edición general
15 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bla, bla, bla: Europa ya no depende del gas ruso

Apenas un 6% del mix energético europeo depende de esa fuente de aprovisionamiento. Por el contrario, el 53% de las exportaciones de gas ruso tienen como destino distintos estados de la Eurozona y adyacentes, con un valor anual estimado en 17.000 millones de euros. Romper esa cadena de suministro no sólo causaría un importante roto a las precarias finanzas del Kremlin, sino que aceleraría a corto plazo el proceso de sustitución del gas ruso por el procedente de otras regiones y las inversiones en energías renovables.

| etiquetas: geopolítica , europa , rusia , gas , energía , dependencia energética
  1. Rusia se está cavando su propia tumba.
  2. [...]dicho porcentaje se ha reducido ahora por debajo del 50% gracias al aumento de capacidad de rutas alternativas como la Nord Stream [...]

    la "Nord Stream" sale de campos de Rusia también, por lo que sigue siendo gas ruso.
  3. Claro, porque el gas noruego es eterno.
  4. #2 Has visto que ese es otro tema, ¿no? No está diciendo que el gas que pasa por NordStream no sea ruso.

    #3 Como el ruso.
    Es un tema que no tiene nada que ver con lo que explica. Lo que explica es que en este momento quien tiene agarrado por los xxx es Europa a Rusia y no al revés.
  5. #1 Rusia se acerca a los BRICS www.meneame.net/story/cancilleres-brics-discuten-sobre-cooperacion-cri
    Este bloque cada día va teniendo mayor peso en el panorama mundial. El G7 está en declive.
  6. #4 Pero que más da que el 50% o 80% de gas Ruso pase por Ucrania o por otras rutas?

    Si Rusia decidiera cortar el suministro, se cortaría en todas las rutas.

    A mi parecer el autor del articulo, intenta desviar la atención diciendo que hay otras rutas ahora (que siguen siendo Rusas sin mencionarlo)
  7. Ya veo que esto se convertirá en el típico hilo en que tendremos en que algunos nos dirán que Rusia es chupiguay ( #5 ), otros que es fatal ( #1 ), otros divagarán ( #3 ) y otros, simplemente, no saben leer pero pretenden comentar ( #2 ).

    Que lástima, porque es un tema interesante y da de si.
  8. #2 Pero no pasa por Ucrania, por lo que un conflicto allí no sería tan perjudicial como lo era hace unos años, cuando todo el gas pasaba por alli.
  9. #6

    1) El 6% del mix energético de Europa viene de Rusia y es fácilmente sustituíble. El 53% de los ingresos del gas de Rusia vienen de Europa y sería un grave quebranto el que Europa cortara. Representaría, en concreto, 17.000 millones al año.

    Este es el punto de artículo. Además (bonus track del artículo)

    Se ha especulado que Ucrania corte el paso del gas para perjudicar. En la actualidad solo pasa el 50% del gas ruso por Ucrania y está en descenso. Casos en los que Ucrania ha cortado unilateralmente el gasoducto, hay unos cuantos.

    No miremos el dedo, por favor, miremos la Luna.
  10. #8 pero Europa sigue dependiendo del gas ruso. Europa sigue siendo vulnerable a los cortes de gas por parte de Rusia.

    En el caso de que Ucrania cortara el flujo de gas, si sería lo que dice el articulo.

    Por lo que debería ser, desde mi punto de vista, "Bla, bla, bla: Europa ya no depende del gas ruso que pasa por Ucrania"
  11. #10 NO, pero no puedes leer? Mira lo que te comenta #9 en el punto 1. Rusia depende del gas que vende a Europa, Europa NO depende del gas ruso. El 6% de toda la energía europea se basa en el gas ruso. Un pasito mas y se quedan sin 17000 millones.

    Joder que no es tan difícil.
  12. #7 Es que el artículo es una flipada monumental: la conclusión del CEPS es clara: el gas ha dejado de ser un arma geopolítica para Rusia.

    No me jodas hombre, tienen a Alemania con una dependencia del 40% del gas ruso, Francia e Italia con una dependencia cercana al 20% y unos cuantos paises con una dependencia cercana al 100%.

    Que digan que solo el 6% del mix energético depende del gas ruso y que a continuación digan que eso no es relevante ... es o de ignorantes o de manipuladores. Como si pudiese cambiarse de un año para otro la dependencia de gas, o como si las "interconexiones" y "reservas" de gas entre los diferentes estados fuesen a evitar una subida de precio brutal (pasará a más del doble) en el coste del gas no Ruso (de cortar Rusia el grifo) (subida que pagaremos todos).

