente la versión de pago en la nube. :-(
  44. #28 #45 Gracias por la sugerencia, yo he descargado la version Windows de aqui: www.descargarsoft.com/celtx-ayuda-a-escribir-guiones-para-audiovisuale
  45. #46 Yo no lo haría: como te digo, Celtx está 'muerto', el fabricante ya ha abandonado ese software, así que no me parece buena idea usar un programa que ni tiene soporte ni va a arreglar los probables fallos ni se va a volver a actualizar, por muy bueno que sea.

    Mejor échale un ojo a Bibisco, al Manuskript del que hablan en el meneo relacionado www.meneame.net/story/manuskript-alternativa-libre-scrivener, al oStorybook que recomienda #1 o a alguna de las otras opciones que se recomiendan los comentarios. ;)

    CC #28
  46. #47 Ok, era para echar un vistazo a Celtx. Seguramente me quede con oWriter. Si lo de manuskript lo subí yo.

    También este tiene muy buena pinta, lo malo que está en inglés: quollwriter.com/

    En el hilo writing de reddit recomendaban en un hilo para ayudar a organizarnos el programa strlen.com/treesheets/
    y para tomar notas el Zim Desktop www.zim-wiki.org/

    CC #28
  47. #47 Este es un buen sustituto de Celtx: www.trelby.org/
  48. #49 Tiene buena pinta, gracias :-)

    Pongo en CC a #28, que también se quejaba del Celtx ;)
  49. #50 #28 Hilos de escritura de reddit: www.reddit.com/r/writing/
    www.reddit.com/r/fantasywriters/

    Este creo que es de lectura www.reddit.com/r/DestructiveReaders/

    Supongo que habrá más
comentarios cerrados

menéame