edición general
470 meneos
9227 clics

BOFH-Zen: La regla de tres

En mi incesante búsqueda del BOFH-Zen no dejo de experimentar con metodologías de trabajo y trato con ganado luseril. Ya obtuve una inmensa paz espiritual cuando me di cuenta de que nada es vital, nada es importante, y después subí tres escalones más en mi búsqueda de paz cuando dejó de importarme la racanería de mis superiores.

| etiquetas: regla , tres
242 228 10 K 613 mnm
242 228 10 K 613 mnm
Comentarios destacados:                    
#74 Vale, ahora que tengo un rato:

Vaya por delante que en todo el artículo de hoy no he escrito la palabra "ingeniero" ni su peyorativo endémico e "HIGINIERO", algún resentido lo ha sacado a colación de otro asunto. Pero ya que es lo que os pica, entro al trapo y nos reímos todos. Que cada uno coja lo que le de la gana.

Yo animo a todo el que me pregunta sobre qué estudiar, que curse una carrera. Que aprenda lo que una ingeniería tenga que ofrecerle pero que nunca se conforme con eso porque no es suficiente.

Hay que ser MUY gilipollas, no digo tonto, sino gilipollas profundo, para pensar que un ingeniero viene de fábrica con garantía de calidad porque tiene el título enmarcado en una pared de casa. Admito que se le ha de suponer unos conocimientos, pero no asumir que los tiene. Y aún así no pasa nada. De algo ha de partir el que contrata.

Me hago viejo, y aprendo cosas. La universidad te da unos conocimientos teóricos muy valiosos. Inmensamente valiosos. Ese…...
  1. Hay Wardog, hay meneo.
  2. Que identificado me siento con lo que cuenta en esta entrada el compañero Wardog, creo que lo voy a tener que poner en práctica por estos lares...
  3. "En los tiempos que corren, el tiempo-BOFH es paladio-iridio." xD
  4. Según lo leía me estaba imaginando el diagrama de flujo del sistema que describe. Solo le añadiría que el ordenador descolgase la primera o la segunda llamada y soltase la grabación de: "¿Ha probado a apagar y encender? ...(3s)... ¿Ha comprobado que está correctamente conectado?...(3s)... vuelva a intentarlo, Gracias"
  5. El último párrafo. El último párrafo es sabiduría extrema concentrada.
  6. Si le pones pilas y no aparecen los clientes yo mismo introduciré los datos a partir de facturas emitidas los diez últimos años a pollazos sobre un teclado de magma.
    ROFL
  7. Aún no lo he leído, pero lo meneo ya. Aunque esta entrada no fuese buena, el blog merece que lo conozca todo el mundo.
  8. La sensación de soledad y exposición al mundo, sin nadie que le proteja de la oscura brujería informática, puede llevar al luser común a, en un acto de desesperación, analizar su problema desde una perspectiva empírica, con datos objetivos, hechos cuantificables y reproducibles y poner ellos solos el papel en la bandeja manual.

    Cuánta verdad en un sólo párrafo. :-D Parece un documental de NG
  9. Tengo la sensación de que este tio escribe la misma entrada una y otra vez con palabras diferentes.
  10. A Wardog hay que tenerle en RSS, porque cada vez que llega a portada lo reventáis. Menos mal que ya lo había leído.

    Buenas risas de buena mañana con el café (aunque acordándome de un debate que tuve ayer con un meneante sobre urbanismo, mi profesión, me ha hecho pensar que no es sólo cosa de informática, todas las profesiones tenemos nuestros "lusers" que creen saberlo todo y todo lo arreglan pidiendo más y más).
  11. Combinar el sistema de ticket con esta otra solución si tenemos el beneplácito de jefes (tiempo de atención 1 minuto máximo) .....

    El dpto de informática tiene un numero par de personas: una real (uno mismo trabajando), y otra imaginaria que se encarga de atender el teléfono....

    - Luser: oye tengo un problema
    - Has mandado el ticket
    - Luser: Si ahora mismito
    - Te paso a mi compañero que atiende los tickets, ahorma mismo esta atendiendo a otro compañero, en cuanto acabe con el, te atiende ..... (ponerlo en espera .....)

