edición general
601 meneos
 

Bill Gates: "Nuestro mayor potencial competidor en Sistemas Operativos es Linux"

Declaraciones de Bill Gates extraidas del caso Comes vs Microsoft.

| etiquetas: bill gates , microsoft , linux
250 351 0 K 627 mnm
250 351 0 K 627 mnm
Comentarios destacados:                        
#9 #5 Debe ser algún tipo de Ubuntu
«12
  1. ¡Zas, en toda la manzana!
  2. xD. Pero tiene que aprender el nombre correcto: 'GNU/Linux'
  3. Como diría Marx, es una necesidad histórica...
  4. y el XP :-P
  5. Quién es Linux? xD
  6. Cap. Obvious.
  7. #3: Como diría Seldon, es una necesidad psicohistórica.
  8. #2 Yo creo que Linux .. independiente si es GNU u otro.
  9. #5 Debe ser algún tipo de Ubuntu
  10. #8 Más bien su competidor es el sistema operativo GNU, ya sea con kernel linux u otro :-P
  11. #10 Te me has adelantado :-P
  12. Potencialmente, será Microsoft quien compita con Linux :-P
  13. Está mal traducido, potencial!=potente

    “Our Most Potent Operating System Competitor is Linux” ~= El más potente de nuestros competidores en sistemas operativos es Linux

    Salu2!!
  14. Será que apple lo tiene como colaborador y no como competidor
  15. El tío de tonto no tiene un pelo, las caza al vuelo. ;)
  16. ¿Desde cuando verdugo es sinónimo de competidor?
  17. Le viene bien que Linux se imponga porque así pronto pasará a ser minoría y todo el mundo hablará entonces bien de Windows.

    Negativos a mí!!!
  18. en realidad el mayor competidor es mac os, que esta a la altura de win

    a linux le queda muuuuuucho camino
    PD: aunque claro, pensandolo mejor, a bill gates le interesa decir que linux es peligroso, asi menosprecia al SO de Apple :-)
  19. #16 Desde que para ellos Windows significa sistema operativo
  20. #20 creo que no has entendido a #16 :-P
  21. #12 Microsoft v/s Linux y MS Windows v/s GNU
  22. #20 No se si se ajusta a vuestra discusión pero: linux lee y escribe (desde hace menos en ntfs) en particiones windows y al instalarlo detecta windows y añade entrada en el arranque, windows directamente pasa olimpicamente de particiones con linux, si bien hay herramientas para ello, pero no vienen en el S.O. directamente.
  23. claro si no hay otro...
  24. "Este es definitivamente el año de Linux" Fdo. un linuxero..
  25. Pues que quereis que os diga pero el Windows 7 está de pm, no he tenido que instalar ni un driver y va genial, dadle una oportunidad a Microsoft.
  26. MacOSX requiere de un Mac para poder usarse (de manera legal), Linux no.

    Cualquier cosa que corra con windows, puede correr con Linux, ademas pasarse de Windows a linux es gratis. Para pasarse de windows a mac requiere normalmente comprarte un Mac...

    Es por eso que Apple sigue siendo su competidor, como siempre, pero el mas peligroso es Linux dado la facilidad de cambiarse a el.
  27. #28 Que le demos una oportunidad? Pobrecito MS que todavía no tiene su espacio empresarial..La oportunidad, si hay que dar alguna es a GNU/Linux no?
  28. #13 Correcto , me di cuenta al enviarla pero aún así lo traduje así, creo que se entiende mejor aunque tergiverse un poco las palabras de Gates.
    #24 No había visto la nota, pero demuestra que yo y Hass estamos pendientes de lo importante :-P
  29. Vamos a ver si nos damos cuenta de algunas cosas:

    1º- Windows está hecho para jugar y para las 4 necesidades básicas que necesitan el 90% de la población. Tu a un tio de 40 años y a un tio de 16 le puedes decir 20.000 veces que GNU/Linux es rápido, potente, seguro pero te van a decir: El Office funciona? Para instalar le puedo dar a un boton como en windows? las cosas de windows funcionan igual? Va mas rapido el Crysis?