    Claro, claro, en gas no es un arma geopolítica para Rusia ... de acuerdo en que no tienen por qué morirse de frio media Europa por el corte de gas, pero las repercusiones económicas serán bastante fuertes para toda la UE.
  13. Aparte de la procedencia del dichoso gas ruso, que es mas importante de lo que el artículo da a entender. Habría que preguntarse cuántos miles de millones de euros hay invertidos por parte de Europa en Rusia, cuantos puestos de trabajo de Europa dependen del comercio con Rusia. No solo Rusia se la juega aquí, los únicos beneficiado con un conflicto son la potencias económicas americanas y asiáticas.
  14. el mismo CEPS es que el que dice,el 23% del gas que utiliza Europa se produce en Rusia.

    Of the totality of natural gas burnt in the EU, nearly 23% is produced on Russian gas fields.

    Por lo que #7 , aprende a ingles y mira lo que dice el "paper" .

    Por otro lado, decir que un corte de suministro de gas ruso sería una gran putada para ambos y que no le interesa a ninguno de los dos debería de estar claro.
  15. #11 #7 Mejor mirar varias fuentes, como dice #12 a lo mejor en el conjunto de la unión europea es el 6% (España por ejemplo es el 0% ya que lo importa desde Argelia) pero países como Alemania, Francia, Italia, Finlandia y en general todos los países del este de la UE dependen en gran medida de ese gas.

    www.pjmedia.com/richardfernandez/files/2008/08/russia_gasexp_tbl.gif
    sp.ria.ru/images/15261/97/152619794.jpg

    Hasta en el artículo queda claro en la gráfica: www.ecestaticos.com/image/clipping/d3e6bd84c7306521e474c2cc0c9dacc1/im

    (supongo que dependiendo de la fuente y el año habrá alguna diferencia en los datos, pero no creo que demasiado grande)
  16. La idea de este artículo me parece tremendamente errónea. Hablar del 'mix energético' está muy bien, pero hay países que dependen directamente del gas ruso (ver aquí en.wikipedia.org/wiki/Russia_in_the_European_energy_sector).
    Europa es el mayor cliente de Rusia, pero a día de hoy no existe otro proveedor fiable de gas. Me parece correcto decir que Europa ha trabajado mucho en rebajar su dependencia de Rusia, pero de ahí a decir que no depende va un trecho muy largo.

    #12 Completamente de acuerdo contigo.
  17. Bastante sensacionalista Europa es muy grande hay países que dependen casi al 100% del gas ruso y otros absolutamente nada como España o el Reino Unido curiosamente no hay ninguna infraestructura europea para llevar el gas argelino a través de España hasta el corazón de Europa, craso error.Nosotros dependemos de Argelia, si hay una crisis en Argelia tendríamos el mismo problema ya que tenemos un solo proveedor.


    Demasiados intereses económicos, demasiadas grandes empresas implicadas, BASF, Gazprom, el consorcio Wintershall le acaba de vender a Gazprom la mayor regasificadora de Alemania a Gazprom a cambio de la explotación de unos yacimientos en Rusia, Wintershall esta participada principalmente por BASF, que a su vez tienen una alianza con Gazprom llamada Wingas.Todo esto no es malo en simplemente un a constatación de que tienen que ser muy estúpidos para que suceda algo demasiados intereses comunes, demasiadas pérdidas en caso de conflicto.

    Gaseoductos rusos a Europa, como veis Rusia ha hecho un gran trabajo para llevarlo directamente a quien se lo compra evitando el paso por Ucrnia heredado de la URSS  media
  18. #15 #16 Y eso centrandonos en el gas y dejando de lado el tema del petroleo y otros "intrecambios".
  19. #17 #18 ese es el tema. Rusia y Europa tienen muchísimos intereses en común. Nadie con sentido común querría un conflicto.

    Mi impresión es que los políticos europeos se han dejado llevar por los ingleses y americanos (ellos sí que no dependen tanto de Rusia) y han intentado levantarle Ucrania a Rusia pensando que Putin no movería un dedo. Cuando ha pasado lo previsible es cuando han empezado a pensar en las consecuencias para Europa.
  20. #19 Yo lo veo un poco diferente ... no hay oposicion real por parte de la UE, simplemente hay "postureo".

    La UE se queda con media Ucrania a modo de país satélite y Rusia se queda con la otra media. A parte de haber partido un país y puteado a sus ciudadanos, a nivel internacional apenas ha pasado nada grave, todos están contentos con el reparto, los negocios pueden continuar xD A ambos, tanto a la UE como a Putin le interesa este conflicto de baja intensidad para su política interna.