    Al cabo del tiempo el luser, se harta de esperar y cuelga y vuelve a llamar...

    - Luser: oye he llamado y tu compañero no me atiende
    - Es que estará atendiendo a un compañero pesado , de esos que se tiran 15 minutos para contarte su vida y no atienden las instrucciones ... :-D :-D :-D Si eso te pongo con prioridad en tu ticket y que te llame en cuanto pueda (se le llama en su turno de ticket ...)
  12. Ya ha petado...
  13. No puedo verlo... La página no se carga :-(
  14. Tanta tontería con los lusers pero él tiene alojado el blog en un servidor de baratillo que peta a las primeras de cambio... debería aplicarse el cuento.

    Le estuve siguiendo en Twitter pero me resulta un tipo insoportable y un poco creído de si mismo.

    To pa el...
  15. #16 estoy contigo es un pesado
  16. #16 #17 vuestra lírica os denota como buenos lusers que critican cualquier sistema ajeno a ellos. Además de bocazas empedernidos, os deja al aire vuestra ignorancia. Si realmente hubiéseis leído a este usuario en twitter, sabríais a grosomodo dónde está montado, cómo está montado y el ancho de banda que tiene.

    Ejemplo:
    ¿Si un puente se cae de quién es la culpa, del arquitecto, o de los billones de elefantes que hay sobre él pasando a trote?

    Nada más que añadir
  17. #19 Totalmente de acuerdo.
    Aparte de su animadversión por los ingenieros, que para él parece que las ingenierías las regalan comprando el bote del Cola-cao
  18. #20 Si no te interesa, no lo critiques.
    Y por otro lado, el "jefe de esto" seguro que sabe sufrir lo que en el entorno laboral se llaman "picos de producción".
    No lo he adulado, solo te he contestado a tí.

    Os podeis seguir lamiendo los huevos unos a otros
  19. Una persona que hace perder a cada usuario entre 30 y 60 minutos para resolver un problema que puede solucionar en 5. Con aires de grandeza imponiendo un método que, si bien es mejor, su chulería y capacidad intelectual no les permite convencer a nadie de usarlo. Asocial, sin capacidad de trabajar en grupo (porque trabajar con gilipollas también es parte de trabajar en grupo) y creyéndose Dios. Póngame dos, por favor...
  20. Suele gustarme wardog, pero hoy no ha acabado de convencerme y el último parrafo directamente me parece insultante y digno de que (si fuese de verdad) le despidiesen inmediatamente aunque fuese el mejor en lo suyo a nivel de premio nobel. Lo que les pasa a los usuarios (los "problemas de los usuarios" que dice el) son los "problemas" de la empresa, y si ; por ignorancia, por desidia (del usuario) o por falta de atención (del informatico) algo se queda sin funcionar durante horas el problema es de toda la empresa y repercute en todos.
  21. El problema de las llamadas es que si pones el ticket y no llamas, al final, por insistencia, pasan delante los que no respetan el sistema.
  22. #21 La animadversión por los ingenieros seguramente vendrá del mismo sitio que la mía: pura experiencia. Generalmente, el título y su defensa suele venir exclusivamente de bocachanclas que, enfrentados a un teclado, no saben hacer la o con un canuto. Ni la o. Ni el canuto.
  23. #26 Curioso, yo he conocido mucha más gente que no sabe hacer la O con un canuto, aunque ellos piensan que sí, y no son ingenieros.
    Yo creo que más bien es rencor por no haber sido capaz de sacarse una ingeniería que con todos los conocimientos que tiene no debería de costarle ningún esfuerzo.
  24. #26 Tú con tus experiencias, yo con las mías. Me voy a permitir darte un consejo porque intuyo que eres más joven que yo: generalmente, cuando la gente te dice que sabe hacer algo porque lo ha hecho, es más fiable que la que dice que sabe hacer algo porque lo ha estudiado.

