edición general
354 meneos
2852 clics
La bicicleta trata de abrirse paso ante una ley arcaica

La bicicleta trata de abrirse paso ante una ley arcaica

La totalidad de grupos parlamentarios en el Congreso pactan un Plan Estratégico de la Bicicleta que adapte el uso de este transporte a la realidad de las ciudades, y que acabe con el inusual aumento de accidentes en carretera del último año.

| etiquetas: bici , bicicleta , ciclistas , ciudad , normativa
Comentarios destacados:                                  
#5 #1 en Francia es posible. Los semáforos en los que se puede están marcados y los ciclistas pueden pasar si no viene nadie aunque esté en rojo.

Kabooooooomm!
«123
  1. A base de chocar contra el resto de vehículos.
  2. #3 El tema este de la bicicleta coche me empieza a cabrear, el perder carriles de circulación para que unos cuantos se paseen me parece desproporcionado,
  3. #1 en Francia es posible. Los semáforos en los que se puede están marcados y los ciclistas pueden pasar si no viene nadie aunque esté en rojo.

    Kabooooooomm!
  4. #5 Ceda el paso para girar hacia la derecha, nunca para atravesar un cruce todo recto {0x1f609} pero, sí, se puede. Cc: #1
  5. #5 Que en otras partes sea posible no significa que sea una buena idea. Y a mí no me lo parece. Cuando un cruce está regulado por semáforos es por algo, normalmente por ser peligroso o para establecer turnos de paso y que no se colapse el tráfico. En cualquiera de los dos casos, dejar al libre albedrío de algunos conductores si se puede pasar o no, además de ser un agravio comparativo, le quita el sentido al semáforo
  6. #5 esto no es Francia y la normativa esa aquí no existe, te veo con ganas de justificar a los delincuentes viales.
  7. #1 no creo, pero deberían de poder
  8. #1 y los stops, cedas, subirse a las aceras...
  9. A los que les molesta que los ciclistas (los que usamos la bici como medio de transporte, no los pericodelgados enmallados adueñándose de la carretera sin ninguna necesidad de hacerlo) tengamos una normativa mucho más laxa que los conductores de vehículos motorizados y que no tengamos tantas exigencias, les recuerdo que las fábricas de pirotecnia también tienen una normativa mucho más rigurosa que las de tulipas de lámparas.
    ¿Por qué, para joder a los pirotécnicos? ¡No! Es porque si un pirotécnico la lía es un peligro. Con esto lo mismo, si un cliclista se salta un stop o cambia de carril sin mirar el perjudicado es él, si un coche lo hace puede perjudicar (y muchísimo) a otros. Por eso se les exige carnet, seguro y se está más pendientes de ellos.
    Esto parece que a muchos no les sale de los eggs entenderlo y se ponen a patalear como niños chicos en plan: ¡Jooooo, a mi pit bull le exigen bozal, correa y seguro obligatorio y al chihuahua de mi vecino noooo! ¿De verdad qué hace falta explicar el por qué o es simplemente una perreta infantiloide?
  10. #12 Bueno lo que se perjudican a ellos mismos, será si giran y viene un vehículo porque si viene un peatón igual ya la cosa cambia...
  11. #12 Sin carril bici no hay bici :troll:
  12. #12 Estoy de acuerdo. Pero si luego el ciclista es atropellado por una falta suya, aunque él pierda la vida ha jodido vivo al conductor que ademas de un trauma psicológico se lleva el apedreamiento de la opinión pública por no haber mirado antes de pasar por un semáforo que tenía verde.

    Si la vía la compartimos todos, todos cumplimos las normas, aunque sea en patines. Siempre que yo he ido en bici he circulado como si fuese motorizado sin pisar acera y con luces, reflectantes y hasta retrovisor, por mi propia seguridad :-)
  13. #7 Vamos, que te jode que ellos puedan y tú no. No hay más lógica.
  14. #1 En absoluto, según dicen en el artículo lo que pretenden es que las muertes de ciclistas por culpa de conductores temerarios, borrachos o drogados o todo a la vez no queden impunes como ocurre ahora. Quien dice ciclistas dice peatones, motoristas o cualquier otro conductor.
    Hay que sacar a esos animales de la carretera, no a los ciclistas.
  15. #8 he ido en bici allí y aquí, y he respetado y respeto la ley en ambos sitios.

    Solo intento mostrar que otras normativas son posibles, y que la nuestra es arcaica como dice el titular del artículo.