    Con un poco de suerte la UE utilizará esto para darle otro impulso a las renovables y tratar de eliminar de una vez por todas la dependencia energética que tenemos.

    cc/ #9
  21. #20 ¿por qué estan puteados sus ciudadanos?
    Los ciudadanos de Crimea cobrarán pensiones mas altas
    Como cambiarán las cosas en Crimea si se une a Rusia? (EN)
    www.meneame.net/story/como-cambiaran-cosas-crimea-une-rusia
    Se dice que Rusia asumirá el pago de pensiones, con una gran mejora de beneficios. La pensión media en Rusia es de 270 dólares, casi el doble que los 150$ de la pensión media ucraniana.Y la edad de retiro bajará 5 años, 60 para los hombres y 55 para las mujeres.

    Los de el resto de Ucrania se verán beneficiados por todas las inversiones que han hecho todos (a ver como controlan a los neoliberales)
    Se ha hecho finanlmente el dicho acuerdo de asociación con Ucrania menos la parte de Crimea.
    La UE firma un acuerdo de asociación con Ucrania
    www.meneame.net/story/ue-firma-acuerdo-asociacion-ucrania
    La UE le ofrece 1.000 millones de euros a Ucrania (aunque esto es lo tipico para devolver la deuda a sus bancos o empresas o que gasten en empresas de la ue y seguir aumentando la deuda)
    www.meneame.net/story/ue-ofrece-1-000-millones-euros-ucrania

    Han hecho un filtrado de corruptos brutal (aunque en el gobierno actual y en el parlamento los sigue habiendo a destajo y tendran que vigilarles muy bien)
    El parlamento ucraniano nacionaliza la mansión de Yanukovych y la abre al público
    www.meneame.net/story/parlamento-ucraniano-nacionaliza-mansion-yanukov
    Descubren oro y millones de dólares en la casa de un exministro ucraniano
    www.meneame.net/story/descubren-oro-millones-dolares-casa-exministro-u
    Fotos del interior de la casa del ex-fiscal general de Ucrania [UA]
    www.meneame.net/story/fotos-interior-casa-ex-fiscal-general-ucrania-ua

    Si mantienen bajo control al complejo industrial militar, deseoso de que haya cualquier conflicto para que se gasten las armas, poder vender su stock, fabricar mas y aumentar sus ventas.
    Las diez empresas que más ganan con las guerras
    www.meneame.net/story/diez-empresas-mas-ganan-guerras
    www.sipri.org/research/armaments/production/Top100
    www.meneame.net/c/13623439
    www.meneame.net/c/14446856
    www.meneame.net/c/14402299
  22. #22 Me refería a los ciudadanos de Ucrania, no a los de Crimea (Que a esos los tendrá Rusia en palmitas un tiempo) ... los de Ucrania han perdido una parte industrial importante de su país y están a la espera de poder perder más partes, se le ha aumentado su dependencia con la UE o resto de fuerzas internacionales y encima tendrán deudas que pagar por el dinero que les enviarán, que seguro que tiene unas duras condiciones (como siempre).

    Además sus dirigentes actuales no parecen que sean muy "eficientes" ... ya se verá que ponen en las proximas elecciones.

    Lo unico beneficioso es la purga de corruptos que parece que han hecho ... pero el precio pagado parece excesivamente caro. ¿De verdad piensan que les van a dejar entrar en la UE?
  23. #23 La verdad es que no creo que salgan muy mal parados. Los unos por "unirse" en el acuerdo de asociación con la ue y los otros por unirse a rusia. Si piensan en mantener la paz, en progresar y en huir de nacionalismos inutiles y en la militarización.
  24. #15 #17 #12 Está en la noticia. Esta bien mirar otras fuentes, pero veo que no lo haceis. Porque la noticia ni la habeis mirado, ni leído, porque este tema se aborda también.
  25. #5 A dia de hoy, solo EEUU tiene mayor potencial economico que el bloque BRICS junto.
    Ahora a EEUU sumale sus aliados de Europa, Australia, Japon...
  26. #25 Los datos de la noticia contradicen el titular y el argumento general de la misma ... leela, que parece que eres tú el que no lo ha hecho.
  27. #25 El titular y la entradilla son sensacionalistas. El artículo dice que Europa es menos dependiente del gas ruso que hace unos cuantos años. Pero eso no quita que si Rusia corta el gas, hunde a gran parte de los países de Europa oriental y central...
comentarios cerrados

menéame