edición general
219 meneos
6991 clics
Black Marble: Impresionantes nuevas imágenes nocturnas de la Tierra

Black Marble: Impresionantes nuevas imágenes nocturnas de la Tierra  

La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han publicado una serie de imágenes que muestran cómo se ve el planeta cuando el sol se pone. Las sorprendentes imágenes fueron anunciados en una conferencia de prensa en la reunión anual de la Unión Geofísica Americana en San Francisco y fueron conseguidas por instrumentos a bordo del satélite Suomi NPP durante los pasados meses. Las imágenes muestran toda la Tierra de noche (lo que algunos han denominado el "Black marble", o "Canica Negra").

| etiquetas: black marble , canica negra , noche , nasa , noaa
125 94 0 K 527 mnm
125 94 0 K 527 mnm
  1. El satélite Suomi NPP está equipado con una cámara que registra desde la luz visible al infrarrojo y es mucho más sensible que sus predecesoras. Con esta técnica se pueden observar mejor las auroras, las luces de las ciudades e incluso las nubes iluminadas por la luna. La animación comprime 2,5 terabytes de datos y están tomadas desde una distancia de 800 kilómetros tras 22 días de observación desde el satélite.

    Uno de los vídeos con música épica www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=chraFZpd7aY
  2. Impresiona ver la flota pesquera entre la costa patagónica y las Malvinas.
    Van a dejar el Atlántico sur bien limpito.  media
  3. A nadie le sorprende tanta luz en el desierto de Australia?
  4. #5 Ah, vale. Incendios forestales.
  5. Echo de menos más fotos, sobretodo en detalle.
  6. #3 Y también es la foto del día de hoy, 7 de diciembre, en el APOD de la NASA: apod.nasa.gov/apod/ap121207.html, que desde el año 1995 publica una fotografía de temática astronómica comentada.
    con sus respectivas versiones en idiomas del país:
    - gallego: astrogalicia.org/apod/2012/12/07/terra-e-noite/
    - catalán: www.apod.cat/la-terra-de-nit
    - castellano: observatorio.info/2012/12/la-tierra-de-noche-5/
  7. Podéis ver todas las fotos en tamaño original (8192x8192) aquí: www.flickr.com/photos/gsfc/sets/72157632175125121/
  8. #6 Pero eso es mucho ¿no? o_o

    La verdad que visto así parecemos una colonia de bacterias en una placa de petri.
  9. Un crop con la península ibérica y alrededores:

    i.imgur.com/W3jCr.jpg
  10. #4 cuanta razon
  11. #6 Es imposible que esas luces sean incendios forestales... Serian enormes! Y hace unos años estuve viajando por esa zona, y no hay mucho bosque que digamos... Puede que arbustos, pero es muy desértica esa zona...
comentarios cerrados

menéame