edición general
383 meneos
13623 clics
El 'Black Friday' acaba en los juzgados valencianos por una videoconsola

El 'Black Friday' acaba en los juzgados valencianos por una videoconsola

Concretamente, una videoconsola de la marca Xbox One X con uno de los juegos más buscados y a un precio inigualable: 199 euros, lo era tanto que se ofertaba por una cantidad errónea, la mitad de la que debía haber figurado, que debía haber sido prácticamente el doble: 399 euros. La empresa que lo anunció a través de internet a nivel nacional y a través de su cadena de tiendas se dio cuenta de que algo iba mal cuando ese mismo día vio a qué velocidad se estaba agotando, pero ya era demasiado tarde.

| etiquetas: black friday , juzgados , videoconsola
12»
  1. La gente como ratas sabiendo que es un error y van y la compran.
  2. #75 Una cosa es que se sepa usar un ordenador, y otra muy distinta es que se sepa la directiva de que si en la página web de mediamark se venda un producto a un precio y en la tienda física a otro, se respete el de la página web por ser más barato.
  3. #99 realmente primero hay que saber si es un teclado que "debería valer alrededor de 7€ o de 50€" porque con esa diferencia de precio, debe haber un error en alguno de los 2 lados...
  4. #22
    Falacia de generalización apresurada.
    Has visto un caso y generalizas a millones de productos y cientos de tiendas.

    Podría hacer la misma falacia diciendo los casos en los que yo compré no hubo estafa, con descuento real y sin problema... Por ejemplo, este último Black Friday un Amazon Echo Dot por 29.99 euros en lugar de 59.99 euros, al 50%. Pero, claro, generalizar una sola experiencia mía a millones de productos o compras tampoco sería correcto. Sin embargo, la intuición y el sentido común me dice que el caso de la noticia y otros son un pequeño porcentaje.
    ¿Qué hay gente que se vuelve loca y hace estupideces pasándose comprando cosas solamente porque es una oferta por tiempo limitado? No lo dudo.
    En mi caso llevaba un tiempo que quería un altavoz bluetooth para escuchar música en casa, otros similares cuestan más de 50 ó 60 euros y este además de eso me da otras ventajas.

    Que cada uno haga lo que quiera, pero en mi caso me parece un buen día / fin de semana para comprar. Suelo comprar cosas que quería de antes o que son buenas ideas para regalos de navidad.
  5. #104 no he hecho una falacia de falsa generalización. He dicho que las probabilidades de ser estafado son tan altas que no merece la pena.
  6. #6 Según el artículo, el que se sienta en el banquillo es el Black Friday, no Medimarkt. Así que o te lo has inventado o es una marca demasiado poderosa como para ganar contra ella.

    ¿A nadie más le extraña que un blog supuestamente independiente no mencione la marca? ¿O es que en realidad se trata de un copiapega de Levante - El Mercantil Valenciano, periódico del grupo Prensa Ibérica, 100% AEDE?

    www.levante-emv.com/sociedad/2019/01/02/black-friday-acaba-juzgados-va

    ¿Y qué no lo mencionen tampoco en el original no os dice nada sobre la honestidad de la prensa? ¿y de los que repiten esa mierda como papagayos, solo preocupados de atraer tráfico a su mierda de blog?

    Tantas tragaderas con estos mamarrachos no nos traerán nada bueno. Y luego la gente se extraña del éxito de los discursos fascistas.
  7. #104 Los echo para reproducir música son demasiado básicos, es solo una excusa para meter a Alexa en tu casa y grabar las conversaciones familiares.
  8. #61 "Fe" no lleva tilde...

    www.wikilengua.org/index.php/Monosílabos_ortográficos

    "Los monosílabos ortográficos según las normas actuales no se acentúan en ningún caso, salvo los que tienen tilde diacrítica."
  9. #90 ¿Comparas una licencia digital de dudosa procedencia con un producto físico ofertado hasta el 80 o 90 por ciento con respecto al pvp? (Bajada de 60-100 euros a 10-30 euros) :wall:

