edición general
10 meneos
39 clics

Bizum desmiente que vaya a ser de pago

La solución de pago por móvil de la banca española, Bizum, ha desmentido que vaya a ser de pago, después de volverse ‘trending topic’ en Twitter por un mensaje en esta popular red social que se ha hecho viral.

| etiquetas: bizum , pago , aplicación , app , pago por móvil , teléfono móvil
  1. Hombre, pues si yo no tengo que pagar nada de nada, poneos en fila y os voy haciendo un bizum de 1000€ a cada uno :troll: :troll: :troll: .
  2. Creo que el plan se dirige a cobrar comisiones a negocios al implantarlo como método de pago.
  3. Usar bizum y similares es un error.
    Es pan para hoy y hambre para mañana.
    Me lo han pedido varias veces y siempre me he negado.

    Al día siguiente de que prohíban el dinero en efectivo porque "ya no se usa" nos lloverán comisiones por todo.
    Y seremos mas pobres, mucho mas pobres.
  4. #4 Eso lo van a hacer desde arriba a nivel mundial/europeo, les va a dar igual quién use o no billetes.

    Como pasó con muchas tasas e impuestos.
  5. #5 Pues ya sabéis a quien no votar
  6. #6 A mí administraciones de derechas e izquierdas me han dicho que tengo que pagar por el banco...
  7. Es decir, que lo será.
  8. #7 Si no ves la diferencia con bizum, el día que quiten el dinero en efectivo la verás.

    Descubrirás que con el dinero en efectivo, no te cobraban comisiones por usarlo o pagar. O tenerlo en el bolsillo.
  9. Osea que todo esto viene de un tweet que dice que Bizum pasaría a ser de pago a partir del 16 de mayo, según habría asegurado supuestamente el «CEO de Bizum» y llamaba a crear una cadena de mensajes para evitar una supuesta cuota de 10 dólares.

    Que desde bizum tengan que salir a desmentir está mierda ,demuestra el nivel de inteligencia del twitero medio.

    Pásalo a 16 amigos y así evitas el pago jajajajajajajajaja
    Estoy por empezar otra vez con el timo del rey nigeriano. Lo mismo me hago rico.
  10. #4 yo antes pensaba que boicoteando esta u otras medidas, siendo objetor de conciencia, manteniéndome todo lo posible en un pensamiento crítico, podíamos cambiar algunas cosas desde el activismo individual y otras colectivas ( las menos la verdad daba la poca movilización ciudadana, abocada al activismo de sofá y botón) .
    Hoy asumo desde la desazón y el pesimismo que da igual cuántos seamos porque visto lo visto cada vez tenemos menos capacidad de cambiar nuestro rumbo colectivo como sociedad y a nivel individual, puede que más pero pagando un alto precio.
    Siempre he pensado que se necesita un grupo pequeño de activistas dando guerra como mecha de las grandes movilizaciones, pero esas masas de gente están aletargada, aborregadas o simplemente se la suda, con lo que, lo que hagas, hazlo por conciencia personal y principios, pero no esperes cambios en mucho tiempo.
  11. #11 Amen.
    Te doy la razón al 100%.
    Lo hago por conciencia propia, tengo la clara visión de que no sirve de nada.
  12. #12 por desgracia así es, mi activismo y mi pensamiento crítico me permiten no darme asco cuando me miró al espejo, aunque ahora entiendo mejor esa frase que dice " que feliz es el ignorante"
comentarios cerrados

menéame