    2º- Linux está creado para lugares qe necesitan de una gran seguridad y estabilidad. Demostrado con Apache o con que muchos juegos online corren sus servidores dedicados en un entorno linux, porque es más rapido, más seguro y más estable. No hay más. También interesa para hacer auditorias y para usuarios expertos que quieren seguridad y estabilidad en sus computadoras, pero nada más. No intentes ponerle linux a un chaval que para lo unico que quiere el ordenador es para jugar al Pro o al Need for Speed.

    3º- Mac OS X está creado para diseñadores y para gente que quiere distinguirse del resto. De ahí que para tener un Mac OS tengas que tener un Mac, además de porque está programado de forma autoritaria para poder trabajar con lenguajes de alto nivel, pudiendo potenciar las aplicaciones, ya que están diseñadas para única arquitectura.

    Y con esto lo unico que quiero decir es que a unica manera de hacer que Linux le gane terreno a Windows es conviertiendolo en lo que es Windows, algo mal hecho que resuelve las necesidades basicas. La gente para instalar algo no quiere poner sudo ni poner contraseñas ni nada por muy peligroso que sea, ellos quieren una cuenta monousuario con todos los privilegios y que vean la pantalla del escritorio cuando enchufen el ordenador. Y yo que quereis que os diga, no quiero eso.

    Prefiero que Linux siga usandolo cuatro gatos, porque significará que sigue siendo bueno.

    Además también quiero decir con esto que ninguno de los sistemas operativos compiten en el mismo mercado ni estan destinados a la misma gente. Ni siquiera las versiones mas "windowseras" de Linux.
  30. #28 que funcione o no, no me importa tanto. lo que no me gusta, y por tanto no uso sus productos, tanto de microsoft y de apple (especialmente de apple) es lo cerrados que son con todos sus productos. y si hago incapie en apple, es porque va vendiendo ese feeling de que es guay, y si, funcionara bien, pero luego son ellos los que deciden que haces con tu ordenador, iphone, o ipod.
  31. #28 Yo llevo sin tener que instalar un driver más de 4 años, el sistema está de pm y va genial

    Claro que no uso Windows. Es curioso cómo lo que os parece un adelanto a los windowseros, nos parece lo normal a los demás.
  32. #32 Sólo aclarar que en Linux se puede instalar pulsando un botón. Es más, es mucho más fácil porque ni siquiera tienes que buscar los programas por internet, en caso de necesidad buscar el crack y preocuparte de que no tenga virus. En Linux tienes un Añadir/Quitar Programas que funciona.
  33. Linux tiene un target
    Windows tiene otro target totalmente distinto(aunque en parte se pueda solapar)
    ReactOS (software libre) es el verdadero competidor de Windows, ya que apuntan al mismo target.Otra cosa es que aún tenga su potencial a desarrollar.
  34. #32 Te equivocas con Mac, conozco bastantes usuarios de Mac que lo eligieron sencillamente porque es mejor que Windows (estable, bonito, ágil, las baterías de los portátiles duran más, es más silencioso, la interfaz es intuitiva), pero lo usan para lo mismo que antes: si programas en Java tienes versión de NetBeans y Eclipse, si simplemente navegas y miras el correo tienes Firefox y Thunderbird (o Safari, Opera...). La principal razón para que MacOS sólo se venda para Mac es que de ese modo sólo tienen que crear drivers para su hardware (el 90% de los pantallazos azules de Windows XP y Vista son producidos por bugs de drivers, por ejemplo los de las tarjetas gráficas).

    Aun así yo prefiero Windows, no soy ningún fanboy de Apple.
  35. Hay que tener cara para considerar que Windows es un sistema operativo.
  36. #27 No, esta vez es: " Este es definitivamente el año de linux. firmado Bill Gates "
  37. #32 Cuanto tópico en tan pocas frases.

