edición general
430 meneos
 

Un Boeing 767 cortando una nube por la mitad [IMG]  

Una impresionante imagen de cómo actúan los motores del Boeing al pasar por una nube...

| etiquetas: 767 , boeing , cortar , nube
220 210 3 K 778 mnm
220 210 3 K 778 mnm
  1. No son los motores los que provocan eso, son las alas
  2. Es increíble, nunca pensé que eso pasase.
  3. Quien no vea en esta imagen una clara manifestación de nuestro señor Flying Spaguetti Monster es un ciego, un pagano y un carapito. He dicho!
  4. ¡Es una aparición del Monstruo Espagueti Volador!

    EDIT: ARg! se me han adelantado xD
  5. #3 #4 RAmen!!
  6. img241.imageshack.us/my.php?image=1229391rr1.jpg
    ahora tiene forma de.. emm.. lo que sea. xD.

    Sí, bendito Photoshop.
  7. #6 aqui tienes explicacion fisica en ingles www.grc.nasa.gov/WWW/K-12/airplane/downwash.html
  8. #6 #8 Zas, #9 os ha dado en toda la boca
  9. Eso, como dice #1 lo provocan las alas, los extremos mas concretamente, y producen resistencia al avance, por lo que los ingenieros siempre andan buscando diseños "inteligentes" ( :-) ) de alas para contrarrestarlo. Esas mini-aletas que tienen algunos aviones en la punta de las alas son parte de la solución.

    Si una avioneta pequeña aterriza (o se cruza) detrás de uno de estos en proceso de baja velocidad, la avioneta va al suelo de cabeza, son muy peligrosos.
  10. oooooooooooooooh, es un corazón. jeje
  11. Si buscas en airliners verás fotos de los vórtices mucho más espectaculares.
  12. FAAAAAAAAAAKE!!!

    ¿Desde cuando los aviones viajan a 10.000 pies con el tren de aterrizaje?
  13. Es cierto lo del tren de aterrizaje! yo también pienso que la fotografía es fake, aunque no dudo que esto pase realmente.
  14. #17 #18 ¿Y quien os ha dicho que la foto está hecha a mucha altura? En un despegue normal se pueden perfectamente pasar nubes a los 15 segundos de despegar.
  15. FAKE. Anda que no canta.
    #19 Tú sigue viviendo en los mundos de Yupi que cualquier día te la dan con queso.
  16. Muy buen trabajo con el photoshop
  17. Se me ocurren muchos motivos para decir que es un FAKE CLAMOROSO pero ahí va uno:

    - Quién ha tomado la foto? Superman? Mirad la perspectiva y veréis que no es posible.

    El argumento de lo de la forma corazón hecho a posta no es válido, esa forma se obtiene siempre que un avión a reacción atraviesa una nube.
  18. No es fake, y además creo que no son nubes sino bancos de niebla, esas cosas blancas que suelen estar siempre en las zonas donde se deciden a hacer aeropuertos, como en Bsarajas, único sitio de Madrid donde se forma niebla.

    Si la forma creada por los vortices es simetrica es porque han echo el avion igual de un lado que de otro, porque si no lo fuese el avión se estrellaria al tener más sustentación en un ala que en otra, leñes, que pareceis.....o es que vosotros conducís un coche con la rueda derecha con más presión que la izquierda (no es un simil político, que conste). ;)
  19. La perspectiva indica que se ha tomado la foto con un teleobjetivo desde alguna zona relativamente lejana, pero en tierra, ya que es un avion despegando o aterrizando. El aspecto del cacharro es muy "plano", algo que denota que se ha usado un teleobjetivo, que "arrejunta" las cosas en profundidad.

    Y además el trasto lleva los flaps desplegados, este está aterrizando casi seguro.
  20. 23# eso mismo me preguntaba yo... ¿cómo sacaron la foto?
  21. #23 #24 #25 #26 El propio pie de foto lo dice, es una cámara Canon 1D

    www.canon-europe.com/for_home/product_finder/cameras/digital_slr/eos_1

    con un objetivo de 600 mm

    www.usa.canon.com/consumer/controller?act=ModelInfoAct&fcategoryid

    y un teleconverter como este

    www.usa.canon.com/consumer/controller?act=ModelInfoAct&fcategoryid

    en el aeropuerto londinense de Gatwick. Es un peazo de equipo fotográfico del copón, propio de un profesional, para hacer fotos a muy larga distancia. Yo no creo que alguien haga fotos con esa cámara para luego pasarlas por el fotoshop.

    #20 Tú sigue opinando sin profundizar en los datos que llegarás lejos.
  22. Pues a mi me parece una toma de lo más normal.

    Y como dice #25, lleva los flaps calados al máximo, por esto y el ángulo de ataque se ve que está aterrizando. Si fuera una salida el ángulo de ataque sería mayor y puede que incluso hubiera retraído los flaps.
comentarios cerrados

menéame