    Edit: por cierto, los delincuentes viales conducen borrachos y atropellan a ciclistas. Conducir bebido sí es delito y te convierte en delincuente.
  16. #16 Si esa es la única conclusión lógica que sacas de mis palabras deberías volver al colegio a hacer comentarios de texto
  17. #5 ¿De alguna manera quieres decir que los que atropellan a multitudes antes eran ciclistas? :calzador:
  18. #13 Te puede hacer daño una bici y es normal, lógico y deseable que no se les permita circular por las aceras. Pero al igual que un ataque de pitt bull no es lo mismo que un ataque de carlino una colisión de una bici no tiene los mismos efectos que la de un coche. Tanto para el ciclista como para el peatón. Si te atropella un cliclista él también va a salir malparado y hasta puede llevarse dos piñas, con un conductor eso no pasa.
  19. #17 los ciclistas no, que esos todos, toditos, todos se saben el reglamento de circulación y lo cumplen a rajatabla. Ya, claro.
  20. #12 Ah, claro, haber empezado por ahí. Porque supongo que habrá mucha diferencia si es el coche el que golpea al ciclista o es el ciclista el que golpea al coche. Claro, claro.
  21. No me cansaré de decirlo: El problema que tenemos en España es que somos unos incívicos, egoístas y paletos, vayamos a pie, en bicicleta o motocarro. La irrupción de la bici no ha hecho mas que poner el foco en ello.

    Conforme lo vayamos aceptando, teniendo mas empatía y mas dedos de frente, se ns irá pasando la tontería, como ha pasado con otras movidas en los últimos 40 años.

    Lo demás es pataleo de los que de repente se ven señalados por ser la gentuza que son, y la mayoría de veces con razón. No voy a señalar a unos ni a otros, todos sabemos si somos animales de bellota o no, la cuestión es aceptarlo y querer cambiarlo, ya sea por miedo o por vergüenza.
  22. #7 #16 #5 En USA pueden hacerlo Los vehículos a motor. Siempre girando a la derecha, no saltandose un cruce.
  23. #23 Porque supongo que habrá mucha diferencia si es el coche el que golpea al ciclista o es el ciclista el que golpea al coche.
    Y tanto, si es el coche el que golpea al ciclista estamos hablando de un problema sanitario, legal o fúnebre. Si es el ciclista el que golpea al coche estamos hablando de un problema de carrocería y si el ciclista sale mal parado es su problema, pero al conductor no le pasa nada.
  24. #15 Es que es de cajón. Aún acabarán poniendo semáforos con una cuarta luz, posiblemente azul, que significara: "Mira, esencialmente es como el verde, tú tira pa'lante que el cruce es tuyo, ahora, ojocuidao que igual viene un ser de luz que está por encima del bien y del mal, y tendrá derecho a ponerse delante, así que pobre de ti si te lo cargas."

    Si los ciclistas, como colectivo y basándome en mi experiencia, tienen una tendencia casi total a saltarse semáforos, si aún le das permiso entonces aún van a pensar que ni tienen que vigilar, que es todo verde.

    Pero todo sea porque son seres de luz que están aquí para salvar el planeta.
  25. #25 Pues igual que aquí en algunos semáforos que tienen la flecha naranja intermitente a la derecha
  26. #26 Creo que no me has entendido.

    Me refiero en ambos casos desde el punto de vista del ciclista. Da igual de quién sea la culpa, si las condiciones del choque son las mismas, el que tiene todas las de perder es el ciclista.
  27. #19 El sentido de un semáforo es mejorar el tráfico y por eso se permite que en determinadas circunstancias las bicicletas puedan saltárselos. Entonces solo nos queda tu excusa del agravio comparativo, pues eso.
  28. #30 No veo cómo puede mejorar el tráfico que una bicicleta se salte un semáforo
  29. #29 No es lo mismo una colisión frontal de un vehículo a una bicicleta que de una bicicleta a un vehículo, creo que en el primer caso el ciclista sale peor parado. Pero en cualquier caso, insisto que el coche al ser más "peligroso" para el resto de los usuarios de la vía tiene una normativa más restrictiva y más restrictiva aún que la de los coches es la de los camiones, por el mismo motivo.
  30. #31 Porque así la puedes volver a adelantar. Tres veces. Con su 1,5m de distancia cada vez. :troll:
  31. #28 eso es una señal vertical que te indica que puedes realizar la maniobra. En el caso que cito yo no hay necesidad de tal señal.
  32. #18 para mi un ciclista que al frenar yo en un semaforo me rebasa por la derecha y pasa en rojo es un delincuente, porque si por algún motivo yo le golpeo al rebasarme, me la cargo.
  33. La ley no es arcaica, son quienes la propusieron y no la revocan.
  34. #7 además de ser un agravio comparativo

    eso es lo que más os jode, que un "matao" en bici pase antes el cruce que un flamante TDI pagado a plazos.
  35. #16 Que tendrá que ver? A mi tampoco me parece buena idea, independientemente de donde se pueda hacer o no. Vaya reduccionismo más absurdo tio.
  36. #10 yo no me salto stops y semáforos.