    1º OpenOffice, la gente ni se entera de que no es el Word (comprobado en la oficina).
    2º Los que buscan estabilidad y seguridad se meten en BSD.
    3º MacOS funciona también en ordenadores no Mac.
  38. #32: en realidad la mayoria de servidores de juegos online corren en windows server y sql server
    los que si usan bastante linux son los juegos americanos (que son minoria en un mercado dominadisimo por asia)
  39. "Openness

    Our most potent Operating System competitor is Linux and the phenomena around Open
    Source and free sotVware. The same phenomena fuels competitors to all of our products.
    The ease of picking up Linux to learn it or to modify some piece of it is very attractive.
    The academic community, start up companies, foreign governments and many other
    constituencies are putting their best work into Lifiux. Although we cannot make
    Windows free for commercial use we can do dramatically more to make it accessible
    including parts of the source code. We can make it flee in restricted areas. One important
    idea is to be able to source debug any running copy of Windows by connecting up to an
    Internet hosted symbol table with PPRC technology allowing you to patch the code. This
    means that you don’t have to get the entire source and learn how to build it to debug and
    add on to Windows at a source level. Although some parts of the source would have to be
    made opaque to the general public, some of the source could be there for all people and
    all of the source could be there for some people. We need other creative ideas to allow
    Windows to match the viral nature of Linux."

    Traducción chusquera:

    Apertura

    El más potente de nuestros competidores en sistemas operativos es Linux así como el fenómeno
    del Software Libre y el Código Abierto. Este mismo fenómeno anima a los competidores de todos
    nuestros productos. La facilidad de coger un sistema Linux para aprender como funciona o para
    modificar alguna pieza del mismo es muy atractiva.
    La comunidad académica, las compañías de capital riesgo, los gobiernos extranjeros y muchas otras
    entidades están poniendo lo mejor de su trabajo en Linux. Aunque nosotros no podemos hacer Windows
    libre para uso comercial, lo que sí podemos hacer es un sistema más accesible incluyendo para ello
    partes de código fuente. We can make it flee in restrictes areas. Una idea importante es ser capaces
    de depurar el código de cualquier copia en ejecución de Windows conectándolo a una tabla de símbolos
    alojada en internet con tecnología PPRC permitiendo al desarrollador parchear el código. Esto significa
    que tú no tienes que coger el todo el código y aprender a construirlo para depurar y añadir más código
    a Windows a nivel de código fuente. Aunque algunas partes del código deberían ser opacas al gran público,
    algo de código podría estar allí para toda la gente y todo el código podría estar solo para unas pocas
    personas. Necesitamos ideas creativas para permitir a Windows alcanzar la naturaleza viral de Linux.

    ---

    Increible. Dan con la solución y mandan a la gente pensar una forma de llegar al mismo sitio pero circumvalando. Pues nada. Buen viaje. Mandad una postal cuando lleguéis.
  40. www.taringa.net/posts/info/2107373/Codigo-fuente-Windows-Vista.html
    Este es el código que se va a ver
  41. #40 Funcionar funciona, pero es ilegal instalarlo en una computadora que no sea de Apple.
  42. #40 Estoy de acuerdo en tus dos primeros puntos pero en el tercero añadiria, que funcionan siempre y cuando el hardware sea lo mas parecido a un mac comprado. (Recordemos que los mac actuales son pcs iguales que los que montan windows o linux o cualquier otro sistema x86 o x64). Y como dice #45 obviamente no es muy legal.
  43. #25 Linux también permite migrar tu configuración y tus datos de windows a linux para que no tengas que configurar de nuevo tus favoritos, etc. pero no te confundas, linux no hace eso por caridad sino por necesidad. La mayoría de los ordenadores tienen windows, si yo quisiera probar linux preferiría empezar con un arranque dual para ir adaptándome a él, que mal si no detectase a windows, echaría pestes contra él. Mis discos duros externos (como la mayoría) están en NTFS, si linux no pudiese leerlos tendría que formatearlos o... seguir con windows, algo que no beneficia a linux, amén de que si tengo un arranque dual no podría leer los mismos datos desde los dos SS.OO. y sería un coñazo.

    Esto es como lo de OOffice que lee los formatos del MSOffice, no lo hace por caridad sino por necesidad porque ¿para que querría yo un programa que no lee la mayoría de los documentos?.

    A Microsoft no le hace falta porque simplemente ya lo usa mucha gente y aquí la mayoría gana.

    Pero bueno, de ilusiones también se vive ¿no?.