    De todos modos tu respuesta poco o nada tiene que ver con lo que comentas y mi réplica.
  10. #49 a mi me han dicho que en los precios distintos, mantienen el de la tienda. Creía que era tipo franquicia, la próxima vez pido el libro de reclamaciones...
  11. #108 Vaya, pues es verdad, yo creo que siempre lo he escrito y leído con tilde. Gracias por la corrección.
  12. #105
    Es que no son tan altas.
    Bueno, al menos si tienes un poco de cabeza: tiendas fiables, productos fiables, esta un poco al loro de los precios (no porque diga "rebajado" ir a saco sino informarse del precio que tenía antes)... De esta forma, y teniendo en cuenta que en muchos sitios se puede devolver y que en general tienen garantía de 2 años ¿cuál es esa "probabilidad tan alta de estafa" en este caso? ¿un 5%? ¿un 10%? Pues si está rebajado un 20% o un 30% ya te compensa, y un 50% ni te cuento. Pero con todo lo que dije antes (garantía, poder devolverlo, etc) no creo que llegue a ese 5% de riesgo.
  13. Yo creo que entiendo a ambas partes, esto se podría prestar para el caso extremo de que alguien publicite algo a un precio ridículo, tenga una publicidad desproporcionada y luego se retracte. Por otra parte, me parece normal que una tienda pueda equivocarse en el precio y que luego te diga que fue un error y se retracte.

    Me parece que cuando se trata de empresas somos de pensar "que se jodan y asuman su error" pero luego como individuos somos incapaces de asumir los propios. En este caso además, no hay ningún perjuicio, y quizás la ley debería fijar un tiempo de rectificación.
  14. #109 De dudosa procedencia serán las que buscas tú, yo nunca me he encontrado nada raro.
    Pues que es normal que las ofertas de videojuegos sean las correctas, generalmente no son juegos que acaban de salir rebajados un 90% ¿Verdad? Los juegos se devaluan muy rápido y la gran mayoría de tiendas no actualizan su precio segun el mercado, si no cuando agotan el stock y entra mercancía nueva, si fue un lanzamiento grande y pidieron muchisimas copias, puede estar a precio de salida durante muchisimo tiempo, aunque en realidad ya no cueste eso, si se quieren quitar la últimas copias de ese stock, prefieren incluso perder un poco para quitárselas de encima.
    Los márgenes en perifericos son bastante más estrechos (o se ponen de acuerdo para que el precio no varie mas de 15-20 euros entre sitios, no se ya qué pensar) y en mi caso, con la diferencia, pasaba de ser por 5€ el más barato a el más caro con diferencia.
    A ver te voy a dar todos los datos para que comprendas mejor el porqué creo que es una jugada para que pase por la tienda, si cuela, no me fije en el precio y de paso coja algo más ya que estoy allí.
    No fue un pedido normal, si no con envio en 2h, esto es importante porque para este tipo de envios confirman primero que haya stock en tienda antes de enviartelo porque te mandan al alguien de allí con el producto, si no hay stock, no está disponible esta opción. Al aceptarme el pedido, cobrarme y al rato cancelarlo por falta de stock ya me resultá extraño, pero luego encontrarme esa cantidad de teclados y con tal diferencia de precio, una ya no piensa bien en albsoluto.
  15. #48, la psx classic es nueva, pero no es digamos un hardware nuevo. El precio de dicha consola es casi más por el software que lleva que por el hardware en sí, y además es software en general desarrollado hace muchos años (los juegos, el sistema operativo de la consola sí será nuevo). El que compra esa consola no lo compra por el hardware sino por temas nostálgicos y demás. Está claro que ahí se pueden permitir márgenes muy amplios.

    Ahora una consola nueva de última generación, pues ahí lo que te están vendiendo es hardware. Por lo que no puedes comparar los márgenes de una y otra.

