edición general
241 meneos
4931 clics
La Biblioteca Nacional está guardando memes por su valor documental para el futuro

La Biblioteca Nacional está guardando memes por su valor documental para el futuro

Las herramientas para crear contenido se multiplican y podemos hasta hacer un largometraje exclusivamente con un teléfono móvil. Bien, pero ¿alguien se preocupa por preservar todos esos contenidos para que no acaben en la papelera de reciclaje cuando hay que hacer sitio para las fotos del verano? Hay personas que sí. Una de ellas es Mar Pérez Morillo, de la Biblioteca Nacional.

| etiquetas: biblioteca nacional , internet archive , memes , generaciones futuras
112 129 0 K 316 cultura
112 129 0 K 316 cultura
Comentarios destacados:              
#4 #3 o que antes de lo políticamente correcto, las mafias grupales y los ofendifillos/as nos podíamos reír de todas las cosas que la única barrera era nuestro sentido comun
  1. Copiar Internet no parece cosa fácil. "La Biblioteca no tenía recursos ni experiencia para recolectar la web española".

    ¿Pero no decían que bastaba con un disquette de 5 1/4'' o, todo lo más, uno de 3 1/2''? ?(
  2. Y hacen bien, es cierto que tienen ese valor.
  3. #2 Está bien recopilar esa información. Así dentro de 100 años podrán ver lo gilipollas que es la gente.
  4. #3 o que antes de lo políticamente correcto, las mafias grupales y los ofendifillos/as nos podíamos reír de todas las cosas que la única barrera era nuestro sentido comun
  5. Que deje el número y la meto en mi grupo de chistes. Eso si, que vaya reservando espacio en Google Drive... :-D
  6. Pues igual que ahora se explica la historia de hace 100 años a partir de las tiras cómicas que se editaban en la época, dentro de 100 años se explicará nuestra historia a partir de memes.
  7. A copiar la web Knowyourmeme le llaman trabajar. Perfecto.
  8. En el futuro, habra investigadores intrigados por quien era @Sacreew y por que se le baneaba?
  9. #6 Por ejemplo, esta viñeta de Cebreiro.  media
  10. #1 The Internet.  media
  11. Más les vale hacer una copia de seguridad de 4chan y así acaban antes.
  12. #3 Bueno, eso mismo decían del Dadaísmo. Y ahora, fíjate, en museos. Dicen que el "humor" de los "milenials" es absurdo y sin sentido. Y la respuesta es que sí. Y no es algo que hayan inventado ellos. En épocas de grandes crisis, la gente tiende a destrozar las ideas establecidas para intentar buscarles un sentido nuevo. En este caso, los millenials han vivido toda su vida adulta en un mundo post crisis y su humor es un reflejo de ello.

    Además, meme no es una palabra nueva. Es el concepto de que ciertos símbolos, ideas y comportamientos tienen implicaciones añadidas para ciertas sociedades. Cuando te ponen un meme de Internet a día de hoy, no te hace falta que te expliquen la idea detrás, si ya has sido expuesto alguna vez. Es cualquier vector de transmisión cultural de persona a persona.

    En esta época, usamos imágenes para describir ideas y sentimientos muy complejos sin necesidad de ninguna palabra. Un poco como la música de una película, que te puede cambiar el sentido de lo que estás viendo de forma completa.

    A mí me parece que los memes son muy importantes para entender una parte de la sociedad actual. Eso no quiere decir que se tenga que guardar cualquier meme de Internet, pero desde luego una recopilación de algunos de los más significativos culturalmente sí que está justificada.
  13. Esto de guardar los memes ya se lleva haciendo durante miles de años:  media
  14. Para quienes no lo conozcan, archive.org ya se encarga de descargar internet. Literalmente.
  15. La mayoría sólo tienen sentido conociendo el contexto, de aquí 20 años serán imágenes sin el mayor interés.
  16. #10 El Jesucristo colega jaja
  17. #1: El icono te ocupa un par de kbs, así que el resto no creo que ocupe mucho más.
  18. #15 ¿Y quién descarga a archive.org? No está bien poner todos los huevos en la misma cesta
  19. #3: Y porque a veces unos pocos memes resumen en pocas imágenes cientos de folios de papel o algo equivalente (que puedes leer después, pero si ya sabes de qué va todo, lo entiendes mejor).

    Parece una bobada, pero casos como el de Cifuentes o Pedro Casado se entenderán mejor en el futuro con los memes.
  20. #19 Archive es el 'backup' de internet. Entiendo que hablas del backup del backup :troll:
  21. #16: Si, pero como no es fácil saber cuales valen y cuales no, lo más sencillo es guardar todo, poner etiquetas adecuadas, quizás un texto de resumen... y esperar a que un investigador del futuro no tenga muchos problemas investigando todo. :-/

    En este que adjunto hay varias circunstancias que tal vez en el futuro no existan, y que podrían dificultar la compresión del "meme":
    - Los medios de almacenamiento ópticos.
    - El problema de la SGAE y su recaudación con el canon.
    - El gesto con el dedo y la expresión "por aquí".