    Saludos.
  25. Viendo los comentarios airados parece que muchos no saben que es ficción. Posiblemente basado en experiencias personales, pero ficción. La categoría ocio/humor les podría haber dado una pista.
    Ya se pueden limpiar los espumarajos de ira.
  26. Por lo que veo la mitad de los lusers de la empresa de Wardog postea por aquí... Cuanta bilis por favor.
  27. Entrada floja la de esta vez, aunque meneo porque como dicen mas arriba, hay otras gloriosas que nadie debería perderse
  28. Los BOFHS no existen, son los padres:
    en.wikipedia.org/wiki/Bastard_Operator_From_Hell
  29. #9 Pues deberías aprender a asimilar lo que lees compi.

    Es sólo un consejillo, me imagino que te sudará los huevos lo que yo te diga. Pero si has leido varias entradas y siempre te parece lo mismo, igual hasta acabas de alcalde en algún pueblo.
  30. #28 Eso es MUY relativo. Una persona puede conocer los funcamentos de algo, y por tanto aunque no lo haya hecho tarde o temprano ENTENDERÁ como se hace y lo podrá hacer. Es lo que se supone que es un ingeniero.

    Otra persona puede saber hacer algo porque se ha aprendido el orden de tareas y su implementación, pero en cuanto le cambies un poco el proceso puede perderse completamente. Para esto vale cualquiera, a base de repetición todo el mundo aprende a hacer algo. Pero no necesariamente lo COMPRENDE.

    Es la diferencia entre aprender y aprehender ;)
  31. Esta técnica de Wardog es muy antigua... Y surte efecto.
    El ticket es muy necesario para que el usuario plasme el problema negro sobre blanco. Eso mismo hasta le puede ayudar a comprenderlo.
    El impulso de coger el teléfono y decir "no funciona" es demasiado fácil, pero también un gasto inútil de tiempo y esfuerzo.
  32. #34 Ya'stamos. Me hace gracia como siempre se plantea el hecho de que un ingeniero ENTIENDE lo que está haciendo, mientras que un no-ingeniero es un simple mono de feria que trabaja por repetición.

    1) Los monos de feria sabemos leer, tan bien o mejor que cualquier ingeniero. Y también podemos ENTENDER lo que leemos y aplicarlo.
    2) Los ingenieros han aprobado una carrera en medio (y esto es indiscutible) de una cultura que NO fomenta el entendimiento, fomenta precisamente lo que criticas: el aprendizaje de algo concreto para superar un escollo definido como examen. Es decir, que en la carrera (ésta y todas las demás) se enseña a aprobar los exámenes de la propia carrera, no a PENSAR ni a ENTENDER. Otra cosa es que luego el ingeniero se haya buscado la vida por su cuenta y haya ampliado conocimientos, que es tan capaz de buscarse la vida por su cuenta como el que no lo es. Pero eso ya va en las personas, no en los títulos o en su carencia.
  33. Se ve que el $luser es $luser hasta cuando comenta. Siempre pasa lo mismo con estas entradas. Con las mismas críticas de gente que dice que pasa de Wardog pero que bien que entra a comentar como pasan de él :palm: :palm:

    #36 no te esfuerces. Estos son de los que llaman al proveedor de Internet gritando que son ingenieros y luego se dan cuenta de que no han activado la wifi del router o del portátil...
  34. #36 Claro que "el mono de feria" puede ser capaz de entender. Igual que el ingeniero. Pero si tú generalizas, yo también.

    El título sirve para que alguien que no te conozca pueda saber de modo más o menos rápido qué has sido capaz de hacer. Por supuesto, entrando en profundidad ya cada uno puede tener o no las capacidades que sean.

    El ingeniero, en cierto modo, ha DEMOSTRADO tener esa capacidad. El picacodigos NO.

    No estoy de acuerdo con lo que dices sobre las carreras. Para nada. Yo SI creo que se invita a pensar. Es lo que yo he vivido al menos.
  35. #38 Mirad, colegas, que paso de discutir con ingenieros sobre esto. Sois más pesaos y más tozudos que los catalanes sobre la independiencia, que ya es decir.

    Eso sí, esto no puede quedar sin respuesta aunque sea por alusiones: El ingeniero, en cierto modo, ha DEMOSTRADO tener esa capacidad. El picacodigos NO.