    Además, por mucho margen que puedan tener, aquí lo que tendría que tenerse en cuenta es el margen que tiene la tienda. Porque da igual lo que la consola cueste hacerse, a la tienda le va a costar un dinero y vendiéndola por 200 euros ya te digo yo que seguro que pierden dinero.
  16. #55, falta saber si la PS4 que dices es la normal, slim o pro. Y la XBox One S, la de 1T con dos mandos más juego ahora mismo la veo por 190 euros (en la página oficial 200). Así que lo que dices no sería un descuento ni del 25% (del 25% si miras en la web oficial), y como sea la versión de 500Gb o algo, pues menos aún.
  17. #117 si, pero no pretenderás que todo esto lo deba saber el comprador y deba basarse en eso para comprar y esperarse que si no se cumple todo eso es que la oferta es una errata, ¿no?
  18. #13 He dicho similar, no idéntico. Son dos casos en que el producto se ofrece por un precio inferior por error.
  19. #2 Eso es por la gran desproporción con el precio, cosa que no es lo mismo que ahora. De hecho esta vez las posibilidades de que MediaMarkt pierda son mayores. Ya que esos 199 € es lo que vale cierto modelo de PS4 y se puede considerar como publicidad engañosa e incluso ganas de confundir adrede, porque que curioso que pusieran 199 € y no 209 €, por ejemplo. Y por otro lado el precio no es tan abismal, no es lo mismo poner 64 € respecto a un producto que vale 900 - 1.000 € pero si lo es el poner 199 € para un producto que vale 399 € cuando ya hay un ejemplo del mismo tipo de producto (una videoconsola) a 199 €.

    Salu2
  20. Yo llegué a comprar la consola en oferta, me la cobraron, me confirmaron el pedido, me enviaron la factura, y cuando fui a recogerla esa misma tarde me dijeron que no la tenían y que me jodiera. El pobre chaval que tuvo que dar la cara no sabía ni que decirme, y el encargado no tuvo la decencia de salir a mentirme en la cara. A mi la consola me daba un poco igual pero me tocaba las narices el trato y el que te tomen por imbécil, diciéndote que no hay stock cuando estás viendo la puñetera consola en la estantería. Por eso reclamé, al igual que muchos, y esto fue lo que consiguieron redactar para intentar justificarse. Es un tochaco pero lo dejo para quien le interese, demuestra que son una empresa de tercera. Lamentable es decir poco:

    Le comunico que una vez examinada la documentación y habernos puesto en contacto con la empresa reclamada, ésta nos ha manifestado que desean presentarle sus disculpas por lo sucedido y que la videoconsola Xbox One X 1 Tb con mando + juego Shadow of Tomb Rider (en adelante la “Videoconsola”) era una edición exclusiva creada por el fabricante para Media Markt y de la que se disponía, en el momento de los hechos, de 285 unidades para toda España.

    Que en las fechas previas a incurrir en el error de la Videoconsola se había vendido una media de entre 10 y 15 unidades mensuales, por lo que las 285 unidades de las que se disponía para atender la demanda de dicho producto a 399 € se consideraba adecuada y suficiente.

    Que la Videoconsola, aunque se puso a la venta durante el día 23 de noviembre de 2018, no se trataba de ninguno de los productos incluidos en el folleto Black Friday que se edita y Media Markt distribuye durante la vigencia de dicha campaña y que, en este caso, tenía una vigencia del 21 al 25 de noviembre.

    Que las cosas, la mañana del día 23 de noviembre de 2018 se detectó que un producto que estaba a la venta en la web de Media Markt ( www.mediamarkt.es ) tenía un precio erróneo.

    Que el producto en concreto en el que se detectó el error era la videoconsola Xbox One S y se detectó que dicho producto tenía un PVP de 399 €.

    Que al detectar dicho error se comunicó al departamento correspondiente que debía corregirse el precio e indicarse que dicha consola (Xbox One S) tenía un PVP de 199 €.

    Que lamentablemente, por un error humano de transcripción, se comunicó que la videoconsola que debía estar al PVP de 199 era la Xbox One X (nótese que la diferencia entre ambas consolas solamente se encuentra en la letra…   » ver todo el comentario
  21. Y por eso no compro en mediamarkt.
  22. #20 No atribuyais a la malicie lo que pueda ser explicado por simple estupidez.
  23. #123 Pues despues de todas la veces que les ha pasado, me supongo que en los requisitos del puesto de picaprecios, piden ser imbecil y no saberse los numeros o algo asi, porque vaya, si no, no se entiende que solo sea estupidez.
  24. #124 Te diría que el que pica los precios no suele ser el gerente.
  25. #125 Y yo que no contratan gente tan estúpida como para equivocarse de continuo. Si fuese el primer error, pues se entiende, el becario a casa por torpe y punto. Pero no, siempre hay un error gordo de estos en dias de ofertas, o arreglan lo anterior despidiendo al torpe y contratando a uno aun mas torpe, o se hace a posta.
12»
comentarios cerrados

menéame