    En cuanto a la noticia... avisadme cuando linux llegue al 5% de cuota, ahí empezaré a creérmelo
  44. Que si, que Windows se ha acabado y para dentro de dos días Microsoft echa el cierre. Windows 7 tiene muy buena pinta, y eso me lo ha dicho un amigo que es fan incondicional de Linux pero que trabaja con Windows.
    Puede que no innoven en nada, pero ¿para qué?. A la gente a la que va destinado Windows no el vengas con que si el sistema de ficheros es una base de datos o que se ha mejorado no se que parte del kernel. Quien sepa de lo que hablan pues lo entenderá y le gustará o no y quien no tendrá su Windows nuevo y punto. MS se dedica a muchas otras cosas a parte de Windows, parece que esto se olvida siempre. Muchos de sus productos son muy atractivos y el echo de que todos sus productos se integren en el mismo ordenador, e incluso entre diferentes ordenadores, da mucho juego.

    #34 curiosamente desde finales de 2004 yo tampoco y uso XP. Para los que no lo sepan a finales de 2004 se lanzó el SP2 y si vas actualizando Windows no es necesario instalar ningún driver, a menos que sea algo muy especifico con lo cual vas a tener el mismo problema en Linux.
  45. #30#33,#34 eso de que no habeis instalado un driver en linux y usándolo durante 4 años no me lo trago ni me lo tragaré jamás.
  46. #50 MS se dedica a muchas otras cosas a parte de Windows, parece que esto se olvida siempre. Muchos de sus productos son muy atractivos [...]

    como el zune verdad?

    si no lo digo reviento :-D
  47. #51 Yo dije eso?
  48. Está claro que lo ha dicho para picar a los maqueros xD
  49. #40 Eso de que funciona. Solo se ha conseguido en arquitecturas con Intel Dual Core.

    OpenOffice no es el problema, el problema es: Ale guardado está. A ver que te paso el trabajo que he hecho: Uy no se abre en mi Office, por qué? (Sencillamente porque la gente no sabe lo que son las extensiones y Office no reconoce la extension de openoffice, con lo que los de openoficce acaban con el office: Comprobado.

    #35 No me refiero a Instalación. Me refiero a que cuando tienes que instalar algo la gente quiere poder descargarlo de la página oficial que es lo que ha hecho siempre.
  50. Es normal que diga eso ya que contra mac ox no puede competir xD 8==D

    MAC FTW !!

    Firmado: A mac fan-boy :-D
  51. #55

    el problema es: Ale guardado está. A ver que te paso el trabajo que he hecho: Uy no se abre en mi Office, por qué? (Sencillamente porque la gente no sabe lo que son las extensiones y Office no reconoce la extension de office docx, con lo que los de office acaban con el office: Comprobado.

    algo no me cuadra
  52. #48 En mi opinión la cuota de linux no es tan fácil de contabilizar como la de otros S.O. asi que podría ser mayor de la que se sabe o dice (dicen) .
  53. #51 Sí, del mismo modo que muchos os creeis que hay que recompilar el kernel, que para instalar una aplicación hay que compilarla, que java se instala desde la consola y tantos y tantos mitos, ...

    #48 Ya, o sea que el hecho de que Microsoft no soporte los estándares y que sus aplicaciones sólo lean sus formatos, es porque no tienen esa necesidad, claro claro y yo que pensaba que era por monopolio, pero que idiota que soy ...
  54. #50 Por cierto, con lo de los drivers, me refería a una instalación limpia, ...
  55. #32 Linux cubre sobradamente las necesidades del 80% de las personas que tienen ordenador por placer...
    Excluyendo a los que usan el ordenador para jugar, con Linux navegas, editas imágenes, escuchas música, editas y creas textos igual que con windows. Sin gastarte un euro en el SO y, algo no menos importante, sin el antivirus que capa la potencia de todos los ordenadores con mas de un año.

    Si hay algo muy bueno de microsoft es el Office, y no solo es que sea bueno de Microsoft, sino que creo que es de los mejores programas del mundo.
    Ese es el único programa que hago correr con Wine en mi ubuntu, en el de mi hermana y en el de mi madre... el resto tienen homólogos al mismo nivel.
  56. #18: ¿Mucho camino para qué? ¿Para desbancar a Windows? Para eso sólo le falta ganar usuarios. Y te aseguro que lo hace rápidamente.
  57. #5 Linux es el zorro que sale al lado de la e de internet al encender el windows.
  58. #18 Discrepo contigo.
    Apple y Windows son empresas, y en cierto modo han tenido una rivalidad sana. Microsoft ha lanzado por ejemplo productos suyos como el Office para Mac; Apple ha portado por ejemplo Safari a Windows. Los productos Apple funcionan en sus ordenadores y punto.

