edición general
13 meneos
26 clics

Boeing estudia la construcción de aviones comerciales sin piloto

Mientras el constructor aeronáutico europeo contempla que en los próximos años se necesitarán más de 530.000 pilotos, su competidor estadounidense, Boeing, se plantea una nueva era en la que los aviones volarán sin pilotos humanos. Para Boeing, los elementos básicos de la tecnología están perfectamente al alcance”, en un momento en que los drones autónomos se venden por menos de 1.000 dólares. Los aviones ya pueden despegar, volar y aterrizar usando sus ordenadores de vuelo a bordo.

| etiquetas: aviación , tecnología , inteligencia artificial
  1. Dudo mucho que hoy en día los pasajeros estén preparados para embarcarse en un avión sin piloto, pero se podría ir introduciendo en los vuelos de mercancías o sin pasaje.
  2. No creo que antes de que esté más que probado y funcionando el coche sin conductor vaya a montarse nadie en un avión sin piloto. Que un coche es mucho menos complejo y mira como les va para el desarrollo del coche autónomo.
  3. #1 Si amazon aún no los tiene dentro de su flota, es que no existen. Es raro que no comiencen por ese mercado primero coger millas además tienen la división militar con las compañías amigas con años volando sus aviones automáticos.

    -Los pilotos a parte de cometer accidentes su principal misión es estar allí y resolverlos cuando hay problemas, si eso aún ocurre en la aviación comercial lo suficientemente a menudo para que no compense

    #2 .. Un avión puesta miles de de veces lo que un coche por lo que puede instalar sensores mucho más avanzados, no tiene que conducir junto a cabestros borrachos que les han regalado el carnet, y está siempre controlado adicionalmente por sistemas externos.
  4. #1 Lo que si pueden es dejar a un sólo piloto en la cabina, ahorrando costes a la mitad.
    De todas maneras justamente el sector de la aviación es el que menos necesita automatizarse, debido a la mejora de protocolos continua y a la práctica ausencia de accidentes teniendo en cuenta el inmenso tráfico existente.
    Quizás para vuelos regionales, donde la preparación del personal y la capacidad económica de algunas compañías es menor podría ser interesante. Lo malo es que si vale para unas, vale para las otras y se acabará implantando.
    Todo aquel que se dedique al transporte (terrestre, aéreo, marítimo) ya puede ir pensando en un trabajo alternativo.....
  5. ¿Y quien toma la responsabilidad, cuando hay un problema, de si despegar o no?
  6. #2 los metros/tranvías sin piloto funcionan desde hace décadas
    www.orlyval.com
  7. #6 Correcto. Yo me monté en uno de esos hace al menos 12 años en el aeropuerto de Singapur. Pero el entorno en el que "trabaja" un metro o tren es mucho más controlado que el de un avión o un coche.
  8. #2 Realmente es mucho mas complejo un coche sin conductor que un avión sin conductor. La cantidad de variables que te encuentras en la carretera es mucho mayor y menos predecible que en el aire.
    Un piloto comercial no es ningún superhéroe. Pilotar un avión es mucho màs sencillo de lo que parece
  9. #7 el de un coche, seguro. El de avión, no tanto
  10. #2 En realidad el coche es mucho mas complejo y difícil de automatizar que un avión.
    Entre otras cosas porque la aviación ya está automatizada en la práctica (el A380 es "casi" automático y hasta puede aterrizar autónomo).
    Además las interacciones en aviación son previsibles, y junto con los controladores se pueden prever.
    El coche sin embargo tiene que tener en cuenta muchas más variantes imprevisibles (peatones, imprevistos en la calzada, conductores humanos etc).
  11. #4 Yo creo que la clave está en el coste relativo del conductor. Es mucho más interesante quitarse al conductor de un taxista que al conductor de un tren, cuyo trabajo sería mucho más sencillo de automatizar.
  12. #8 #9 #11 Es cierto que el entorno de "trabajo" de un avión está mas controlado que el de un coche, pero no me refería solamente a eso sino también a la variante "psicológica" que afecta a los pasajeros.

    El control de las interacciones en aviación está mucho más controlado ya que hay mucha más planificación y aunque el tráfico es intenso, es mucho menor que el trafico que ocasionan los coches. Pero la gente desconfía de las cosas que no conoce y hasta que no lo hayan vivido en sus propias carnes dudo que vayan a subirse a un avión a sabiendas de que no lo lleva "nadie".