    Pero todos los días voy y vuelvo al trabajo por una calle de única dirección y único sentido y me subo a la acera siempre que viene coche detrás.

    1. Porque sino me pasan por encima.
    2. Prefiero no estorbar y dejar paso, si no va nadie por la acera.

    Más de una vez me han adelantado ahí sin dejar el puto 1,5 que no existe o me han pitado hasta que he subido a la acera.
  37. #31 Por ejemplo por el problema de que, si las bicis están delante, en cuanto el semáforo se pone verde se ralentiza mucho la salida (todos los coches van a velocidad de bicicleta). Si el cruce no es problemático, puede ser una buena idea dejar que las bicis cojan cierta ventaja en aras de la fluidez global del tráfico.
  38. #7 Puede tener sentido en cruces sencillos para agilizar el tráfico, y tampoco es un agravio comparativo, o al menos no más que el que permite a los vehículos con alta ocupación ir por el carril bus, o a los eléctricos no pagar zona azul.
  39. #35 Eso no es un argumento. Si tú cometes un delito contra un delincuente, sigue siendo delito. Los delitos no se anulan unos a otros.
  40. #40 Pues yo paso de arriesgarme a una multa (por la acera no se puede ir en bici) porque un señor en coche no tenga paciencia. En ciudad, por el centro del carril, como marca el código, y de paso evitamos tentaciones de adelantar sin respetar distancias.
  41. #3 Puestos a ganar carriles, yo prefiero que vaya todo el mundo en bicicleta, ganaríamos un montón de carriles para los peatones.
  42. #12 ¿Por qué esos pericodelgados enmallados no tienen derecho a circular por una carretera por la cual han pagado impuestos como los demás? Supongo que tú sólo coges el coche por motivos estrictamente profesionales, porque como se te ocurra usarlo, qué sé yo, para ir al cine o a la playa, ahí sin necesidad ninguna, serás un insolidario más, igual que ellos.
  43. #41 Te voy a contar un caso que me ha pasado varias veces. En mi pueblo hay una travesía con varios semáforos. Voy por la travesía y me encuentro un ciclista, espero a que no venga nadie en sentido contrario y le adelanto. LLego a un semáforo en rojo, paro y el ciclista me adelanta por la derecha y se pone el primero en el semáforo. Vuelta a empezar, espero a poder adelantarlo, llego al siguiente semáforo y repetimos. Y así hasta la salida del pueblo. El problema es precisamente que las bicicletas se ponen las primeras en el semáforo cuando no deberían. Lo que deberían hacer es quedarse en el sitio que les corresponde en la cola. Así es como entorpecerían menos el tráfico. Si les dejas saltarse los semáforos legitimas que te puedan adelantar cuando paras por circunstancias del tráfico
  44. #14 Pues yo voy en bici por ciudad desde hace años, y encuentro que los carriles con pan para hoy y hambre para mañana, y totalmente contraproducentes a largo plazo. Dan el mensaje de que las bicis son cosas raras, que requieren vías propias y que la calzada es territorio exclusivo de los coches. Cuando lo que habría que hacer es concienciar a la gente para que asumiera que, tal y como dice el código de circulación, en las calles hay distintos tipos de vehículos, y hay que aprender a convivir.

    Vamos, que el coche que se cabrea porque se le ha puesto una bici delante y tiene que ir más despacio es como si yo me cabreo porque al caminar por la acera se me ha puesto delante una anciana que va más lenta que yo. ¿De verdad es lícito enfadarme y pegarle cuatro gritos para que se meta en un portal y me deje pasar?
  45. #31 Mejora el tráfico de las bicis sin causar un riesgo significativo.
  46. #1 Y atropellar a los peatones.
  47. #50 Porque yo lo valgo. Lee mi comentario #47
  48. #47 Pero el código de circulación les permite a las bicis rebasar a los coches en los semáforos para ponerse delante. Y en el fondo, aunque suene a injusticia, es mejor para todos. Imagina que no, que todas las bicis se quedan en su carril, en la posición que les ha tocado. ¿A qué velocidad irían los coches, con una bici "intercalada" cada 3-4 coches y teniendo que adelantarlas de una en una? ¿De verdad sería más cómodo circular así?