    GNU/Linux es un competidor pero con la filosofía de libertad, y esto es lo que realmente asusta. Asusta a Microsoft también el hecho de que la mayoría de servers funcionen con GNU/Linux. Tampoco podemos olvidar que GNU/Linux funciona en consolas, móviles, routers o en frigoríficos si lo deseas.

    Las migraciones de los gobiernos están haciendo mucho daño a Microsoft, y en cambio quien se beneficia es el país porque genera más puestos locales y se usan tecnologías abiertas apoyadas en estándares.
  59. Pero no estaba retirado??
  60. ¿Cómo era? ... Primero te ignoran, luego se ríen de tí, luego te atacan, y finalmente ganas ¿?

    Parece mentira que siempre se repita el mismo proceso. Le llena a uno de orgullo y satisfacción, después de tanto tiempo, que por fín la que dicen mayor empresa del mundo tecnológico hable de forma respetuosa de Linux y deje de ningunearlo.
  61. Pues cuidado con Apple, que desde que su principal mercado son los universitarios está vendiendo demasiado (lo que colabora a hipotecar nuestro futuro tecnológico, al igual que consumiendo productos de M$).

    Deberían considerarlo un competidor serio también.

    En cualquier caso, a mi no me captan en ninguna de las dos sectas.
  62. #61 ¿Lo dices en serio? :-S
    ¿MS Office es tan irremplazable como para tenerlo que usar en Ubuntu con wine?
    ¿qué es lo que hace MSOffice que OpenOffice no pueda hacer?

    En todo el tiempo que llevo usando OpenOffice no he hechado en falta ninguna funcionalidad, de hecho he encontrado ejemplos de lo contrario (cosas que MS Office no puede hacer y OpenOffice sí) como editar fórmulas en LaTeX mediante extensiones.

    Otra cosa es que algunas opciones estén en sitios diferentes, pero eso es pura costumbre y no quiere decir que sea mejor o peor.
  63. #34 Entonces seguro que no tuviste nunca un Módem USB de Telefonica...
  64. #8 GNU -- Bibliotecas + Linux --Kernel (Núcleo) = Sistema Operativo Uno no existe sin lo otro
  65. Cuando usaba Windows cada vez que tenía que reinstalar era horrible, no sólo por el tema de los drivers sino por toda la configuración del sistema que me gusta tener. Al reinstalar siempre se borraba. Me pasaba el dia entero reinstalando programas, y aun así nunca terminaba de quedar como antes.

    En GNU/Linux conservo toda mi configuracion de todos mis programas, mis datos y tardo como mucho 1 o 2 horas en tenerlo todo como antes, y lo mejor es que son 2 horas de instalación automatizada de programas en la que no tengo que intervenir y puedo estar al mismo tiempo navegando, chateando o haciendo cosas tranquilamente.
  66. Y el mayor competidor de linux.. es el propio linux, la misma competencia entre distribuciones linux hace que evolucione imparable... :-P
  67. #57 rayada mia, me referia a odt
  68. #32 Te voy a hacer una pequeña corrección.
    Windows está hecho para jugar y para las 4 necesidades básicas que necesitan el 90% de la población
    En realidad no, son los juegos, los que están hechos para funcionar en Windows, no al revés. Para que Linux le coma el terreno a Windows, sólamente hace falta una cosa, que los juegos los hagan multiplataforma. De esta manera la gente pasará de usar Windows porque con Linux, podrá hacer exactamente lo mismo. Hoy en día puedes hacer prácticamente lo mismo, menos jugar y poco más.

    Ahora respecto a la noticia, el máximo rival de Windows hoy en día, es sin lugar a dudas Mac (ya se que hay que comprarse un Mac, y es mucho más caro, pero es sumamente establee y ya se que es porque lo optimizan a su propio hardware y todas esas cosas, pero al final lo que la gente quiere es tener un ordenador que funcione y que funcione bien, le da igual el porqué.
    Lo que pasa es que está noticia es de las típicas de Microsoft y su política de desprestigio. Saben que hoy en día Linux es el tercer SO más importante en ordenadores de escritorio, y le dan más importancia de la que en realidad tiene, solamente para desprestigiar al segundo, en este caso Apple. Pero lo cierto es que Microsoft hoy en día tiene varios frentes abiertos y poco a poco le van a ir comiendo terreno y más aún si la vuelve a cagar como lo hizo con Vista.