    Y tengo entendido que hace años que los MD11 disponen de "aterrizaje automático", pero que no hacen uso del mismo por las vibraciones que se transmiten al pasaje al estar el avión continuamente rectificando la trayectoria.
  13. #5 pues igual que ahora, los protocolos de seguridad que dicen cuantos sistemas pueden ir rotos antes de iniciar un vuelo. Normalmente se despegan todos los aviones con varias averías pendientes de reparar (ninguna grave, obviamente)
  14. El entorno del avión es menos inmediato que el del coche, más "a cámara lenta" y por eso puede parecer más automatizable. Pero ahí está parte del problema, las reacciones son muy lentas (el avión flota en un fluido con muy poco rozamiento) y la velocidad a la que se mueve es muy grande, así que requiere mucha anticipación en las maniobras.
    De todas formas, aunque todo esté bastante automatizado, donde te das cuenta de por qué sigue habiendo pilotos y controladores es cuando hay emergencias o cuando hay mal tiempo. Ahí una tripulación experimentada y un buen servicio de control son imprescindibles.
  15. #1 Pues lo mismo que los metros que no tienen conductor, a lo mejor los pasajeros no están preparados pero lo máximo que pueden decidir es hacer el viaje o no hacerlo y yo no veo a nadie bajándose del metro porque vaya automático.
  16. #4 el sector de la aviación es el que menos necesita automatizarse

    Ninguna empresa "necesita" automatizarse, lo hacen para ganar más dinero, justo lo mismo que reducir empleos de pilotos de 2 a 1 o a 0.
  17. #20 Es cuestión de acostumbrarse, la verdad es que hace años que hay líneas de metro sin conductor (que yo sepa, una línea en Paris, o el que hay en la T4 de Barajas) y a nadie parece importarle.

    Sin embargo, cuando hablas de aviones sin piloto, no suele gustar.
  18. #7 Despegar, volar y aterrizar aviones parece tan sencillo de automatizar como un tren, es un entorno totalmente reglado y controlado, no como los coches en los que hay muchas variables por la cantidad de vehículos y situaciones de salida, llegada, circulación. Es más, la mayoría de las variables climáticas y despegue-aterrizaje ya están automatizadas y los pilotos no deciden nada.
  19. Los aviones siempre se construyen sin piloto.
  20. #13 Y ahora cuando te montas en un avión ¿Conoces al piloto?, ¿Lo ves pilotar en la cabina?. El único contacto que tienes con el piloto actualmente es que habla por megafonía del avión, y de la misma manera eso lo puede hacer un tío en la torre de control.

    Es como todo, en el siglo XIX los primeros que montaron en tren pensaban que a 30 km por hora se iban a desintegrar.
  21. #19 No creo que eliminen la tripulación en los vuelos, de hecho eso nunca se dice en el artículo sino que se habla del piloto e incluso se habla de bajar su número de 2 a 1.
  22. #22 Ya, y lo del metro sin piloto tampoco me gusta pero ¿Habrá menos accidentes en aviones automáticos o no? Yo creo que serán menos porque hoy en día ya van solos y no se caen y los fallos humanos son mucho mas numerosos que una máquina en entorno controlado.
  23. #3 Los pilotos automáticos de Boeing ya han tirado a tierra a más de un avión y de los actuales 737, yo sigo prefiriendo una tripulación bien formada y pagada, claro que sale mas caro pero no tengo que coger un avión todos los días
  24. #4 Reducir en seguridad es asumir más accidentes
  25. #7 Incluso se puede comparar con un ascensor
  26. #8 Claro que es sencillo, si tienes los conocimientos, las horas de vuelo y la especialidad del modelo que vuelas no es complicado, si además dedicas unas horas al simulador y ensayos de posibles fallos es muy posible que ni tus pasajeros se enteren de una grave incidencia y tiene una ventaja sobre el carnet de conducir, si te comportas como un cretino es fácil que pierdas la licencia
  27. #11 (el A380 es "casi" automático y hasta puede aterrizar autónomo). En aeropuerto con sistema de aproximación operativos, como este apagado o defectuoso también aterriza pero creo que pierde los puntos
  28. #16 ninguna grave y algunas terminan en catástrofe ¿Pero el dinero cuenta, verdad?
  29. #8 bueno, volar es más sencillo de lo que parece, pilotar un avión comercial, no.
  30. #34 no exageres, una avería puede ser un lavabo estropeado y no afecta al vuelo. Hay averías "no fly" que te dejan el avión en Tierra. Hay averías que te hacen llevarte el aparato en posicional sin pasaje para una reparacion... Para que ocurra una catastrofe se debe dar una cadena de eventos a menudo bastante compleja.
  31. #26 Cuando digo tripulación me refiero también a los pilotos.
  32. #36 Fallo en
comentarios cerrados

menéame