edición general
306 meneos
2985 clics
Bizum limita las transferencias máximas que puede recibir cada particular a solo 60 al mes

Bizum limita las transferencias máximas que puede recibir cada particular a solo 60 al mes

La aplicación de transferencias instantáneas permitía hasta ahora recibir 150 operaciones al mes, pero desde mediados de junio ese límite se rebaja a 60.

| etiquetas: bizum , banca , bancos , dinero
  1. #269 No la policía, pero sí los bancos. Los bancos tienen por obligación que mirar todas y cada una de las transferencias, y que reportar las sospechosas al Banco de España. Ese análisis se hace de forma nocturna, no al segundo. El tema es que en una transferencia que tarda dos dias, hay tiempo para bloquear; en una automática no.
  2. #302 Será que no se verifica en el momento si tienes o no fondos en tu cuenta para hacer la transferencia, no te jode...

    Qué ganitas tengo que alguna tecnológica gorda mande al cuerno a todos los putos bancos. No es que las tecnológicas sean mejores, pero al menos hacen las cosas rápido.
  3. #30 que conste que no estoy de acuerdo con pagar por todo, como servicio, que es lo que se esta poniendo de moda desde hace unos años (netflix, spotify, dropbox premium, hasta windows creo que estaba planteándose hacerlo a futuro) pero si yo fuera un comercio solo por no tener que gestionar dinero en efectivo en caja, llevarlo la banco, riesgo de robo, etc, me compensaría pagar esa cantidad fija que he leído por aquí de 15 euros. Imaginemos un taxista que le atracan... Todo lo pagado con tarjeta no se lo van a robar. Si hasta los repartidores de comida a domicilio llevan datáfono....
  4. #306 A mí el 'core bancario' me trae al fresco, como si tienen que poner 200 BBDD distribuidas. Que sí, que tendrás que hacer muchas operaciones y consolidar historias, pero a estas alturas no se puede estar con las 'ventanas online' y 'ventanas batch', que esas cosas ya no se estilan y hay que dar servicios instantáneos.
  5. #169 si se puede usar con ING.
  6. #305 No soy experto, pero creo que las tarifas planas de datafono son mayores. Por otro lado, demosle la vuelta al asunto. Si una empresa solo quiere efectivo, que sean los usuarios de bizum los que paguen por el servicio. Ya te digo yo que se acabaría bizum rapidito.
  7. #308 Y venga a poner excusas de que 'esto es así porque es así y lleva siglos siendo así'... Por eso el día que se meta una gran tecnológica en el mundillo de la banca arrasará con todas.
    Por mucho que sean Mainframes con COBOL no tienen por qué funcionar como en los años 70. Y por cierto, no tengo nada en contra de los procesos batch, lo que tengo en contra es que a estas alturas no se dé servicio ininterrumpido 24x7 y haya que cerrar el online porque 'estamos haciendo cosas importantísimas'.
  8. #203 con bizum no puedes demostrar que estuviste en ningún lado. Lo puedes hacer desde cualquier sitio
  9. #313 servicio 24x7... "Deja que apunto tu movimiento aquí en un postit y ya mañana si eso lo hago".

    Seguro que los bancos son los únicos que tienen que dar servicio 24x7 y hacer cosas super importantes...
  10. #315 vaya hombre, como formalmente sólo se puede garantizar consistencia y disponibilidad en un sistema no distribuido, pues nada hagamos uno centralizado y súper tocho y mega complejo, eso sí, formalmente es el único que garantiza el 100%.

    El resto de mortales no puristas nos conformamos con algo que tenga consistencia y disponibilidad en el 99.999% de los casos que se dan en el mundo real. Y sí, si el sistema es distribuido y hay una hecatombe y todos los nodos de desconectan unos de otros, pues a tomar por culo la consistencia y la disponibilidad.
  11. #301 Vamos que limitan el bizum porque en vez de invertir dinero en controlar las tranferencias, es mejor cortarlas de raiz.
    Lo que provoca que la gente vuelva al dinero nuevamente.
    Y eso sí que no está bajo control de nadie.
    Una idea brillante donde las haya.
  12. #317 ya, porque con los sistemas bancarios actuales tan fiables del 100% no hay errores. Ni el resto de industrias tienen problemas si algo les descuadra, sólo son los bancos los que tienen problemas, pobrecitos.
  13. #320 primero, que hay formas de detectar esos derechos también en sistemas distribuidos y por tanto se pueden mitigar. Segundo, el bancario no es el único sector regulado y con multas millonarias si la cagan, hay muchos más.

    Y no, no digo que un sistema distribuido sea ideal, lo que digo es que a estas alturas no se puede poner excusas para no hacer operaciones en segundos, por mucho 'proceso batch de consolidación' se tengan que hacer.
  14. #318 Sí, es corto de miras porque no lo comparan con la alternativa real, que es el efectivo, sino con el mix de productos del sujeto obligado, que es el que controla. Para el banco, bizum es mas arriesgado que una transferencia domestica.
  15. #325 Lo que les pasará a los bancos es que se extinguirán, como los dinosaurios. Con suerte alguno reaccionará y se transformará, pero desde luego no pueden seguir operando y dando un servicio lamentable para ser un simple repositorio de apuntes contables. Adórnalo con la legislación y culpa a quien quieras, pero ya pueden ponerse las pilas...
comentarios cerrados

menéame