    En sistemas operativos tiene como rivales a Mac y a GNU/Linux. En servicios web a Google. En videoconsolas a Sony (aunque aquí hay que decir que Microsoft ha conseguido algo que pocos esperaban).

    Está claro que con el tiempo Microsoft perderá terreno frente a todos sus rivales, pero Roma no se construyó en un día. Además, personalmente no necesito que Microsoft pierda ni gane terreno, hoy en día con mi Linux la verdad es que estoy muy agusto. No necesito más.
  69. #69 Antes del adsl usaba un modem externo que funcionaba sin problema en linux y cuando me pasé al adsl me pillé un router multipuesto.

    Pero está claro que si eliges mal tu sistema operativo, es muy posible que elijas también mal el hardware ;)
  70. #66 www.youtube.com/watch?v=ZtdnZNYN0MM

    First they ignore you...
    Then they laugh at you...
    Then they fight you...
    Then you win...

    Mohamas Gandhi
  71. #40 GNU/Linux y BSD son muy parecidos en seguridad, y en rendimiento muchos te afirmaran que GNU/Linux lo supera. Asi que tu segunda premisa no es del todo real.
  72. #68 Estoy contigo que no se necesita MS Office teniendo OO.org, pero mi pregunta es, ¿si sabes LaTeX, para que usas OO.org?

    No se, yo desde que llevo usando LaTeX, habré habierto el OO.org para convertir a .pdf los apuntes o cosas así que ponen en la universidad... pero con las plantillas de código que tengo hechas para transparencias, documentos simples y libros lo hago todo más rapido en LaTeX, y pienso que es más estético.
  73. #41 Tengo experiencia en servidores de juegos desde 2004 y he estado en varias compañias de juegos en red como cliente y ahora tengo una maquina dedicada.Solo decirte que cada una de las compañias que he estado,me han recomendado linux.
    Puse para probar win server 2003 y fue terrible.La de malware que pudo entrar...
    Con linux es una maravilla.No hace falta ni cargar la interfaz para manejar el servidor.
    Que usen lo que quieran los demas,yo se lo que es mejor y windows para servidores de juegos,no.
  74. #79: ya, bueno, ya dije que una minoria usa linux
    y luego el hecho de que tu no sepas usar windows server solamente quiere decir que eres un pesimo administrador, no tiene nada que ver con que linux sea mejor o peor

    cualquier administrador experimentado de windows maneja su servidor exactamente igual de lo que lo haria un admin de linux (igual de seguro y estable, y con windows 2008 ni te cuento, se me cae la baba.)

