edición general
420 meneos
10742 clics
Boletín Oficial del Estado

Boletín Oficial del Estado

Viñeta de J.R.Mora

| etiquetas: boe , jrmora
178 242 0 K 549 ocio
178 242 0 K 549 ocio
  1. :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: Sutíl :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  2. joder un comentario y ya en portada
  3. "¡El BOE es mío y me lo follo cuando quiero!"
  4. Su parte buena tiene, cada cosa que están haciendo (esto, legalizar que se urbanice en suelo quemado...) nos da a entender que se van ya y están atándolo todo con ese fin, o así lo veo yo. Luego es sólo cuestión de deshacer esto.
  5. #4 ¿Que ya se van? Esos se quieren aferrar a un clavo ardiendo... no quieren perder votos del sector más conservador/creyentes. Y ahora van también con la dación en pago que, supuestamente, aprobarán mañana para los "colectivos vulnerables" intentando así medidas sociales para acercarse a la ciudadanía más llana.
  6. Ostia, demasiado metafórico. No lo pillo.
  7. La Iglesia tiene exenciones fiscales, cobran de los presupuestos del estado una asignación, le pasan facturas de todo tipo al erario público(como mantenimiento de edificios), eligen a los profesores de religión sin oposición, tiene la casilla en la declaración de la renta, tiene capacidad para inmatricular (apropiarse de) patrimonio público (y la usa a lo grande, véase la mezquita de córdoba próximamente catedral de la virgen marimorena) y encima influye en la educación, en las leyes y en la vida de los ciudadanos.

    No está mal para una empresa que siempre ha vendido el mismo producto, no tiene gastos de producción (venden humo) y además no existen daños colaterales ni riesgos (el humo es invisible).

    Este ejemplo es otro de los más sangrantes casos de infamia que suceden en nuestro país. Marca España.

    Nota: La religión en general es un peso que nos arrastra en el camino hacia una sociedad mejor. Cuanto antes nos libremos de él, más rápido avanzaremos.
  8. Cura con pluma a media luz.... ¡¡¡¡esconder a los niños!!!!
  9. #7 Educación en manos de la iglesia,mira el enlace de #6
  10. Deberíais poner lo de que es una viñeta de JR Mora en el titular, sino se echa de menos el típico comentario de ikipol.
  11. Errónea: los escribientes eran monjes, no curas.
  12. chicos a rezar el cara al Sol.. ¡¡¡¡
  13. BOE: con nocturnidad y alevosía. Así nos fusilan a leyes todos los viernes.
  14. #4 A mi me huele a lo mismo. La cogorza de Rita del otro dia, el pasotismo de Villalobos en el mismo Congreso, las rectificaciones como quitar las tasa judiciales, etc... Se nota demasiado que se saben fuera del gobierno.
  15. #10 Estoo.. intentaba ser irónico y tal.. ¬¬
  16. #18 Bueno, muchos de los que se declaran católicos, si les preguntas detalladamente qué creen, qué opinan de la iglesia, etc no está tan claro. Y la religión no es hereditaria, muchos ateos somos hijos de creyentes, o "creyentes". Es una cuestión cultural y de educación, y esas cosas son muy generacionales.

    A mi no me consta mucha gente de mi edad (25) o menor a la que he conocido que sea creyente. Unos pocos deístas, casi ningún católico, algunos musulmanes... Yo tengo esperanza de que la religión morirá con el tiempo. Y mejor así que por las malas y de golpe.
  17. Joder, qué bueno... se me han puesto los pelillos del brazo de punta.
  18. #22 Habría que compararlo con otros datos para ver cómo va esa tendencia... y cuenta también con ese 16% de "no creyentes". Y luego está lo que te digo yo, la fuerza con el que ese 60% de católicos cree. Te digo yo que en ese 60% que se definen como católicos no todos son fervientes siervos del Señor, y muchos sólo creen que Dios existe y poco mas (ni van a misa salvo sacramentos y entierros... muchos se declaran católicos y son anticlericales, por contradictorio que parezca (odian al mentiroso pero creen la mentira)). Los hijos de esta gente (como yo) tienen más posibilidades de no ser creyentes.

    Yo creo que se nota una diferencia muy grande sólo separando a los que se criaron con Franco de los que no. Lo que pasa es que los relevos generacionales tardan en llegar.

    También habría que ver cómo se recogieron esos números porque a mi me huelen muy raro.

    Lo que sí es cierto es que la gente más pobre suele ser más devota y suelen tener más hijos (que probablemente sí "hereden" la religiosidad de sus padres), pero creo que se puede ser bastante optimista al respecto, a no ser que te corra prisa.
comentarios cerrados

menéame