    El caso que comentas justamente ilustra por qué dejar que las bicis se salten (algunos) semáforos es bueno. Si en cada semáforo en rojo todas las bicis pasan delante (como dice el código) y salen un minuto antes que tú, probablemente no tengas que adelantarlas ni una vez, porque no las volverás a ver.
  49. #6 En USA se puede hacer lo mismo con el coche
    Lo sabes la primera vez que te quedas con el coche en un semáforo en rojo y te llevas una pitada
  50. #38 Que lo que os jode es que haya bicis en la carretera y no usáis la razón.
  51. #53 En carreteras de doble sentido es más fácil adelantarlas de una en una cuando encuentres un hueco en el tráfico que todas a la vez en fila. Además de que tal como va ahora las tienen que adelantar todos los coches una y otra vez. Si se quedan donde les toca los coches que ya las han adelantado irán más fluidos. Y lo de que no las volveré a ver dependerá se si van al mismo sitio que yo o no
  52. #47 Me parece perfecto y lógico. Y cuando un coche, a mi, como ciclista, me entorpece y ralentiza la circulación, ¿Que hago?
  53. Me es imposible ir en bici al trabajo (cuestas, condición física, y clima) pero OLE! porque quien va!!!!
    Por cada ciclista incívico hay cinco conductores agresivos...los ciclistas son los que más tienen que perder
    Todo mi apoyo
  54. #56 Es que el sistema actual tampoco funciona, de ahí que se pida lo de que se puedan saltar los semáforos.
  55. 1.- Prohibición de todo vehiculo privado dentro de la ciudad (parkings gratuitos en estaciones de periferia)
    2.- Potenciación de transporte publico , mejor y casi-gratuitidad
    3.- Taxis con tarifas especiales para abuelos/discapacidad/... casi gratuitos para cubrir sus necesidades
    4.- MegaIslas tipo proyecto BCN para que la ciudadania ocupe el espacio vital que le corresponde (para mi lo mas importante), mejorando calidad de vida y servicios (plazas con bancos gratutitos y esas cosas que ya no se estilan)

    No lo veo taaaan ingenuo, podria hasta funcionar
  56. #57 Lo mismo que hacemos los conductores con las bicicletas, maquinaria agrícola y demás vehículos lentos ;)

    #59 No veo lógico cambiar un sistema que no funciona por otro que tampoco funciona
  57. #44 pues yo prefiero la multa a que un conductor sin paciencia me pase por encima.

    Ya terminé hasta las pelotas de sustos y retrovisores a 20 cm de mi cara por no respetar distancias. Ya he visto de todo.

    Es más, prefiero pagar varias multas al año por subirme 20 metros a la acera sin gente a 1 solo atropello.

    Llámalo "prioridades tontas"
  58. #55 Esa es tu reflexión? #oletú jaajajajaj

    A mi me encantan que hayan bicicletas en la carretera. Es más, te voy a dar un Zasca de campeonato: yo soy usuario de bicicleta en carretera, y en ciudades.

    Que me guste que hayan bicicletas en carreteras no significa que algunas medidas que se adoptan sean ridículas (ese es el puntico de reflexión que te falta).
  59. #62 El problema es ponerte a la derecha para facilitar el adelantamiento. Lo suyo, por ciudad, es ir por el centro del carril, que además es lo que dice la norma. Así no hay tentaciones.
  60. "Los ciclistas no pueden avanzar entre los coches parados ante un semáforo para ponerse en primera línea, no pueden cruzar un semáforo exclusivamente peatonal en rojo, se les obliga a ir por los carriles bici cuando los haya y además no llevar casco o no llevar timbre en la bici tienen la misma sanción que la de un autobús saltándose un paso de peatones”. Pues estoy de acuerdo. Hay que aumentar el presupuesto de vigilancia para que los malos conductores en bici no se salten, como siempre hacen, estas normas. Propongo que se financie con multas ejemplarizantes a este colectivo.
  61. #63 Muchos carriles bici son ridículos pero estas medidas que tratan de adecuarse a la realidad del transporte en bicicleta no. Puedes ser usuario de bicicleta y al mismo tiempo un jodido reaccionario contra esto, no es incompatible.
  62. #24 Sí, claro... todos los españoles somos unos paletos, al igual que todos los hombres somos machistas, los fumadores unos incívicos y los heterosexuales unos homofóbicos. ¿Algo más?
  63. #64 no se chico, sin acritud, yo he circulado y circulo mucho por Madrid y aunque se que es la norma, he visto demasiados atropellos, besitos, roces y conductores locos (de bici y de coche) como para jugarme la integridad física por unos cientos de euros.