    Curiosamente, cuando se hizo ese "meme", la expresión no existía.  media
  22. #12 ya se hace.
  23. #22 claro, habrá que ponerlo en RAID5 por lo menos :troll:
  24. #19 me gustaría encontrar tiempo para terminar un articulo que tengo pensado sobre eso pero busca Alexandria / Internet Archive, a lo mejor te sale uno de los artículos en los que me iba a basar.

    Hay otros proyectos y muchos dentro de 5 años no existirán.

    En wikipedia tienes un listado del mogollón que hay, generalmente asociados a los países pero los más importantes a nivel usuario son estos:

    Archive.org
    Archive.is
    Peeep.us
    Webrecorder.io
    Freezepage.com
    Perma.cc
    Webcite

    Ejemplo de "archivado total" de una página :
    www.deviantart.com/linux-rules/journal/Example-of-total-archiving-7086


    Aquí unos bookmarklets: jakeukalane.github.io/archiving.html

    Cc #15
  25. Esperemos que guarden bien y no se hagan un enlace directo :shit:
  26. #7 Knowyourmeme se centra mucho en memes anglosajones. De memes surgidos en España apenas hay nada. Así que no, no es copiar una web y ya está


    Pero vamos, críticar sin informarse un poco. Perfecto.
  27. Guardando los memes en la estantería de los LOL's
  28. #13 Y más allá de las viñetas:

    "Un meme[1] es, en las teorías sobre la difusión cultural, la unidad teórica de información cultural[2] transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente. Es un neologismo acuñado por Richard Dawkins en El gen egoísta (The Selfish Gene), por la semejanza fonética con «gene» —gen en idioma inglés— y para señalar la similitud con «memoria» y «mimesis»."

    es.m.wikipedia.org/wiki/Meme
  29. #4 Ese comentario es muy ofensivo para los que no tienen sentido común, te pido por favor que lo retires.
  30. Cuando nos extingamos y una civilización extraterrestre encuentre los restos de la biblioteca comprenderán los motivos de nuestra extinción.
  31. Igual que decimos gen y no gene, el singular de memes debería ser mem o men y nunca meme.
  32. #34 Pues mira, razón no te falta... :-P  media
  33. #26 RAID60 mejor.
  34. #34 Nadie dice "mem", todo el mundo lo llama como se lee. Las palabras se adaptan de diferentes formas.
  35. #16 Precisamente de ahí la importante labor profesional de documentación. No es sólo guardar imágenes al tuntún.

    "[...] Estas recolecciones selectivas llevan una gestión más minuciosa por parte de lo que llamamos conservadores web, que son documentalistas que seleccionan el contenido pertinente para ser guardado en el marco de un tema o evento."
  36. #32 no me retracto, sino que me reafirmo en mis palabras, es más añado a los mojigatos/as.... :-P
  37. #1 No, sólo para guardar la polla del negro de wassap han tenido que usar un cederrón
  38. #39 Que sepas que la asociación de personas sin sentido común vamos a por ti, ya hemos agarrado las antorchas. En cuanto apaguemos el fuego que un socio ha prendido en nuestra propia oficina con dichas antorchas, te vas a cagar :-P
  39. #13 El problema es que el concepto ha sido corrompido gracias a un uso que no separa a los memes académicos de los memes de Internet.
    Richard Dawkins acuñó el término hace más de 40 años, pero si le preguntas a la gente corriente, no tienen NPI
  40. #42 Eso es irrelevante. El fenómeno que Dawkins describrió ha existido siempre y seguirá existiendo cuando ya nadie se acuerde de Dawkins.

    Una recopilación de memes de internet puede ser tan académico para alguien del futuro como una recopilación de chistes de la antigua grecia puede ser para un estudioso actual.

    Eso es lo importante, que son formas de enteder los métodos que tenían las sociedades para transmitir su información cultural.
  41. #37 debería escribirse mem.
  42. Lo que me recuerda...

    (esto iba para 3, pero parece que me tiene bloqueado).  media
  43. No los querían prohibir?
  44. elmundotoday vuelve a colárnosla… oh, wait!
  45. #44 Pues toda la gente que conozco y yo decimos "meme" tal cual.
  46. #46 ¿En serio que te lo tengo que explicar?
  47. #49 ya lo sé. Por eso he puesto un ejemplo. En libros de ciencia ficción antiguos utilizan la palabra gene porque era la palabra procedente del inglés.
    Es solo una protesta ridícula por mi parte. El ser y el deber ser no suelen coincidir.
  48. #50 A mi no, tal vez a #3.
  49. #45 Muy acertado comparar a un soldado de la alemania Nazi con una moto para no ser visto de noche con un gilipollas con orejas de pluto.
    Igualito.......

    Lo dicho, gilipollas.
comentarios cerrados

menéame