    Mis 15 años de experiencia están en desacuerdo contigo. Y los jefes que he ido teniendo a lo largo de esa experiencia, también.
  36. #38 Eso no es cierto. Si quieres ver lo que ha demostrado saber hacer y las capacidades de "picacódigos" [sic] sólo tienes que mirar su CV. Probablemente deje en bragas a muchos ingenieros y no digo ya a esos que tardan más de 10 años (o 15 que conozco algún caso) en hacer una carrera de 5.

    Por otro lado, pasar un examen es algo tan sintético que apenas demuestra nada. Sólo que en teoría has llegado a un nivel de conocimientos (que no tienen porque ser prácticos en el mundo real) en una materia dada. De ahí que luego haya tal brecha entre lo que se enseña en las universidades y se necesita en los trabajos.

    Si al final, a muchos se les ve el plumero y sólo quieren ir de consultores por la vida.
  37. '...Por qué antes había publicidad y ahora no...' (En el blog de Wardog)

    '...- Porque me sale de los cojones.

    - Segundo, porque molesta. Antes pensaba que mantener el blog era un “gasto”. Ahora no lo pienso, y no lo pienso por varias razones.

    - Una es que no es un gasto enorme. Mi blog vive ahora en una máquina virtual modesta y relativamente barata. Independientemente del precio me sirve para jugar con el servidor cuando hay picos de tráfico y además de divertirme escribiendo, me divierto aprendiendo, me cabreo cuando no funciona y, en general, estoy muy entretenido. Otros se gastan el dinero en tabaco o en putas. Yo tengo un blog en un servidor que administro. Un vicio como otro cualquiera.

    - Otra razón es porque molesta. Reconozcámoslo: la publicidad es un tocahuevos. Salen lucecitas de colores, venden viagra, pastillas para adelgazar, contactos o lo que se les ponga. Y no me gusta, porque al final miras el blog y parece un puticlub. Y aquí se viene a leer y a reírse, no a encontrarte con los comerciales del curro.

    - Además, si en tu sitio pones publicidad, te condiciona. Tienes que reservarte huecos en la plantilla para poner los dichosos anuncios. Y paso de ceder tiempo y “solares” que podría usar en colocar gilipolleces; y todo por unos céntimos de miseria.

    - Y por último, por fe. Estoy convencido de que otro modelo de negocio es posible. Estamos hasta los cojones de las guerras santas de las gestoras de copyright y nos duelen los dedos de decir que otro modelo es posible. Voy a aplicarme el cuento...
    '
    mundowdg.com/blog/por-que-antes-habia-publicidad-y-ahora-no/


    Grande Wardog!
  38. Vaya chorrada de blog.

    Soy el puto amo y me columpio sobre todos porque soy el puto amo (que soy BOFH) Cuidao.

    El que suele usar la palabra "luser" no puede estar bien de la cabeza.
  39. #40 En eso te doy toda la razón. El problema es que mentir en el CV es muuucho más fácil que mentir sobre un título legal.

    Yo no estoy discutiendo quién sabe más o quién es mejor. Eso depende de cada persona. Lo que digo es que uno ha pasado ciertos filtros que se supone que demuestran unas capacidades y el otro no.

    Igual que el que tiene carnet de coche ha demostrado que ha hecho una práctica sin matarse, y el que no lo tiene puede conducir cojonudamente pero no lo ha demostrado.

    Sin más, diga lo que diga #39. Que por cierto, ya me jodería pasarme tooooda la vida resentido por no haberle echado huevos 5 años ;) (y no me digas que no, porque si no estuvieras resentido no te molestarías en tener este debate).
  40. #43 ¿Sabes que Fernando Alonso corría en Fórmula 1 sin carnét de conducir? Vete a decirle a él que cualquiera que se haya sacado el carnét conduce mejor que él porque tiene un papelito que lo demuestra. Anda ya...
    Ala, me voy con mi resentimiento a otra parte. Lo que hay que leer...
  41. #44 Coño! y Farruquito!