    Sobre todo si es una maniobra rápida, sin peligro, que no molesta a nadie y que facilita el tráfico al resto de usuarios de la vía.

    También te digo que sólo lo hago en esa calle (cuando vienen coches y no hay peatones) y otro tramo que debo atravesar para entrar en el carril bici. (2 metros)
  64. #48 while true print (" :palm: ");
  65. #40 Mal hecho, aunque lo entiendo, mal hecho, porque le estás dando motivo al que viene detrás para sentirse el amo de la carretera, y en la acera no puedes ir.

    Mi enhorabuena por ser cumplidor (hasta cierto punto) pero la enorme mayoría de los ciclistas que me encuentro no respetan, al menos en ciudad, los semáforos, pasos de cebra, peatones. El récord reciente lo tiene uno que vi cómo cometía cuatro infracciones en menos de 100 metros. Se saltó un semáforo, cruzó la calle perpendicular por el paso de peatones montado en la bici, cuando además el semáforo de peatones también estaba en rojo, y se saltó el siguiente semáforo de vehículos. Olé.

    Yo adelanto siempre que puedo yéndome lo más lejos posible, dentro de un orden. He calculado que, desde mi puesto de conductor, si al adelantar puedo ver la parte inferior de la bicicleta, es decir, ver cómo las ruedas tocan el suelo, entonces estoy a más de ese metro y medio. Y si puedo me voy al otro carril completo. Ya lo he comentado más veces, no es el primero que voy a adelantar manteniendo la distancia de seguridad y va el tío y, porque sí, se pone a hacer eses.
  66. #67 Entonces no escupas estupideces contra los que opinamos que algunas normas para bicicletas son absurdas con las infraestructuras que tenemos ahora.

    Reflexiona un poquico más jomio cuando alguien te diga que algo no le parece bien.
  67. #32 A igualdad de velocidad relativa en el impacto ¿qué importa si es uno contra otro u otro contra uno?
  68. #71 si, hay algunos ciclistas muy cafres.
    He discutido con más de uno.

    Gracias por dejar distancia, no todos lo hacen.

    Las eses no son porque sí (en el adelantamiento), dependiendo del tamaño del coche y la velocidad que lleve, el aire que arrastra te succiona, por poco que sea, te puede desequilibrar un poco.
    Como cuando adelantas un camión con el coche y el aire te empuja, es una sensación similar.

    También hay un factor psicológico cuando algo más grande, más rápido y más duro que tú, pasa cerca de ti, quieras que no, te pone un poco nervioso si no tienes costumbre.
  69. #74 No me habré explicado bien. Iba yo a adelantar al ciclista (es una zona de 30-40 y justo después de un paso de peatones elevado) y cuando me disponía a acelerar, va el tío y se pone a hacer eses, porque sí, sin más. No fue después de haberle adelantado, fue antes.
  70. #43 el argumento es que los ciclistas respetan tanto como los conductores, más bien poco, luego vienen las lágrimas
  71. #75 entonces es raro si, estaría calentando los neumáticos, como los formula 1...

    No tiene otra explicación :shit: xD
  72. #77 No sé la explicación, pero creo que hasta su decimonovena generación anterior, por parte de padre y madre, no me olvidé de ninguno.
  73. #46 Tienes razón. Pero no es lo mismo un tío pedaleando tranquilamente por el arcén (o varios haciéndolo en fila) que no estorban a nadie que cuando se te mete un pelotón de risas y fiestas delante.
    Yo cuando voy circulando en bici y veo que tengo un coche detrás me aparto a la derecha tan pronto como sea posible para que me adelanten, es una cuestión de educación y consideración a los otros usuarios de la vía y por tanto no sigo pedaleando como si nada, como hacen determinados pelotones.
    Por cierto, las carreteras no son circuitos de competición deportiva, por eso están prohibidas las carreras (del vehículo que sea) sin autorización previa, por muchos impuestos que paguen los amantes de los rallies ilegales.
  74. #78 xD xD xD

    ¿Por un casual eres genealogista? ¿O es sólo un hobby?
  75. #80 Nada, aquello de que hay que plantar árboles de vez en cuando, y a alguno habría que plantarle un pino en la cabeza...
  76. #61 cachis! Yo que es esperaba que me pusieses alas, jajaja.