    PD: si con cargar la interfaz te refieres a usar RDP, en win tampoco hace falta - te remito a mi primer parrafo
  75. #80 No, se refiere a BASH + SSH + SCP, cosa maravillosa que jamás tendrás en tu flamante Windows Server 2008.
  76. #80 Limpiate la baba antes de que patines y te caigas...
    No me hizo falta tocar nada que no hiciera con linux.El server se lleno de porqueria y de ataques en unas semanas y solo le instale los juegos para preparar los servidores.
    ¿Antivirus en una maquina para que coma recursos y de lag o mejor un cortafuegos que cape hasta las actualizaciones del punkbuster?.Entrar por escritorio remoto ya suponia lagazos a los que estabajan jugando en los servidores.
    Cada servidor es una instalacion nueva del juego en windows,mientras que en linux es una instalacion de un juego y un binario por cada servidor del mismo juego,punto.Pasamos de tener ocupados casi los 160gb con el win server a tener libre unos cuantos gb para otros juegos.
    A ver nene,¿a que te refieres con el RDP?,¿un escritorio remoto?.Ya usamos ultra vnc en windows y en linux y aunque iba bien,la interfaz grafica o el servidor grafico en linux,tenia que estar arrancado y consumiendo recursos.Te estoy hablando de no levantar el servidor grafico y manejarte por consola remota con putty(SSH como bien dice #81).
    Es posible que sea mayoria windows server en servidores de juegos online,no te lo discuto,pero me gustaria ver esa afirmacion con algun dato que lo abale.Hasta entonces,lo dudo mucho.
    Eso si,para jugar necesitas un windows,las cosas como son.
  77. #70 Existe Gnu/Hurd, i debian tiene una implementacion de Gnu/Bsd lo unico que no se es si existe Gnu/OpenSolaris
  78. #83 Antes de corregirme, lee al comentario referido. Estaba dando una explicación sobre Linux como nucleo y no como Gnu como librerias, asi que tu correción solo puede ser para hacerse el listo..... graciosete
  79. #68 El openoffice deja bastante que desear en cuanto al tratamiento de bases de datos (simplemente no hay equivalente a Acces, y este no es un programita simple), hojas de cálculo y tratamiento de gráficas, y mira que eso del Excel es bastante mejorable; en el tema de presentaciones hay vacios que el Office de MS tiene cubierto y el OpenOffice aún no.
    Si hablamos solo del editor de textos, poco más hace falta que lo que tiene, pero para usarlo como procesador de textos uso un .txt y la consola para compilarlo a tex.
    Las extensiones es algo muy llamativo, pero al menos a mí las que me interesan fallan muchísimo más del o que me puedo permitir cuando las uso.
    a mi me va mas lento el OpenOffice que el office de MS en la misma máquina...

    #78 para convertir a pdf no te hace falta para nada el openoffice, con la consola te sobra.

    Para mí el Office de MS es de los mejores programas que hay, y el OpenOffice hoy por hoy está aún lejos de igualarlo.
    Microsoft no solo es windows... y si no fuese por microsoft... muchas veces veo un acoso y derribo que no es lógico, y comparaciones irreales... y eso que llevo 5 años con mandriva, ubuntu, suse...
  80. #83 mira esta web: nexenta.org es el gnu/OPensolaris basado en Debian, quieren que se agregue a los ports oficiales de debian pero aun no lo esta.
  81. yo siempre he dicho que MS ha hecho bien 3 cosas:
    1-Office
    2-SQL Server
    3-Visual Studio

    que cada uno tendra sus fallitos y consumiran recursos, pero son realmente comodos para trabajar. Ahora bien, si puedo elegir prefiero java+mysql antes que .net+sqlserver.
  82. Desde 1995 no uso apenas otro SO que no sea Linux.
    Me queda claro que los que usan Windows son los que creen que si la mayoría usa Windows será por algo.
    No saben que es ese algo, pero tanta gente no puede estar equivocada.
    Darle a un chaval un CD de Ubuntu y no volverá a usar Windows salvo quizás para alguna cosa.
  83. #84 Lo siento si te entendi mal, y siento que entendieras que lo hiciera para hacerme el gracioso ya que esta no era mi intencion
  84. Todo este debate... Total, si yo estoy leyendo esto desde mi spectrum, solo hay que tener paciencia para que se cargen las páginas... por cierto ¿Soy el primero en comentar?
  85. #58 Bueno, quizás sea un 2% en vez de un 1%, eso no te lo discuto.

    #59 Mitos como que windows se formatea cada año, se cuelga cada dos por tres o que es tan inseguro que no dura ni un mes sin malwarez. Mitos los hay por todas partes.

    A ver... ¿y tú porque piensas que no tienen necesidad?, precisamente porque son un monopolio. Ya lo dije: "lo usa la mayoría" (la inmensa mayoría) ¿qué es para ti un monopolio?

    #69 Ni mi escaner (hp por cierto) que se paraba en mitad del proceso, ni mi pantalla (aoc) que le falta 1cm a la derecha y por más que ajusto la pantalla esa parte se ve difuminada.

    #75 Los windowseros siempre fuimos torpes para la informática, por eso usamos windows, porque da igual que hardware uses que siempre tendrás drivers para él. No como linux.

    Venga, tu comentario solo sirve para autoconvencerte: "es que es culpa de que eliges mal..." pero eso es mentira.