    PD: Precisamente he dicho que no tiene porque conducir mejor o peor, pero no tiene nada que "demuestre" que más o menos sabe. Y para las autoridades es más fácil pedir el papelito a cada uno al que paran que pedirle que les haga una demostración, o fiarse de que su madre dice que si, que conduce muuuubien
  42. #43 ya me jodería pasarme tooooda la vida resentido por no haberle echado huevos 5 años

    Eso es mear fuera del tiesto. No sabes las circustancias de los demás. Y sinceramente, tampoco hay que echarle muchos huevos para hacer una carrera.


    *Por cierto, hay gente con carnet con la que no me montaría, ni dejaría el coche, ni privado de mis facultades mentales. O sea, loco.
    Por suerte ya hay empresas que te piden que demuestres lo que sabes. No lo que dice el CV que sabes.
  43. #46 Ni siquiera soy ingeniera xD Pero ante la gente que se dedica a insultar a los que sí lo son, NO HAY PIEDAD.

    La meada fuera de tiesto es comparable a #26 "Generalmente, el título y su defensa suele venir exclusivamente de bocachanclas que, enfrentados a un teclado, no saben hacer la o con un canuto. Ni la o. Ni el canuto."

    Y ya lo dejo, ele, tengamos todos la fiesta en paz.
  44. #34 el visionariodelaverdadabsolutaniseteocurratoserme te voy a llamar.

    Conozco ingenieros informáticos que NO TIENEN NI PUTA IDEA ni de qué coño es un balanceo de carga (por ejemplo). Con la carrera acabada y con buena nota.

    Con esto quiero decir, que el que tengas una carrera acabada no significa que tengas que ENTENDER cómo funciona algo relaccionado con esa carrera. Y más, aclararte que tu teoría de que, si no tienes una carrera puedes saber cómo se hace pero no ENTENDERÁS cómo funciona, puedes pasartela por los huevos 3 o 4 veces hasta que salga piel.
  45. #47 O sea que en el fondo el tema ni te va ni te viene, y comparas un insulto generalista como el que he hecho en #26 (que además por admisión propia ni se te acerca) con el ad-hominen descarado que has hecho en #43 llamándome resentido.

    Pero qué huevazos tienes, bonita.
  46. #42 Voto positivo por lo divertido de tu comentario. Pero se te ha olvidado el tag ironic, alguien no puede entenderlo bien.
  47. #43 por otra parte, quieres decir que alguien no hace una carrera por que no tiene narices a "pasar un filtro" de 5 años?

    Según tu, el dinero ahí no cuenta para nada no? todos nacemos en un país en el cual tenemos las mismas oportunidades, llueven chocolatinas y las farolas son de caramelo.


    Por favor, un poco de seriedad.
  48. #49 Cómo mola aparentar que sabes latín xD

    No es ad hominen porque no pretendía demostrar la falsedad de tu afirmación. Sólo explicaba el motivo por el que creo que la haces.

    Ale, yo y mis huevazos seguiremos defendiendo a la gente que se ha esforzado, sin hacerle mal a nadie, de la gente que gratuita e innecesariamente les llama "bocachanclas" e inútiles.

    PD. ¿según tú sólo hay que defender lo propio pues? Que le den por culo a negros, judíos, dependientes, jubilados, funcionarios, pobres.. uy, qué tranquila voy a vivir.

    #51 No, la verdad es que no creo eso. Pero ante gente tan faltona me pongo de muy mal humor y saco armas bastante bastardas. No debería, lo sé, pero a veces no lo puedo evitar. Y an cualquier caso, si el problema es que no ha podido estudiar, tampoco debería descargar su resentimiento insultando.
  49. #43 Más que capacidades son conocimientos. Puedes aprenderte todo de memoria para el examen tanto en Ingeniería como en FP, y puedes decidir entenderlo y aprender a pensar en las dos igualmente. Sin embargo, creo que los ingenieros tienen más formación en bases teóricas (no conozco exactamente el programa de un FP) que al final te permiten llegar "un poquito más allá" con más facilidad. Por ejemplo, igual la formación extra en matemáticas te permite aplicar optimizaciones a un código que un no-ingeniero no podría aplicar sólo con la formación de FP. Pero vamos, que al final importa lo que se aplique cada uno y la capacidad de entendimiento que tengas.
  50. #52 Cómo mola aparentar que sabes latín. Y cómo mola demostrar no saberlo. Ad hominem es literalmente, contra el hombre y aunque se suele usar para referirse a un modo falaz de intentar demostar un argumento, también puede referirse a un insulto a secas. Y que me has insultado sin venir a cuento queda más que demostrado.