    Ya hablando en serio, no es algo muy recomendable hacer eso, ya que nos pondría en peligro, al fin y al cabo lo recomendable u obligatorio ( no recuerdo exactamente si es uno u otro) es adelantar por la izquierda y no por el arcén. Por eso yo soy más de la filosofía de no adelantar, por precaución.
  77. #47 En ese caso habitual, las bicis son un estorbo para los vehículos más rápidos pero también les benefician en otros aspectos: saturación del tráfico y calidad del aire. Ponlo en una balanza, cada uno tiene sus prioridades y es una pena que no nos pongamos de acuerdo.
  78. #50 Esa obviedad es fuente de envidia. Parece que haya que extender las desventajas de los vehículos grandes (1000 kg) a las bicicletas porque sí.
  79. Para mi esta muy claro: que se considere cómo un vehículo más y a regirse por las normas de tráfico.
  80. #35 Deberías repasar la definición de la palabra "delito".
  81. #86 es mi propio código y llamo delincuente a quien me parece. Me acojo la primera acepción de la rae

    delincuente- el que comete un delito

    Delito.

    1. m. Culpa, quebrantamiento de la ley.
  82. #71 como si no hubieras visto nunca a un conductor de coche hablando por el móvil y más rápido de lo permitido, lo cual ya es mucho más peligroso que tu supuesto récord bicicletero
  83. #5 Estamos en Francia ?
    En los EEUU te puedes saltar el semáforo en rojo para girar a la derecha con el coche..................
  84. #22 igual que los conductores de vehículos a motor, es más suelen ser personas que usan más de un medio de locomoción
  85. #65 lo que habría que hacer es obligar a llevar casco en coche ya que es mucho más peligroso que ir en bici y las estadísticas lo corroboran
  86. #85 menos mal que tu opinión es irrelevante y no es la de los expertos europeos
  87. #1 ha sonado un zás muy grande...¿Estás bien, la boca bien?
  88. #83 No he negado los beneficios de ir en bicicleta, y de hecho soy partidario de su uso. Pero para ir seguros todos debemos cumplir unas normas básicas, además de tener civismo durante la conducción
  89. #73 Importa por la energía cinética. La cantidad de movimiento o momento lineal se calcula multiplicando la masa por la velocidad y esta se transmite en una colisión al objeto con el que se colisiona. Aunque las velocidades relativas sean las mismas no es lo mismo que un coche se empotre contra un camión a que el camión se empotre contra el coche.

    El factor del tonelaje es el que hace que los vehículos de mayor masa sean más peligrosos porque llevan más energía cinética para una misma velocidad.
  90. #85 ¿Pondrías la misma normativa de tenencia de pitt bulls que de carlinos? ¿Pondrías el mismo reglamento para una fábrica de explosivos que para una de textiles? ¿No verdad?
    Pues con esto lo mismo, se legisla y se restringe en función de la peligrosidad potencial del vehículo ¿O verías lógico que como conductor de turismo se te aplicara la normativa de transporte escolar o de transporte de mercancias inflamables?
  91. #12 No, el perjudicado puede ser un peatón al que atropelle u otro vehiculo si hace alguna maniobra para evitarlo, o si tiene que frenar de golpe provocando que le golpee el de atrás.

    Si seguimos tu razonamiento los peatones también se podrían saltar los semáforos en rojo porque total el más perjudicado va a ser el.
  92. #7 Que a ti te parezca mal, no quiere decir que lo sea. Los semáforos regulan el tráfico, el de vehículos a motor, pero olvidaron que las bicis son muy distintas a esos vehículos y no requieren, en muchos casos, de complejos sistemas como los semáforos.
  93. La clave de porqué las normativas son distintas según el vehículo reside en el tonelaje. Cuanto mayor masa tenga un vehículo más peligroso es.

    Una bicicleta tiene una masa inferior a la del propio conductor con lo que tiene muy poca inercia y muy poca energía cinética dos aspectos que favorecen la seguridad. Por el contrario un coche tiene una masa varias veces superior a la del propio conductor, está a órdenes de magnitud de la masa de una bicicleta. Es lógico que su regulación sea también órdenes de magnitud más estricta.
«123
comentarios cerrados

menéame