edición general
289 meneos
4541 clics

La biblioteca del pabellón 31 de Auschwitz

Solo ocho libros escondidos entre los tablones de un infausto barracón que pasaron de mano en mano entre los prisioneros gracias a una arrojada bibliotecaria de 14 años. Dita Kraus acabó administrando una biblioteca secreta en la que solo había tres novelas: 'El conde de Montecristo', de Alejandro Dumas; 'Las aventuras del bravo soldado Svejk', de Jaroslav Hasek, y una novela rusa sin cubierta que nadie acierta a identificar, un atlas universal, una gramática rusa, un tratado elemental de geometría y un ensayo de Freud.

| etiquetas: libro , auschwitz , biblioteca , nazi , novela
131 158 0 K 660 mnm
131 158 0 K 660 mnm
  1. 'El buen soldado Švejk' es una gran novela. Su personaje es casi un símbolo checo. Divertidísima sátira sobre lo absurdo de las guerras, inspiración del personaje del soldado de Gila.
  2. #1 Pues precisamente esa creo que era más divertida la serie de televisión que la novela (quizá me tocó una mala traducción).

    En cualquier caso, una historia interesante la de esta biblioteca.
  3. Interesantísima historia.
    Cada vez que sale una de estas historias siempre me pregunto cuántas nos hemos perdido.
  4. #1 Fue uno de los libros que mas disfrute leyendo en mi juventud :-)
    es.wikipedia.org/wiki/El_buen_soldado_Švejk
  5. #2 ¿Cómo se titula la serie?
  6. #5 "Las aventuras del buen soldado Schwejk" (Creo que es esta: www.imdb.com/title/tt0328731/ )
    Creo que la emitieron en TVE hace al menos unos 20 años.
  7. Próximamente en Cuarto Milenio el misterio de novela rusa sin cubierta que nadie acierta a identificar.
  8. Hombre, ... pues ya puestos, a mi me gustaría saber
    ¿cuántas bibliotecas permanecen aún en pie (sin bombardear) en toda Palestina?
  9. #6 ¿de cuando tu página web más o menos? :troll:

    No quiero caerte mal, me encantas como usuario, un saludo :-)
  10. #9 Que hijoput... :-D

    Me habéis levantado la gusa con "Las aventuras del bravo soldado Svejk", digo yo que al ser una obra publicada en 1922 estará ya de dominio publico ¿no?
  11. #9 No, mi página es de cuando publicaron el libro.

    Sí, ya se que está anticuadísima y que tengo que rehacerla entera; pero (afortunadamente) el trabajo no me deja tiempo para ello.
  12. De hecho, hay un libro espléndido sobre la historia de este pabellón infantil de Auschwitz: "The Painted Wall" (www.1holocaust.com/thepaintedwall.html). Escrito por Otto Kraus, uno de los profesores que se ocupaban de cuidar a los niños de ese pabellón infantil, y que después de la guerra sería el marido de la bibliotecaria, Dita Kraus. Aquí hay fotos de ambos: www.1holocaust.com/photos.html
  13. "Esa aversión del poder hacia el libro no es nada extraña. Son artefactos peligrosos que hace pensar y que no estarán nunca libres de amenazas"

    La aversión hacia el libro no es solo del poder, es una aversion muy generalizada, quiza porque "hace pensar" y mucha gente no quiere pensar.
  14. #10 De hecho, puede que el original checo sí, si la legislación checa lo permite, pero ten en cuenta que la caducidad de los derechos, al menos en España, es de 70 años desde la muerte del autor... o del traductor, si se trata de una publicación desde otro idioma. Por eso, muchas traducciones no están en dominio público todavía. Si te sirve de guía, "Svejk" no está en dominio público ni siquiera en inglés aún.

    www.relatospulp.com/articulos/utilidades/89-ebooks-derechos-de-autor-y
    en.wikipedia.org/wiki/The_Good_Soldier_Švejk
  15. #12 ¡Gracias! Llevaba toda la noticia preguntándome si la bibliotecaria habría sobrevivido al horror. :-)
  16. #7 Tatin tatin tatin.


    #5 #6 Como bien apunta #10 creo que se emitió con el título "Las aventuras del bravo soldado Svejk"
  17. #2 , #5 y #16 .Y si no me equivoco mucho hace bastante más de 20 años. Yo diría que unos 30...Recuerdo verla de crío.
comentarios cerrados

menéame