    Ale, Supergirl, a seguir defendiendo a unos insultando a otros.
  51. #23 Tu nick te viene que ni pintado, no sabes distinguir entre ficción y realidad :troll:
  52. #54 Te iba a poner un positivo, porque la verdad que tienes razón, pero con el "que me has insultado sin venir a cuento queda más que demostrado" te has columpiado. Venía a cuento y lo sabes, lo que pasa es que tenías la esperanza de poder lanzar tu bilis contra los ingenieros en un hilo de wardog y que todos te aplaudieran. Lo siento chico.
  53. #56 Decir que alguien, en general, por lo general, generalmente, por regla general, es posible que no sepa hacer la o con un canuto a pesar de tener un título y que tal afirmación se basa en la propia experiencia (con lo cual puede ser errónea pero nunca falaz) es insultar.

    Afirmar que YO, de forma concreta y exacta YO, señalándome directamente a MÍ y decir DE MÍ que soy un resentido basándote en que ese momento el viento entra por Tramontana, eso no es insultar.

    Bonita, en serio, háztelo mirar.
  54. #57 No he dicho que no te haya insultado. Es más he reconocido que no debería haberlo hecho (si se puede considerar "resentimiento" como un insulto). Si te ha ofendido, lo siento, la verdad que me he pasado. Ahora reconoce que tú no deberías haber insultado a un colectivo y todos amigos.
  55. #59 si has leido el blog, de lo que se quejan los usuarios son de fallos estupidos que solo se arreglarian si prestasen atencion a su trabajo y no porque sea un error qie el deba atender.

    Si tu cirujano en vez de coger un bisturi coge un forceps para abrirte seguramente si que te joderia. Es eso, prestar atencion a lo que estas haciendo, nada mas.


    Eso le hace perder el tiempo a el, que estara a cosas mas importantes que el decirle a un tio que se fije en que usuario esta intentando utiliZar en su programa de gestion. Si tiene q levantarse de la silla. Ir a la oficina del que sea y ponerselo el a mano porque el usuario es un despistado, la empresa pierde tiempo y dinero. No hay mas
  56. Cuánta bilis y envidia contra los hinjenieros veo por aquí. Yo soy uno de ellos y me río con las historias de wardog. Pero ya que vengáis los que no os sacaríais una carrera ni yendo a una privada a meteros con los ingenieros toca un poco los cojones. En fin...
  57. Veo el voto de "irrelevante" a un meneo de una entrada de Wardog y se me abren las carnes. El voto de "spam" tambien me ha llegao.

    #59 Si el neurocirujano usa una herramienta informática para trabajar yo esperaría que la supiera utilizar con soltura y que no se hiciera la picha un lío confundiendo el comando archivo-abrir cerebro con edición-suturar escroto.

    #23 Primero deberíamos empezar a trabajar el tema de distinguir entre realidad y ficción; si no lo logramos podríamos hacernos una pregunta: ¿qué es preferible perder entre 30 y 60 minutos una vez, o perder 5 minutos muchas veces?
  58. #9 Pues se le da de PM
  59. #23 No te has enterado de nada de lo que has leído :palm:
  60. El trabajo de un Administrador de Sistemas es mantener los sistemas informaticos de la empresa. Si los sistemas funcionan correctamente, su trabajo esta hecho.

    Desde el punto de vista del BOFH, los usuarios solo son una mas de las alarmas del sistema que pueden indicar un problema a solucionar.

    El problema es que los usuarios componen una alarma muy poco fiable y constantemente estan dando falsos positivos. En este caso el buen administrador de sistemas debe ingeniar un metodo para filtrar los falsos positivos a fin de eliminar el ruido y descubrir solo las alarmas que indican un error en el sistema.