    #90 Desde 1995 no usas apenas otro SO que no sea linux... ¿y te atreves a juzgar a windows?. ¿cómo puedes juzgar algo que apenas usas?
  86. #80 Indudablemente que lo puedes dejar casi tan seguro cómo un servidor con Linux pero las diferencias son abismales.

    Para empezar la configuración por defecto de cualquier linux es muchísimo más segura que la de un Windows Server, no necesitas protecciones extras, cómo antivirus ni firewall que además consumen más recursos. Una instalación básica de un servidor linux consume unos 32 megas de ram y ocupa menos de 1G en disco y con servidor web, correo y base de datos claro. Además de la escalabilidad, el mejor manejo de la memoria y si entramos a valorar la administración remota, entonces sí que se te caería la baba xD
  87. #82 Lineage 2 requiere Windows Server 64 bits, lo sé porque hay muchos servidores piratas y me he hartado a ver configuraciones... pero toda la gente que ha trasteado con ellos echa pestes de todo el sistema: consume recursos que es cosa mala y necesitas un cluster de 3 máquinas para que vaya realmente fino :P.
  88. ¿Competidor?
    No creo.
    GNU/Linux (Linux, o como le querais llamar, pretendo que se entienda, no pretendo entrar en tecnicismos que ya bastantes comentarios hay por ahí arriba al respecto) no está orientado a un negocio como lo están Win, OS X u otros

    Ej: me he comprado un portátil hace nada, quería esa máquina, con ese hardware, no me interesaba en absoluto el Windows Vista, sin embargo lo que se vende (Dell&Ms en este caso) es el paquete hard+SO lo tomas o lo dejas, no hay más.
  89. Yo solo digo una cosa sobre los que habláis de Mac. Supongo (esto está mal, suponer no es bueno) que la gran mayor parte de los apple-fanboys tenéis un MacBook Pro, no? Soy yo o es que al director de ventas o quien sea que decide los precios de las cosas se ha caído por las escaleras?

    Modelo MacBook Pro de 15''. Cambio de 2x2GB DDR3 1066Mhz a 2x4GB DDR 1066Mhz 900€? Vienen con otro pc adosado? Es que de verdad, Apple tiene cosas que no termino de comprender. Envidio la estabilidad y la durabilidad de la batería, acabaré comprándome el Pro de 15'' (obviamente sin los 8gb de RAM) pero es que creo que tienen cosas de "Tío, vamos a poner esto HABER si cuela".
  90. #81: te cubres de gloria, SCP y SSH son protocolos que puedes perfectamente usar en windows
    en windows tienes powershell en vez de bash, y ademas puedes usar cualquier lenguaje de scripting igual que en linux

    #82: lo dicho, no sabes nada de servidores, ni de windows. aprende, lee, estudia, asi algun dia estaras a mi nivel y podras hablar con conocimiento - si solo sabes cuatro cosas de windows no lo compares con otros SO

    y por cierto, RDP es un protocolo - igual que VNC - y se usa mucho en servidores que no son windows. lo dicho, aprende.

    PD: que datos necesitas con lo de que win se usa mas en juegos online? en asia solamente se usa windows en la empresa, casi todos los juegos chinos, coreanos y japoneses funcionan bajo servidores windows. he trabajado en varias empresas de ese sector y todas las asiaticas usaban windows, unicamente una empresa americana usaba linux (y asia saca 20 juegos por cada uno de los americanos - ademas de tener muchos mas usuarios, en china es una locura.)
  91. #98 ¿Vas a comparar el soporte y la integración de scp y ssh en windows con linux?

    ¿Vas a comparar powershell, (por cierto otra de las "novedades" de Windows xD) con bash, ksh, csh? En linux con un comando de una línea puedes desde instalar o desinstalar programas, editar ficheros de configuración, dar de alta usuarios, añadir reglas al firewall, reiniciar servicios, enviar emails y todo eso a través de ssh y en todos los servidores a la vez que quieras.

    Y por cierto RDP se usa principalente en Windows y tiene una presencia mínima en Mac, en el resto de sistemas además de haber otros protocolos normalmente no se usa interfaz gráfica.

    Y sí, efectivamente en Japón y Corea se usa Windows para todo, es un problema de cultura y no una cuestión de rendimiento.
  92. #99 Te olvidas de mi amada zsh :-( :-( :-(
«12
comentarios cerrados

menéame