    En esta entrada Wardog nos muestra como el BOFH-Zen nos ayuda a ser administradores mas eficientes y nos da una solucion para eliminar el ruido producido por los falsos positivos de los usuarios.

    (Aun me asombra el ver como algunos no son capaces de distinguir realidad de ficcion)
  61. Veo que he tocado mucha fibra sensible.
  62. #44 Desconozco si eso que comentas de Fernando Alonso es cierto, pero lo que si es cierto es que confundes conducción (en este caso además es pilotaje) con circulación. Y desgraciadamente no eres el único.
  63. #67 Desgraciadamente en los meneos de tus posts siempre pasa lo mismo: montones de "Es que Wardog es un prepotente", "Pues a mi no me hace gracia", Ingenieros vs. no ingenieros y viceversa.

    Se necesita un voto "Cansino" para comentarios
  64. Hombre el post esta gracioso, pero basicamente son dos problemas comunes y ampliamente conocidos:

    - Las interrupciones que rompen el "flow" de trabajo. (leerse peopleware de tom de marco, de 1987, tienen un capitulo dedicado al telefono)
    - El "unplanned work" que es quizá el mayor problema porque hace imposible predecir (ni acercarse) cuando podrán estar el resto de tareas terminadas. (leerse phoenix project para más referencia sobre el unplanned work y como controlarlo).

    Una forma bastante obvia de medir la madurez de una organización es en función de la cantidad de unplanned work que realiza, cuanto mayor sea el porcentaje peor es la organización logicamente.

    Como chistecico estilo dilbert esta bien, pero en esa organización que se describe los "lusers" son todo cristo, empezando por los que no son capaces de limitar la cantidad de "unplaned work" que realizan. Los canceres más grandes de una organización así no son los usuarios que generán ese unplaned work sino los que no son capaces de controlarlo y buscar las causas raiz para atajarlas, y evidentemente bajar el sonido del timbre no parece la solución al problema.

    Es muy facil reirse del usuario...
  65. #68 Y tú confundes "administración" de sistemas informáticos con "uso".
  66. #67 Porque hay quién cree que lo que cuentas es todo verdad. Yo, sabiendo que has publicado un libro con tu nombre real, estoy segura de que en el fondo en el trabajo eres un cacho de pan xD
  67. Wardog tio, eres una persona sin escrúpulos y encima te metes con los pobres Ingenieros que es la gente que domina el mundo, te voy a mandar un sicario que te haga entrar en razon porque gente como tu en este mundo sobra........... ;)
  68. Vale, ahora que tengo un rato:

    Vaya por delante que en todo el artículo de hoy no he escrito la palabra "ingeniero" ni su peyorativo endémico e "HIGINIERO", algún resentido lo ha sacado a colación de otro asunto. Pero ya que es lo que os pica, entro al trapo y nos reímos todos. Que cada uno coja lo que le de la gana.

    Yo animo a todo el que me pregunta sobre qué estudiar, que curse una carrera. Que aprenda lo que una ingeniería tenga que ofrecerle pero que nunca se conforme con eso porque no es suficiente.

    Hay que ser MUY gilipollas, no digo tonto, sino gilipollas profundo, para pensar que un ingeniero viene de fábrica con garantía de calidad porque tiene el título enmarcado en una pared de casa. Admito que se le ha de suponer unos conocimientos, pero no asumir que los tiene. Y aún así no pasa nada. De algo ha de partir el que contrata.

    Me hago viejo, y aprendo cosas. La universidad te da unos conocimientos teóricos muy valiosos. Inmensamente valiosos. Ese conocimiento teórico, amigos míos, es un tesoro. Antes pensaba que era paja y me equivocaba. Llegados a cierto nivel, esa teoría me ha hecho falta como el agua. Me ha costado sudor y lágrimas aprender algunas cosas que, por mi formación académica, no aprendí más que usar y configurar. Por mi cuenta aprendí cómo y por qué funcionan así. Y me ha costado más de lo que le costará a un ingeniero bien formado.

    Pero la base teórica de un ingeniero no le da ningún privilegio en mi mundo: el de los administradores de sistemas. Como administrador, no BOFH, sino como administrador de una empresa mediana con varias sedes, he visto de todo. Sea por lo que sea me relaciono más con ingenieros que con efeperos. Por supuesto que conozco a efeperos mantas hasta decir basta. Pero malos con avaricia, sin curiosidad ni amor por lo que hacen. Terminaron donde tenían que terminar: en trabajos rutinarios y repetitivos sin ningún margen de error o en la cola del paro. Y aún así la liaban.

    Pero da la puñetera casualidad de que, de entre todos los ingenieros con los que he tratado, un porcentaje de ellos se presentaron como semidioses, se comportaban como gurús y hablaban como si fueran doctores. Me miraban por encima del hombro con condescendencia, me hablaban como Ana Botella al COI pero en castellano. Si en realidad hubiesen sido semidioses, gurús o doctores, yo me hubiese callado y habría intentado aprender de ellos. Pero por esa boca soltaban barbaridades en ciertas reuniones que hasta los…   » ver todo el comentario
  69. A mi muy a menudo me pasan una incidencia, me acerco a ver y me coloco aproximadamente a unos 2 metros de la mesa/usuario y les solicito amablemente que me enseñen el error que me han comentado... El 80% de las veces el error desaparece y el luser me dice una frase tal como esta "Joder tío eres dios, cuando te acercas los ordenadores se acojonan y se arreglan solos!".

    HOY VOY A DESVELAR EL SECRETO ANCESTRAL DEL "AURA DEL INFORMÁTICO"

    El secreto es sencillo de entender:
    1.- Llego y le pido al usuario que repita el error para que yo lo vea.
    2.- El repite el proceso "caligráficamente", poniendo una atención que en sus 10 intentos anteriores no puso por estar mirando el whatsapp o por que tenia al jefe comiéndole la orejilla.
    3.- MAGIA!! Tan cuidadosamente intenta reproducir el fallo, que al poner mas atención en lo que hace ya no le falla.

    Ese es todo misterio, lo triste es que por teléfono yo hay repetido miles de veces la frase "Mira, en serio, si el windows dice que el nombre de usuario o la contraseña están mal, es que algo has escrito mal, revisarlo con cuidado".

    Y aquí es donde entra la idiotez del ser humano, puesto que es capaz de hacerte ir a la mesa para que te quedes a dos metros y hagas magia.

    Lo bonito del asunto es que algunos se piensan que realmente tenemos una especie de campo electromagnético o similar.
  70. #75 eso me ocurre dia a dia. Es el aura
  71. #70 Obviamente, pero si al que tiene que contestar el teléfono no le dejan hacer absolutamente nada, ni tiene poder de decisión para arreglar nada, sólo está ahí "para que las cosas funcionen", pues es normal que no conteste al teléfono.
  72. #74 Wardog, ni puto caso, raro es el caso en el que tus entradas no son la pura realidad (exagerada) de cualquier oficina. En mi oficina ni siquiera somos de sistemas, pero como NO HAY un tío de sistemas vienen (o venían) cada 10 minutos a molestar a los programadores. Al final directamente les hemos prohibido que vengan, y se han llegado a quejar y decir que les maltratamos cuando les miramos mal en el momento en el que los muy bestias interrumpen un análisis en la pizarra de dos analistas programadores que están diseñando una base de datos para que les arreglemos un acceso directo que se les ha borrado del escritorio.

    A los lusers ni agua. Y a los que se quejan: QUE APRENDAN ALGO Y SE ARREGLEN LA VIDA, si en vuestro CV pone que sabéis usar un ordenador... PUES USADLO MALDITOS, a la oficina se viene llorado de casa.

    PD: Ah, y yo he conocido a un ingeniero informático que no tenía ordenador en casa por que no le gustan los ordenadores. No digo más...
  73. #71 Yo no confundo nada porque no vengo de las conversaciones anteriores, sólo te remarcaba que tu analogía era incorrecta.
comentarios cerrados

menéame